22/09/2025
El aceite hidrogenado es un aceite vegetal que ha pasado por un proceso industrial llamado hidrogenación, en el cual se le añaden átomos de hidrógeno para hacerlo más sólido y estable. Esto se hace para que dure más tiempo sin ponerse rancio y tenga una textura más firme (muy usado en margarinas, panadería industrial, frituras y alimentos ultraprocesados).
✅ Propósito del aceite hidrogenado (por qué se usa)
Mayor duración: resiste más tiempo sin oxidarse.
Mejor textura: da consistencia cremosa o sólida a ciertos productos.
Resistencia al calor: aguanta mejor las frituras.
Costos bajos: es más barato que usar mantequilla o aceites frescos.
⚠️ Cómo afecta a la salud
El problema es que la hidrogenación genera grasas trans (especialmente en aceites parcialmente hidrogenados). Estas grasas son las más dañinas para la salud cardiovascular:
Aumentan el colesterol LDL (“malo”).
Disminuyen el colesterol HDL (“bueno”).
Incrementan el riesgo de aterosclerosis, infartos y derrames cerebrales.
Favorecen la inflamación crónica en el organismo.
Se relacionan con resistencia a la insulina y diabetes tipo 2.
👉 Por eso, la OMS recomienda eliminarlas totalmente de la dieta.
Hoy en día muchos países han prohibido o limitado los aceites parcialmente hidrogenados, pero todavía pueden encontrarse en productos ultraprocesados.
📌 En resumen: el aceite hidrogenado se usa para alargar la vida útil de los alimentos y mejorar su textura, pero sus efectos negativos superan cualquier beneficio, especialmente por el riesgo cardiovascular.
Como dicen lo barato sale caro.. gasta poquito mas y elije aceite de COCO, Aguacate, Manteca sin hidrogenado o Aceite de Oleico y vas a vivir mejor.