
03/05/2025
El 3 de mayo del año 1986 sale a la luz el artículo que escribieran Steve de Shazer, Insoo Kim Berg y el equipo de profesionales que trabajaban con ellos, sobre la Terapia Breve Centrada en Soluciones. Publicado en la revista Family Procces (Family Procces 25(2), 207-222, 1986)
Muchos años han pasado de ese 3 de mayo de 1986 (29 en total) y por supuesto, ha habido una significativa evolución en su práctica. La Terapia Breve Centrada en Soluciones se ha extendido en su aplicación en todo el mundo, y lo más interesante es que ha ampliado su ámbito de intervención. Hay mucha investigación basada en la evidencia que avala la importancia de un pensamiento focalizado en las soluciones en lugar de la focalización en problemas.
Para mi actualmente es una forma de ver y entender las relaciones sociales, incluso la relación con el mundo, por ejemplo, con la naturaleza, con los animales, con los seres vivos en general ya que el respeto y valoración al otro es básico en este modelo. Muchos practicantes de la TBCS, en los años que llevo trabajando y enseñándola, me han comentado que les transformó la forma de relacionarse con sus familias y con otras personas. Actualmente adquiere más relevancia cuando vemos como contraste la forma que se ha extendido las relaciones conflictivas en el mundo. Hoy contamos con variaciones en su aplicación, con una TBCS 2.0 y más. En fin, un mundo por aprender.
Hoy quiero rendir homenaje a esas personas que iniciaron este viaje y fueron parte del primer artículo que inició la TBCS y su historia hasta ahora: Insoo Kim Berg, Steve de Shazer, Eve Lipchik, Elam Nunnally, Alex Molnar, Wallace Gingerich, Michelle Weiner-Davis. Quienes dieron los primeros pasos en esta dirección que ha traído muchos aportes.
Les dejo un link donde podrán acceder a este artículo original. https://bit.ly/3YYjNEg
María Amelia Barrera
Practicante de TBCS
Directora Centro Sol Instituto