07/05/2024
"Un hombre solo está verdaderamente mu**to decía Jorge Luis Borges, cuando muere a su vez el último hombre que lo ha conocido". Es lo que hoy sucede en el caso de Freud, aunque vivan todavía unas pocas personas que tuvieron algún contacto con él en su infancia. Freud dedicó la vida a escribir, y si bien alguna que otra vez destruyó documentos de trabajo y cartas para complicar la tarea de sus biógrafos futuros, se entregó con tamaña pasión a la huella, la arqueología , y la memoria, que lo perdido no es nada en comparación con lo conservado.
Freud siempre pensó que lo que él descubría en el inconsciente anticipaba lo que sucedía a los hombres en realidad. Por mi parte he decidido invertir esa proposición y mostrar que lo que Freud creyó descubrir no era, en el fondo, sino el fruto de una sociedad, de un entorno familiar, y de una situación política cuya significación el interpreta magistralmente para presentarla como una producción del inconsciente.
E. Roudinesco
Freud, en su tiempo y en el nuestro.
Gracias por el increíble legado !