AVAT Victimas de Transito " Evita los Accidentes de Transito " Unete

  • Casa
  • Chile
  • Santiago
  • AVAT Victimas de Transito " Evita los Accidentes de Transito " Unete

AVAT  Victimas de Transito  " Evita los Accidentes de Transito " Unete Mas Información Comunicarse a:
WhatsApp +56 9 5859 8823
Correo: avatchile@hotmail.com

15/09/2021

AVAT CAMPAÑA "SE TESTIGO"
ESTOS CUATRO DÍAS DE FIESTAS PATRIAS. DEJARA MAS 28 MU***OS Y EL 70% DE LOS FALLECIDOS SERÁN JÓVENES.

AVAT QUIERE MOTIVAR Y AYUDAR A LAS VICTIMAS DE TRANSITO CON ESTA CAMPAÑA Se Testigo SI ERES TESTIGO EN UN SINIESTRO TRANSITO DE FUGA AYUDA Y DENUNCIA.

La Asociación de Víctimas de Accidentes del Tránsito (Avat). Informa que estas Fiestas Patrias del 2021 que estos cuatro días de fiestas dejaran mas de 28 fallecidos.

Por ello AVAT lanza una campaña que busca motivar a las personas que hayan sido testigos de un accidente de tránsito u otras infracciones cometidas en calles y carreteras, para que presten declaración antes las autoridades correspondientes con el fin de que las víctimas puedan obtener algún tipo de reparación y se termine con la impunidad de los responsables.

La campaña Se Testigo, que apela a la conciencia ciudadana, fue dada a conocer por el presidente de Avat, Pedro Leiva, junto a un grupo de afectados por accidentes de tránsito que quedaron desamparados ante la ley por no contar con testigos en sus casos.

Como es sabido, muchos ciudadanos sufren accidentes de tránsito, y ninguno de los testigos de los hechos se anima a prestar declaraciones. Algunos ciudadanos prácticamente corren de los Carabineros cuando se buscan testigos, señaló el dirigente.

Para el timonel de Avat, esto provoca la impunidad en las carreteras y calles de todo Chile, que no se indemnice adecuadamente a las víctimas por los accidentes provocados, y causa que los seguros de tránsito no puedan ser cobrados por los familiares de las víctimas, sean estos chóferes o conductores
La razón de esta campaña es hacer conciencia de los deberes ciudadanos, de no dejar al prójimo desamparado, solo ante un siniestro de transito. Todos somos responsable y tenemos responsabilidad para ayudar, destacó Leiva.

El dirigente explicó que del 100% de accidentes ocurridos en 2019, hubo 20% de fugas, o sea, de responsables que huyeron del lugar de los hechos. Ese 20% es igual a 10.000 afectados en todo el País, de los cuales 600 son fallecimientos con fuga y sin testigos del accidente. Los familiares de tales fallecidos se quedan de brazos cruzados, sin indemnización y sin poder cobrar el seguro de accidentes. Estas son las cifras negras de la irresponsabilidad y de la falta de solidaridad, que implican la impunidad en materia de accidentes de tránsito.

Al respecto, informó que existe un proyecto de ley en la Cámara de Diputados que lleva más de 13 años, sobre la creación de un Fondo Solidario para los casos de fuga, en los que por no haber testigos, no hay pago de los Seguros de Accidentes, pero se ha mantenido detenido en el Congreso, sin movimiento alguno.

Finalmente, llamó a todos los ciudadanos a denunciar los accidentes de tránsito, a ser testigos, a cumplir responsablemente con el deber ético de apoyar a las víctimas de accidentes de tránsito.
Para ello, informó que la organización dispone de su página web www.victimasdetransito.cl en la que se pueden canalizar tus denuncias.

Pedro Leiva Presidente de AVAT ESTAMOS PARA AYUDARTE!!

Escríbenos a nuestro correo avatprensa@hotmail.com y a nuestro Whatsapp de SANTIAGO y también para todas las REGIONES del PAÍS +56958598823

Conoce más de nuestra hermosa labor en www.victimasdetransito.cl

AVAT. RECUERDO DEL CONCURSO"LA MICRO MAS PELIGROSA DEL TRANSANTIAGO"AVAT DENUNCIA Y SE QUERELLA “CONTRA  CHOFER DE SUBUS...
05/08/2021

AVAT. RECUERDO DEL CONCURSO"LA MICRO MAS PELIGROSA DEL TRANSANTIAGO"

AVAT DENUNCIA Y SE QUERELLA

“CONTRA CHOFER DE SUBUS DEL TRANSANTIAGO”

POR ATROPELLO DE ABUELITO. FALLECIÓ EN EL LUGAR DE ACCIDENTE.

Pedro Leiva, Presidente de la Asociación de Víctimas de Accidentes del Tránsito, junto a victimas del transito denunciaron con fotografías a las micros del Transantiago que no frenan y lanzaron CONCURSO"LA MICRO MAS PELIGROSA DEL TRANSANTIAGO"

Caso dramático den Jorge Avila Vera de 75 años el día 15 de Junio del 2013 fue atropellado falleciendo el lugar del accidente, por un conductor de la Empresa SUBUS este chófer ya fue Formalizado. Le adjunto la notificación de la querella.

Para el dirigente Social de la AVAT, "claramente, tanto la víctima como su familia han sufrido lo indecible, pues las secuelas del accidente fueron feroces, y corresponde que se le indemnice, de acuerdo a lo dispuesto en el articulo del Código Civil"

De acuerdo al dirigente de la AVAT "esta denuncia ha provocado una serie de llamados de personas, pidiendo asistencia jurídica para efectos de lograr indemnizaciones por parte de los operadores del transantiago"

Para participar, debe enviarse una fotografía avatprensa@hotmail.com y un mención del lugar en que se ubica el bus del transantiago, y el nombre y teléfono de los participantes.

Los premios serán un galvano de reconocimiento para los tres primeros lugares.

AVAT COMUNICACIONES

Pedro Leiva Moreno Presidente de. AVAT
Asociación de Víctimas de Accidentes de Tránsito
avatprensa@hotmail.com
Contacto Whatsapp de Santiago y en Regiones +569 58598823 y tambien conoce nuestra interesante labor en la Pagina:
www.victimasdetransito.cl

AVAT Recuerda el “CONCURSO LA MICRO MÁS VIEJA DEL TRANSANTIAGO AÑO 2008”“AVAT LLAMA A QUERELLARSE CONTRA CHÓFERES DEL TR...
04/07/2021

AVAT Recuerda el “CONCURSO LA MICRO MÁS VIEJA DEL TRANSANTIAGO AÑO 2008”

“AVAT LLAMA A QUERELLARSE CONTRA CHÓFERES DEL TRANSANTIAGO”

AVAT Víctimas de Tránsito busca constantemente la forma de hacer JUSTICIA y de reparar los daños y perjuicios producidos a consecuencia de un accidente de tránsito, es por esto que cada vez que ocurre un accidente con un bus del transporte público TRANSANTIAGO nosotros ayudamos a la víctima interponiendo una QUERELLA CRIMINAL o una DEMANDA CIVIL en contra de los responsables según sea el caso.

Como ya sabemos, en la QUERELLA CRIMINAL, se buscan responsabilidades personales, donde la regla general es que el conductor del TRANSANTIAGO no posea los medios suficientes para reparar los perjuicios económicos que van aparejados con el daño moral que sufre la víctima o sus familiares, es por esto que resulta más eficiente conseguir una indemnización de perjuicios por la vía de DEMANDA CIVIL.

ACCIONES LEGALES:

Querella Criminal
La responsabilidad personal del conductor va hacer querellada por nuestra agrupación, todo esto consiste en llevar a la justicia el hecho ilícito donde el autor es un conductor del TRANSANTIAGO, hecho que no debe quedar impune y que brinda seguridad jurídica a nuestras víctimas, logrando así reparar en parte el daño y sufrimiento de las familias que ven que el sistema judicial cada vez deja más desamparado a las víctimas de accidentes de tránsito.

Demanda Civil.
Las empresas del TRANSANTIAGO son solidariamente responsables por el hecho del dependiente, esto quiere decir, que una vez establecido el vínculo de responsabilidad entre la empresa del TRANSANTIAGO y el conductor, se inicia un proceso judicial de extenso conocimiento, que muchas veces las víctimas no están dispuestas a esperar muchos años para que se reparen los daños económicos y morales a causa de un accidente de tránsito y que por ley corresponde indemnizar.

Enlace de nuestro CONCURSO LA MICRO MÁS VIEJA!!! Fue todo un éxito el 2008 y seguiremos en la lucha por la victimas del transantiago 💪💪👏👏

https://www.youtube.com/watch?v=0kEJU-DqTYw

Pedro Leiva Presidente de AVAT. ESTAMOS PARA AYUDARTE!!

Escríbenos a nuestro Whatsapp de SANTIAGO +56958598823 # o nuestro correo: avatprensa@hotmail.com

Tambien conoce más de nuestra hermosa labor en www.victimasdetransito.cl

VIDEO DE LA MICRO MAS VIEJA DEL TRANSANTIAGO

Grande AVAT.👏👏👏👏
08/06/2021

Grande AVAT.👏👏👏👏

07/05/2021

Pedro Leiva Presidente AVAT. Denuncia a la Compañías Seguros Chubb y Beckett Liquidadores de Seguros.

La Víctima Falleció esperando que le Pagaran su Seguro de Incapacidad Total del 70% avatprensa@hotmail.com

Sres: BECKETT S.A. LIQUIDADORES DE SEGUROS

ENVIO INFORME DE LIQUIDACIÓN // SINIESTRO Nº 03-322905-1
Sres: Chubb Seguros Chile S.A

Presente

El Objeto de esta carta es formalizar reclamo contra vuestra Compañía de Seguros Chubb Seguros Chile S.A, relacionado en la aplicación de la ley de Seguros de Accidentes Personales. Como Representante de la personas que se señalo a continuación, es muy importante tener clara esta información para hacer valer sus derechos de la mejor forma.

La señora VALERIA DEL CARMEN REYES IBAÑEZ C.I Nº 13.463.654-8 ; quien sufrió Accidente de Tránsito el día 04 de Abril de 2019, en circunstancias que la mencionada viajaba en un bus del Transantiago como pasajera y se cae dentro del bus por del chófer de Bus, dejando a las victimas con secuelas considerables, acreditadas por su médico tratante diagnosticándole una incapacidad Total de un 70% .

La razón de la misma está, en el proceder de vuestra compañía, en razón que a nuestro juicio se incumplió el artículo 29 de la Ley 18.490 del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAP), en cuanto al plazo legal que como aseguradora tiene para determinar el grado de incapacidad y naturaleza de las incapacidades.

I. Nuestra Posición:

Dos disposiciones tiene la Ley referente al plazo y forma de investigar y determinar la naturaleza y grado de incapacidad de la victima sujeta al SOAP.

A Saber:

“Artículo 28.- La naturaleza y grado de incapacidad serán determinados por el médico tratante. Si la compañía de seguros, a través de su propio médico no coincidiera, en todo o en parte, con tal dictamen, la respectiva discrepancia será resuelta por la Comisión de Medicina Preventiva o Invalidez correspondiente al domicilio del asegurado. No obstante lo anterior, la compañía estará obligada al pago de lo no disputado.”

Del artículo anterior se puede interpretar literalmente que la compañía de Seguros debe pagar lo NO DISPUTADO. Veamos ahora qué dice la normativa respecto al plazo y a la forma de hacer efectivo el derecho de la Compañía.

Plazo:

“ Artículo 29.- El asegurador tendrá siempre el derecho a examinar a la persona lesionada por intermedio del facultativo que al efecto designe, pudiendo adoptar todas las medidas tendientes a la mejor y más completa investigación de aquellos puntos que estime necesarios para establecer el origen, naturaleza y gravedad de las lesiones.

Dicha investigación o la determinación de la naturaleza y grado de incapacidad referida en el artículo anterior no deberá exceder de treinta días corridos desde su presentación. En caso de negativa de la persona lesionada a someterse a dicho examen, el asegurado quedará liberado de pagar la correspondiente indemnización.

Esta disposición establece un plazo de 30 días corridos a las Compañías de Seguros para hacer valer su derecho a investigar y examinar a la persona lesionada y determinar el origen, naturaleza y gravedad de la lesión.

De No hacer efectivo su derecho, la Compañía de Seguros debe pagar lo NO DISPUTADO.

- Forma de hacer efectivo el Derecho a Investigar origen, naturaleza y gravedad de las lesiones.

Este punto se trata en la póliza del SOAP. Veamos que dice el artículo 17º.

ARTICULO 17: Para su eficacia dentro de este contrato, todas las comunicaciones entre la compañía y el propietario del vehículo asegurado, su conductor o las personas amparadas por esta póliza deberán hacerse por escrito, mediante carta certificada u otra forma que acredite fehacientemente su recepción. Las dirigidas a la Compañía beberán enviarse a las oficinas de ésta. Las del asegurador serán Validas si se dirigen al último domicilio que el destinatario tenga registrado en la compañía.

La Compañía debe comunicar su intención de periciar a las víctimas en el plazo señalado y la forma de contactar a cada una de ellas es por escrito. La póliza otorga la facultad de notificar por carta certificada u otra forma que acredite recepción. Por ende la carta certificada debe ser enviada a lo menos dentro de los 30 días corridos. Además debe quedar claro que no se puede notificar telefónicamente puesto que esto “no es escrito”

El caso de la Señora Valeria Reyes Ibáñez, queda de manifiesto que desde que se presento a la Compañía, la solicitud de pago de indemnización transcurrieron más de treinta días corridos y nunca se le notifico para realizarse los peritajes legales por escrito.

SOLICITUD:

Por lo mencionado, solicitamos formalmente que a las victima mencionada se les haga efectiva su indemnización por invalidez Total de acuerdo a los antecedentes presentados ante vuestra Compañía con fecha 10 de Julio de 2019 bajo el siniestro Nº 03- 322905-1

Saludos Cordiales.

Pedro Leiva Presidente de AVAT.
Agrupación de Victimas de Accidentes de Transito
www.victimasdetransito.cl
Celular y WhatsApp: +56958598823

AVAT CAMPAÑA "SE TESTIGO".FIESTAS PATRIAS DEL 2021. TERMINARA CON MAS DE 21 MU***OS Y EL 70% DE LOS FALLECIDOS SERÁN JÓV...
19/09/2020

AVAT CAMPAÑA "SE TESTIGO".

FIESTAS PATRIAS DEL 2021. TERMINARA CON MAS DE 21 MU***OS Y EL 70% DE LOS FALLECIDOS SERÁN JÓVENES.

AVAT Denuncia. Nuestro País cada año termina con mas de 2.000 MU***OS POR LOS SINIESTROS DE TRANSITO. Y CON MAS 800 JÓVENES FALLECIDOS EN CHILE.

AVAT Denuncia. El 80% de los Trabajadores que son Victimas de un Siniestro de Trayecto en Chile. No saben usar sus Derechos y son Engaños por las Mutuales de Seguridad de Chile. Al tener un Accidentes de Trayectos.

Pedro Leiva Presidente AVAT. En el País mueren cada día 4 y 5 persona diarias por los Siniestros de Transito.Y los Fin de semana largo como las fiestas patrias mueren 7 y 8 personas diarias en estas fiestas.

Pedro Leiva Presidente de AVAT ESTAMOS PARA AYUDARTE!!

Escríbenos a nuestro correo avatprensa@hotmail.com y a nuestro Whatsapp de SANTIAGO y también para todas las REGIONES del PAÍS +56958598823

Conoce más de nuestra hermosa labor en www.victimasdetransito.cl

21/08/2020

Pedro Leiva Presidente AVAT. Denuncia a la Compañías Seguros Chubb y Beckett Liquidadores de Seguros.

La Víctima Falleció esperando que le Pagaran su Seguro de Incapacidad Total del 70% avatchile@hotmail.com

Sres: BECKETT S.A. LIQUIDADORES DE SEGUROS

ENVIO INFORME DE LIQUIDACIÓN // SINIESTRO Nº 03-322905-1
Sres: Chubb Seguros Chile S.A

Presente

El Objeto de esta carta es formalizar reclamo contra vuestra Compañía de Seguros Chubb Seguros Chile S.A, relacionado en la aplicación de la ley de Seguros de Accidentes Personales. Como Representante de la personas que se señalo a continuación, es muy importante tener clara esta información para hacer valer sus derechos de la mejor forma.

La señora VALERIA DEL CARMEN REYES IBAÑEZ C.I Nº 13.463.654-8 ; quien sufrió Accidente de Tránsito el día 04 de Abril de 2019, en circunstancias que la mencionada viajaba en un bus del Transantiago como pasajera y se cae dentro del bus por del chófer de Bus, dejando a las victimas con secuelas considerables, acreditadas por su médico tratante diagnosticándole una incapacidad Total de un 70% .

La razón de la misma está, en el proceder de vuestra compañía, en razón que a nuestro juicio se incumplió el artículo 29 de la Ley 18.490 del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAP), en cuanto al plazo legal que como aseguradora tiene para determinar el grado de incapacidad y naturaleza de las incapacidades.

I. Nuestra Posición:

Dos disposiciones tiene la Ley referente al plazo y forma de investigar y determinar la naturaleza y grado de incapacidad de la victima sujeta al SOAP.

A Saber:

“Artículo 28.- La naturaleza y grado de incapacidad serán determinados por el médico tratante. Si la compañía de seguros, a través de su propio médico no coincidiera, en todo o en parte, con tal dictamen, la respectiva discrepancia será resuelta por la Comisión de Medicina Preventiva o Invalidez correspondiente al domicilio del asegurado. No obstante lo anterior, la compañía estará obligada al pago de lo no disputado.”

Del artículo anterior se puede interpretar literalmente que la compañía de Seguros debe pagar lo NO DISPUTADO. Veamos ahora qué dice la normativa respecto al plazo y a la forma de hacer efectivo el derecho de la Compañía.

Plazo:

“ Artículo 29.- El asegurador tendrá siempre el derecho a examinar a la persona lesionada por intermedio del facultativo que al efecto designe, pudiendo adoptar todas las medidas tendientes a la mejor y más completa investigación de aquellos puntos que estime necesarios para establecer el origen, naturaleza y gravedad de las lesiones.

Dicha investigación o la determinación de la naturaleza y grado de incapacidad referida en el artículo anterior no deberá exceder de treinta días corridos desde su presentación. En caso de negativa de la persona lesionada a someterse a dicho examen, el asegurado quedará liberado de pagar la correspondiente indemnización.

Esta disposición establece un plazo de 30 días corridos a las Compañías de Seguros para hacer valer su derecho a investigar y examinar a la persona lesionada y determinar el origen, naturaleza y gravedad de la lesión.

De No hacer efectivo su derecho, la Compañía de Seguros debe pagar lo NO DISPUTADO.

- Forma de hacer efectivo el Derecho a Investigar origen, naturaleza y gravedad de las lesiones.

Este punto se trata en la póliza del SOAP. Veamos que dice el artículo 17º.

ARTICULO 17: Para su eficacia dentro de este contrato, todas las comunicaciones entre la compañía y el propietario del vehículo asegurado, su conductor o las personas amparadas por esta póliza deberán hacerse por escrito, mediante carta certificada u otra forma que acredite fehacientemente su recepción. Las dirigidas a la Compañía beberán enviarse a las oficinas de ésta. Las del asegurador serán Validas si se dirigen al último domicilio que el destinatario tenga registrado en la compañía.

La Compañía debe comunicar su intención de periciar a las víctimas en el plazo señalado y la forma de contactar a cada una de ellas es por escrito. La póliza otorga la facultad de notificar por carta certificada u otra forma que acredite recepción. Por ende la carta certificada debe ser enviada a lo menos dentro de los 30 días corridos. Además debe quedar claro que no se puede notificar telefónicamente puesto que esto “no es escrito”

El caso de la Señora Valeria Reyes Ibáñez, queda de manifiesto que desde que se presento a la Compañía, la solicitud de pago de indemnización transcurrieron más de treinta días corridos y nunca se le notifico para realizarse los peritajes legales por escrito.

SOLICITUD:

Por lo mencionado, solicitamos formalmente que a las victima mencionada se les haga efectiva su indemnización por invalidez Total de acuerdo a los antecedentes presentados ante vuestra Compañía con fecha 10 de Julio de 2019 bajo el siniestro Nº 03- 322905-1

Saludos Cordiales.

Pedro Leiva Presidente de AVAT.
Agrupación de Victimas de Accidentes de Transito
www.victimasdetransito.cl
Celular y WhatsApp: +56958598823

30/04/2020

AVAT INFORMA

Amigos y Amigas de AVAT, tenemos el agrado de comunicarles, que ya está disponible nuestra Página Web WWW.VICTIMASDETRANSITO.CL, la cual contiene nuestros objetivos, campañas e información de derechos, presencia en medios de comunicación y contactos directos para todas nuestras victima que deseen ser asesoradas por nosotros.

INGRESA A WWW.VICTIMASDETRANSITO.CL , conócenos y comparte esta información…

"Las fugas han aumentado desde que rige la ley Emilia"

Pedro Leiva, Avat Chilepdte. víctimas de accidentes de tránsito

Cuando no contábamos con la ley Emilia -que endurece las p***s para los conductores que en estado de ebriedad causan lesiones o muerte en un accidente-, muchas veces los responsables se fugaban sin conocer sus beneficios. En ese entonces, si no tenían antecedentes podían quedar libres pese a haber dañado a otra persona. Sin embargo, tras la entrada en vigencia de esta ley, esta conducta no sólo se ha mantenido, sino que ha ido en aumento.
En 2013 hubo 595 fugados, donde un 5% fue identificado y más de seis mil personas resultaron afectadas emocionalmente, pues eran familiares de las víctimas. Un año después y tras la puesta en marcha de la ley, las cifras son desalentadoras y bordean las 900 fugas.

Es lamentable lo que ha sucedido, pues si bien la intención de la ley es hacer pagar a los irresponsables e insensibles, en la práctica se sigue infringiendo la conducta esperada. Y esto ha pasado por la falta de educación vial. No hay un real compromiso por parte de las autoridades de inculcar desde pre kinder la idea de la cultura vial, junto a las sensibilidades que esto implica.

Como Agrupación de Víctimas de Accidentes de Tránsito (AVAT Chile) llevamos 13 años haciendo eco de esta situación. Las leyes pueden funcionar, pero muchas veces no consideran lo impredecible de la humanidad, como ha ocurrido en este caso.

Pese a que se creó de buena fe y luego de una terrible tragedia, la ley Emilia no ha generado mayor conciencia y no ha contribuido a valorizar el cariño por el prójimo.

A lo largo de los años hemos visto cómo los accidentes trascienden las clases sociales. Cabe recordar el accidente del colegio Cumbres, donde fallecieron muchas niñas que no llevaban cinturón de seguridad. Se supone que en Chile existe educación de alto estándar en varios lugares, pero ni siquiera en esas instancias se ha difundido la importancia de la educación vial.

Hago un llamado a las autoridades a que se hagan cargo del tema. Hay gente que pierde mucho más que sus extremidades. Hace unos cinco años que existe un proyecto de ley sobre fugas estancado en el Congreso, donde se propone que quienes se fugan y dañan sus vehículos no cobren el seguro obligatorio y el monto pase a un fondo solidario para las víctimas. Pero no sé por qué no ha avanzado, quizás tiene que ver con las facilidades que tienen algunos familiares de políticos que se han visto envueltos en estas situaciones.

Hemos estado en actos y ceremonias del Gobierno, pero no nos han vuelto a llamar para concretar proyectos. No hay compromiso con nadie. Los chilenos somos solidarios, pero las autoridades no. Falta información y necesitamos recursos para gente que queda con secuelas.

Conductora causó atropello múltiple en servicentro de Maipú.

http://www.chilevision.cl/noticias/chvnoticias/nacional/conductora-causo-atropello-multiple-en-servicentro-de-maipu/2016-04-28/151656.html

AVAT COMUNICACIONES
SIGUENOS EN :

FACEBOOK :AVAT CHILE. Evita los Accidentes de Tránsito.

Pedro Leiva Moreno
Presidente AVAT

Escríbenos a nuestro Whatsapp +56958598823 o al correo avatchile@hotmail.com, para que conozcas nuestra hermosa labor, animoooooooo amiga o amigo.

12/04/2020

AVAT "DICE LA REALIDAD DE LOS ACCIDENTE DE TRANSITO EN CHILE"

Presidente de AVAT " LAS FUGAS HAN AUMENTADO DESDE QUE RIGE LA LEY EMILIA, POR QUE NO HAY EDUCACION EN CHILE" Manifestó Don Pedro Leiva en el Diario HOYXHOY.

AVAT LANZA "RANKING" DE LAS MEJORES Y PEORES COMPAÑÍAS DE SEGUROS DEL AÑO 2019.AVAT CAMPAÑA "SE TESTIGO" EL 70% DE LAS V...
16/02/2020

AVAT LANZA "RANKING" DE LAS MEJORES Y PEORES COMPAÑÍAS DE SEGUROS DEL AÑO 2019.

AVAT CAMPAÑA "SE TESTIGO" EL 70% DE LAS VICTIMAS NO SABEN USAR EL SEGURO OBLIGATORIO.

El dirigente ciudadano sostuvo además que de acuerdo con datos entregados por la superintendencia de valores y seguros (SVS) que el año 2018, se produjeron en el país alrededor de 90.000 siniestros por accidentes de tránsito, de los cuales sólo se Denunciaron 28.000 Siniestros de Transito aprox. fueron denunciados a las compañías de seguros, "por lo que debemos entender que los 60 mil Accidentes de Transito, restantes debieron ser pagadas por las mismas víctimas Transito o familiares de estas".

En tanto, el Presidente de AVAT Pedro Leiva entregó un ranking, de las compañías aseguradoras que ofrecen el mejor servicio ante un siniestro, como de aquellas que resultaron peores evaluadas durante el año 2019.

En este sentido, la lista de las mejor evaluadas, en los compromisos respecto del seguro automotriz obligatorio fueron:

RANKING de la MEJORES y PEORES COMPAÑÍAS DE SEGUROS DEL AÑO 2019 es el siguiente de acuerdo a los datos aportados por las Victimas de Transito a nuestra Agrupación AVAT:

LAS MEJORES COMPAÑÍAS DE SEGUROS

1.- Seguros Consorcio

2.- Seguros Bci

3.- Seguros Zenit

4.- Seguros Sura

LAS PEORES COMPAÑÍAS DE SEGUROS

1.- HDI Seguros "Ex Magallanes"

2.- CHUBB Seguros

3.- Liberty Seguros

4.- Renta Nacional

5.- Mapfre Seguros

AVAT denuncia y da a conocer el caso de Cristian Morales Sagredo. Joven de 19 años que quedo con su cara desfigurada QUE DANDO CON UNA INCAPACIDAD DE 80% producto de un trágico accidente de tránsito, este joven quedo con una deuda millonaria de 80.000 millones de pesos y el SEGURO OBLIGATORIO (Soap) solo cubrió una parte de su rehabilitación y gastos médicos, insólito es poco decir, las víctimas están desamparadas y el seguro no cubre absolutamente nada!!!

Caso dramático de este joven, luego de ser atropellado, dentro de todas las lesiones que sufrió, la más grave y notoria es la de su rostro, cuyas cicatrices han desfigurado la mitad de su cara, comprometiendo además su ojo derecho.

Los hechos ocurrieron cuando él iba camino a estudiar y fue impactado por este vehículo, que luego de la investigación se llevó la sorpresa de que el autor posiblemente puede ser una funcionaria del ministerio público.

Desde lo ocurrido, nada ha podido ser como antes, su vida, sus aspiraciones y anhelos, pero a pesar de todo este joven dará la lucha para salir adelante y nosotros como agrupación lo ayudaremos y orientaremos, para que sus derechos no sean VULNERADOS!!!

Pedro Leiva Presidente AVAT. ESTAMOS PARA AYUDARTE. Escríbenos a nuestro correo avatchile@hotmail.com

Escríbenos a nuestro Whatsapp de SANTIAGO y también para todas las REGIONES del PAÍS +56958598823

Conoce más de nuestra hermosa labor en www.victimasdetransito.cl o en avat.cl

https://www.chvnoticias.cl/sucesos/reconstituyeron-escena-de-accidente-en-peaje-angostura_20170308/?fbclid=IwAR1FFHyeucBlWwmhKzRoNiExP4CxgQ8M572kzZzwQcYan-eXTIlc8Eu_XGk

Un conductor perdió el control del vehículo e impactó a un vendedor de pasteles.

AVAT CAMPAÑA "SE TESTIGO" EL 70% DE LAS VICTIMAS NO SABEN USAR EL SEGURO OBLIGATORIO.AVAT LANZA RANKING Y CAMPAÑA "COMPR...
12/01/2020

AVAT CAMPAÑA "SE TESTIGO" EL 70% DE LAS VICTIMAS NO SABEN USAR EL SEGURO OBLIGATORIO.

AVAT LANZA RANKING Y CAMPAÑA "COMPRA CALIDAD" DE LAS MEJORES Y PEORES COMPAÑÍAS DE SEGUROS DEL AÑO 2020.

El dirigente ciudadano sostuvo además que de acuerdo con datos entregados por la superintendencia de valores y seguros (SVS) que el año 2018, se produjeron en el país alrededor de 90.000 siniestros por accidentes de tránsito, de los cuales sólo se Denunciaron 28.000 Siniestros de Transito aprox. fueron denunciados a las compañías de seguros, "por lo que debemos entender que los 60 mil Accidentes de Transito, restantes debieron ser pagadas por las mismas víctimas Transito o familiares de estas".

En tanto, el Presidente de AVAT Pedro Leiva entregó un ranking, de las compañías aseguradoras que ofrecen el mejor servicio ante un siniestro, como de aquellas que resultaron peores evaluadas durante el año 2019.

En este sentido, la lista de las mejor evaluadas, en los compromisos respecto del seguro automotriz obligatorio fueron:

RANKING de la MEJORES y PEORES COMPAÑÍAS DE SEGUROS DEL AÑO 2019 es el siguiente de acuerdo a los datos aportados por las Victimas de Transito a nuestra Agrupación AVAT:

LAS MEJORES COMPAÑÍAS DE SEGUROS

1.- Seguros Consorcio

2.- Seguros Bci

3.- Seguros Zenit

4.- Seguros Sura

LAS PEORES COMPAÑÍAS DE SEGUROS

1.- HDI Seguros "Ex Magallanes"

2.- CHUBB Seguros

3.- Liberty Seguros

4.- Renta Nacional

5.- Mapfre Seguros

AVAT denuncia y da a conocer el caso de Cristian Morales Sagredo. Joven de 19 años que quedo con su cara desfigurada QUE DANDO CON UNA INCAPACIDAD DE 80% producto de un trágico accidente de tránsito, este joven quedo con una deuda millonaria de 80.000 millones de pesos y el SEGURO OBLIGATORIO (Soap) solo cubrió una parte de su rehabilitación y gastos médicos, insólito es poco decir, las víctimas están desamparadas y el seguro no cubre absolutamente nada!!!

Caso dramático de este joven, luego de ser atropellado, dentro de todas las lesiones que sufrió, la más grave y notoria es la de su rostro, cuyas cicatrices han desfigurado la mitad de su cara, comprometiendo además su ojo derecho.

Los hechos ocurrieron cuando él iba camino a estudiar y fue impactado por este vehículo, que luego de la investigación se llevó la sorpresa de que el autor posiblemente puede ser una funcionaria del ministerio público.

Desde lo ocurrido, nada ha podido ser como antes, su vida, sus aspiraciones y anhelos, pero a pesar de todo este joven dará la lucha para salir adelante y nosotros como agrupación lo ayudaremos y orientaremos, para que sus derechos no sean VULNERADOS!!!

Pedro Leiva Presidente AVAT. ESTAMOS PARA AYUDARTE. Escríbenos a nuestro correo avatchile@hotmail.com

Escríbenos a nuestro Whatsapp de SANTIAGO y también para todas las REGIONES del PAÍS +56958598823

Conoce más de nuestra hermosa labor en www.victimasdetransito.cl o en avatchile.cl

AVAT LANZA RANKING Y CAMPAÑA "COMPRA CALIDAD" DE LAS MEJORES Y PEORES COMPAÑÍAS DE SEGUROS DEL AÑO 2020.Lo que pretendem...
06/01/2020

AVAT LANZA RANKING Y CAMPAÑA "COMPRA CALIDAD" DE LAS MEJORES Y PEORES COMPAÑÍAS DE SEGUROS DEL AÑO 2020.

Lo que pretendemos es orientar a los automovilistas para que compren, sólo aquellos seguros obligatorios que realmente cumplen con lo ofrecido al momento de contratarlos.
Y una Compañía de Seguro Responsable y que cumpla con la Ley 18.490 de accidentes personales"

El dirigente ciudadano sostuvo además que de acuerdo con datos entregados por la superintendencia de valores y seguros (SVS) que el año 2018, se produjeron en el país alrededor de 90.000 siniestros por accidentes de tránsito, de los cuales sólo se Denunciaron 28.000 Siniestros de Transito aprox. fueron denunciados a las compañías de seguros, "por lo que debemos entender que los 60 mil Accidentes de Transito, restantes debieron ser pagadas por las mismas víctimas Transito o familiares de estas"

Asimismo, aseguró que la ciudadanía debe conocer claramente que las compañías de seguros deben cubrir: exámenes, tratamientos y terapias médicas, rehabilitación, prótesis e incluso incapacidades e indemnizaciones en caso de muerte, para los parientes sobrevivientes.

Por ello, dijo que la importancia de implementar esta campaña de información responde a que tal como en otros casos, en la compra del seguro se aplica el dicho "lo barato cuesta caro", pues hay compañías que ofrecen este servicio por un menor valor pero que al momento de necesitarlo no responden como es debido.

En tanto, el Presidente de AVAT Pedro Leiva entregó un ranking, de las compañías aseguradoras que ofrecen el mejor servicio ante un siniestro, como de aquellas que resultaron peores evaluadas durante el año 2019.

En este sentido, la lista de las mejor evaluadas, en los compromisos respecto del seguro automotriz obligatorio fueron:

RANKING de la MEJORES y PEORES COMPAÑÍAS DE SEGUROS DEL AÑO 2019 es el siguiente de acuerdo a los datos aportados por las Victimas de Transito a nuestra Agrupación AVAT:

LAS MEJORES COMPAÑÍAS DE SEGUROS

1.- Seguros Consorcio

2.- Seguros Bci

3.- Seguros Zenit

4.- Seguros Sura

LAS PEORES COMPAÑÍAS DE SEGUROS

1.- HDI Seguros "Ex Magallanes"

2.- CHUBB Seguros

3.- Liberty Seguros

4.- Renta Nacional

5.- Mapfre Seguros

AVAT denuncia y da a conocer el caso de Cristian Morales Sagredo. Joven de 19 años que quedo con su cara desfigurada producto de un trágico accidente de tránsito, este joven quedo con una deuda millonaria de 80.000 millones de pesos y el SEGURO OBLIGATORIO (Soap) solo cubrió una parte de su rehabilitación y gastos médicos, insólito es poco decir, las víctimas están desamparadas y el seguro no cubre absolutamente nada!!!

Caso dramático de este joven, luego de ser atropellado, dentro de todas las lesiones que sufrió, la más grave y notoria es la de su rostro, cuyas cicatrices han desfigurado la mitad de su cara, comprometiendo además su ojo derecho.

Los hechos ocurrieron cuando él iba camino a estudiar y fue impactado por este vehículo, que luego de la investigación se llevó la sorpresa de que el autor posiblemente puede ser una funcionaria del ministerio público.

Desde lo ocurrido, nada ha podido ser como antes, su vida, sus aspiraciones y anhelos, pero a pesar de todo este joven dará la lucha para salir adelante y nosotros como agrupación lo ayudaremos y orientaremos, para que sus derechos no sean VULNERADOS!!!

Pedro Leiva Presidente AVAT. ESTAMOS PARA AYUDARTE. Escríbenos a nuestro correo avatchile@hotmail.com

Escríbenos a nuestro Whatsapp de SANTIAGO y también para todas las REGIONES del PAÍS +56958598823

Conoce más de nuestra hermosa labor en www.victimasdetransito.cl o en avatchile,cl

Dirección

Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AVAT Victimas de Transito " Evita los Accidentes de Transito " Unete publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a AVAT Victimas de Transito " Evita los Accidentes de Transito " Unete:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram