12/06/2021
Solidaridad en tiempos de pandemia.
Camino desde hace meses con mi bebé por las cuadras alrededor de donde vivo aquí en 🇨🇱 y me he quedado impresionado en cómo casi en cada casa hay una mata de algún cítrico como naranja, limón o mandarina. Los cuales son caros incluso en las ferias populares.
Y me he preguntado ya que en muchas de esas casas parece no importarles su fruto, pues se ven muchas podridas en el piso. Cómo es posible que haya tanta gente pasando hambre por la pandemia. Sin siquiera dinero para una fruta y otras personas simplemente dejan que se pierdan.
Provengo de Venezuela, conozco el hambre y viví lo que es darle valor hasta una simple naranja, porque el que pasa hambre come lo que sea, y cómo ejemplo están las personas que aquí en Santiago luego de las ferias libres recogen lo que queda en el piso para comer.
En mi país se da el mango en casi cualquier casa. Y muchas personas al ver que no podían comerse la cosecha y para no dejar que se perdiera lo regalaban entre sus amigos y vecinos, otros incluso dejaban una caja o una cubeta frente a la casa con un letrero que decía, agarre los que quiera son gratis.
Que genial sería que esa cultura solidaria llegara a Chile y compartiéramos un poco de lo que nos sobra, porque seguro que a otro le falta.
Y ojo, estoy pidiendo ayuda, vivo muy bien gracias a Dios y a mi trabajo, pero siempre pienso en los que no tienen la misma suerte que yo.