YoFui.com Chile

YoFui.com Chile Visita www.YoFui.com

Solicita tu cobertura a marina@yofui.com

Requerimientos via email a marina@yofui.com

CHERY desafió a su plataforma CSH con untest drive en las alturasCon una propuesta innovadora y fuera de lo convencional...
09/10/2025

CHERY desafió a su plataforma CSH con un
test drive en las alturas

Con una propuesta innovadora y fuera de lo convencional, se llevó a la Prueba de Manejo que desafió nuevamente la tecnología CSH (Chery Super Hybrid), que consiste
en un sistema de motor híbrido de quinta generación que optimiza el consumo de combustible y ofrece una conducción más eficiente y adaptable.

Su lanzamiento en nuestro continente contempló una serie de actividades como la exitosa travesía “CSH por diez países latinoamericanos” y el “CSH TECH DAY LATAM”. El cierre fue una prueba de conducción de los tres modelos híbridos insignia:
TIGGO 7 CSH, TIGGO 8 CSH y TIGGO 9 CSH, que mostraron sus características en un entorno extremo: un estacionamiento en azotea, donde los modelos pusieron a prueba su versatilidad en condiciones poco comunes.

CSH, pruebas superadas

Gracias a su posicionamiento diferenciado, cada vehículo ofreció una experiencia de manejo exclusiva para distintos perfiles de usuario. El TIGGO 9 CSH, modelo insignia de la gama, se distinguió por su lujo y confort excepcionales. Equipado con el sistema híbrido de alto rendimiento y un chasis de afinación precisa, superó tramos con reductores de velocidad y tapas de alcantarilla simuladas con una capacidad sobresaliente de absorción y rigidez estructural, filtrando eficazmente las vibraciones.

El TIGGO 8 CSH fue destacado por atravesar ángulos rectos y curvas consecutivas con suavidad pese a ser un SUV mediano, lo que es posible gracias a su dirección precisa y a la ágil respuesta de su chasis.

Por su parte, el TIGGO 7 CSH sorteó con holgura el circuito de conos que recreaba calles angostas. Su dimensión compacta y la respuesta inmediata de su tren motriz le permitieron maniobrar con soltura en espacios reducidos.

“En esta desafiante prueba, los tres modelos mostraron la capacidad de la plataforma tecnológica de CSH de CHERY para responder en múltiples escenarios y condiciones de manejo con potencia eficiente y fluida, gracias a su sólido chasis y gran capacidad de control, otorgando una experiencia única de manejo”, señaló Max Hoehmann, Gerente Comercial CHERY Chile.

Maestría revelada: cómo es la plataforma CSH

Además de la experiencia dinámica, CHERY dispuso una zona de exhibición estática de la tecnología CSH para la interacción a profundidad con los avances tecnológicos. La muestra incluyó maquetas del chasis, diagramas del sistema de propulsión y modelos de componentes clave, mientras los expertos técnicos compartieron in situ la filosofía de investigación y desarrollo, así como las ventajas principales de la avanzada plataforma
de CSH de Chery.

Esta esta demostración explicó el por qué del destacado desempeño de los modelos híbridos en las condiciones extremas de la Carretera Panamericana que responde a su diseño integrado de chasis de alto rendimiento, a su sistema exclusivo de protección de baterías y a su carrocería de alta resistencia. Estos elementos garantizan una confiabilidad excepcional. El eficiente sistema híbrido exhibido demostró, en pruebas de
larga duración, un equilibrio perfecto entre prestaciones y consumo energético.

El evento Prueba de manejo de toda la familia TIGGO no solo rompió con los formatos tradicionales sino que también condensó en un espacio reducido los principales desafíos
de movilidad diaria que enfrentan los usuarios en la región. De esta forma, la marca demostró que su avanzada tecnología híbrida CSH está plenamente adaptada a la diversidad de entornos latinoamericanos.

La prueba de manejo se presentará próximamente en la Conferencia de Usuarios de la Marca CHERY 2025, que se celebrará próximamente en Wuhu. En esa ocasión, darán
inicio actividades centrales como la gran final de las pruebas globales de larga duración de la tecnología CSH, la Exposición del Ecosistema y la Noche Internacional de la Marca, creando junto con usuarios de todo el mundo un nuevo ecosistema automotriz.

Desde la definición del producto hasta cada iteración tecnológica, CHERY ha tenido en cuenta la complejidad y diversidad de las carreteras latinoamericanas, los hábitos de
conducción de los usuarios y su fuerte interés en la economía y durabilidad de los vehículos. De cara al futuro, continuará apostando firmemente por el mercado regional, con una gama de productos cada vez más cercana a las necesidades locales y una red de servicios más robusta, avanzando junto a consumidores y socios hacia una nueva era de movilidad más inteligente, eficiente y placentera.

Squadra Consulting

Envejecer mejorCada octubre, Chile dedica un mes a las personas mayores. Más que una conmemoración, se trata de una invi...
09/10/2025

Envejecer mejor

Cada octubre, Chile dedica un mes a las personas mayores. Más que una conmemoración, se trata de una invitación a pensar en el envejecimiento como una etapa llena de posibilidades. Hoy vivimos más que nunca, pero el verdadero desafío no es sumar años, sino darles calidad, sentido y autonomía.

Según la Organización Mundial de la Salud, para 2050 una de cada cinco personas en el mundo tendrá más de 60 años. En Chile, la realidad ya se acerca a ese escenario: casi dos
de cada diez habitantes superan hoy esa edad. Estas cifras son una oportunidad: nunca antes tantas personas habían llegado a la madurez con tanto potencial para seguir aprendiendo, aportando y disfrutando.

Envejecer activamente significa cuidar cuerpo y mente. Una alimentación equilibrada, actividad física adaptada, buen descanso y estimulación cognitiva no solo previenen
enfermedades, también fortalecen la independencia y la autoestima. El envejecimiento saludable comienza mucho antes de la vejez: cada decisión de hoy es una inversión en el
bienestar de mañana.

El entorno social es igual de importante. La soledad y el aislamiento son enemigos silenciosos que afectan la salud física y emocional en todas las edades, pero particularmente en el otoño de la existencia. Acompañar, escuchar y reconocer la
experiencia de los adultos mayores no solo mejora su calidad de vida, también enriquece a toda la sociedad.

Este mes del adulto mayor nos recuerda que envejecer puede ser sinónimo de energía, proyectos y vínculos significativos. Prepararnos para la longevidad es prepararnos para
nuestra propia historia: elegir una vida activa y construir una sociedad que valore la experiencia es, quizá, la mejor forma de celebrar y de mirar el futuro con esperanza.

Dr Jorge Font
Medico especialista en Salud Mental Adulto
Tarapacá Interclinica

IMPRONTA

09/10/2025

YA ABRIÓ EXPO HALLOWEEN 2025 EN EASTON OUTLET MALL

Con más de 1.000 disfraces a la venta, decoración, dulces y accesorios desde los 990 pesos, ya abrió la segunda versión de Expo Halloween 2025, en espacio de más de 1000 metros cuadrados, entrada liberada, y exhibición de productos, todo en el segundo piso de Easton Outlet Mall.

“Dado el éxito del año pasado y el interés que generó, este año volvemos con una experiencia inmersiva de Halloween donde hemos incorporado nuevos lugares para selfies dentro del mall, además un área con sonidos de terror, y lo más importante el
surtido de disfraces más grande Chile que incluye decoración y animatronics nunca antes vistos en nuestro país ” nos explica el gerente de marketing Juan Carlos Gerard.

Pero eso no es todo. “Conscientes de la innovación en la busqueda y productos para esta fecha del año también hay disponibles pelucas de cosplayers y disfraces de K pop en
particular de anime y series dentro del stock ” explicó Gerard, en una venta que esta operada por la empresa Carnaval líderes en articulos de fiesta, disfraces, máscaras, accesorios y decoración en general.

Coronas de flores, máscaras led, maquillaje, además de otros cientos de productos ya estan disponibles en Expo Halloween 2025, de 10:00 de la mañana a 20:00 horas, estacionamiento liberado, zona wi fi, cafetería, patio de comidas, y más de 150 tiendas en Easton Outlet Mall. Ruta 5 norte salida San Ignacio Quilicura, Santiago.

Patricio Sotomayor

Cyber Week 2025: Samsung ofrece 10% adicional en todos sus productos en Samsung.comSamsung inició su Cyber Week el 2 de ...
09/10/2025

Cyber Week 2025: Samsung ofrece 10% adicional en todos sus productos en Samsung.com

Samsung inició su Cyber Week el 2 de octubre, dando comienzo a una semana de descuentos y promociones que se extenderán hasta el 8 de octubre. Durante este período, los clientes pueden acceder a rebajas en distintas categorías de productos, incluyendo smartphones, televisores, línea blanca, tablets y monitores gamer.

Cupón adicional: CYBER10

Como parte del Cyber Week, Samsung habilitó el código CYBER10, que permite acceder a un 10% de descuento adicional sobre los valores ya rebajados en su sitio web oficial.

Entre los smartphones con el descuento aplicado destacan:

Galaxy S25 (128 GB) 34 % de descuento: $566.991

Incorpora un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite, diseñado para ofrecer mayor rendimiento y eficiencia. Su cámara con tecnología Pro Visual Engine optimiza fotos y videos mediante inteligencia artificial, y su pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,2 pulgadas entrega alta nitidez y brillo.

Galaxy S24 FE (256 GB) 33% de descuento: $481.491

Equipado con procesador Exynos 2400e y batería de 4.700 mAh, ofrece un desempeño equilibrado. Incluye funciones de Galaxy AI, como traducción instantánea y herramientas de edición avanzada.

Galaxy A26 (128 GB) 40% de descuento: $161.991

Cuenta con una pantalla Super AMOLED de 6,6 pulgadas, procesador Exynos y cámara principal de 50 MP.

Galaxy A06 5G (128 GB) 47% de descuento: $85.491

Incluye batería de 5.000 mAh, procesador MediaTek G85 y conectividad 5G, orientado a quienes buscan un dispositivo de gama media.

Con despacho gratis en productos y la posibilidad de pagar hasta en 24 cuotas sin interés, Samsung Cyber Week 2025 estará disponible hasta el 8 de octubre en Samsung.com/cl y en la Shop App Samsung.

Grupo Urban

Coreana,Chile¿Piel sensible o reactiva?CONOCE SUS DIFERENCIAS, Y EL ROL DE LA CENTELLAASIÁTICA EN SU CUIDADOSon dos conc...
09/10/2025

Coreana,Chile
¿Piel sensible o reactiva?
CONOCE SUS DIFERENCIAS, Y EL ROL DE LA CENTELLA
ASIÁTICA EN SU CUIDADO

Son dos conceptos que a veces confunden, y la gran diferencia es que la primera es una característica constante, y la otra aparece frente a estímulos concretos. ¿Qué las une? A ambas beneficia el skincare específico con Centella Asiática, para calmar, reparar y fortalecer la piel.

Es el órgano más grande del cuerpo y, al mismo tiempo, uno de los más expuestos. En este contexto, conceptos como “piel sensible” y “piel reactiva” suelen confundirse, pese a que presentan diferencias relevantes tanto en su diagnóstico y síntomas, como en su tratamiento.

La piel sensible se caracteriza por una alteración de la barrera cutánea, lo que provoca una mayor pérdida de agua transepidérmica y una menor defensa frente a agentes externos.

Se traduce como una predisposición natural a irritarse frente a
estímulos externos como el clima, la contaminación, cosméticos o incluso factores internos como cambios hormonales, estrés y emociones fuertes. Las personas con este tipo de piel tienden a experimentar enrojecimiento, tirantez o picazón de manera frecuente, o puede no tener signos visibles. Además, continúa a través del tiempo, de manera crónica.

La piel reactiva, como su nombre lo dice, reacciona de forma inmediata, temporal y exagerada ante factores desencadenantes, incluso cuando estos son mínimos.

¿La consecuencia? Brotes repentinos de irritación, ardor o inflamación, que pueden convertirse en una condición crónica si no se maneja de forma adecuada.

La contaminación, el viento, cosméticos o los cambios de temperatura son factores externos que pueden provocar una piel reactiva, como también los alimentos picantes, el alcohol, el estrés y las emociones muy fuertes.

"Tu piel habla, y cada respuesta cuenta. La piel sensible es una condición permanente de la piel, mientras que la reactiva responde de inmediato con brotes y enrojecimientos repentinos y pasajeros, pero no por eso menos incómodos.
Reconocer estas señales es fundamental para darle a tu piel lo que realmente necesita, cuidados específicos que la protejan, la calmen y la mantengan en equilibrio”, explica Macarena Yáñez, marketing brand manager de Coréana Chile.

AMA LA CENTELLA ASIÁTICA

Si te identificas con alguna de las dos realidades, es fundamental entonces fortalecer la barrera cutánea y calmar la irritación, para lo cual la Centella Asiática debe ser la protagonista de tu rutina de skincare. Planta originaria de Asia, ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional de China e India gracias a sus
propiedades curativas. También conocida como “Gotu Kola”, crece en zonas húmedas y su riqueza en compuestos activos, como los triterpenos y flavonoides, entrega potentes beneficios a la piel.

Entre sus principales cualidades destaca su efecto regenerador, cicatrizante y antiinflamatorio, favoreciendo la reparación cutánea y disminuyendo la sensibilidad.

“Nuestra marca AMPLE:N, de Laboratorio Coréana, cuenta con tres productos desarrollados e indicados para la piel sensible o reactiva, en base a Centella Asiática. Se trata del Sérum Reafirmante Multi-Beneficios, el Parche Tónico Multipropósito, y la Mascarilla Facial Calmante, los que no sólo ayudan a calmar la
irritación, sino que también contribuyen a mejorar la resistencia frente a factores externos. Su acción antioxidante protege frente a los daños del ambiente, y ayuda a que la piel se mantenga firme, luminosa y saludable día tras día”, agrega Macarena Yáñez.

Encuentra toda la línea AMPLE:N en www.coreanachile.cl, www.nooki.cl o
directamente en tienda NOOKI (Costanera Center local 1513, primer piso).

Prensa Panisello

Nuevo enfoque sitúa la dignidad del paciente en el centro del pabellónDr. Waldo Martínez impulsa el concepto de “Cirugía...
09/10/2025

Nuevo enfoque sitúa la dignidad del paciente en el centro del pabellón

Dr. Waldo Martínez impulsa el concepto de “Cirugía Consciente” en Chile

En Chile se realizan más de 30 mil cirugías al año, ya sean mayores ambulatorias, menores, de urgencia u otro grado. Es así, como las cirugías bariátricas muestran un aumento del 60% en un año, especialmente, desde el 2022 que se instauró el Bono PAD de Fonasa para este tipo de intervenciones. Pero, ¿el paciente es sólo un número para el médico cirujano?

Hoy, Dr. Waldo Martínez, cirujano digestivo de Centro Cined y referente en cirugía bariátrica, encabeza en Chile un nuevo concepto denominado: cirugía consciente, este enfoque busca
humanizar la práctica quirúrgica, reemplazando la visión tradicional -centrada sólo en la técnica- por una mirada integral que reconoce la historia, las emociones y la vulnerabilidad de cada paciente. “Por lo tanto, la cirugía consciente nace como un compromiso con esa historia y con la dignidad de cada persona, es decir, el paciente no es un caso clínico ni un número más para la estadística, sino que es un ser humano con derecho a ser escuchado y acompañado”, señala el especialista.

Si bien este nuevo concepto, es válido para cualquier tipo de cirugía y médico cirujano, Dr. Martínez comenta que la cirugía consciente es esencial para las personas que quieren mejora rsu
relación con el peso y tratar su obesidad. El camino a la cirugía bariátrica suele estar cargado de juicios y etiquetas injustas. “Flojos”, “irresponsables”, “sin voluntad” son calificativos que hieren y desalientan. Por eso, “uno de sus principios fundamentales es la eliminación de estigmas, algo
que se ve mucho en el caso de los pacientes bariátricos. Sin embargo, quienes aplicamos la cirugía consciente, rechazamos las palabras que hieren, los juicios que marcan y las culpas impuestas.

Creemos que la obesidad no define la valía de una persona, así como la cirugía no es un castigo, sino una oportunidad para sanar en distintos aspectos y no sólo físicos”, explica el impulsor de este concepto en Chile.

Pilares de la cirugía consciente

Este nuevo pensamiento asociado a la medicina, sin duda, busca humanizar al paciente y generar un lazo entre él y el cirujano más allá del pabellón. Además de eliminar los estigmas, este
planteamiento consta de otras premisas para lograr su objetivo.
Una de ellas es la libertad de acción, es decir, informar al paciente de manera clara, sin ocultar los riesgos de la cirugía a la que se va a someter ni prometer resultados imposibles de obtener.

“Someterse a una intervención no es una decisión fácil, ya sea por miedo a la recuperación, a la anestesia, a no cumplir con las expectativas, entre otras razones, por eso es esencial que los
especialistas entreguemos toda la información al paciente para que pueda decidir de manera consciente y evaluar”, comenta Dr. Waldo Martínez, cirujano digestivo de Centro Cined y Clínica
Colonial.

Otro pilar de este concepto es que, pre y post cirugía, no todo depende del paciente. El éxito de la operación no es sólo su responsabilidad, sino que es compartida con todo el equipo médico relacionado con su tratamiento. La cirugía consciente no infantiliza ni castiga, reconoce al paciente como protagonista de su proceso y al equipo médico como guía y apoyo en el camino hacia una buena salud.

La invitación de Dr. Waldo Martínez a quienes enfrentan una cirugía es a informarse y buscar médicos que integren esta filosofía. “Si vas a operarte, más que destreza técnica, busca un
cirujano que te vea, te escuche y te respete. Eso puede cambiar toda tu experiencia y tu recuperación”.

Para la comunidad médica, el llamado es claro: la excelencia quirúrgica debe ir acompañada de humanidad y respeto. “Operar sin ver a la persona es una forma de ceguera profesional, operar
con conciencia es honrar la vida”, concluye el especialista.

Agencia Comunícalo y Punto

SAMSUNGQué es el IMEI y cómo encontrarlo en tu dispositivo móvil?Si quieres evitar perder tu teléfono móvil o ya lo perd...
08/10/2025

SAMSUNG
Qué es el IMEI y cómo encontrarlo en tu dispositivo móvil?

Si quieres evitar perder tu teléfono móvil o ya lo perdiste, te contamos cómo este código puede ayudarte a recuperarlo

Chile - septiembre de 2025 - El IMEI (International Mobile Equipment Identity) es un número único que identifica tu teléfono móvil a nivel mundial. Este código es esencial para la seguridad de tu dispositivo, ya que permite bloquearlo en caso de pérdida o robo y facilita la gestión por parte de tu operador de telefonía móvil.

“Así como cada uno de nosotros conocemos nuestro R.U.T., es crucial tener a mano siempre nuestro IMEI. En caso de robo o pérdida, este dato clave nos ayudará a bloquear el móvil. En los teléfonos Samsung es muy fácil encontrar este dato” señaló, Elías Inostroza, Master Trainer de Samsung para
móviles.

Tres formas de encontrar tu IMEI en el Galaxy Z Fold7, Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE:

1. A través del teclado de llamadas:
- Abre la aplicación de Teléfono.
- Marca * #06 # y automáticamente aparecerá en pantalla tu número IMEI.

2. Desde los ajustes del teléfono:
- Ve a Ajustes → Acerca del teléfono → Información del IMEI.
- Allí podrás ver los números IMEI asociados a tu dispositivo, incluyendo si es dual SIM.

3. En la caja o detrás de la batería (en modelos con batería extraíble):
- El IMEI suele estar impreso en la parte posterior del dispositivo o en la caja original.

Papel y lápiz

Anota tu IMEI en un lugar seguro. En caso de pérdida o robo, este número te permitirá bloquear tu teléfono y proteger tu información personal. Nunca compartas tu IMEI públicamente, ya que es un dato sensible de tu dispositivo.

Sobre Nosotros
Samsung inspira al mundo y da forma al futuro con ideas y tecnologías transformadoras. La empresa está redefiniendo los mundos de los televisores, de la señalización digital, de los smartphones, de los wearables, tabletas, electrodomésticos, así como de los sistemas de red, la memoria, el LSI de sistemas
y la fundición. Samsung también está avanzando en tecnologías de imagen médica, soluciones de climatización y robótica, al tiempo que crea productos innovadores para automoción y audio a través de Harman. Con su ecosistema SmartThings, la colaboración abierta con sus socios y la integración de la
inteligencia artificial en toda su cartera, Samsung ofrece una experiencia conectada inteligente y sin fisuras.

Para más información visite www.samsung.com/cl/aboutsamsung

Contacto de prensa:
Ejecutivo: Francisco Núñez | +56 9 72110131 | fnunez@urbangrupo.com
Ejecutiva: Monse Valenzuela | +569 9770 2251 | mvalenzuela@urbangrupo.com
Coordinador: Sebastián Martínez | +56 9 9343 9513 | smartinez@urbangrupo.com
Coordinador: Jonathan Valenzuela | +56 9 6169 9893 | jvalenzuela@urbangrupo.com
Directora: María José Puhlmann | +56 9 4434 6814 | mpuhlmann@urbangrupo.com

Samsung busca a la persona que más camina en ChileLa app Samsung Health invita a un reto nacional de pasos: quien acumul...
08/10/2025

Samsung busca a la persona que más camina en Chile

La app Samsung Health invita a un reto nacional de pasos: quien acumule más actividad diaria a través de la App, podrá ganar un Galaxy S25 y Watch Ultra.

Santiago, 29 de septiembre de 2025.- En el mes de las celebraciones patrias, retomar los hábitos saludables es todo un desafío. Es por ello, que Samsung presenta un desafío nacional de pasos a través de su app Samsung Health, disponible de forma gratuita en smartphones Galaxy y conectada al ecosistema de dispositivos móviles como el Galaxy Watch8.

La dinámica es simple: los participantes deberán registrar sus pasos diarios en Samsung Health y luego subir una historia a Instagram etiquetando a Samsung Chile o enviar su registro de pasos a un mensaje directo a la cuenta de Samsung Chile. Quien acumule más pasos durante el período del concurso será premiado con un Galaxy S25 y un Galaxy Watch l-Ultra seguir potenciando su vida wellness.

“Queremos que más personas descubran cómo la tecnología puede ayudarnos a cuidar nuestra salud y motivarnos de manera entretenida”, comenta Bruno Bernal, Branding ecosistema en Samsung Chile.

El concurso busca que los usuarios vuelvan a integrar la actividad física en su rutina diaria, impulsando la adopción de Samsung Health como una herramienta central para el bienestar.

El Desafío de Pasos Samsung Health se extenderá desde el 29 de septiembre hasta el 29 de octubre. Las bases estarán disponibles en samsungchile.com/cl



Acerca de Samsung Electronics Co., Ltd.

Samsung inspira al mundo y da forma al futuro con ideas y tecnologías transformadoras. La empresa está redefiniendo los mundos de los televisores, de la señalización digital, de los smartphones, de los wearables, tabletas, electrodomésticos, así como de los sistemas de red, la memoria, el LSI de sistemas y la fundición. Samsung también está avanzando en tecnologías de imagen médica, soluciones de climatización y robótica, al tiempo que crea productos innovadores para automoción y audio a través de Harman. Con su ecosistema SmartThings, la colaboración abierta con sus socios y la integración de la inteligencia artificial en toda su cartera, Samsung ofrece una experiencia conectada inteligente y sin fisuras. Para conocer las últimas noticias, visita la sala de prensa de Samsung en news.samsung.com.

Contacto de prensa:

Ejecutivo: Francisco Núñez | +56 9 72110131 | fnunez@urbangrupo.com
Ejecutiva: Monse Valenzuela | +569 9770 2251 | mvalenzuela@urbangrupo.com
Coordinador: Sebastián Martínez | +56 9 9343 9513 | smartinez@urbangrupo.com
Coordinador: Jonathan Valenzuela | +56 9 6169 9893 | jvalenzuela@urbangrupo.com
Directora: María José Puhlmann | +56 9 4434 6814 | mpuhlmann@urbangrupo.com

08/10/2025

[Video] De la Luz de Fondo Azul a la Capa de Puntos Cuánticos: desmontaje del Samsung QLED 2025

Los puntos cuánticos, conocidos por la precisa reproducción del color, se han convertido en el material clave de las pantallas premium. Los televisores Samsung QLED ofrecen una experiencia visual excepcional gracias a su tecnología de puntos cuánticos líder en la industria. Ofrecen colores precisos y vivos a través de un espectro de color más preciso que los televisores LCD convencionales. La excelencia tecnológica está reconocida por la certificación "Real Quantum Dot Display" de TÜV Rheinland, una respetada agencia alemana de pruebas y certificación.

Entonces, ¿cómo un televisor Samsung QLED logra una calidad de imagen óptima?

Samsung Electronics Newsroom desmontó el producto para revelar el funcionamiento interno de la tecnología de calidad de imagen QLED. Desde el LED de luz de fondo azul hasta la lámina de puntos cuánticos que convierte la luz en colores puros y vibrantes, este video le adentra en los componentes centrales de un televisor, muchos de los cuales nunca antes se habían visto.

El video lo puedes ver en el Newsroom de Samsung Chile

Grupo Urban

L’Oréal Groupe y la UNESCO reconocen a dos ganadorasdel premio For Women in Science Chile 2025Santiago, 29 de septiembre...
08/10/2025

L’Oréal Groupe y la UNESCO reconocen a dos ganadoras
del premio For Women in Science Chile 2025

Santiago, 29 de septiembre de 2025. Como una forma de visibilizar el aporte de las mujeres en la ciencia y potenciar su participación en el sector, L'Oréal Groupe y la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe anunciaron a las nuevas ganadoras del premio For Women in Science Chile 2025 (FWiS), instancia que este año reconoció las investigaciones de dos científicas nacionales que actualmente se encuentran cursando sus estudios de doctorado y postdoctorado.

En su 18ª edición en nuestro país, el galardón fue otorgado en la categoría de doctorado a Fiorella Roco Parra, ingeniera civil industrial y estudiante del Doctorado en Ingeniería de la Universidad Católica del Maule; y en postdoctorado a Lorena Hernández García, astrónoma del MAS-IFA-TITANS, académica de la Universidad de Valparaíso y doctorada en Astronomía de la Universidad de Granada, España.

A lo largo de su historia, FWiS se ha posicionado como uno de los premios con mayor prestigio internacional por impulsar el desarrollo de la ciencia, visibilizar el rol de las mujeres e inspirar a futuras generaciones a elegir carreras en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Hasta 2025 ha reconocido a más de cuatro mil mujeres, entre las que se incluyen siete premios Nobel.

La convocatoria contó nuevamente con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y del Observatorio Europeo Austral (ESO), como aliados estratégicos en la
evaluación y difusión del premio. Además, este año, se sumaron cuatro nuevos partners: el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, la Academia Chilena de Ciencias, la
Fundación Encuentros del Futuro y JCDecaux.

Magdalena Zapata, directora general de L’Oréal Groupe en Chile, señaló que “cada año, este premio nos emociona y nos inspira. Las investigadoras que hoy reconocemos son un reflejo del
talento, la vocación y la capacidad transformadora que existe en Chile. Nos enorgullece ser parte de este impulso que no solo pone en valor sus trayectorias, sino que también abre caminos para muchas otras mujeres que están construyendo el futuro de la ciencia. En L’Oréal Groupe creemos firmemente que el mundo necesita de la ciencia, y que la ciencia necesita de las mujeres.
Programas como For Women in Science representan una vía concreta para avanzar hacia un entorno más inclusivo, diverso y preparado para responder a los desafíos del siglo XXI desde el
conocimiento y la investigación”.

Por otro lado, la directora de la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago, Esther Kuisch Laroche, destacó que “las investigaciones de Fiorella Roco Parra y Lorena Hernández García no solo amplían las fronteras del conocimiento en áreas clave como la ingeniería y la astronomía, sino que también
inspiran a nuevas generaciones de niñas y mujeres a seguir el camino de la ciencia. Desde la UNESCO reafirmamos nuestro compromiso con iniciativas como este premio, que contribuyen a
reducir las brechas de género y fortalecen el desarrollo científico con una mirada inclusiva y transformadora”.

La directora nacional de ANID, Alejandra Pizarro, comentó que la participación de la Agencia en esta convocatoria, tanto en el proceso de postulación como en la evaluación de las candidatas, da cuenta de su compromiso por impulsar una mayor participación femenina en las áreas STEM.

“Nuestra experiencia como institución que financia el desarrollo del conocimiento en Chile, nos ha demostrado que la ciencia más diversa es mejor ciencia y eso sólo lo alcanzamos con la
participación activa de nuestras científicas en las distintas etapas de la investigación. En ese sentido, iniciativas como For Women in Science, que visibiliza a jóvenes destacadas en sus
respectivas disciplinas, nos inspiran. Desde ANID, seguiremos apoyando acciones que promuevan la equidad de género y la participación de más mujeres en la ciencia, porque es el camino que nos moviliza”, recalcó.

Sobre las ganadoras de For Women in Science 2025

Fiorella Roco Parra - Ganadora Categoría Doctorado FWiS 2025

La investigación de Fiorella se centra en el estudio de Aleaciones de Alta Entropía (HEAs), que busca desarrollar materiales más resistentes y eficientes, aplicables en industrias clave para Chile
como la minería, la energía o la salud. Mediante simulaciones computacionales que permiten predecir el comportamiento de estos materiales en condiciones extremas, y gracias a alianzas con universidades en Chile, Argentina y Francia, ha podido avanzar en su proyecto utilizando tecnologías de última generación. Sus investigaciones ya cuentan con varias publicaciones en revistas científicas internacionales de alto impacto.

Lorena Hernández García - Ganadora Categoría Posdoctorado FWiS 2025

La investigadora se especializa en el estudio de Núcleos Activos de Galaxias (AGN) y en el manejo de grandes volúmenes de datos. Su proyecto busca construir el primer catálogo abierto sobre la variabilidad de núcleos activos de galaxias (zonas del universo donde hay agujeros negros supermasivos con actividad), a partir de datos recopilados en múltiples frecuencias.

Esta herramienta permitirá no solo descubrir nuevos objetos en el espacio, sino también desarrollar herramientas de ciencia abierta que podrían aplicarse en otras áreas como la salud o la ingeniería.
Además de su trabajo científico, Lorena ha sido reconocida por su capacidad para acercar la astronomía a la ciudadanía. Junto a su equipo, detectó en tiempo real una señal inusual en rayos X
proveniente del centro de una galaxia lejana, posiblemente asociada al “despertar” de un agujero negro o a un evento transitorio poco común. Su trabajo fue destacado por organismos internacionales como la NASA y la ESA.

EK.

Dirección

Los Conquistadores 2761, Providencia
Santiago

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando YoFui.com Chile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a YoFui.com Chile:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram