Laboral Atiende

Laboral Atiende Abogados expertos en Derecho del Trabajo, litigio laboral y negociación. Laboral Atiende. Abogados litigantes especialistas en Derecho Laboral y negociación.

Nuestro conocimiento acabado del Derecho del Trabajo, las herramientas de litigación, negociación y una vasta experiencia, nos permiten el manejo de juicios y asesorías de alta complejidad. Teléfono (+56) 22 756 71 12
Merced 838-A, oficina 117, piso 11, Santiago. José Luis Coo 076, oficina 32, piso 3, Puente Alto. contacto@laboralatiende.cl
www.laboralatiende.cl

¡Atención, empleadores y equipos de RRHH! La Ley 21.735 sobre reforma de pensiones traerá cambios desde agosto y entende...
19/07/2025

¡Atención, empleadores y equipos de RRHH! La Ley 21.735 sobre reforma de pensiones traerá cambios desde agosto y entenderlos es FUNDAMENTAL.

En esa línea, ¿termina en algún momento la obligación del empleador de cotizar el 8.5% adicional por la reforma previsional? 🧐 ¡Aquí te lo explicamos!

Escenario 1: por pensión
Cesa la obligación cuando el trabajador (hombre o mujer) se pensione por vejez (65/60 años) o invalidez total, según el DL 3.500.

Escenario 2: por edad
Cesa cuando la persona trabajadora cumpla 65 años, sin pensionarse, ¡ojo con el formulario que piden AFP para manifestar la voluntad de dejar de cotizar!

🔍 **Mejora tus procesos de contratación con certificados laborales** 🔍 La tecnología avanza y con ella, nuevas herramien...
14/07/2025

🔍 **Mejora tus procesos de contratación con certificados laborales** 🔍 La tecnología avanza y con ella, nuevas herramientas prometen optimizar los procesos de contratación a través de "certificados laborales" o antecedentes. Estas aplicaciones buscan información detallada de postulantes, incluyendo boletas de honorarios, empleadores anteriores y hasta juicios laborales-penales previos. Si bien la eficiencia es valorada, ¿hasta qué punto estas prácticas respetan los derechos fundamentales de los trabajadores en Chile?

La recopilación de datos sensibles como los anteriores sin consentimiento informado, o el uso de información - en algunos casos privada - que podría generar discriminación, plantea serias dudas sobre la legalidad y ética de estas prácticas, aun cuando la plataforma hace ver que será directamente el titular del dato quien deberá pedir el certificado con su clave única. La Dirección del Trabajo ha sido clara: la información personal en un proceso de selección de personal debe ser relevante para el puesto y no puede vulnerar la privacidad del postulante, por tanto, en procesos de reclutamiento sería a todas luces no recomendable exigir que el candidato obtenga ese certificado para poder participar en aquel.

Además de lo anterior, ¿sabían del riesgo de compartir tu clave única de administración del Estado en plataformas que no garantizan la protección de tus datos más sensibles? 🔒 Es fundamental ser conscientes del uso que se le da a nuestra información, especialmente en la web, sobre todo considerando la reforma que vendrá el próximo año con La ley 21.719.

Finalmente, es preocupante la falta de transparencia sobre cómo y dónde presentar reclamos. Si una aplicación no proporciona información de contacto clara, como oficinas físicas, ¿cómo pueden los afectados ejercer sus derechos en caso de mala utilización de su clave única?

¡Infórmate y protege tus derechos! , , , , , , ,

¿Sabes como manejar un cambio de domicilio laboral? ¡Entérate de los derechos laborales ante cambios de domicilio empres...
19/08/2024

¿Sabes como manejar un cambio de domicilio laboral?

¡Entérate de los derechos laborales ante cambios de domicilio empresarial! Conoce las opciones y procedimientos legales ante estas situaciones.

⚖️ ¿Necesitas asesoría legal en temas de derecho laboral? Laboral Atiende está aquí para ayudarte. Contáctanos hoy mismo y obtén la orientación experta que necesitas. ¡No esperes más para proteger tus derechos laborales!

📲 Además, síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado sobre temas laborales y recibir consejos útiles. ¡Únete a nuestra comunidad!

Despido profesor por necesidades de la empresa estando con licencia médica en diciembre y su impacto en los colegios¡📚⚖️...
16/08/2024

Despido profesor por necesidades de la empresa estando con licencia médica en diciembre y su impacto en los colegios¡📚⚖️

🏫⚖️ ¿Sabía usted que la Corte Suprema interpreta que no se puede notificar el despido por necesidades de la empresa a un docente que está con licencia médica al 28 de diciembre? El fallo de la Corte Suprema, ROL 137.868-2022 tiene implicaciones importantes para los colegios. En Laboral Atiende Abogados estamos comprometidos en proteger los intereses laborales de su institución educativa. Contáctenos hoy mismo para obtener asesoramiento legal especializado.

📢 ¡Importante noticia ! 📢 La Orden de Servicio N° 2000-12/2024 de la Dirección del Trabajo establece pautas clave para r...
12/08/2024

📢 ¡Importante noticia ! 📢 La Orden de Servicio N° 2000-12/2024 de la Dirección del Trabajo establece pautas clave para resolver controversias laborales según el art. 22 del Código del Trabajo.

✅ Decisión de la Controversia:
• Si las labores no están exceptuadas de la limitación de jornada, se explicarán los motivos, especificando representación del empleador o casos excepcionales.
• Si están exceptuadas, se justificará la decisión, indicando representación del empleador o falta de fiscalización inmediata.
📆 Plazo de Cumplimiento: 6 días hábiles administrativos para acreditar cumplimiento, enviando documentos al correo electrónico del inspector del trabajo.
⚠️ Apercibimiento de Sanción Administrativa: Se advierte sobre posibles sanciones por incumplimiento dentro del plazo.
📝 Información sobre Recursos: Se informa sobre la posibilidad de recurrir ante el juez competente en 5 días desde la notificación de la resolución.
Para más detalles, contáctanos. ¡Estamos aquí para ayudarte con tus asuntos laborales!

¡Sentencia rechaza Acoso Sexual! 🚨El 1º Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, RIT T-1778-2022:🔹 Hechos Relevantes:•...
09/08/2024

¡Sentencia rechaza Acoso Sexual! 🚨
El 1º Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, RIT T-1778-2022:

🔹 Hechos Relevantes:

• Relación Laboral: profesor de filosofía y religión desde el 1 de marzo de 2021 hasta el 28 de febrero de 2023.
• Incidente de Acoso: El 21 de abril de 2022, la directora tocó la cadera y dio una nalgada al denunciante sin su consentimiento.
• Impacto en la Salud: Diagnóstico de trastorno adaptativo y ansiedad. La Mutual de Seguridad calificó el incidente como un accidente laboral.
• Autodespido: Denuncia un ambiente laboral hostil creado por la falta de acción del empleador frente al acoso sexual. Invocó las causales del artículo 160, número 1, letra b) (hostigamiento) y número 7 (incumplimiento grave de las obligaciones del empleador) del Código del Trabajo.

🔹 Decisión del Tribunal:

• Definición Legal de Acoso Sexual: Según el artículo 2 del Código del Trabajo, implica requerimientos no consentidos que afectan la situación laboral. No se demostró pluralidad de hechos ni perjuicio claro.
• Pruebas y Testimonios: Falta de pruebas contundentes y testimonios contradictorios llevaron al tribunal a desestimar las alegaciones.
• Reacciones Inadecuadas: Acciones del demandante, incluyendo paralizaciones y campañas de desprestigio, contribuyeron a crear un clima laboral tenso.

¿Necesita asesoramiento legal especializado en derecho laboral? Contáctenos. 📲✉️

Según el inciso 2° del artículo 12 del Código del Trabajo, los empleadores tienen la facultad de modificar la distribuci...
09/07/2024

Según el inciso 2° del artículo 12 del Código del Trabajo, los empleadores tienen la facultad de modificar la distribución de la jornada laboral hasta en 60 minutos, con el fin de adaptarse a circunstancias que afecten el proceso de la empresa. Este cambio debe ser notificado al trabajador con al menos 30 días de anticipación.

⚖️ Es crucial recordar que esta facultad solo permite alterar la distribución de la jornada y no su duración, limitándose a adelantar o retrasar la hora de ingreso en hasta 60 minutos.

🔍 En caso de discrepancia sobre el cumplimiento de los requisitos legales, los trabajadores tienen el derecho de presentar un reclamo ante la Inspección del Trabajo respectiva, seguido por la posibilidad de recurrir ante el juez competente si es necesario.

💼 ¡Síguenos en nuestras redes sociales para más información y solicita nuestra asesoría legal experta!

Según el Dictamen 3458/178 de la Dirección del Trabajo, los empleadores deben ajustar las funciones de los trabajadores ...
08/07/2024

Según el Dictamen 3458/178 de la Dirección del Trabajo, los empleadores deben ajustar las funciones de los trabajadores si su tarea actual pone en peligro su salud cuando se encuentran pensionados por invalidez.

⚖️ Esta medida, respaldada por el derecho laboral, busca garantizar un ambiente laboral seguro y saludable. Los abogados laborales de Laboral Atiende estamos disponibles para asesorarte.

🔍 ¿Necesitas orientación legal? ¡Estamos aquí para asesorarte! Contáctanos en nuestras redes sociales para obtener la asesoría que necesitas. ¡Síguenos ahora!

📲 ¡No dudes en comunicarte con nosotros!

📣 Cláusulas tácitas. ¡Cómo surgen los derechos adquiridos para los trabajadores!. 💡✨ Conoce las condiciones clave que in...
05/07/2024

📣 Cláusulas tácitas. ¡Cómo surgen los derechos adquiridos para los trabajadores!. 💡✨ Conoce las condiciones clave que influyen en esta transformación y entiende cómo afecta la relación laboral. ¡Nunca ha sido tan importante estar informado! 💪🔍
Si necesitas asesoría legal en Derecho Laboral, nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarte. ¡No dudes en contactarnos! 📞

Apoyo de terceros expertos en la investigación 🔍El Dictamen 369/19 de la Dirección del Trabajo, emitido el 07 de junio d...
04/07/2024

Apoyo de terceros expertos en la investigación 🔍
El Dictamen 369/19 de la Dirección del Trabajo, emitido el 07 de junio de 2024, acepta la participación de terceros expertos en investigaciones de acoso sexual, acoso laboral y violencia en el trabajo. Esta intervención garantiza un procedimiento imparcial y objetivo, asegurando el cumplimiento de todos los requisitos legales, sin reducir la responsabilidad del empleador.
Con la Ley Nº21.643, es fundamental que la intervención externa cumpla con altos estándares de idoneidad y funcionalidad. Además, su participación debe estar claramente regulada en los Reglamentos Internos de Orden, Higiene y Seguridad.
💼 La responsabilidad sigue siendo del empleador, pero la asistencia de expertos asegura que todos los aspectos legales se cumplan cabalmente.
📞 Contáctanos hoy mismo y asegura un procedimiento justo y eficiente.

Este sería el Decreto 21 reingresado por el Poder Ejecutivo a Contraloría el pasado 28 de julio 2024.  Texto completo en...
03/07/2024

Este sería el Decreto 21 reingresado por el Poder Ejecutivo a Contraloría el pasado 28 de julio 2024. Texto completo en: https://bit.ly/4bKEcAx

De lo que pudimos ver, detectamos los presentes cambios:

1.- Art. 4, inciso primero: establece la posibilidad que las partes indiquen una forma distinta de notificación, que no sea el correo electrónico, agregando como alternativa la carta certificada.

2.- Art. 13 inciso segundo: elimina el segundo párrafo de tal inciso que hacía mención a las represalias, suprimiéndose lo siguiente "Asimismo, desde la presentación de la denuncia, el empleador deberá tener especial resguardo en evitar represalias en contra del denunciante, la víctima y los testigos que participen en el procedimiento". Quizás esto se eliminó ante la posibilidad de cursar despidos que no digan relación con estas circunstancias para que, preliminarmente, no se configure una vulneración de derechos fundamentales.

3.- Art. 18 inciso final: elimina la confidencialidad de las declaraciones suprimiendo lo siguiente: "Las notificaciones que se realicen al empleador, persona afectada y denunciada deberán resguardar debidamente la confidencialidad de las declaraciones, sin perjuicio de las facultades de los Tribunales de Justicia y la Dirección del Trabajo".

4.- Art. 20 inciso segundo: precisa desde cuando se entenderá el empleador notificado de la orden de la DT de tomar medidas de resguardo, cuando ella es quien ejecuta el procedimiento investigativo (tercero día hábil desde que es remitido el correo electrónico registrado en el Servicio o al sexto día hábil de la recepción por oficina de correos respectiva, en caso que sea notificado por carta certificada)

Dirección

Santiago
8320175

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+56227567112

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laboral Atiende publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laboral Atiende:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

Abogados litigantes expertos en Derecho del Trabajo. Especialistas en juicios por despido injustificado, acoso laboral, tutela laboral, estatuto docente, accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.

¡Contáctenos! Teléfono (+56) 22 756 71 12 Merced 838-A, oficina 117, piso 11, Santiago Centro. José Luis Coo 076, oficina 32, piso 3, Puente Alto. contacto@laboralatiende.cl www.laboralatiende.cl