Psicóloga Humanista Transpersonal

Psicóloga Humanista Transpersonal Psicóloga Clínica con 12 años de experiencia en consulta con adolescentes y adultos, desde un enfoque Humanista Transpersonal. Terapia grupal e individual.

Complementado con la metodología terapéutica del Psicodrama. Francisca Surhoff Donoso
Psicóloga registro N° 6398 Colegio de Psicólogos de Chile. Formación de Psicoterapeuta en Teoría, Técnica y Dirección de Psicodrama. Centro de Estudios de Psicodrama de Chile. Con más de 20 años de experiencia acompañando procesos, realizando Tarot Evolutivo Terapéutico.

01/11/2025

El Lenguaje Silencioso del Alma: Cómo la Mirada Teje Nuestro Cerebro, Sana Nuestras Heridas y Nos Conecta con el Otro

Resumen: La ciencia confirma que nuestros ojos son mucho más que órganos de visión; son un puente neurobiológico que codifica intenciones, regula emociones y construye relaciones. Pero este "lenguaje silencioso" solo puede comprenderse en toda su profundidad al integrar las contribuciones de la teoría del apego, el psicoanálisis relacional, la teoría polivagal y la psicotraumatología.

Desde la primera mirada de una madre, que esculpe un apego seguro y sienta las bases de un self resiliente, hasta la mirada terapéutica que puede co-regular un sistema nervioso traumatizado, el contacto visual se revela como una fuerza primaria que puede tanto sanar como dañar. Este artículo explora cómo este diálogo ocular no verbal, cuando está imbuido de presencia auténtica, puede desactivar defensas primitivas, integrar partes psíquicas fragmentadas por el trauma y honrar los órdenes del amor que rigen nuestros sistemas relacionales, recordándonos que en la genuina conexión ocular reside un poder ancestral para la reparación y la transformación.

---

Los científicos han confirmado algo extraordinario sobre la conexión humana: nuestros ojos realmente pueden "hablar". Una nueva investigación revela que el cerebro puede notar instantáneamente la diferencia entre una simple mirada y una mirada llena de intención. En solo una fracción de segundo, nuestros circuitos neuronales decodifican si la mirada de alguien es casual, curiosa o profundamente significativa. Este proceso, sin embargo, trasciende la mera neurociencia cognitiva y hunde sus raíces en los sustratos más profundos de nuestra existencia relacional.

Desde la perspectiva de la Teoría del Apego de John Bowlby, la mirada es el primer y más crucial canal de sintonización afectiva. La madre que mira a su bebé con amor y presencia no solo le transmite afecto; está regulando activamente su sistema nervioso. Esta regulación diádica es la piedra angular de un apego seguro. El bebé, a través de la mirada receptiva y consistente de su cuidador, internaliza un modelo operativo interno de que el mundo es un lugar seguro y merecedor de confianza. Aquí, la mirada es el cableado inicial de nuestra capacidad para amar y ser amados.

Este estudio arroja luz sobre cómo la comunicación no verbal da forma a cada interacción humana. En el momento en que miramos a los ojos con alguien, los centros de procesamiento social del cerebro se activan, analizando los micromovimientos, los cambios de la pupila y las señales emocionales. Es un lenguaje silencioso que transmite confianza, atracción, empatía o incluso precaución sin decir una sola palabra. La Teoría Polivagal de Stephen Porges añade una capa crucial a este entendimiento: el contacto visual es una potente señal de seguridad neuroceptiva. Una mirada suave y sostenida puede activar el sistema vagal ventral, promoviendo un estado de calma y conexión social. Por el contrario, una mirada fija o vacía puede ser interpretada como una amenaza, activando los sistemas de defensa más primitivos (simpático de lucha/huida o la shut down dorsal de parálisis).

Los investigadores descubrieron que el contacto visual desencadena un aumento en la actividad cerebral, especialmente en áreas relacionadas con las emociones y la toma de decisiones. Esta respuesta ocurre más rápido que el pensamiento consciente, lo que sugiere que nuestros cerebros están conectados para interpretar la intención visual instintivamente. Explica por qué una mirada de alguien cercano puede calmarnos al instante, o por qué la mirada de un extraño puede sentirse incómoda. Pero, ¿qué sucede cuando este canal esencial de conexión se rompe tempranamente?

Aquí, el modelo del psicotrauma de Franz Ruppert es iluminador. Para Ruppert, el trauma temprano —especialmente la "tríada fatal" de no ser deseado, no ser amado y no ser protegido— fuerza una fragmentación de la psique. La psique se escinde en una parte sana, una parte traumatizada (donde se aíslan emociones insoportables como el miedo y el dolor) y unas estrategias de supervivencia (como la disociación). En este contexto, la mirada puede volverse insoportable. El niño que no fue visto o fue mirado con rechazo aprende a evitar el contacto visual para protegerse del dolor insoportable de no ser reconocido en su autenticidad. Como señala Bessel van der Kolk en "El Cuerpo Lleva la Cuenta", el trauma se almacena como memoria implícita en el cuerpo, y los ojos, como ventanas de la intención, pueden activar estas memorias corporales no verbalizadas.

Este descubrimiento redefine cómo entendemos las relaciones humanas. Nuestros ojos no son solo herramientas para ver, son transmisores activos de emoción, honestidad y conciencia. Desde el psicoanálisis relacional, la mirada es un vehículo de mentalización—la capacidad de "pensar sobre la mente del otro"—. Una mirada mentalizante valida la experiencia interna del otro, permitiéndole sentirse sentido y comprendido, lo que es profundamente terapéutico. En la terapia, la mirada del terapeuta, imbuida de presencia y resonancia límbica, puede crear el campo de seguridad necesario para que el cliente comience a bajar las defensas y a reintegrar sus partes fragmentadas.

Las contribuciones de Bert Hellinger a través de las Constelaciones Familiares nos hablan de un "campo conocedor" o "campo morfogenético" al que podemos acceder cuando nos vaciamos de preconceptos. En una constelación, el representante, a través de una mirada interior, puede acceder a información sistémica oculta. Esto refleja cómo, en la vida cotidiana, una mirada profundamente presente puede trascender lo individual y conectar con dinámicas sistémicas más amplias, honrando los "órdenes del amor" de los que habla Hellinger: la pertenencia, el equilibrio entre el dar y el tomar, y el orden.

En tiempos digitales donde gran parte de la comunicación ocurre detrás de las pantallas, esta investigación nos recuerda el antiguo poder del contacto visual genuino. Una mirada puede ser fugaz, pero una mirada intencional, segura y mentalizante puede decir mucho. La ciencia ahora demuestra, con el respaldo de la teoría del apego, la neurobiología interpersonal y la psicotraumatología, que nuestros ojos son realmente ventanas al alma y el cerebro es el intérprete detrás de cada conversación silenciosa. En ese espacio de conexión ocular reside la posibilidad de sanar las heridas más tempranas, de regular los sistemas nerviosos desbordados y de recordarnos nuestra inherente necesidad de pertenecer y ser vistos en nuestra verdad más esencial.

💙Centro Bert Hellinger: Psicoterapia y Constelaciones Familiares💙

❝𝙊𝙟𝙖𝙡𝙖́ 𝙉𝙤 𝙎𝙚 𝙏𝙚 𝙋𝙖𝙨𝙚 𝙡𝙖 𝙑𝙞𝙙𝙖 𝙎𝙞𝙣 𝙀𝙡 𝙂𝙪𝙨𝙩𝙤 𝙙𝙚 𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚𝙧𝙩𝙚...❞

❝𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗲𝗹𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻❞: Ofrezco una sesión de psicoterapia y constelaciones ancladas en los Ordenes del Amor o ancladas en el Psicoanálisis Relacional, por ZOOM, de una hora o el tiempo necesario para mirar el Punto (bloqueo, estancamiento.. ) y el dolor y activar recursos internos (y tareas) para fluir por la vida con Amor. ¿Es eso en lo que deseas ayuda?

El punto central del trabajo con la Frase de Intención es el sistema interior de las partes de su psique. El cliente ya no tiene que volver a estar en paz con su familia, sino consigo mismo.

La Teoría y Método para Superar el Psicotrauma, anclado en la teoría del apego de John Bowlby y en la terapia del psicotrauma, desarrollado por Franz Ruppert, está relacionado con el método de las Constelaciones Familiares pero es único en su capacidad para revelar dónde y cómo los impactos del trauma temprano viven en nuestra propia psique y, por lo tanto, en nuestro relaciones, especialmente en nuestra crianza.

Facilito constelaciones y auto-encuentros como psicoterapeuta especialista en psicotrauma, en pequeños grupos o individual por video llamada (Zoom.com) y presencial (en Viña del Mar, Chile)

Humberto Del Pozo López - +56999884313
bit.ly/Constelador-certificado-por-Bert-Hellinger

---

Referencias Bibliográficas

· Bowlby, J. (2014). Vínculos afectivos: formación, desarrollo y pérdida. Morata.
· Fosha, D., Siegel, D. J., & Solomon, M. (Eds.). (2011). La curación del trauma: Apego, mente, cuerpo y cerebro. Norton.
· Hellinger, B. (2012). Órdenes del amor: Un manual para la felicidad en las relaciones. Rigden Institut.
· Mitchell, S. A. (2015). Relacionalidad: Del apego a la intersubjetividad. Ágora Relacional.
· Porges, S. W. (2017). La teoría polivagal: Fundamentos neurofisiológicos de las emociones, apego, comunicación y autorregulación. Neuroaprendizaje.
· Ruppert, F. (2017). Trauma, miedo y amor: Cómo el trauma infantil afecta la capacidad de amar y ser amado. Éléctra.
· Van der Kolk, B. A. (2022). El cuerpo lleva la cuenta: Cerebro, mente y cuerpo en la superación del trauma. Eleftheria.

09/10/2025
08/09/2025
Amor y ternura 🌸✨🩷✨🌸
13/04/2025

Amor y ternura 🌸✨🩷✨🌸

✨ Tarot Evolutivo Terapéutico ✨No se trata de predecir el futuro, sino de comprender el presente.El Tarot Evolutivo Tera...
11/04/2025

✨ Tarot Evolutivo Terapéutico ✨
No se trata de predecir el futuro, sino de comprender el presente.

El Tarot Evolutivo Terapéutico es una herramienta de autoconocimiento profundo que, combinada con una mirada psicológica, permite explorar emociones, patrones y bloqueos que afectan tu bienestar. No buscamos respuestas externas, sino conectar con tu propia sabiduría interior para facilitar procesos de transformación personal y crecimiento consciente.

Ideal para quienes desean conocerse más, superar momentos difíciles o tomar decisiones desde un lugar más claro y conectado.

🌿 Acompañamiento profesional y ético.
🌟 Sesiones individuales y personalizadas.

Descubre el poder de verte con nuevos ojos.

10/10/2024

Todos somos viajeros en esta experiencia humana. A veces sin darnos cuenta encontramos compañeros de camino. Otras veces, nuestros senderos se bifurcan, pero al final, todos llegamos al mismo destino.

Dirección

Santiago

Teléfono

+56982726677

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Humanista Transpersonal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Humanista Transpersonal:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría