17/10/2025
🍎 ¿El conocimiento en nutrición influye realmente en cómo comemos?
Un estudio publicado en la Revista Chilena de Nutrición analizó la relación entre el nivel de conocimiento nutricional, las prácticas alimentarias y la obesidad en más de 900 estudiantes universitarios de Nicaragua
🧠 ¿Qué evaluaron los investigadores?
Midieron el conocimiento sobre nutrición, la diversidad de los alimentos consumidos y el índice de masa corporal (IMC), para entender cómo el saber teórico se traduce (o no) en prácticas saludables
🔬 Principales hallazgos:
📉 El 88% de los estudiantes presentó bajo conocimiento en nutrición.
🥗 A mayor conocimiento, mayor diversidad alimentaria, aunque no siempre implica una dieta equilibrada.
⚖️ Existe una relación inversa entre conocimiento nutricional y obesidad: quienes saben más, tienen menor IMC.
🚫 Las prácticas poco saludables, como el alto consumo de comida rápida y baja ingesta de pescado, siguen siendo frecuentes.
💬 Conclusión:
El conocimiento sobre nutrición puede influir positivamente en las elecciones alimentarias y contribuir al control del peso corporal, pero no es suficiente por sí solo: se requieren estrategias educativas integrales que promuevan hábitos saludables sostenibles dentro de las universidades.
📖 Referencia:
Avilés-Peralta Y, Hernández L, Rojas C, Rodríguez E, Ríos-Castillo I.
Rev Chil Nutr. 2023;50(2):147–158.
🔗 DOI: 10.4067/S0717-75182023000200147
https://lnkd.in/ebB2RwS9