Instituto de Neuroprotección Infantil INPI

Instituto de Neuroprotección Infantil INPI Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Instituto de Neuroprotección Infantil INPI, Santiago.

Potenciamos oportunidades para la infancia a través del acompañamiento en temáticas de crianza y estimulación temprana, con el objetivo de disminuir la brecha de desigualdad lingüística y cognitiva de los niños/as de sectores desfavorecidos. Intervenimos a todos los adultos responsables del cuidado y crianza de niños y niñas, con el objetivo de brindar herramientas de neurodesarrollo infantil, manejo emocional y estimulación temprana.

Mueve tu cuerpo, conecta con tu bebé ✨🤰El baile suave durante el embarazo no solo es una hermosa forma de expresión, sin...
26/02/2025

Mueve tu cuerpo, conecta con tu bebé ✨🤰

El baile suave durante el embarazo no solo es una hermosa forma de expresión, sino también un gran aliado para tu bienestar y el de tu bebé. 🌿💛

🔹 Te ayuda a sentirte más relajada y con mejor ánimo.
🔹 Fortalece tu cuerpo y mejora tu postura.
🔹 Favorece la circulación y alivia molestias.
🔹 El movimiento acompaña el desarrollo y la posición de tu bebé.

Disfruta de cada paso, siente la música y conecta con esta etapa tan especial. ¡Baila con amor y suavidad! 💫🎶

Excelente estuvo este Taller, en que las mamás embarazadas de nuestro programa tuvieron la oportunidad de aprender mucha...
25/02/2025

Excelente estuvo este Taller, en que las mamás embarazadas de nuestro programa tuvieron la oportunidad de aprender muchas cosas, entre ellas:

- La preparación para el parto- miedos y mitos
- Cambios en que consiste el Trabajo de parto - es un proceso. Tapón mucoso. Cuando consultar.
- Manejo de dolor en el domicilio - farmacológico - no farmacológico
- El parto , dudas administrativas, tipos de parto e inducción.
- Anestesia, tipos y manejo del dolor.
- Procedimientos que existen en el post parto, recuperación y puerperio
- Importancia de Bonding- primer contacto bebé y apego.
- Lactancia, ténicas y su importancia.
- Signos de alarma en el post paro.
- Violencia obstetrica y plan de parto.

Muchísimas gracias María Paz por siempre apoyar a nuestras mamás.

El juego libre desde la perspectiva de la neurociencia en bebés es fascinante pues impacta directamente en el desarrollo...
20/02/2025

El juego libre desde la perspectiva de la neurociencia en bebés es fascinante pues impacta directamente en el desarrollo cerebral. Te lo contamos en las imágenes!

Además las áreas cerebrales que se activan son:
* Corteza prefrontal: planificación y toma de decisiones durante el juego
* Sistema límbico: procesamiento de emociones y memoria
* Corteza motora: control del movimiento en juegos físicos
* Lóbulo temporal: procesamiento del lenguaje durante juegos verbales
* Cerebelo: coordinación y equilibrio en actividades motrices

Te dejamos algunas recomendaciones prácticas basadas en neurociencia:

- Proveer experiencias sensoriales variadas
- Permitir exploración libre y segura
- Incorporar música y movimiento
- Fomentar interacciones sociales durante el juego
- Respetar los tiempos de descanso para la consolidación neural

¡El sueño que tu bebé necesita para crecer feliz! 💤😴El descanso es clave para el desarrollo del cerebro y el bienestar d...
19/02/2025

¡El sueño que tu bebé necesita para crecer feliz! 💤😴

El descanso es clave para el desarrollo del cerebro y el bienestar de tu pequeñ@. ¿Sabes cuántas horas de sueño necesita según su edad? 💤✨ Te lo contamos en la imágen!

🌙 Un buen descanso mejora el aprendizaje, la memoria y el estado de ánimo de tu bebé. ¡Ayúdalo a dormir bien con una rutina tranquila y mucho amor! 💛

Durante el embarazo, lo que comes no solo nutre a tu bebé, ¡también influye en tu estado de ánimo! En las imágenes te de...
17/02/2025

Durante el embarazo, lo que comes no solo nutre a tu bebé, ¡también influye en tu estado de ánimo! En las imágenes te dejamos algunos alimentos que te ayudarán a mantenerte positiva y con energía.

Cuida tu alimentación y disfruta esta etapa con una sonrisa. ¡Tu bienestar es el de tu bebé! 💛

En el mes de enero tuvimos el "Taller Sexualidad en el Puerperio" impartido por la sexóloga Michelle Pollmann. Asistiero...
12/02/2025

En el mes de enero tuvimos el "Taller Sexualidad en el Puerperio" impartido por la sexóloga Michelle Pollmann. Asistieron más de 20 mamás, a quienes se les aclararon dudas y se les brindaron numerosas herramientas.

Además, profundizó en lo que es la sexualidad y cómo afecta la conexión-comunicación con la pareja para que sea exitosa. Explicó que debemos cuestionarnos, pues va más allá del encuentro físico: es una experiencia íntimamente erótica que se vive de manera distinta en esta etapa del puerperio.

La maternidad puede ser caótica; se necesita una estructura de orden para saber cuánto tiempo se puede destinar a cada una de las funciones que como mujer se tienen: mujer-pareja y mujer-mamá. Nos invitó a conocernos, a manejar el duelo de la mujer que fuimos antes del embarazo, a buscar la recuperación física para dar cabida a otro, a comunicarnos con la pareja y a buscar redes de apoyo.

Para que la mamá pueda sostener al bebé, busca apoyo en su pareja, no necesariamente sexual, pero sí necesita contacto físico y abrazos, ya que esto reduce el estrés y fortalece los vínculos. Hay que comunicar a la pareja la necesidad de ese contacto físico y abrazos, si es eso lo que se necesita.

Cuando se entiende que el protagonista de este capítulo de la historia es el bebé, y no la pareja, alrededor de los 6-9 meses se puede hacer más llevadero este período distinto en la vida sexual.

"Cuán distantes estamos para no perdernos de vista - mantener el vínculo."

¡Estuvo excelente, gracias Michelle !

Carmen Romero, psicóloga infantil especializada en estimulación temprana, en su libro "Cómo estimular a tu bebé". nos in...
11/02/2025

Carmen Romero, psicóloga infantil especializada en estimulación temprana, en su libro "Cómo estimular a tu bebé". nos indica muchos conceptos claves para tener un buen desarrollo infantil. Que sea preventiva y potenciadora del desarrollo, adaptada a las capacidades del bebé y realizada en un ambiente afectivo seguro.

Aquí te compartimos algunos ítems importantes:

1. La motivación es la clave del éxito, y los bebés tienen muchas ganas de aprender

2. Definición de estimulación temprana: Son actividades y juegos que los adultos proporcionan al niño para asegurar que recibe los estímulos adecuados que potencian su desarrollo y previenen dificultades.

3. Desarrollo cerebral: El cerebro se desarrolla principalmente en los primeros años de vida:
- Primer año: conexiones neuronales a "velocidad de cohete"
- 1-3 años: velocidad de "avión"
- 3-6 años: velocidad de "coche"
- Después de 6 años: velocidad de "peatón"

4. Aspectos importantes:
- La visión del bebé se desarrolla progresivamente, comenzando con una capacidad limitada que responde mejor a contrastes
- Existe riesgo de sobreestimulación, identificable cuando el bebé se estresa y llora
- El apego es fundamental para el desarrollo emocional
- La estimulación debe integrarse en las rutinas diarias
- Los hermanos mayores pueden contribuir positivamente a la estimulación

5. Tipos de estimulación: Sensorial, física, intelectual y del lenguaje, todos interrelacionados y fundamentales para el desarrollo integral del niño.

Te compartimos una guía de las rutinas importantes para bebés desde el nacimiento.
10/02/2025

Te compartimos una guía de las rutinas importantes para bebés desde el nacimiento.

El desarrollo del lenguaje comienza antes del nacimiento. Los estudios han demostrado que durante el último trimestre de...
05/02/2025

El desarrollo del lenguaje comienza antes del nacimiento. Los estudios han demostrado que durante el último trimestre del embarazo (aproximadamente desde la semana 25-27 de gestación), el feto ya puede aprender y reconocer un montón de cosas que te contamos en las imágenes.

Excelente estuvo el taller impartido por la experta en lactancia y matrona Catalina Verdugo. Varias mamás de nuestro pro...
04/02/2025

Excelente estuvo el taller impartido por la experta en lactancia y matrona Catalina Verdugo. Varias mamás de nuestro programa tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad lo que es la lactancia, consejos e hitos que ocurren durante el proceso. Nos enseñó muchas cosas, entre ellas:

1. Dar de lactar no debe doler; si duele, hay que buscar asesoría.
2. Los tipos de leche materna y la importancia de cada una de ellas. La importancia de dar de lactar.
3. Existe una etapa de crisis de lactancia que se da en los brotes de crecimiento del bebé. El cuerpo es sabio, hay que darle su tiempo y responderá a las demandas del bebé.
4. Las hormonas asociadas a la lactancia y qué producen en nuestro organismo. Función de la leptina en la saciedad.
5. La leche materna se digiere en menos de 50 minutos versus los sucedáneos en 80 minutos.
6. Qué hacer con la congestión mamaria.
7. Todos los pezones son distintos; lo importante es el buen acople, profundo.
8. La importancia de la lactancia, primer paso para aprender a autorregularse en la vida (desde que se es bebé).
9. Y mucho más.

¡Muchas gracias Catalina!

Los movimientos fetales durante el embarazo tienen diferentes nombres según su naturaleza y el momento en que ocurren. L...
03/02/2025

Los movimientos fetales durante el embarazo tienen diferentes nombres según su naturaleza y el momento en que ocurren. Los principales te los contamos en las imágenes.

"Ser mamá es una de las experiencias más significativas en la vida, sobre todo, cuando se tiene el primer embarazo, ya s...
29/01/2025

"Ser mamá es una de las experiencias más significativas en la vida, sobre todo, cuando se tiene el primer embarazo, ya sea por los cambios físicos y emocionales que se experimentan, como también por la espera de la llegada del recién nacido." Natalia Yañez, UC CHRISTUS.

Te compartimos una lista de los esenciales para esta nueva etapa y que no las olvides. Recuerda siempre acompañarte con profesionales capacitados.

Dirección

Santiago

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Neuroprotección Infantil INPI publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto de Neuroprotección Infantil INPI:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestra historia

El Instituto de Neuroprotección Infantil (INPI) nace en abril de 2018 como iniciativa de un grupo multidisciplinario de expertos de la ciencia, educación, salud, empresariado y ciencias sociales, quienes buscaban respaldar institucionalmente el Programa “Conversemos Mamá”, creado por ellos, el 2014. Desde el inicio, la preocupación ha sido disminuir la brecha de desigualdad de los niños/as de sectores más desfavorecidos.

EQUIPO DE TRABAJO