29/12/2018
La cefalea y la migraña según la Medicina Tradicional China
En medicina china la cabeza es considerada como el “Mar de Yang”, puesto que en ella confluye el yang de todo el cuerpo. Además el Qi y la Sangre de los cinco órganos Zang (Corazón, Bazo, Pulmón, Riñón e Hígado) y de los seis órganos Fu (Intestino Delgado, Estómago, Intestino Grueso, Vejiga, Vesícula Biliar y San Jiao) fluyen hacia la cabeza. Por lo tanto cualquier trastorno de origen interno o externo, que afecte al Yang, al Qi y/o la sangre puede perturbar la cabeza y producir cefalea o migraña.
En general el dolor de cabeza agudo suele deberse al ataque de los factores patógenos externos , siendo el Viento la causa más común, y a menudo suele combinarse con otros agentes patógenos como son el Frio, Calor y Humedad.
El Viento-Frio contrae los meridianos, músculos y tendones ralentizando y estancando la circulación del Qi y la sangre. El Viento-Calor acelera el flujo del Qi y la Sangre llegando a perturbarlo y estancarlo. Por su parte el Viento-Humedad, aparte de bloquear los meridianos inhibe el ascenso del Yang Qi Puro a la cabeza perjudicando la nutrición del cerebro.
Respecto a los factores patógenos internos, la disfunción del Hígado suele ser la causa más común de cefaleas y migrañas. El Qi del Hígado suele bloquearse fácilmente por problemas emocionales y de estrés que conlleva a la formación de Fuego de Hígado, que una vez agitado, por ejemplo por la cólera, puede desencadenar Hiperactividad del Yang de Hígado que sube a la cabeza y provoca dolor.
Diferenciación de Síndromes según los meridianos
Cefalea Taiyang: dolor occipital. Acupuntura con técnica de dispersión en los puntos VB20, P7, ID3 y Ashi.
Cefalea Yangming: dolor frontal. Acupuntura con técnica de dispersión en los puntos Du23, IG4, P7, V2 y Ashi.
Cefalea Shaoyang: dolor parietal. Acupuntura con técnica de dispersión en los puntos Taiyang, E8, SJ5, VB8 y Ashi.
Cefalea Jueyin: dolor en el vértex. Acupuntura con técnica de dispersión en los puntos Du20, H3, ID3 y Ashi.
Diferenciación de Síndromes según las funciones orgánicas
Ascenso de Fuego de Estómago
Bloqueo de Qi de Hígado
Fuego de Hígado y de Vesícula Biliar
Ascenso patológico de Yang de Hígado
Bloqueo de Jiao Medio por Tan-Humedad
Estasis de Sangre
Insuficiencia de Qi y de sangre
Insuficiencia de Jing
Insuficiencia de Yin de Riñón