28/03/2023
Alimentación pre-competencia
Una alimentación adecuada pre-competencia permite tener las reservas necesarias de glucógeno muscular. Esta carga de alimentos se da según el requerimiento total necesario por individuo, lo que permite obtener el combustible para el deportista.
Son necesarias ciertas indicaciones en la alimentación previa al día de la competencia:
- Comer entre 2 a 3 horas antes de que esta comience
- Se deben consumir alimentos de fácil digestión
- Masticar muy bien para favorecer su absorción
- Evitar fibras (alimentos integrales), grasas, lácteos para no estimular el vaciamiento gástrico o causar hinchazón.
- En el día de la competencia se recomienda no probar ningún alimento nuevo.
Se prefieren alimentos con un alto contenido de carbohidratos, como pan, pastas, arroz, papas, cereales (recuerda que ninguno de estos debe ser integral). También es recomendado consumir alimentos con contenido de azúcar, como dulce de membrillo, miel, mermeladas, etc.
Ejemplo de desayuno pre-competencia:
Ejemplo 1:
- Té o café endulzado con azúcar
- Pan marraqueta con mermelada
- 1 vaso de jugo de fruta natural
Ejemplo 2:
- Té o café endulzado con azúcar
- Cereales con yogurt de coco + fruta trozada
- 1 vaso de jugo de fruta natural
Las cantidades necesarias son calculadas según deportista, ya que cada persona requiere cantidades distintas de carbohidratos.
Francisca Guerrero
Nutricionista
Diplomado en nutrición deportiva y salud
+56 9 7857 7579
nutrifranguerrero@gmail.com