Centro de Atención Psicológica CAPs Universidad de Chile

Centro de Atención Psicológica CAPs Universidad de Chile Clínica de Atención Psicológica de la Universidad de Chile

La Clínica de Atención Psicológica (CAPs) es un programa dependiente del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile y tiene una trayectoria de más de treinta años ofreciendo a la comunidad atención psicológica de excelencia en el marco de la realización de actividades formativas en Psicología Clínica.

📢 Seminario Clínico Formativo: Derechos Humanos y Prácticas de ResistenciaTe invitamos a participar en nuestro seminario...
26/11/2024

📢 Seminario Clínico Formativo: Derechos Humanos y Prácticas de Resistencia

Te invitamos a participar en nuestro seminario “Derechos Humanos y Prácticas de Resistencia: Análisis del Cierre Parcial del Hospital Nacional de Salud Mental Lic. Laura Bonaparte de Argentina”. Este evento está dirigido a personas interesadas en el ámbito de los derechos humanos y la salud mental, y busca explorar las implicancias y estrategias de resistencia en contextos de cierre de instituciones de salud mental.

Expositora: Guillermina González, Licenciada en Trabajo Social, Coordinadora del Servicio de Externación y Articulaciones Institucionales del Hospital Nacional de Salud Mental Lic. Laura Bonaparte.

Modera: Juan Ignacio Lozano, Coordinador de Investigación CAPs y académico del Departamento de Trabajo Social, Universidad de Chile.

Comenta: Marianella Abarzúa Cubillos, Coordinadora de docencia CAPs y académica del Departamento de Psicología, Universidad de Chile.

🗓 Fecha y Hora: 2 de diciembre, de 09:00 a 10:30 hrs (hora de Chile).

💻 Modalidad: Online.

Si completas el formulario de inscripción, recibirás un correo electrónico con el enlace para unirte al evento el mismo día del seminario.

👉 Accede al link de inscripción escaneando el código QR.

¡Hola! Este taller está diseñado para madres, padres y cuidadores que desean fortalecer su vínculo con sus hijos e hijas...
26/11/2024

¡Hola! Este taller está diseñado para madres, padres y cuidadores que desean fortalecer su vínculo con sus hijos e hijas a través de la introspección y el aprendizaje de herramientas prácticas 👥🌟

¡Hola! Hoy hablaremos sobre la importancia de entender y aprender sobre las vivencias de niñes trans y autistas.Este pos...
25/11/2024

¡Hola! Hoy hablaremos sobre la importancia de entender y aprender sobre las vivencias de niñes trans y autistas.

Este post no solo nos ayudará comprender algunos aspectos importantes, si no que además les invitamos a construir una sociedad más inclusiva que valore la diversidad como una riqueza. 🏳️‍⚧️

✨ ¡Derribando Mitos sobre la Terapia Psicológica! ✨En conmemoración del Día del Psicólogo, celebrado el 9 de noviembre e...
22/11/2024

✨ ¡Derribando Mitos sobre la Terapia Psicológica! ✨

En conmemoración del Día del Psicólogo, celebrado el 9 de noviembre en Chile, queremos compartir esta publicación para desmitificar algunos mitos sobre la terapia psicológica.

No dejes que los mitos te impidan buscar el apoyo que necesitas. La terapia es una herramienta poderosa para el crecimiento y la sanación. 💖

Te invitamos a leer nuestro post y compartir tu opinión en los comentarios.

¡Hola! Hoy les traemos este segundo post con algunas de las preguntas más frecuentes sobre sexualidad en niños y niñas, ...
21/11/2024

¡Hola! Hoy les traemos este segundo post con algunas de las preguntas más frecuentes sobre sexualidad en niños y niñas, esta vez en la etapa escolar. Si quieres conocer más de este tema te invitamos a revisar nuestro post anterior sobre preguntas frecuentes en la etapa preescolar.

Si tienes alguna duda u opinión, no dudes en escribirnos o comentar.

✨ El trauma intergeneracional: una herencia invisible que afecta nuestras vidas.El trauma no solo impacta a quienes lo v...
21/11/2024

✨ El trauma intergeneracional: una herencia invisible que afecta nuestras vidas.

El trauma no solo impacta a quienes lo viven directamente, sino que puede transmitirse a través de generaciones mediante patrones de comportamiento, creencias y experiencias compartidas. Romper este ciclo requiere conciencia, trabajo personal y, muchas veces, ayuda profesional. 🌱✨

Si alguna vez te has preguntado por qué enfrentas ciertas emociones o situaciones, quizás encuentres respuestas en tu historia familiar. 🧠💜

Desde CAPs y DAE-CFCN invitamos a un taller de Mindfulness para el estudiantado. La jornada busca abrir un espacio de di...
19/11/2024

Desde CAPs y DAE-CFCN invitamos a un taller de Mindfulness para el estudiantado. La jornada busca abrir un espacio de diálogo en relación a la regulación emocional de personas adultas, como una ayuda a corto y mediano plazo.

La salud mental también es parte de tu trayectoria estudiantil. Únete a nuestros talleres y hagamos de ella una prioridad junto a CAPs.

Cambiar a tu hijo/a de colegio es una decisión importante y llena de emociones. Como padres, es normal tener dudas, pero...
18/11/2024

Cambiar a tu hijo/a de colegio es una decisión importante y llena de emociones. Como padres, es normal tener dudas, pero con un poco de paciencia y comprensión, el proceso puede ser mucho más sencillo. 🌱✨ Aquí les dejamos algunas recomendaciones para que esta transición sea positiva para todos.

“La salud mental también es parte de tu trayectoria estudiantil. Únete a nuestros talleres y hagamos de ella una priorid...
18/11/2024

“La salud mental también es parte de tu trayectoria estudiantil. Únete a nuestros talleres y hagamos de ella una prioridad junto a CAPs.”

El Taller sobre Ansiedad propone un espacio de reflexión para estudiantes de la Universidad de Chile y está pensado para proporcionarte herramientas prácticas que te ayuden a comprender y gestionar la ansiedad, promoviendo el bienestar emocional durante tus estudios y vida universitaria.

El taller ofrece:
- La posibilidad de conocer y entender más sobre la ansiedad.
- Las diferencias que puede tener con el estrés o la angustia.
- Conocerás una técnica de relajación para la ansiedad.

¿Cuándo y dónde?
- Fecha: Jueves 05 de diciembre
- Hora: 13:00 a 13:45 hrs.
- Modalidad: Presencial
- Ubicación: Sala de Artes Integradas, FACSO, Campus Juan Gómez Millas.

¿Cómo participar? Asiste y confirma tu asistencia al correo rodrigo.Tobar@mail.udp.cl para mayor información.

✨ El autocuidado es una práctica clave que nos ayuda a fortalecer la relación con uno mismo y nos permite poder experime...
14/11/2024

✨ El autocuidado es una práctica clave que nos ayuda a fortalecer la relación con uno mismo y nos permite poder experimentar un mayor bienestar. 🌱💖

Muchas veces lo practicamos sin darnos cuenta, como en el simple acto de tomar un descanso, decir “no” cuando es necesario o dedicar tiempo a lo que nos apasiona. Te invitamos a leer nuestro post sobre Autocuidado para poder llevarlo a cabo de manera más consciente y efectiva.

En CAPs, estamos aquí para acompañarte en este camino hacia el autocuidado. ¿Te quedó alguna duda? ¡Escríbenos o deja tu comentario!

✨ ¡Tu voz es importante, comparte tu experiencia! ✨📝En CAPs, queremos conocer tu opinión. Te invitamos a participar de n...
12/11/2024

✨ ¡Tu voz es importante, comparte tu experiencia! ✨

📝En CAPs, queremos conocer tu opinión. Te invitamos a participar de nuestra encuesta, donde podrás compartir de manera anónima tu testimonio y experiencia con nosotros.

🔗 Accede a la encuesta: solo tienes que hacer clic en el enlace o escanear el código QR en la imagen. ¡Es rápido, sencillo y completamente anónimo!

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScO2ZyzxxD1ZRWXtPHkBbBIFjRJi2SZ61cf9nfZx7ks4xXvZA/formResponse

¿Te animas a contarnos tu experiencia? 🙌

Dirección

Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa
Santiago
7750000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+56229787807

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Atención Psicológica CAPs Universidad de Chile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Atención Psicológica CAPs Universidad de Chile:

Compartir