Quiropráctico Francisco Ubilla

Quiropráctico Francisco Ubilla Este sitio esta diseñado para promocionar mi profesión y solicitar horas por WhatsApp o email. Clínica Quiropráctica especializada en dolor Músculo-esquelético.

Tratamos muchas condiciones, como Cefalea, Dolor Lumbar, etc. Podemos aliviar tus síntomas y tratar tus patologías. Consúltanos!

🩺✨ ¡Dolor crónico… y ayuno intermitente! Un aliado inesperado para tus músculos y articulaciones. 🔥😣 ¿Sufres dolor const...
16/07/2025

🩺✨ ¡Dolor crónico… y ayuno intermitente! Un aliado inesperado para tus músculos y articulaciones. 🔥

😣 ¿Sufres dolor constante en músculos, articulaciones o nervios… y nada parece ayudarte del todo?

🚫 Creencia errónea: Muchos creen que el ayuno intermitente solo sirve para bajar de peso… ¡pero puede tener otros beneficios sorprendentes!

🕵️‍♂️ Existe un enemigo silencioso detrás de tu dolor: la inflamación crónica y los nervios hiperactivos que mantienen tu cuerpo en alerta, aumentando la percepción del dolor.

🔬 Explicación simple
✅ El ayuno intermitente ayuda a:
* Bajar la inflamación que daña tus tejidos.
* Limpiar células dañadas (autofagia).
* Favorecer la reparación del sistema nervioso.
* Reducir grasa abdominal que genera más inflamación.
Todo esto puede disminuir el dolor crónico musculoesquelético, como en artrosis, fibromialgia o neuropatía.

⚠️ ATENTOS:
Si no controlas la inflamación y el daño en tus nervios, el dolor puede volverse cada vez más intenso, limitante y difícil de tratar, afectando tu ánimo, tu sueño y tu vida diaria.

✨ ¡La buena noticia! El ayuno intermitente, bien guiado y personalizado, puede ser un gran aliado para mejorar tu dolor y tu calidad de vida, siempre supervisado por un profesional de salud como .dolor

💡 TIPS para empezar de forma segura:
✅ Nunca empieces ayunos largos sin supervisión profesional.
✅ Comienza con ventanas suaves (p. ej. 12-14 h) si eres candidato.
✅ Hidrátate bien y escucha tu cuerpo.
✅ Evita el ayuno si estás embarazada, tienes bajo peso o problemas médicos complejos.
✅ Combina siempre el ayuno con una alimentación saludable.

🌱💪 ¿Dolor crónico? ¡Tu plato también puede ser medicina!✅ ¿Vives con dolores persistentes en músculos, articulaciones o ...
15/07/2025

🌱💪 ¿Dolor crónico? ¡Tu plato también puede ser medicina!

✅ ¿Vives con dolores persistentes en músculos, articulaciones o cabeza, que afectan tu ánimo y tu día a día?

❌ CREENCIA ERRÓNEA
“Lo que como no influye en mi dolor. Solo sirven los remedios o la fisioterapia.”

🕵️‍♂️ PROBLEMA INVISIBLE
Tu alimentación puede estar inflamándote más de lo que imaginas. Muchos alimentos procesados, grasas malas y azúcares elevan la inflamación en tu cuerpo, intensificando el dolor y la sensibilidad de tus nervios.

🧠 EXPLICACIÓN SIMPLE
→ Estudios recientes muestran que dietas antiinflamatorias, como la mediterránea o plant-based, ayudan a:
✔ Reducir inflamación sistémica.
✔ Disminuir la neuroinflamación en tu cerebro y nervios.
✔ Mejorar la tolerancia al dolor.
→ Nutrientes como omega-3, magnesio y antioxidantes:
✔ Protegen tus nervios.
✔ Reducen la sobrecarga inflamatoria.
✔ Ayudan en la reparación neuronal.
→ Por el contrario, ultraprocesados y azúcares mantienen un estado inflamatorio que perpetúa el dolor.
¡Tu plato puede ser una gran herramienta para aliviar tu dolor crónico!

⚠️ ATENTOS:
Si no cambias hábitos alimentarios:
→ Tu dolor puede volverse más crónico y difícil de manejar.
→ Aumenta la inflamación y el estrés oxidativo.
→ Puedes depender más de medicación y sufrir efectos secundarios.

🌟 La buena noticia: una alimentación adecuada puede ayudarte a controlar el dolor, reducir la inflamación y mejorar tu calidad de vida. Es un aliado esencial junto con la fisioterapia y otros tratamientos.

👩‍⚕️¿Vives con dolor crónico? Ven a verme. Podemos crear un plan físico adaptado a tu cuerpo y tu dolor. ¡No tienes que vivir así!

💡 TIPS
✅ Aumenta frutas, verduras y legumbres en tu dieta.
✅ Incorpora omega-3 (pescados grasos, nueces, semillas).
✅ Disminuye ultraprocesados, azúcares y frituras.
✅ No te automediques ni hagas dietas extremas sin guía profesional.
👉🏼Asesórate con .dolor 🍎

💥 Dolor de Cabeza… ¿O es Migraña o Algo Más?✅ ¿Dolor en la cabeza, a veces intenso, pulsátil o como presión… que puede v...
08/07/2025

💥 Dolor de Cabeza… ¿O es Migraña o Algo Más?

✅ ¿Dolor en la cabeza, a veces intenso, pulsátil o como presión… que puede venir acompañado de náuseas, luces molestas o dolor en el cuello?

❌ CREENCIA ERRÓNEA: “Todos los dolores de cabeza son iguales y se tratan igual.”

🕵️‍♂️ Existen diferentes tipos de dolor de cabeza (migraña, cefalea tensional, cefalea cervicogénica) ¡y cada uno tiene causas, síntomas y tratamientos distintos! Si no sabes cuál tienes, puedes estar tratando mal tu dolor.

🧠 EXPLICACIÓN SIMPLE
→ Migraña: Dolor en la parte delantera de la cabeza, suele ser unilateral, pulsátil, empeora con actividad física, dura entre 4-72 h y puede dar náuseas, vómitos y molestia a la luz o ruidos.
→ Cefalea tensional: Dolor en ambos lados, como presión o casco, sin pulsar, leve o moderado, no empeora con actividad física y sin náuseas.
→ Cefalea cervicogénica: Dolor detrás de la cabeza o cuello, unilateral, se agrava con movimientos cervicales y no mejora con medicación para migraña.

⚠️ ATENTOS:
Si no identificas bien tu tipo de dolor de cabeza:
→ Puedes usar medicación innecesaria.
→ El dolor puede volverse más frecuente o crónico.
→ Puedes perder calidad de vida por no recibir el tratamiento adecuado.

🌟 La buena noticia: un diagnóstico correcto permite un tratamiento personalizado. A veces, cambiar hábitos, hacer terapia manual o ejercicios específicos es clave para aliviar tu dolor.

👩‍⚕️ ¿Tienes dolores de cabeza frecuentes? Ven a verme. Juntos podemos descubrir de qué tipo es tu dolor y cómo tratarlo de la mejor manera. ¡No vivas con dolor sin saber la causa!

💡 TIPS
✅ Lleva un diario de tus dolores: cuándo empiezan, duración, síntomas asociados.
✅ Cuéntale a tu médico si el dolor se agrava al mover el cuello.
✅ Evita automedicarte de forma crónica.
✅ La postura y el estrés influyen mucho en las cefaleas. ¡Atentos!

🌀 ¿Sabías que el ejercicio es medicina para tu cerebro… y tu espalda?El dolor lumbar crónico no solo afecta músculos y h...
05/07/2025

🌀 ¿Sabías que el ejercicio es medicina para tu cerebro… y tu espalda?

El dolor lumbar crónico no solo afecta músculos y huesos. ¡También remodela nuestro cerebro y sistema inmune! 😮

💡 La ciencia lo explica así:

✨ 1. Equilibrio cerebral:
El ejercicio normaliza la conexión entre regiones cerebrales que regulan dolor y emociones. Menos hiperactividad = menos dolor.

🔥 2. Menos inflamación:
El dolor crónico se asocia a inflamación silenciosa en el cuerpo. Moverte reduce moléculas inflamatorias y protege el cerebro.

🧠 3. Plasticidad neuronal:
El ejercicio sube el BDNF, una proteína que ayuda a reparar y reorganizar circuitos cerebrales dañados por el dolor.

🎯 4. Dopamina y motivación:
El dolor crónico afecta el sistema de recompensa. El ejercicio lo “reinicia”, devolviendo motivación y mejor ánimo.

✅ En resumen:
¡Moverte no solo cuida tu espalda, sino también tu cerebro y tus emociones!

¿Sufres de dolor lumbar crónico? Cuéntame en los comentarios si el ejercicio te ha ayudado. 💪👇

📍 ¿Dolor lumbar? Podría ser una hernia de disco (y no es el fin del mundo)😖 Dolor en la parte baja de la espalda que pue...
29/06/2025

📍 ¿Dolor lumbar? Podría ser una hernia de disco (y no es el fin del mundo)

😖 Dolor en la parte baja de la espalda que puede irradiarse hacia la pierna, acompañado de rigidez, debilidad o sensación de “pinzamiento”.

💬 CREENCIA ERRÓNEA: “Si tengo hernia, necesito cirugía o quedarme en cama sin moverme.”

⚠️ El verdadero problema no siempre es la hernia… sino el miedo al movimiento, la dependencia de medicamentos y los enfoques pasivos que perpetúan el dolor.

🔍 Una hernia es cuando parte del disco entre las vértebras sale de su lugar. Puede tocar un nervio y causar dolor, pero en la mayoría de los casos, se calma con tratamiento conservador, sin necesidad de cirugía.

🚫 CONSECUENCIA DE NO RESOLVERLO
Ignorar el problema o solo tomar pastillas puede hacer que el dolor se vuelva crónico, que tus músculos se debiliten y que el miedo al movimiento se convierta en una barrera para tu recuperación.

💡 Con un plan personalizado que incluya movimiento progresivo, educación, tratamiento manual y herramientas basadas en evidencia, puedes mejorar sin pasar por el quirófano.

👩‍⚕️ CTA: Consúltame si...
✔️ Tienes dolor lumbar con o sin irradiación a la pierna
✔️ Tu diagnóstico fue “hernia discal” y no sabes qué hacer
✔️ Probaste solo medicación sin resultados
✔️ Quieres una solución a largo plazo, sin miedo ni dependencia

📩 Envíame un mensaje y empecemos tu recuperación segura y activa.

📌 TIPS PARA HOY
✅ Evita el reposo absoluto: ¡muevete aunque sea suave!
✅ No te asustes con el diagnóstico: muchas hernias se reabsorben solas
✅ No masajees fuerte donde duele: puede empeorar
✅ Evita infiltrarte sin haber probado opciones conservadoras
✅ La medicación ayuda, pero no lo cura todo

🦵 ¿Por qué me duele el tendón? Descubre las 3 etapas de la tendinopatía 💥¿Tienes dolor en el tendón al moverte o después...
23/06/2025

🦵 ¿Por qué me duele el tendón? Descubre las 3 etapas de la tendinopatía 💥

¿Tienes dolor en el tendón al moverte o después de estar en reposo? No es una lesión única: los tendones pasan por distintas etapas de cambio cuando están sobrecargados. Entender esto ayuda a tratarlos mejor.

🔹 1️⃣ Fase Reactiva (el primer aviso)
Tu tendón fue exigido de más (ejercicio, movimientos repetidos)
🔸 Se hincha, se carga de agua y empieza a doler
🛠️ Con descanso activo y control de cargas, se puede recuperar

🔹 2️⃣ Fase de Reparación Fallida
El tendón no logra curarse bien si la sobrecarga sigue
🔸 Se empieza a desordenar internamente, duele más, sobre todo a la mañana o al moverse después de estar quieto
🩻 Puede verse más grueso en imágenes
🧭 Aún es reversible con un buen tratamiento

🔹 3️⃣ Fase Degenerativa
Si el problema continúa mucho tiempo…
🔸 El tendón se debilita, pierde su forma y puede romperse si no se trata
⚠️ Suele haber nódulos o zonas endurecidas al tacto

👉 ¿La buena noticia? Cada etapa se puede tratar si se detecta a tiempo.

💬 Tu tratamiento tiene que adaptarse a tu fase. No todo es reposo ni todo es ejercicio.

📲 AGENDA ahora si tienes dolor tendinoso persistente. Te evalúo con movimientos y ecografía, te explico y planificamos juntos lo mejor para ti.

🧠💪 ¿Sabías que tus defensas empiezan en tu intestino?Tu sistema inmunológico y tu intestino están más conectados de lo q...
03/06/2025

🧠💪 ¿Sabías que tus defensas empiezan en tu intestino?

Tu sistema inmunológico y tu intestino están más conectados de lo que imaginas. Los probióticos —esas bacterias buenas presentes en alimentos fermentados y suplementos— ayudan a mantener un equilibrio saludable en la microbiota intestinal, lo cual:

✅ Refuerza las defensas naturales del cuerpo
✅ Modula la inflamación y mejora la respuesta inmune
✅ Aumenta la producción de anticuerpos protectores como la IgA

📚 La ciencia lo respalda:
⚡️Los probióticos estimulan células inmunes clave como macrófagos y linfocitos T y aumentan la producción de interferón-γ, fortaleciendo la inmunidad celular (Wold, 2001), DOI: 10.3402/FNR.V45I0.1787

⚡️Ayudan a prevenir infecciones y regular alergias al actuar sobre la microbiota y el sistema inmunitario intestinal (Borchers et al., 2009), DOI: 10.1007/s00535-008-2296-0

⚡️Mejoran la barrera intestinal y estimulan la producción de células inmunes reguladoras como Treg e IL-10 (Madsen, 2006), DOI: 10.1097/00004836-200603000-00014

🫣Tip profesional: No todos los probióticos tienen el mismo efecto.

🧬 ¿Ya estás incluyendo probióticos en tu rutina?
👇 Cuéntame en los comentarios cuál es tu favorito o si tienes dudas sobre cuál elegir.
📩 Guarda este post si te pareció útil y compártelo con alguien que quiera fortalecer su sistema inmune de forma natural.

















📣 ¿Sabías esto sobre el café? ☕️❤️Un estudio reciente publicado en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism (ht...
23/05/2025

📣 ¿Sabías esto sobre el café? ☕️❤️

Un estudio reciente publicado en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism (https://doi.org/10.1210/clinem/dgae552) revela que tomar 3 tazas de café al día o consumir entre 200-300 mg de cafeína puede reducir hasta en un 48% el riesgo de desarrollar enfermedades cardiometabólicas como diabetes tipo 2, infartos y ACV. 😱💥

🔬 El estudio analizó datos de más de 500.000 personas durante 11 años. ¿El resultado? Las personas que consumían cantidades moderadas de cafeína tenían menor riesgo de desarrollar múltiples enfermedades del corazón y metabolismo. 🫀💪

Además, la cafeína se asoció con niveles más bajos de grasas dañinas (VLDL). ¡Sí! El café puede ser un buen aliado de tu salud si se consume con moderación. 🙌

✅ TIP SALUDABLE: Si toleras bien la cafeína, una taza en la mañana o temprano en la tarde (¡sin exceso de azúcar!) puede aportar más que solo energía. ¡También cuida tu corazón! 🕊️

✨ No solo me preocupo por la salud de tu espalda, también por tu salud integral. Cada detalle cuenta cuando se trata de cuidarte. 💙














Consumir 40 g de proteína antes de dormir extiende la síntesis de proteína muscular (MPS) durante aproximadamente 7,5 ho...
18/05/2025

Consumir 40 g de proteína antes de dormir extiende la síntesis de proteína muscular (MPS) durante aproximadamente 7,5 horas (PMID 22330017), manteniendo una respuesta anabólica sin afectar la calidad del sueño.

En comparación con dosis menores, ≥40 g permite una mejor absorción y reparación muscular durante el ayuno nocturno, sin necesidad de despertarse a mitad de la noche para tomar más proteína (algo que suele preocupar a atletas de alto rendimiento).

🧪 Principales hallazgos:

✅ Consumir 40 g de proteína de caseína antes de acostarse aumentó significativamente la tasa de MPS comparado con placebo.
✅ Con 20 g de proteína, la síntesis muscular dura unas 4 horas; con ≥40 g se mantiene durante toda la noche.
✅ La caseína se digiere lentamente durante el sueño, manteniendo un balance proteico positivo.

💡 Conclusión:
Si entrenas con regularidad y quieres optimizar tus resultados, tomar 40 g de proteína (idealmente caseína) antes de dormir puede ayudarte a reparar mejor tus músculos durante la noche 🛌💪.

Lo mejor: no afecta tu sueño y evita que tengas que levantarte a comer a mitad de la noche.

Es una estrategia sencilla, efectiva y respaldada por la ciencia para mejorar tu recuperación sin complicaciones. 🌙✨

👉 Ideal para quienes buscan ganar masa muscular, recuperarse mejor y dormir con propósito.










🌟 ¿Sufres de problemas de sueño y dolor constante? 💤💥¿Te encuentras despierto toda la noche, dando vueltas y sintiéndote...
15/05/2025

🌟 ¿Sufres de problemas de sueño y dolor constante? 💤💥

¿Te encuentras despierto toda la noche, dando vueltas y sintiéndote cada vez más frustrado? 😣 Muchas personas como tú luchan por dormir bien debido a la calidad del sueño deficiente y el dolor persistente. Este ciclo puede dejarte agotado y sin energía para enfrentar el día.

Imagina cómo este problema afecta cada aspecto de tu vida: desde tu concentración en el trabajo hasta tus relaciones personales. 🏃‍♂️👨‍👩‍👧 Si cada noche es una batalla, es difícil disfrutar de los momentos importantes. Pero, ¿qué puedes hacer para liberarte de estos problemas y mejorar tu bienestar?

Es hora de marcar la diferencia en tu vida. Como experto en quiropráctica y kinesiología, puedo ayudarte a usar estrategias personalizadas y suplementación adecuada, como zinc, para mejorar tu calidad del sueño y reducir el dolor. 🛠✨ Estudios recientes demuestran que una dosis de zinc de aproximadamente 30 mg al día puede mejorar la calidad del sueño en adultos. El zinc actúa regulando neurotransmisores clave como el glutamato y el GABA, y también en la síntesis de melatonina, la cual es fundamental para un ciclo de sueño saludable.

Si experimentas insomnio frecuente, falta de energía o dolor sin causa conocida, es hora de actuar.

¡No esperes más! Agenda tu consulta hoy y descubre cómo puedes vivir la vida al máximo. 🤝💬

📚Referencia Bibliográfica: Jazinaki, M. S., & Gheflati, A. (2024). Effects of zinc supplementation on sleep quality in humans: A systematic review of randomized controlled trials. Health Science Reports.



¡Te espero para comenzar tu camino hacia noches tranquilas y días llenos de energía! 🌟💤

Dirección

Providencia

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:00
Martes 08:00 - 16:00
Miércoles 08:00 - 16:00
Jueves 08:00 - 16:00
Viernes 08:00 - 16:00
Sábado 08:00 - 14:00

Teléfono

+56974081878

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Quiropráctico Francisco Ubilla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Quiropráctico Francisco Ubilla:

Compartir

Categoría

El Quiropráctico y Kinesiólogo, Francisco Ubilla

¿Quién es Francisco Ubilla?

Tengo 15 años de experiencia clínica en varias patologías del sistema Músculo Esquelético, Rehabilitación de la Columna Vertebral, Quiropráctica, Terapia Manual y Enseñanza Clínica de pre y postgrado para Kinesiólogos nacionales e internacionales.

He formado a miles de Kinesiólogos en pregrado y cientos de Kinesiólogos en postgrado a nivel nacional e internacional.

He sido docente de pregrado en la Universidad Diego Portales y docente de postgrado en la Universidad de los Andes. Actualmente me dedico a la docencia de postgrado en la Universidad Andrés Bello, Universidad Santo Tomas y Universidad Santa Paula de Costa Rica.