15/10/2025
Les compartimos las indicaciones elaboradas por la SOCHIPE en relación al cambio de fórmula del PNAC y los efectos en los lactantes.
¿Qué puedo esperar tras el cambio?
Durante los primeros días pueden presentarse algunos cambios normales, que no corresponden a alergia, sino a la adaptación del intestino a la nueva fórmula:
Cambios en las deposiciones: pueden variar desde estreñimiento hasta heces más blandas o incluso líquidas. Esto se debe a la composición diferente de la fórmula.
Cólicos o irritabilidad: pueden aparecer de forma transitoria. Son parte del proceso de adaptación. Se alivian con paseos, contacto físico y masajes abdominales.
Gases o abdomen distendido: pueden presentarse de manera leve. Si el abdomen se ve muy aumentado o tenso, consulte al médico.
Regurgitación: puede ocurrir ocasionalmente, sin causar mayor malestar
🚨 Síntomas que NO son normales y requieren atención médica inmediata
Manchas o ronchas en la piel (erupciones, urticaria)
Hinchazón de labios, lengua o cara
Vómitos intensos o persistentes
Diarrea prolongada, especialmente con sangre o moco
Dificultad para respirar, tos intensa o silbidos al respirar
Rechazo total de la alimentación
Pérdida de peso o decaimiento importante
Somnolencia excesiva o falta de interés en jugar
👉 Si tu hijo presenta alguno de estos síntomas, acude de inmediato a un servicio médico.
🧡 Recomendaciones para cuidar a tu hijo durante esta etapa
No modifiques la fórmula (tipo, cantidad o dilución) sin indicación médica.
Observa atentamente cualquier cambio o síntoma nuevo durante los primeros días.
Registra los síntomas (con fotos o videos si es posible) para compartirlos con el equipo de salud.
Consulta precozmente ante cualquier duda o signo preocupante.
Dudas? Los leemos 👇