CEPPAS, Centro Psicológico de la Persona, la Pareja y la Sexualidad

  • Casa
  • Chile
  • Santiago
  • CEPPAS, Centro Psicológico de la Persona, la Pareja y la Sexualidad

CEPPAS, Centro Psicológico de la Persona, la Pareja y la Sexualidad Directores: Ps. Alejandra Godoy H. (Dr. Phil.) - Ps. Antonio Godoy D. (D.E.A.) Asimismo, lo utilizamos con fuente de lectura guiada para nuestros pacientes.

CEPPAS: Un Centro Clínico de Especialidades

¿En qué se diferencia CEPPAS de otros centros?:

Nuestro Centro Clínico nace de la idea de ofrecer una atención exclusiva y altamente especializada en cada motivo de consulta. Somos un reducido equipo altamente especializado que atendemos a sólo un limitado número de pacientes. No nos interesa ser masivos, sino brindar una atención multidisciplinaria ex

clusiva y personalizada, para favorecer la calidad del vínculo terapéutico. Intentamos generar una relación de persona a persona basada en una auténtica empatía, sin emitir juicios y evitando una actitud de autoridad que lo sabe todo. Estamos convencidos que el éxito de una terapia va a depender, principalmente, de la alianza paciente-terapeuta y de que logremos ambos co-construir un espacio terapéutico facilitador respecto de las causas o entrampes que mantienen el problema. Fuera de nuestra página web contamos con nuestro Blog principal Hablemos de la Persona, la Pareja y la Sexualidad, donde publicamos artículos acerca de temas de interés general. A su vez, permanentemente estamos contestando las numerosas consultas que nos efectúan semana a semana desde distintos países. Desarrollamos también otros Blogs: Hablemos de Psicología y más, Hablemos de Pareja y Terapia y Hablemos de Coaching. Todos los profesionales que trabajamos en CEPPAS estamos debidamente acreditados y contamos con estudios de post-título en nuestras respectivas especialidades. Nos mantenemos en continua reflexión a través de reuniones clínicas, supervisión de casos, publicaciones científicas, formación clínica, actualización y perfeccionamiento en cada especialidad. Ello nos permite generar un contexto óptimo para abordar de manera eficaz el motivo de consulta particular de cada persona y pareja que se acerque a nosotros. La primera sesión es realizada únicamente por uno de los dos directores, Alejandra o Antonio Godoy, manteniendo una continua supervisión y seguimiento de cada caso. De acuerdo con su motivo específico de consulta, los pacientes son asignados al especialista correspondiente: terapeuta individual de adolescente o de adulto, terapeuta de familia, evaluador vocacional, psicodiagnosticador de salud mental, terapeuta de pareja, sexólogo, coach integral o psiquiatra. En cada paciente se evalúa su temperamento, tipo de personalidad en el Eneagrama, estilo de apego, motivo específico de consulta y diagnóstico correspondiente. Así se estructuran objetivos terapéuticos concretos de modo tal que se puedan ir comprobando y registrando los avances en la bitácora de la terapia, entre los que incluimos aspectos relativos al crecimiento personal. Creemos que el fin de una terapia no radica solamente en superar los síntomas y/o conflictos, sino que en dar algunos pasitos hacia la evolución como seres humanos de acuerdo con cada tipo de temperamento y personalidad. Nuestro enfoque teórico es de orientación multiteórica centrada en la epistemología del terapeuta; es decir, se rescata flexiblemente de cada teoría aquellos lineamientos que sean los más apropiados para cada persona y para cada motivo de consulta en particular, desde el estilo personal del terapeuta. De nuestro modelo terapéutico destacamos el rol siempre cercano, suelto, con uso del humor y especialmente activo del terapeuta, quien formula preguntas, usa técnicas y herramientas clínicas, entrega hipótesis explicativas, practica la psicoeducación recomendando lecturas atingentes y sobre todo asigna tareas para la casa en el entendimiento que el paciente también debe participar activamente en su propia terapia. Nuestro Centro está ubicado en el barrio El Golf, en el prestigioso Edificio Médico Alcántara, donde históricamente hemos trabajado los profesionales de la Universidad Católica. Nuestras consultas están habilitadas con una completa y moderna infraestructura. Nuestro staff de tres secretarias están al servicio permanente de nuestros pacientes desde temprano en la mañana hasta última hora de la tarde. Todo esto con el fin de brindar el mejor servicio y entregar las condiciones óptimas para facilitar el logro de las metas terapéuticas deseadas. Profesionales: Ps. Carolina Carrasco, Ps. Beatríz Marín, Ps. Guila Sosman - Álvaro Godoy (Coach Integral UC)

Últimamente he estado acompañando a varias personas que están pasando por un mal momento en su trabajo. Hacen esfuerzos ...
12/03/2025

Últimamente he estado acompañando a varias personas que están pasando por un mal momento en su trabajo. Hacen esfuerzos para aceptar situaciones dificiles por temor a ser despedidos, lo que les está causando mucho estrés y ansiedad. Me dicen que, si pudieran, renunciarían. Se sienten atrapados entre el sufrimiento de seguir en un trabajo que les no les gusta y el miedo a quedarse sin respaldo económico. Cuando les pregunto qué porcentaje de ganas tienen de dejar su trabajo, la mayoría me responde que un 50%. Entonces les hago una reflexión que les comparto: si un 50% de ti quiere renunciar, ya eres libre. ¿Por qué? Porque ahora puedes empezar a trabajar como tú quieras, de una manera que realmente te haga bien, sin temores y evitando lo que te causa estrés y sufrimiento. ¿Qué es lo peor que puede pasar? Si te despiden, habrás logrado al menos la mitad de lo que querías (el 50%) y obtendrás el dinero de la indemnización. Si no te despiden, habrás logrado un 50% de lo que deseabas y encontrado una forma de trabajar que te beneficiará a ti y, muy posiblemente a todo tu entorno.
Muchas veces, la causa de nuestro sufrimiento está más relacionada con nuestra propia reacción ante las situaciones que con las situaciones mismas. Tratamos de controlar lo que sucede a nuestro alrededor, la reacción de los demás (como nuestro jefe, en este caso), cosas que están fuera de nuestro alcance, y la mayoría de las veces, fracasamos. Esto nos frustra, nos irrita, nos desalienta, nos agota y nos estresa. En este estado, perdemos el equilibrio, el buen juicio y la gentileza, lo que a su vez afecta nuestra capacidad de influencia. El camino para salir de este círculo es redirigir nuestra atención y esfuerzos hacia lo único que realmente podemos controlar: nuestras propias reacciones. Lo que te sucede no depende de lo que ocurra, depende de lo que tu hagas con lo que ocurre, porque eso es lo único que depende de ti.

Alvaro Godoy
Coach ejecutivo

Dirección

Badajoz 130 Esq. Alonso De Córdova Of. 1101
Santiago
7550112

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 21:30
Martes 08:30 - 21:30
Miércoles 08:30 - 21:30
Jueves 08:30 - 21:30
Viernes 08:30 - 21:30

Teléfono

+56222070926

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CEPPAS, Centro Psicológico de la Persona, la Pareja y la Sexualidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CEPPAS, Centro Psicológico de la Persona, la Pareja y la Sexualidad:

Compartir

Categoría