Somos Pura Vida

Somos Pura Vida Somos un equipo de jóvenes profesionales apasionados y visionarios que cree fielmente en la igualdad
https://www.atom.bio/sillafulllife

Gracias al reportaje de Red Salud 🙌☺️
10/10/2025

Gracias al reportaje de Red Salud 🙌☺️

Full Life 2025, la Silla Inclusiva para una sexualidad con autonomía, personas con discapacidad física motora, 100% fabricada en Chile.

27/09/2025

💬 “Porque estamos comprometidos con la inclusión, queremos invitarte a ser parte de un cambio real. En Chile casi no existen estudios que hablen sobre la salud sexual y reproductiva de las personas en situación de discapacidad física… y eso tiene que cambiar.”

👩‍🎓👨‍🎓 Los estudiantes de Psicología de la Universidad Diego Portales están realizando la investigación “Capacitismo y Agencia Sexual”, y necesitan tu voz.

🙌 Si tienes entre 18 y 65 años y quieres compartir tu experiencia, tu participación es fundamental para visibilizar estas realidades y construir un sistema de salud más inclusivo.

📲 Para más información o para sumarte, escribe a Camila Medel al +56 9 2052 7063.

👉 Súmate. Porque entre todos podemos hacer un mundo más justo, digno e inclusivo.

La sexualidad es parte esencial del bienestar, pero durante años fue invisibilizada en los procesos de rehabilitación.La...
23/09/2025

La sexualidad es parte esencial del bienestar, pero durante años fue invisibilizada en los procesos de rehabilitación.

La silla Full Life llega para cambiar esa realidad:
✨ Une tecnología y seguridad, brindando estabilidad y soporte en la intimidad.
✨ Fortalece la autonomía y autoestima de quienes viven con discapacidad.
✨ Se enmarca en un enfoque de rehabilitación holística, donde el bienestar físico, mental, emocional y espiritual van de la mano.

Como explica su creadora, la fonoaudióloga Fernanda Arenas, “la verdadera rehabilitación es integral, y la vida sexual plena también es parte de la salud”.

👉 Full Life no solo es una ayuda técnica: es un paso hacia una sociedad que reconoce la sexualidad como un derecho humano.




Link: https://portalredsalud.cl/2025/05/22/rehabilitacion-holistica-full-life-la-silla-que-une-tecnologia-seguridad-y-derechos-en-la-sexualidad-de-personas-con-discapacidad-en-chile/

📦✨ ¡Rumbo a un nuevo hogar! ✨📦Cada caja como esta lleva más que una ayuda técnica… lleva libertad, inclusión y nuevas po...
08/09/2025

📦✨ ¡Rumbo a un nuevo hogar! ✨📦
Cada caja como esta lleva más que una ayuda técnica… lleva libertad, inclusión y nuevas posibilidades de intimidad.

💜 La Silla Full Life está lista para transformar vidas, derribar tabúes y devolver el control del movimiento en los momentos más íntimos.

🙌 Gracias por confiar en nosotros y permitirnos ser parte de este camino.

Vive, Libertad, Vive Intimidad 💜

La sexualidad en personas con discapacidad necesita un cambio real, y eso se logra con acciones concretas:✅ Fomentar la ...
04/09/2025

La sexualidad en personas con discapacidad necesita un cambio real, y eso se logra con acciones concretas:

✅ Fomentar la autonomía y la autodeterminación.
✅ Capacitar a profesionales en salud y educación.
✅ Crear espacios accesibles de socialización.
✅ Asegurar apoyo terapéutico y sexológico adaptado.

💜 La sexualidad es identidad, autoestima y calidad de vida.
Hablemos, eduquemos y actuemos para que cada persona pueda vivirla sin tabúes ni limitaciones.

Aunque hemos avanzado, las personas con discapacidad todavía enfrentan barreras para vivir su sexualidad:🚫 Tabúes y falt...
02/09/2025

Aunque hemos avanzado, las personas con discapacidad todavía enfrentan barreras para vivir su sexualidad:

🚫 Tabúes y falta de información (incluso en profesionales de salud).
🚫 Sobreprotección familiar que limita la autodeterminación.
🚫 Espacios poco accesibles para socializar y formar pareja.
🚫 Alta vulnerabilidad frente al abuso sexual.

🌱 Cambiar esto es responsabilidad de todos: profesionales, familias y sociedad. Porque vivir la sexualidad de forma libre y plena no debería ser un desafío, sino un derecho garantizado.

📚 La educación sexual no debe excluir a nadie. Sin embargo, muchas personas con discapacidad crecen sin información clar...
29/08/2025

📚 La educación sexual no debe excluir a nadie. Sin embargo, muchas personas con discapacidad crecen sin información clara sobre su cuerpo y sus derechos.

Por eso es esencial adaptar los contenidos según las necesidades:
👩‍🦽 Discapacidad motriz: guías sobre posiciones y apoyos técnicos.
👀 Discapacidad sensorial: materiales en braille, lengua de señas y accesibles.
🧠 Discapacidad intelectual: recursos visuales y prácticos sobre consentimiento y prevención de abusos.

💡 Una educación sexual inclusiva protege, informa y empodera.

⚖️ La sexualidad no es un privilegio, es un derecho humano.La Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas co...
27/08/2025

⚖️ La sexualidad no es un privilegio, es un derecho humano.
La Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad reconoce el acceso a la intimidad, la salud sexual y la posibilidad de formar una familia.

👉 Para lograrlo, es fundamental garantizar:
🔹 Educación sexual integral desde la infancia.
🔹 Respeto a la autonomía y el consentimiento.
🔹 Acceso sin discriminación a servicios de salud sexual y reproductiva.

🌍 Una sociedad justa es aquella que reconoce y defiende el derecho de todas las personas a vivir su sexualidad plenamente.

💭 ¿Sabías que aún existen mitos que limitan la sexualidad de las personas con discapacidad?Algunos piensan que:❌ “No tie...
25/08/2025

💭 ¿Sabías que aún existen mitos que limitan la sexualidad de las personas con discapacidad?
Algunos piensan que:
❌ “No tienen deseo sexual”.
❌ “No pueden tener pareja”.
❌ “No necesitan educación sexual”.

La realidad es muy distinta: la sexualidad no depende de la movilidad ni de los sentidos, sino de la persona en su totalidad: emociones, deseos, vínculos y derechos.

💜 Derribar estos prejuicios es el primer paso para construir una sociedad inclusiva donde la intimidad y el placer sean reconocidos como derechos universales.

Ser parte de la Aceleradora de Startups de Ecosistema Accesible de 2Gether-International, con el apoyo de BID Lab, es un...
23/08/2025

Ser parte de la Aceleradora de Startups de Ecosistema Accesible de 2Gether-International, con el apoyo de BID Lab, es una oportunidad única para aprender, crecer y conectarme con fundadores con discapacidad y emprendedores que trabajan por la inclusión en toda América Latina y el Caribe.

Compartimos la misma meta: transformar ideas en soluciones reales, fortaleciendo un ecosistema en expansión donde la accesibilidad y la tecnología son motor de cambio.

Este programa me acerca cada día más a llevar mi proyecto al siguiente nivel y contribuir a una región donde la innovación también significa inclusión.

El próximo 5 de septiembre culmina con un pitch competition abierto al público. Reserva tu lugar para el evento: https://lu.ma/p0ysgr36

💬 “Ausencia de sensaciones no significa ausencia de sentimientos”.Esta frase nos invita a mirar la sexualidad desde una ...
22/08/2025

💬 “Ausencia de sensaciones no significa ausencia de sentimientos”.
Esta frase nos invita a mirar la sexualidad desde una perspectiva más amplia, más humana y más real.

Tener discapacidad no significa perder el deseo ni la capacidad de amar.
La sexualidad no se reduce al coito, ni depende únicamente de la respuesta física. Se trata de disfrutar, conectar, compartir y reconocerse en la intimidad con otro.

Incluso frente a disfunciones sexuales o movimientos involuntarios, la clave está en la aceptación, en la creatividad y en contar con la guía de profesionales que orienten este proceso.

🌱 La sexualidad es un derecho y una fuente de felicidad que nace tanto del cuerpo como del interior, de la capacidad de superar limitaciones y vivir la vida con plenitud.

📖 Basado en el artículo de Ingrid Betzabe Mota Heras.

👩‍⚕️ Ponerse una camisa, abrocharse los zapatos o subir un cierre parecen actos simples. Pero para muchas personas con d...
20/08/2025

👩‍⚕️ Ponerse una camisa, abrocharse los zapatos o subir un cierre parecen actos simples. Pero para muchas personas con discapacidad, estas tareas cotidianas son un verdadero desafío… y también impactan directamente en su intimidad.

El terapeuta ocupacional es quien enseña nuevas formas de realizar estas actividades, no solo para recuperar independencia en lo cotidiano, sino también para abrir la puerta a una vida sexual plena.

Porque la sexualidad no es un lujo ni un tema secundario: es parte de la vida diaria y un factor clave para la autoestima, el bienestar emocional y la calidad de vida.

💡 Recuperar autonomía significa recuperar también el derecho a decidir, a disfrutar y a sentirse dueño de su propio cuerpo.

📖 Basado en el artículo de Ingrid Betzabe Mota Heras.

Dirección

Región Metropolitana
Santiago
7500908

Teléfono

+56920380444

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Somos Pura Vida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Somos Pura Vida:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram