Sociedad Chilena de Medicina Intensiva

Sociedad Chilena de Medicina Intensiva Sociedad Chilena De Medicina Intensiva. www.medicina-intensiva.cl

¡No te quedes fuera! 🚨 Cierre de inscripciones: 5 de mayo. Revisa nuestros talleres del Simposio Otoño 2025. ¡Escanea el...
18/04/2025

¡No te quedes fuera! 🚨 Cierre de inscripciones: 5 de mayo. Revisa nuestros talleres del Simposio Otoño 2025. ¡Escanea el QR ahora! o pincha aquí: https://sochimi.cl/otono2025/talleres/

Congreso Otoño 2025 - Talleres

09/04/2025
𝗜𝗻𝘃𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗮𝗹 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗼 “𝗘𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗘𝘀𝗽𝗶𝗿𝗶𝘁𝘂𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗻 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗨𝗖𝗜”Estimadas y estimados profesionales de Un...
07/04/2025

𝗜𝗻𝘃𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗮𝗹 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗼 “𝗘𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗘𝘀𝗽𝗶𝗿𝗶𝘁𝘂𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗻 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗨𝗖𝗜”

Estimadas y estimados profesionales de Unidades Críticas,
Junto con saludarles, les invitamos a participar en el estudio:

“𝑬𝒗𝒂𝒍𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒆𝒔𝒑𝒊𝒓𝒊𝒕𝒖𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒆𝒏 𝒑𝒓𝒐𝒇𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒆 𝒅𝒆𝒔𝒆𝒎𝒑𝒆ñ𝒂𝒏 𝒆𝒏 𝑼𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝑪𝒖𝒊𝒅𝒂𝒅𝒐𝒔 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒏𝒔𝒊𝒗𝒐𝒔 𝒂 𝒏𝒊𝒗𝒆𝒍 𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍: 𝒅𝒊𝒂𝒈𝒏ó𝒔𝒕𝒊𝒄𝒐 𝒃𝒂𝒔𝒂𝒍, 𝒅𝒆𝒕𝒆𝒄𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒃𝒂𝒓𝒓𝒆𝒓𝒂𝒔 𝒚 𝒃𝒂𝒔𝒆𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒖𝒏 𝒑𝒓𝒐𝒚𝒆𝒄𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒆𝒏 𝒄𝒖𝒊𝒅𝒂𝒅𝒐 𝒆𝒔𝒑𝒊𝒓𝒊𝒕𝒖𝒂𝒍”.

La espiritualidad es un aspecto clave de la salud y un componente esencial en la atención centrada en el paciente en medicina intensiva. Sin embargo, su implementación enfrenta barreras como la falta de formación, la sobrecarga laboral y la poca conciencia de la propia espiritualidad por parte de los profesionales de la salud (PS).

Nuestro objetivo es evaluar la espiritualidad de los PS que trabajan con pacientes críticos adultos a nivel nacional, para diseñar un programa de formación inicial en espiritualidad y cuidado espiritual, que ofreceremos más adelante.
Más Información:
https://origen-media.cl/tracker/0c0aa6

¡Hola!Nuestro Simposio está cada vez más interesante. Te invitamos a revisar los más de 30 talleres (presenciales y virt...
07/04/2025

¡Hola!

Nuestro Simposio está cada vez más interesante. Te invitamos a revisar los más de 30 talleres (presenciales y virtuales) que hemos preparado. ¿Cuál elegirás?

15/03/2025
La Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (SOCHIMI) invita al webinar Conversatorio Multidisciplinario de Delirium en UP...
13/03/2025

La Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (SOCHIMI) invita al webinar Conversatorio Multidisciplinario de Delirium en UPC, el 17 de marzo a las 19:00 hrs., para profundizar en estrategias de manejo y prevención.

Dirección

Bernarda Morin 488, Providencia
Santiago

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Chilena de Medicina Intensiva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

SOCIEDAD CHILENA DE MEDICINA INTENSIVA

Resulta difícil determinar con exactitud el origen conceptual de la Medicina Intensiva. Dentro de los antecedentes históricos más relevantes que han sido reportados, destacan los de la campaña Napoleónica en Egipto y los de la guerra de Crimea, que si bien no coinciden exactamente con la concepción actual de la Medicina Intensiva, son probablemente la base de lo que hoy día se concibe como una nueva disciplina de la medicina. En 1799 mientras se desarrollaba un combate en la península de Aboukinr entre las fuerzas Turcas y francesas, un cirujano del ejército Napoleónico, el barón Dominique Jean Larrey, organizó la atención de los heridos en tres estaciones de complejidad creciente, determinando que la estación principal concentrara a todos los heridos graves para poder brindarles una atención especial. Una situación similar surge cuando Florence Nigthingale concentra a los heridos graves para optimizar su atención y posteriormente escribe sobre las ventajas de establecer áreas separadas dentro de los hospitales para el manejo de éstos pacientes. Si bien en sus inicios, la Medicina Crítica cumplió un rol de salvataje, la experiencia acumulada en los períodos de guerra ( especialmente en la II Guerra Mundial) demostró que un manejo inicial agresivo, era capaz de salvar vidas.

LEER HISTORIA COMPLETA

De conformidad a los estatutos vigentes de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva, para ser admitido como socio (a) el interesado (a) deberá:


  • Adjuntar currículum