CMOC - Expertos En Salud Laboral

CMOC - Expertos En Salud Laboral Nos dedicamos a entregar servicios de salud y seguridad ocupacional

Desde CMOC queremos saludar y reconocer a todos los enfermeros y enfermeras en su día. Gracias por su dedicación, compro...
12/05/2025

Desde CMOC queremos saludar y reconocer a todos los enfermeros y enfermeras en su día. Gracias por su dedicación, compromiso y el inmenso corazón con el que cuidan de cada persona.

¡Feliz Día de la Enfermería!

🔹 Respeta el metro cuadrado de tus colegas 🔹El ambiente de trabajo ideal se construye con respeto y empatía. Cada person...
03/04/2025

🔹 Respeta el metro cuadrado de tus colegas 🔹

El ambiente de trabajo ideal se construye con respeto y empatía. Cada persona tiene su metro cuadrado, ese espacio físico y emocional que necesita para trabajar cómodamente. Aquí algunas reglas básicas que nunca debes cruzar:

🚫 No invadas el espacio personal: Un escritorio no es una sala de reuniones. Si necesitas hablar con alguien, pregunta antes de acercarte.

🔇 El ruido también invade: Respeta los momentos de concentración. Usa audífonos para música o llamadas y evita conversaciones en voz alta cerca de quienes están trabajando.

📌 Límites emocionales y de confianza: No todos tienen la misma disposición para bromas o conversaciones personales. Sé observador y respeta la privacidad de cada colega.

✅ El respeto crea ambientes de trabajo más productivos y agradables. ¿Cuál es la norma de oro en tu oficina?

La depresión  es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en las activ...
28/03/2025

La depresión es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas, durante al menos dos semanas.

Las personas con depresión suelen presentar varios de los siguientes síntomas: pérdida de energía; cambios en el apetito; necesidad de dormir más o menos de lo normal; ansiedad; disminución de la concentración; indecisión; inquietud; sentimiento de inutilidad, culpabilidad o desesperanza; y pensamientos de autolesión o suicidio.

La depresión no es un signo de debilidad. Se puede tratar con terapia o intervención psicológica, con medicación antidepresiva o con una combinación de ambos métodos.

Las personas expuestas a violencia frecuentemente experimentan una variedad de reacciones que incluye: ansiedad, estrés, frustración, temor, irritabilidad, enojo, dificultad de concentrarse, pérdida del apetito y pesadillas.

Si necesitas ayuda o asistencia psicológica copia y pega este link y uno de nuestros profesionales te atenderá.

https://agendamiento.reservo.cl/makereserva/agenda/i0nF5fa0c0w8Fz9R5W66s8p1A8W4Py

Un ambiente laboral saludable y positivo es fundamental para el bienestar y la productividad de los empleados. Aquí te c...
24/03/2025

Un ambiente laboral saludable y positivo es fundamental para el bienestar y la productividad de los empleados. Aquí te compartimos algunas recomendaciones para mantener un buen ambiente laboral y reducir el estrés:

Comunica de manera efectiva: Fomenta la comunicación abierta y clara entre los miembros del equipo.

Establece límites claros: Define roles y responsabilidades para evitar confusiones y sobrecargas.

Fomenta el trabajo en equipo: Anima a los empleados a colaborar y apoyarse mutuamente.

Reconoce y recompensa: Agradece y recompensa el buen desempeño y las contribuciones valiosas.

Promueve la flexibilidad: Ofrece opciones de horarios flexibles y teletrabajo para mejorar el equilibrio vida-trabajo.

Crea un espacio de trabajo agradable: Asegúrate de que el espacio de trabajo sea cómodo, iluminado y bien ventilado.

Organiza actividades de bienestar: Ofrece talleres, sesiones de meditación o actividades físicas para reducir el estrés y mejorar la salud mental.

Establece un equilibrio vida-trabajo: Anima a los empleados a desconectar del trabajo fuera del horario laboral y a priorizar su vida personal.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás crear un ambiente laboral positivo y saludable que beneficie a todos los miembros del equipo.

Conducir es una actividad que requiere responsabilidad, atención y respeto por los demás. Sin embargo, muchos conductore...
19/03/2025

Conducir es una actividad que requiere responsabilidad, atención y respeto por los demás. Sin embargo, muchos conductores olvidan estos principios básicos y optan por conducir de manera agresiva y ofensiva.

Conducir a la ofensiva no solo pone en riesgo la vida del conductor y sus pasajeros, sino también la de los demás usuarios de la vía, como peatones, ciclistas y otros conductores.

Algunos de los problemas que se generan al conducir a la ofensiva incluyen:

- *Aumento del estrés y la ansiedad*: Conducir de manera agresiva puede generar un estado de estrés y ansiedad constante, lo que puede afectar la salud mental y física del conductor.
- *Mayor riesgo de accidentes*: Conducir a la ofensiva aumenta el riesgo de accidentes, ya que el conductor puede perder el control del vehículo o no tener tiempo para reaccionar ante una situación imprevista.
- *Deterioro de la relación con los demás*: Conducir de manera agresiva puede generar conflictos con otros conductores, peatones y ciclistas, lo que puede deteriorar la relación con los demás y crear un ambiente hostil en la vía.

Es importante recordar que conducir es una responsabilidad compartida, y que todos los usuarios de la vía deben respetarse y cuidarse mutuamente.

Así que, la próxima vez que te subas al volante, recuerda:

- *Mantén la calma y la paciencia*: No dejes que el estrés y la ansiedad te dominen.
- *Respetar a los demás*: No te olvides de que los demás usuarios de la vía tienen derecho a estar allí.
- *Conduce de manera defensiva*: Anticipa las acciones de los demás y mantén una distancia segura.

Recuerda, conducir es una responsabilidad, no un derecho. ¡Conduce con responsabilidad y respeto!

En CMOC, nos comprometemos con la salud y el bienestar de nuestra comunidad.Por eso, estamos listos para apoyar la nueva...
17/03/2025

En CMOC, nos comprometemos con la salud y el bienestar de nuestra comunidad.

Por eso, estamos listos para apoyar la nueva campaña de vacunación contra la influenza 2025 con:

- *Todos los insumos necesarios*: Vacunas, equipos de protección personal y materiales de apoyo para garantizar una campaña segura y efectiva.
- *Personal médico calificado*: Nuestro equipo de profesionales de la salud está listo para administrar las vacunas y brindar atención médica de alta calidad.

Es especialmente importante que los siguientes grupos de riesgo se vacunen:

- *Niños menores de 5 años*: La influenza puede ser grave en los niños pequeños.
- *Adultos mayores de 65 años*: La influenza puede ser grave en los adultos mayores.
- *Personas con enfermedades crónicas*: Como la diabetes, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la enfermedad cardíaca.
- *Personas con sistema inmunológico debilitado*: Como aquellos con VIH/SIDA, cáncer o que toman medicamentos inmunosupresores.
- *Embarazadas*: La influenza puede ser grave en las mujeres embarazadas.

Además, las empresas también juegan un papel importante en la protección de la salud de sus trabajadores. Al ofrecer vacunas contra la influenza, las empresas pueden:

- *Reducir la ausencia laboral*: La influenza puede causar ausencias laborales prolongadas, lo que puede afectar la productividad y el rendimiento de la empresa.
- *Proteger la salud de sus empleados*: La vacunación contra la influenza es una de las medidas más efectivas para prevenir la enfermedad y proteger la salud de los empleados.

Estamos comprometidos con la salud de nuestra comunidad y nos unimos a los esfuerzos para prevenir la influenza y proteger a aquellos que más lo necesitan.

¡Únete a nosotros en esta campaña de vacunación y protege tu salud y la de tus seres queridos!

¿Te duele el cuello y los hombros después de una larga jornada laboral?El dolor de cuello y hombros es un problema común...
11/03/2025

¿Te duele el cuello y los hombros después de una larga jornada laboral?

El dolor de cuello y hombros es un problema común que afecta a muchos trabajadores, especialmente aquellos que pasan largas horas sentados frente a una computadora.

Sin embargo, hay algunas medidas que puedes tomar para evitar este dolor y mantener tu bienestar en el trabajo:

1. *Ajusta tu posición de trabajo*: Asegúrate de que tu silla, escritorio y computadora estén a una altura cómoda para ti.
2. *Toma descansos regulares*: Levántate de tu silla cada hora para estirarte y moverte un poco.
3. *Ejercita tus músculos*: Realiza ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para tus músculos del cuello y hombros.
4. *Mantén una buena postura*: Asegúrate de mantener una buena postura mientras trabajas, evitando inclinarte hacia adelante o hacia atrás.
5. *Utiliza un soporte para tu cuello*: Considera utilizar un soporte para tu cuello mientras trabajas para reducir la tensión en tus músculos.

Siguiendo estos consejos, puedes reducir el riesgo de dolor de cuello y hombros en el trabajo y mantener tu bienestar en general.



Cómprate esta información!

Feliz Día Internacional de la MujerHoy y siempre, reconocemos y celebramos la fuerza, la resiliencia y la belleza de las...
08/03/2025

Feliz Día Internacional de la Mujer

Hoy y siempre, reconocemos y celebramos la fuerza, la resiliencia y la belleza de las mujeres que nos rodean.

A todas las mujeres que trabajan, luchan, aman y inspiran, les expresamos nuestra más sincera admiración y agradecimiento.

¡Que este día sea un recordatorio de su valor y su importancia en nuestra sociedad!

¡La vuelta al trabajo después de las vacaciones puede ser un desafío!Pero no te preocupes, aquí te dejo algunos tips par...
03/03/2025

¡La vuelta al trabajo después de las vacaciones puede ser un desafío!

Pero no te preocupes, aquí te dejo algunos tips para hacer que la transición sea más suave:

1. *Revisa tus tareas pendientes*: Antes de volver al trabajo, revisa tus tareas pendientes y prioriza las más importantes.

2. *Establece un plan de acción*: Crea un plan de acción para los primeros días de trabajo, incluyendo reuniones, llamadas y tareas que debes completar.

3. *Ajusta tu rutina*: Vuelve a tu rutina habitual de trabajo, incluyendo horarios, comidas y ejercicio.

4. *No te sobrecargues*: No te sobrecargues con demasiadas tareas al principio. Aumenta gradualmente tu carga de trabajo.

5. *Mantén la motivación*: Recuerda por qué te tomaste las vacaciones en primer lugar. Mantén la motivación y la energía para enfrentar los desafíos del trabajo.

6. *Aprovecha la experiencia*: Aprovecha la experiencia y los conocimientos adquiridos durante tus vacaciones para aplicarlos en tu trabajo.

¡Espero que estos tips te ayuden a afrontar la vuelta al trabajo con confianza y energía!

Comparte esta información!

Hoy, 28 de febrero, se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras.Las enfermedades raras afectan a millones de p...
28/02/2025

Hoy, 28 de febrero, se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras.

Las enfermedades raras afectan a millones de personas en todo el mundo, y a menudo, enfrentan desafíos significativos para acceder a diagnósticos precisos, tratamientos efectivos y apoyo adecuado.

Es importante reconocer y apoyar a las personas que viven con enfermedades raras, así como a sus familias y cuidadores.

Juntos, podemos:

- Aumentar la conciencia sobre las enfermedades raras
- Promover la investigación y el desarrollo de tratamientos
- Apoyar la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con enfermedades raras

¿Te sientes agotado después de pasar horas frente a la pantalla?El estrés digital es real y puede afectar tu salud menta...
25/02/2025

¿Te sientes agotado después de pasar horas frente a la pantalla?

El estrés digital es real y puede afectar tu salud mental y física. Conoce las 4 características del estrés visual frente a las pantallas:

1️⃣ Fatiga ocular: El estrés visual puede causar fatiga en los ojos, lo que puede llevar a dolores de cabeza, irritación en los ojos y dificultad para enfocar.

2️⃣ Dolor de cabeza y cuello: La tensión muscular en el cuello y la cabeza puede causar dolores de cabeza y cuello debido al estrés visual.

3️⃣ Dificultad para enfocar: El estrés visual puede afectar la capacidad para enfocar y concentrarse, lo que puede afectar la productividad y el rendimiento.

4️⃣ Irritación y sequedad en los ojos: La exposición prolongada a las pantallas puede causar irritación y sequedad en los ojos, lo que puede ser incómodo y afectar la visión.

Aquí te dejo algunos consejos para reducir el estrés frente a las pantallas:

✅Revisa tus tareas y prioriza
✅Haz pausas regulares para estirar
✅Ajusta la iluminación y el brillo de tu pantalla
✅Establece límites de tiempo para el uso de dispositivos

Recuerda que tu salud es lo más importante.



¡Comparte esta útil información con tus amigos y colegas!

En CMOC, nos comprometemos a facilitar el proceso de exámenes ocupacionales para los colaboradores de tu empresa. Nuestr...
19/02/2025

En CMOC, nos comprometemos a facilitar el proceso de exámenes ocupacionales para los colaboradores de tu empresa. Nuestro objetivo es asegurarnos de que todos los exámenes se realicen sin complicaciones y en el menor tiempo posible.

Con años de experiencia en salud laboral, nuestros expertos están capacitados para brindar un servicios de alta calidad y personalizados. En CMOC, nos enfocamos en garantizar la salud y seguridad de tus colaboradores, para que puedas enfocarte en lo que importa: el éxito de tu empresa.

Confía en CMOC para todas tus necesidades de salud laboral. ¡Contáctanos para obtener más información!

Dirección

José Manuel Infante 636
Santiago

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 19:00
Sábado 08:00 - 14:00

Teléfono

+56932787418

Página web

https://cmoc.cl/, https://www.linkedin.com/company/cmoc-salud-laboral/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CMOC - Expertos En Salud Laboral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CMOC - Expertos En Salud Laboral:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram