Nacer Contigo

Nacer Contigo Mi intensión es brindar un espacio a la palabra de la madre, del padre y del bebé, para la prevenc Psicóloga Perinatal e Infantil.

Prevención, promoción e intervención para el bienestar biopsicosocial de gestantes, madres, padres, y bebés de 0 a 2 años.

08/05/2022

Una de las tantas enseñanzas que me ha dejado el trabajar con grupos de mujeres mamás ✨🤝¿Qué opinas? 👀
01/05/2022

Una de las tantas enseñanzas que me ha dejado el trabajar con grupos de mujeres mamás ✨🤝

¿Qué opinas? 👀

Con un gran equipo y mi querida  nos reunimos a estudiar la salud mental perinatal en pandemia. Este es uno de los resul...
08/12/2021

Con un gran equipo y mi querida nos reunimos a estudiar la salud mental perinatal en pandemia.

Este es uno de los resultados✨

👉🏼Link del artículo en la bio.

Resumen
Objetivo: Describir los niveles de estrés prenatal y ansiedad estado en mujeres gestantes residentes en España durante el confinamiento generado por la primera ola de COVID-19, y su asociación con los factores obstétricos, percepción de la atención sanitaria y preocupación provocada por la situación sociosanitaria.
Método: Estudio cuantitativo, observacional, correlacional y de corte transversal. La población de estudio fueron mujeres gestantes confinadas, reclutadas a través de muestreo no probabilístico por conveniencia y de bola de nieve. Se difundió un enlace web de acceso a un cuestionario online diseñado para la investigación, que recogía variables sociodemográficas, obstétricas, sobre la percepción de la atención sanitaria recibida durante la pandemia y preocupaciones asociadas al COVID-19. Se incluyó también el Cuestionario de Preocupaciones Prenatales (PDQ) y el Inventario de Ansiedad Estado (STAI-S).
Resultados: Basados en las respuestas de 695 mujeres gestantes, los resultados indican que durante la primera ola de la pandemia se observó un nivel medio de estrés prenatal de 16,98 (DS = 25,20) y un nivel elevado de ansiedad (M = 25,20/DS = 11,07). Factores de riesgo determinante del estrés prenatal y ansiedad fueron el nivel de preocupación asociada al COVID-19 y tener antecedentes de salud mental. Un factor de riesgo específico para la ansiedad fue tener más de un hijo/a y un factor protector fue percibir accesibilidad y disponibilidad de la atención sanitaria.
Conclusiones: El periodo de confinamiento por COVID-19 significó un estrés adicional para las mujeres gestantes, poniendo en evidencia la necesidad de atender el bienestar psicológico de dicha población a través de protocolos claros y coherentes en cuanto a control y seguimiento de la salud materno-fetal.

N. Awad-Sirhan et al., Factores asociados al estrés prenatal y la ansiedad en gestantes durante el covid-19 en España. Enf. Clin. https://doi.org/10.1016/j.enfcli.2021.10.006

El Masaje Infantil (MI) tiene MÚLTIPLES BENEFICIOS!!! ✨🥰👶🏽🧠¿Sabes cuáles son? Fuente: IAIMFotos: Elaboración propia (con...
08/06/2021

El Masaje Infantil (MI) tiene MÚLTIPLES BENEFICIOS!!! ✨🥰👶🏽🧠

¿Sabes cuáles son?

Fuente: IAIM
Fotos: Elaboración propia (con autorización de las familias para su publicación)

Hace unos años me certifiqué como Educadora de Masaje Infantil por la .cl  y fue una de las mejores decisiones que he to...
07/06/2021

Hace unos años me certifiqué como Educadora de Masaje Infantil por la .cl y fue una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida🥰

Cuando recibí mi diploma oficial sentí una enorme gratificación!! Saber que tendría la facultad oficial y acreditada de acompañar a mamás, papás y sus bebés en los procesos de relación, tan importantes para la salud mental🧠🥰 Tanto como mujer, curiosa del desarrollo de los bebés y los procesos del devenir madre👶🏻👶🏽, como profesional de la salud mental perinatal, ya que es una increíble herramienta de trabajo🙏🏻🛠⚙️

Hoy se celebra el Día Internacional del Masaje Infantil en muchos lugares del Mundo 🌏 en honor al cumpleaños de la fundadora de la International Association of Infant Massage 🥳🎁🎈

Gracias Vimala💜

👉🏽¿Qué es para ti un  ?
20/05/2021

👉🏽¿Qué es para ti un ?

Desde el 2016 que el primer miércoles de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna🤰🏻Lo que se busca en e...
06/05/2021

Desde el 2016 que el primer miércoles de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna🤰🏻

Lo que se busca en este día es dar visibilidad a la importancia del bienestar de las mamás para la promoción del desarrollo de los bebés y la prevención de los trastornos mentales a futuro🧠😌

Coincide este año con el Día Internacional de la Matrona, nuestras aliadas en el acompañamiento y fundamentales en los cuidados de la mujeres y los recién nacidos💕👩‍⚕👶🏻

Homenajeamos a estas/os maravillosas/os profesionales🙌🤝

Hace 5 años, cuando empecé a enfocar mi corazón y mi cabeza en el estudio de la psicología perinatal, cuando le comentab...
18/04/2021

Hace 5 años, cuando empecé a enfocar mi corazón y mi cabeza en el estudio de la psicología perinatal, cuando le comentaba a la gente qué área de la psicología me interesaba, me quedaban mirando con ojos de huevo frito y me decían:

"Ahhhh qué interesante....¿asi como la depresión postparto y los bebés? Aaah...pero...¿y cómo vas a hacerle terapia a un bebé, si los bebés no hablan?"
Siempre en ese orden.

Y así, tenía que dar sieeempre la misma gran explicación, con peras y manzanas sobre esta enorme galaxia de estudio🌌




Hoy recordamos la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectua...
21/03/2021

Hoy recordamos la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades ☀💞💪🏻

También la importancia de su autonomía e independencia individual y su libertad de tomar sus propias decisiones 🌱☝🏻

El síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual🧦

👉🏻La incidencia estimada del síndrome de Down a nivel mundial se sitúa entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos

✅Brindar apoyo a las mamás y papás durante los primeros momentos de interacción con su bebé puede ser útil para ayudarles comprender las especificidades de las señales de apego de sus hijos y, por lo tanto, puede promover el establecimiento de una base segura para la atención y el tratamiento terapéutico.

✅ El trabajo médico y parental en edades tempranas favorece la calidad de  vida y la salud de quienes sufren este trastorno genético al satisfacer sus necesidades sanitarias y emocionales.






Fuente:
- Naciones Unidas ( 2021).
- Vanwalleghem, S. & Miljkovitch, R (2017). The development Oficina attachment información children without Down Syndrome: a review of the literature.  L’Année psychologique, 117(1), 111-138.

Fuente: RAE
09/03/2021

Fuente: RAE

"A ti, si se te muere tu marido, ¿te dirían "no te preocupes, ya encontrarás otro"? ¿A que no se te ocurre decir esto? L...
30/10/2020

"A ti, si se te muere tu marido, ¿te dirían "no te preocupes, ya encontrarás otro"? ¿A que no se te ocurre decir esto? La gente con la muerte perinatal no está nada concienciada". Una de cada cuatro mujeres pierde a su hijo durante el embarazo. ¿Cuándo dejará de ser un tabú en la sociedad el duelo perinatal?

"A ti, si se te muere tu marido, ¿te dirían "no te preocupes, ya encontrarás otro"? ¿A que no se te ocurre decir esto? La gente con la muerte perinatal no está nada concienciada". Una de cada cuatro mujeres pierde a su hijo durante el embarazo. ¿Cuándo dejará de ser un tabú en la sociedad e...

ATENCIÓN CHILE💜Considerando la contingencia actual y en sintonía con la visibilización del  , les agradecemos enormenent...
01/07/2020

ATENCIÓN CHILE💜
Considerando la contingencia actual y en sintonía con la visibilización del , les agradecemos enormenente continuar con la difusión del cuestionario sobre bienestar psicológico de la mujer gestante y vínculo prenatal durante el confinamiento
*
AHORA, MÁS QUE NUNCA, NECESITAMOS Y POR AQUÍ ESTAMOS DÁNDOLO TODO 💪🙌!!!

*Enlace del cuestionario en mi biografía

INVITACIÓN:
Influencia de la crisis provocada por el COVID-19 en el bienestar psicológico de la mujer gestante y en el vínculo prenatal.

Dada la emergencia sanitaria que estamos viviendo hoy en día, queremos contribuir a estudiar las consecuencias del brote de COVID-19 en las preocupaciones que rodean la gestación, poniendo énfasis en la mujer embarazada.
La finalidad del estudio es identificar qué tipo de espacios de sostén e intervención psicológica perinatal serían necesarios desarrollar, de manera que el impacto de la pandemia sobre la población de mujeres gestantes no suponga un riesgo agravado para ellas y los bebés que esperan.

El estudio está realizado por Natalia Awad, Sandra Simó, María Teresa Izquierdo y Juanita Cajiao, investigadoras de la Facultad de Psicología Universidad de Valencia (España).

*La participación es anónima y voluntaria.
*Pueden participar embarazadas mayores de 18 años que se encuentren confinadas.

Para acceder a la encuesta, por favor pulsa en el siguiente enlace:
https://encuestas.uv.es/index.php/458963?lang=es

Te pedimos amablemente compartir esta invitación con otras mujeres embarazadas.

sochipe

Si trabajas en un Centro de Salud (Chile), PASA A LEER Down pointing backhand indexDown pointing backhand indexDown poin...
21/05/2020

Si trabajas en un Centro de Salud (Chile), PASA A LEER Down pointing backhand indexDown pointing backhand indexDown pointing backhand index. Si no, DIFUNDE! Raising hands

Programa de Intervención en Vínculos Tempranos movilizado https://psicologia.uahurtado.cl/programa-de-intervencion-en-vinculos-tempranos-movilizado/







Grupos de contención y atención psicológica individual a madres y padres gestantes o en puerperio que han visto interferido el contacto con sus bebés por causa de la pandemia, así como apoyo para los

12/05/2020

El estado de alarma ha obligado a suspender las donaciones de algunas unidades, que ahora retoman su actividad

11/05/2020

Natalia Awad es psicóloga estudiante del Máster en Psicología y Psicopatología Perinatal e Infantil de la Universidad de Valencia. Nos ha pedido colaboración para el desarrollo de su investigación que tiene el objetivo de describir el bienestar psicológico de la mujer gestante y el vínculo prenatal durante el confinamiento a fin de identificar qué tipo de espacios de sostén e intervención psicológica perinatal serían necesarios desarrollar, de manera que el impacto de la pandemia sobre la población de mujeres gestantes no suponga un riesgo agravado para ellas y los bebés que esperan.

La participación es voluntaria y anónima. Puede responder cualquier mujer embarazada mayor de 18 años, de habla hispana, que se encuentre en situación de confinamiento domiciliario en estos momentos.
Solicita nuestra difusión entre grupos de embarazadas.
https://encuestas.uv.es/index.php/458963?lang=es

Dirección

Alonso De Córdova 5870
Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nacer Contigo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nacer Contigo:

Compartir

Categoría