13/08/2024
Sabias que la postura corporal juego un rol principal en tus emociones. A través de ellas podremos identificar los estados anímicos.
El miedo por ejemplo se caracteriza por una columna encorvada, cabeza y hombros anteriorizados ,puños cerrados; el poder con posiciones de desafío posición erguida pecho hacia afuera .El mantenimiento de la buena postura es interpretado por nuestro cerebro emocional como que somos poderosos, poderosas. Nos empoderamos a través de nuestra postura. Variados estudios ha señalado que en posición erguida es más fácil elegir ideas positivas en contraposición con el encorvamiento postural donde vienen a la mente con más facilidad ideas negativas. En efecto, los niveles bajos de energía y la depresión están asociados con posturas de encorvamiento, de aislamiento y de cierre.
Entonces, Cambiamos nuestra postura y listo? no es tan simple como crees. Tanto el componente emocional como el físico deben ser “entrenados” a la par. Eliminar pensamientos y hábitos posturales que están profundamente enraizados requieren de tiempo, constancia y de la ayuda de profesionales de diferentes campos como la psicología, la medicina, las ciencias del ejercicio y la terapia.Para esto existen ejercicios como
los hipopresivos,los cuales de forma paulatina van estimulando y adaptando a una nueva y correcta postura. Tienes dudas ? Escríbenos kinesiologa instructora de hipopresivos de orientara ! Encuéntranos en monjitas 527 of 604.