Ondina Pilca

Ondina Pilca Sitio dedicado al crecimiento del ser humano y el despertar de la conciencia. Venezolanísima en Chile. Educadora, orientadora, psicoterapeuta y Life coach.

Conecta con tu interior¿Cómo puedes conectarte con tu interior y encontrar formas de escuchar tus necesidades y deseos?L...
25/09/2025

Conecta con tu interior

¿Cómo puedes conectarte con tu interior y encontrar formas de escuchar tus necesidades y deseos?

La conexión con uno mismo es clave para encontrar sentido y propósito en la vida.

Estos momentos de "aburrimiento", son momentos para desconectarte de lo externo, en ir a tu interior. Allí se encuentran muchas respuestas.

Hay un tipo de aburrimiento que no tiene nada que ver con el HACER.De hacer, todos los días, queramos o no, hay que diri...
24/09/2025

Hay un tipo de aburrimiento que no tiene nada que ver con el HACER.

De hacer, todos los días, queramos o no, hay que dirigir nuestra atención a las actividades que hay que atender y hacernos cargo.

Pero el aburrimiento, al que me refiero, en el título de este post, es ese más profundo, en el que pareciera que nada tiene sentido, o que ya no funciona.

Son momentos duros, pero necesarios para evolucionar. Hay que armarse de paciencia, echar mano de todas las herramientas que tengamos y pedir ayuda profesional.

No desperdiciemos, ni rechacemos esos valiosos, aunque incómodos momentos.

"No huyas del aburrimiento, quédate en él y descubre qué te está diciendo."

¿Te sientes sin sentido en la vida?¿Te sientes como si no tuvieses un propósito en tú día a día? A veces pasa!... Haces ...
23/09/2025

¿Te sientes sin sentido en la vida?

¿Te sientes como si no tuvieses un propósito en tú día a día?

A veces pasa!... Haces de todo, y nada parece funcionar.

Para, y tómate un tiempo:

1. Reflexiona sobre tus valores y creencias: ¿Qué es lo que te importa más en la vida? ¿Qué valores y creencias te guían?
2. Identifica tus pasiones e intereses: ¿Qué te gusta hacer? ¿Qué te apasiona?
3. Explora tus fortalezas y habilidades: ¿En qué eres bueno? ¿Qué habilidades tienes que te gustaría desarrollar?
4. Considera tus experiencias y lecciones aprendidas: ¿Qué has aprendido de tus experiencias? ¿Cómo puedes aplicar esas lecciones en tu vida?
5. Establece metas y objetivos: ¿Qué quieres lograr en la vida? ¿Qué pasos puedes tomar para alcanzar tus metas?
6. Cultiva la autoconciencia: ¿Cómo te sientes contigo mismo? ¿Qué te hace sentir vivo y conectado?
7. Busca inspiración y modelos a seguir: ¿Quién te inspira? ¿Qué historias de vida te motivan?
8. Practica la gratitud y la apreciación: ¿Qué te hace sentir agradecido? ¿Cómo puedes cultivar una actitud de gratitud en tu vida?

Consejos

- Sé paciente y compasivo contigo mismo.
- No tengas miedo de explorar y probar nuevas cosas.
- Busca apoyo y orientación profesional.
- Recuerda que el propósito y sentido de vida pueden cambiar con el tiempo.

Encontrarle un nuevo propósito a tu vida, implica tener paciencia ante lo que “parece” estar detenido. Son momentos evolutivos, muchas veces desesperantes, y que requieren de un tratamiento holístico para sobrellevar la incomodidad.

¿Te sientes sin sentido en la vida?¿Te sientes como si no tuvieses un propósito en tú día a día? A veces pasa!... Haces ...
23/09/2025

¿Te sientes sin sentido en la vida?

¿Te sientes como si no tuvieses un propósito en tú día a día? 

A veces pasa!... Haces de todo, y nada parece funcionar.

Para, y tómate un tiempo:

1. Reflexiona sobre tus valores y creencias:  ¿Qué es lo que te importa más en la vida? ¿Qué valores y creencias te guían?
2. Identifica tus pasiones e intereses:  ¿Qué te gusta hacer? ¿Qué te apasiona?
3. Explora tus fortalezas y habilidades: ¿En qué eres bueno? ¿Qué habilidades tienes que te gustaría desarrollar?
4. Considera tus experiencias y lecciones aprendidas: ¿Qué has aprendido de tus experiencias? ¿Cómo puedes aplicar esas lecciones en tu vida?
5. Establece metas y objetivos: ¿Qué quieres lograr en la vida? ¿Qué pasos puedes tomar para alcanzar tus metas?
6. Cultiva la autoconciencia: ¿Cómo te sientes contigo mismo? ¿Qué te hace sentir vivo y conectado?
7. Busca inspiración y modelos a seguir: ¿Quién te inspira? ¿Qué historias de vida te motivan?
8. Practica la gratitud y la apreciación: ¿Qué te hace sentir agradecido? ¿Cómo puedes cultivar una actitud de gratitud en tu vida?

Consejos

- Sé paciente y compasivo contigo mismo.
- No tengas miedo de explorar y probar nuevas cosas.
- Busca apoyo y orientación profesional.
- Recuerda que el propósito y sentido de vida pueden cambiar con el tiempo.

Encontrarle un nuevo propósito a tu vida, implica tener paciencia ante lo que “parece” estar detenido. Son momentos evolutivos, muchas veces desesperantes, y que requieren de un tratamiento holístico para sobrellevar la incomodidad.

22/09/2025
Cultivar una Mentalidad de AbundanciaLa mentalidad de abundancia se refiere a la creencia de que hay suficiente para tod...
21/09/2025

Cultivar una Mentalidad de Abundancia

La mentalidad de abundancia se refiere a la creencia de que hay suficiente para todos y que la vida está llena de posibilidades y oportunidades.

Algunas formas de cultivar una mentalidad de abundancia en tu vida:

1. Practicar la gratitud: Enfócate en lo que ya tienes en tu vida y expresa gratitud por las bendiciones y oportunidades que has recibido.
2. Reenfocar la atención en la abundancia: En lugar de enfocarte en la escasez, enfócate en la abundancia y las oportunidades que te rodean.
3. Desarrollar una mentalidad positiva: Cultiva una mentalidad positiva y optimista, y enfócate en las soluciones en lugar de los problemas.
4. Establecer metas y objetivos: Establece metas y objetivos claros y alcanzables, y trabaja hacia ellos con confianza y determinación.
5. Cultivar la generosidad: Comparte tus recursos y tiempo con los demás, y experimenta la alegría de dar y recibir.

Encontrar la Prosperidad en Todas las Áreas de la Vida

La prosperidad no se limita solo a la riqueza material, sino que también se refiere a la salud, las relaciones, la felicidad y el bienestar en general:

1. Cuidar la salud física y mental: Prioriza tu salud y bienestar, haz ejercicio regularmente, come saludablemente y duerme lo suficiente.
2. Cultiva relaciones saludables.
3. Desarrollar habilidades y pasatiempos: Desarrolla habilidades y pasatiempos que te gusten y te hagan sentir realizado.
4. Encontrar propósito y significado: Encuentra un propósito y significado en tu vida, y trabaja hacia objetivos que te hagan sentir realizado y satisfecho.
5. Practicar la mindfulness y la meditación: Practica mindfulness y la meditación para cultivar la paz interior y la claridad mental.

Cultivar una Mentalidad de AbundanciaLa mentalidad de abundancia se refiere a la creencia de que hay suficiente para tod...
21/09/2025

Cultivar una Mentalidad de Abundancia

La mentalidad de abundancia se refiere a la creencia de que hay suficiente para todos y que la vida está llena de posibilidades y oportunidades. 

Algunas formas de cultivar una mentalidad de abundancia en tu vida:

1. Practicar la gratitud: Enfócate en lo que ya tienes en tu vida y expresa gratitud por las bendiciones y oportunidades que has recibido.
2. Reenfocar la atención en la abundancia: En lugar de enfocarte en la escasez, enfócate en la abundancia y las oportunidades que te rodean.
3. Desarrollar una mentalidad positiva: Cultiva una mentalidad positiva y optimista, y enfócate en las soluciones en lugar de los problemas.
4. Establecer metas y objetivos: Establece metas y objetivos claros y alcanzables, y trabaja hacia ellos con confianza y determinación.
5. Cultivar la generosidad: Comparte tus recursos y tiempo con los demás, y experimenta la alegría de dar y recibir.

Encontrar la Prosperidad en Todas las Áreas de la Vida

La prosperidad no se limita solo a la riqueza material, sino que también se refiere a la salud, las relaciones, la felicidad y el bienestar en general: 

1. Cuidar la salud física y mental: Prioriza tu salud y bienestar, haz ejercicio regularmente, come saludablemente y duerme lo suficiente.
2. Cultiva relaciones saludables.
3. Desarrollar habilidades y pasatiempos: Desarrolla habilidades y pasatiempos que te gusten y te hagan sentir realizado.
4. Encontrar propósito y significado: Encuentra un propósito y significado en tu vida, y trabaja hacia objetivos que te hagan sentir realizado y satisfecho.
5. Practicar la mindfulness y la meditación: Practica mindfulness y la meditación para cultivar la paz interior y la claridad mental.

¿Cómo se relaciona el dinero con tu espiritualidad? ¿Cómo puedes encontrar un equilibrio entre la prosperidad material y...
20/09/2025

¿Cómo se relaciona el dinero con tu espiritualidad? ¿Cómo puedes encontrar un equilibrio entre la prosperidad material y la espiritual?

Creencias sobre la Relación entre el Dinero y la Espiritualidad:

- El dinero como una herramienta: Algunas personas ven el dinero como una herramienta para alcanzar sus objetivos y vivir una vida plena. En este sentido, el dinero puede ser visto como un medio para apoyar la espiritualidad y la conexión con uno mismo y con los demás.
- La abundancia como un estado mental: Otras personas creen que la abundancia es un estado mental y que el dinero es solo una manifestación de esa abundancia. En este sentido, la espiritualidad puede ayudar a cultivar una mentalidad de abundancia y prosperidad.
- La simplicidad y la desapego: Algunas tradiciones espirituales enfatizan la importancia de la simplicidad y el desapego material. En este sentido, el dinero puede ser visto como un obstáculo para la conexión espiritual y la verdadera felicidad.

Encontrar un Equilibrio entre la Prosperidad Material y la Espiritual

- Definir tus valores y prioridades: Reflexiona sobre lo que es importante para ti en la vida y establece prioridades que te permitan equilibrar tus necesidades materiales y espirituales.
- Cultivar la gratitud y la abundancia: Practica la gratitud y la abundancia en tu vida diaria, enfocándote en lo que ya tienes y no en lo que te falta.
- Establecer límites y prioridades financieras: Establece límites y prioridades financieras que te permitan vivir de manera sostenible y responsable.
- Conectar con tu propósito y significado: Conecta con tu propósito y significado en la vida, y utiliza el dinero como una herramienta para apoyar tus objetivos y valores.

¿Cómo se relaciona el dinero con tu espiritualidad? ¿Cómo puedes encontrar un equilibrio entre la prosperidad material y...
20/09/2025

¿Cómo se relaciona el dinero con tu espiritualidad? ¿Cómo puedes encontrar un equilibrio entre la prosperidad material y la espiritual?

Creencias sobre la Relación entre el Dinero y la Espiritualidad:

- El dinero como una herramienta: Algunas personas ven el dinero como una herramienta para alcanzar sus objetivos y vivir una vida plena. En este sentido, el dinero puede ser visto como un medio para apoyar la espiritualidad y la conexión con uno mismo y con los demás.

- La abundancia como un estado mental: Otras personas creen que la abundancia es un estado mental y que el dinero es solo una manifestación de esa abundancia. En este sentido, la espiritualidad puede ayudar a cultivar una mentalidad de abundancia y prosperidad.

- La simplicidad y la desapego: Algunas tradiciones espirituales enfatizan la importancia de la simplicidad y el desapego material. En este sentido, el dinero puede ser visto como un obstáculo para la conexión espiritual y la verdadera felicidad.

Encontrar un Equilibrio entre la Prosperidad Material y la Espiritual

- Definir tus valores y prioridades: Reflexiona sobre lo que es importante para ti en la vida y establece prioridades que te permitan equilibrar tus necesidades materiales y espirituales.

- Cultivar la gratitud y la abundancia: Practica la gratitud y la abundancia en tu vida diaria, enfocándote en lo que ya tienes y no en lo que te falta.

- Establecer límites y prioridades financieras: Establece límites y prioridades financieras que te permitan vivir de manera sostenible y responsable.

- Conectar con tu propósito y significado: Conecta con tu propósito y significado en la vida, y utiliza el dinero como una herramienta para apoyar tus objetivos y valores.

Gracias Chile! Feliz cumpleaños Chile🎉💛 Estoy muy agradecida de haber encontrado un nuevo hogar en este hermoso país, de...
18/09/2025

Gracias Chile!

Feliz cumpleaños Chile🎉💛 Estoy muy agradecida de haber encontrado un nuevo hogar en este hermoso país, desde hace más de 10 años.

Celebro las fiestas patrias en mi corazón ❤️, con la fuerza del agradecimiento, por tener un segundo lugar en donde hacer vida, cada día.

¡Salud por Chile y por la vida! 🍺🎊

🇨🇱🎉🇻🇪🎊

"La gratitud puede ser una herramienta poderosa para cambiar nuestra relación con el dinero. ¿Cómo puedes practicar la g...
18/09/2025

"La gratitud puede ser una herramienta poderosa para cambiar nuestra relación con el dinero.

¿Cómo puedes practicar la gratitud en tu vida diaria?

Lleva un diario (preferiblemente en las noches), en donde puedas agradecer, todo lo que das por sentado, y los regalos inesperados que te trae cada día.

No te traerá más dinero (o puede ser que sí), pero lo más importante es que cambiará la percepción de lo que das y recibes.

Reflexiona si tú dar y recibir, están en equilibrio.

Antes de cerrar los ojos: "Hoy hice y di lo mejor de mí, y eso es suficiente. Este día, no define lo que soy"

Comparte algo que agradeces hoy, y que siempre piensas que lo tendrás (y no es así).

Yo, agradezco que haya gente como tú, leyendo mis publicaciones.

Dirección

Santiago
9250000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ondina Pilca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ondina Pilca:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría