EDSI - Escuela de Servicios

EDSI -  Escuela de Servicios Estamos trabajando para profesionalizar el trabajo en las comunidades de edificios....

Escuela de Servicios Caleu - EDSI - tiene como objetivo ser un aporte en el desarrollo profesional de las personas que se desempeñan en las comunidades de edificios. Entregando un servicio de capacitación de primera calidad a Administradores, Mayordomos, Conserjes y al personal en general de los edificios. Comenzamos el año 2005 con el curso de Mayordomo Certificado, el cual a aportando en profesionalizar a una gran cantidad de personas que se desempeñan en ese cargo. Hoy luego de una década, podemos señalar con orgullo que son miles los mayordomos que han obtenido su certificado que los acredita como mayordomos. También la Escuela de servicios ha incursionado en materias de seguidad impartiendo el curso de os-10 para la formación y perfeciconamiento de guardias de seguridad. Durante los años de experiencia, hemso creado un servicios de calidad a nuestros alumnos, guíandolos en la obtención de los certificados de seguridad otorgados por la prefectura de carabaineros OS-10. Otro de nuestros cursos es el de operador de caldera, donde preparamos a nuestros alumnos para la rendiciónd del examen de operador de caldera, tomado con el Seremi de Salud. Los invitamos a seguirnos en nuestra página de forma de enterarse de nuestros cursos, y de conocer el avance de los alumnos.

24/06/2025

Regístrate aquí: subscribepage.io/edsi

La capacitación en seguridad no solo protege a tu comunidad, sino que también puede mejorar la convivencia entre los res...
11/10/2024

La capacitación en seguridad no solo protege a tu comunidad, sino que también puede mejorar la convivencia entre los residentes.

Al fomentar una cultura de seguridad y respeto, tu condominio creará un ambiente más armonioso y colaborativo.

Aún con una inversión inicial, los beneficios a largo plazo son evidentes: menos incidentes delictivos, mayor satisfacción de los residentes y, sobre todo, evitar posibles multas de hasta 20 millones de pesos por conserjes no certificados.

17/09/2024
¿Qué son los gastos comunes?Son desembolsos de dinero que debe realizar la comunidad y se generan por la administración,...
23/08/2024

¿Qué son los gastos comunes?

Son desembolsos de dinero que debe realizar la comunidad y se generan por la administración, mantención, reparación y uso de la copropiedad.



¿Quiénes deben pagar los gastos comunes?

Todos los copropietarios están obligados a su pago, en proporción a su alícuota.



⁠¿Cómo se calculan?

Su pago es en proporción al derecho que les corresponda en la copropiedad, pero el reglamento interno puede fijar otra forma de distribución, monto y plazo para el pago.



¿Qué es el Fondo Común de Reserva?

Un fondo común de reserva es para atender imprevistos o gastos cuya naturaleza correspondan a la conservación y/o reparación de los bienes de uso común, incluidas las indemnizaciones y gastos por el eventual término de la relación laboral del personal contratado, si lo hubiere.



¿Es obligación tener un Fondo Común de Reserva?

Sí, la ley de copropiedad inmobiliaria N°21.442 estipula en su artículo 39º que todo condominio deberá considerarse la formación de un fondo común de reserva.



¿Cuándo se puede utilizar los Fondos de Reserva?

Corresponderá́ al comité de Administración autorizar la utilización de recursos de este fondo para solventar gastos comunes extraordinarios, urgentes o imprevistos.



En EDSI te enseñamos a MUCHO más que calcular los gastos comunes. También el uso de distintos sistemas para el cálculo, como se recauda para el fondo de reserva, que pasa si los copropietarios no pagan los gastos comunes, y más.

Si quieres ser especialista y un administrador/a certificado/a, ya puedes lograrlo con nuestro curso de Administración de Copropiedad Ley 21.442.

Sabias que nuestra OTEC cumple con TODOS los requisitos para que te certifiques con tranquilidad y respaldo.Nuestro prog...
16/08/2024

Sabias que nuestra OTEC cumple con TODOS los requisitos para que te certifiques con tranquilidad y respaldo.

Nuestro programa no solo les brindará las competencias necesarias para la certificación, sino que también los equipará con las herramientas y conocimientos para destacar en su labor, adaptándose eficientemente a los cambios y desafíos del sector.

En la imagen 2 puedes revisar los módulos de nuestro curso

Información importante respecto a los planes de emergencia¿Es obligatorio? Sí, el Articulo 40 de la Ley de Copropiedad 2...
14/08/2024

Información importante respecto a los planes de emergencia

¿Es obligatorio?

Sí, el Articulo 40 de la Ley de Copropiedad 21.442 indica la obligación de tener un Plan de emergencia y Plan de evacuación

En caso de multas ¿quién debe pagar?
La multa la cancela la Comunidad, por lo que debería verse reflejada en los gastos comunes.

¿Quién fiscaliza y emite las multas?

De acuerdo a la ley le corresponde a el cuerpo de bomberos fiscalizar, y en caso de NO tener esta documentación, ellos informarán a la DOM (Dpto. obras municipales), este último informa al JPL (Juzgado de Policía Local correspondiente) y el juez determinará la sanción.



¿Quién es el responsable legal de que exista este Plan de Emergencia?

El Comité de Administración que representa a la comunidad, pero también el Administrador, que es el responsable de todo el espacio común del condominio, quien también tiene la obligación de firmar el Plan de Emergencia y Plan de Evacuación.


¿Qué pasa si la comunidad no cuenta con los fondos para pagar una eventual multa?

Si no hay dinero suficiente para pagar la multa y la resolución de la indemnización civil puede existir un embargo a los bienes de uso común del Condominio.



Tipos de sanciones:

Si existe una emergencia donde hay fallecidos y/o heridos además puede existir una sanción penal y civil. Y si hay daño material la sanción es solo civil.



Esperamos haber aclarado las dudas más frecuentes que hemos recibido.

Esta mañana, el Diario Oficial ha publicado el Reglamento del Registro Nacional de Administradores de Copropiedad, aprob...
26/03/2024

Esta mañana, el Diario Oficial ha publicado el Reglamento del Registro Nacional de Administradores de Copropiedad, aprobado por la Contraloría el pasado jueves 21 de marzo.

Este hito inicia un plazo de 18 meses durante el cual todos los administradores deben registrarse cumpliendo con requisitos específicos, entre ellos, la certificación en cuatro competencias clave establecidas tanto por Chilevalora como por el nuevo Reglamento.

¿Las buenas noticias?

Cumplimos con TODOS los requisitos para que te certifiques con tranquilidad y respaldo.

Nuestro programa no solo les brindará las competencias necesarias para la certificación, sino que también los equipará con las herramientas y conocimientos para destacar en su labor, adaptándose eficientemente a los cambios y desafíos del sector

Dirección

San Diego 1223
Santiago
8360272

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EDSI - Escuela de Servicios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram