29/10/2025
En estos días, donde muchas culturas se detienen a recordar a quienes ya no están, la muerte parece volverse un poco más cercana.
Encendemos velas, miramos fotos antiguas, pensamos en lo que nos falta y en lo que nos queda.
Son días en que el recuerdo se mezcla con la nostalgia, y también con el amor.
El duelo no es solo tristeza.
Es desorden, silencio, enojo, amor, culpa, esperanza.
Es una montaña rusa emocional que aparece cuando la vida cambia de golpe, cuando alguien o algo importante ya no está, y tenemos que aprender a vivir con ese vacío.
Desde la psicología, entendemos el duelo como un proceso natural y necesario, una forma que tiene nuestra mente y nuestro corazón de acomodar la pérdida y seguir adelante.
No hay un tiempo exacto para que deje de doler, ni una manera correcta de hacerlo.
A veces se avanza, otras se retrocede. Un día parece que todo está en calma, y al siguiente vuelve a doler.
Y está bien. El duelo no es lineal.
Vivir un duelo no significa olvidar, sino reconstruir el vínculo desde otro lugar.
A veces ese lugar está en un recuerdo, en una canción, en una costumbre que mantenemos, o simplemente en lo que esa persona nos dejó como huella.
Si estás pasando por un duelo, recuerda:
🌿 No hay prisa.
💬 Hablar ayuda, aunque cueste.
💫 Sentir es parte de sanar.
Y si sientes que te está costando más de lo que puedes manejar, pedir ayuda no es debilidad, es una forma de cuidarte.
Acompañarte en este proceso puede ayudarte a volver a encontrar sentido, a aprender a vivir de otra manera, sin borrar lo que perdiste, sino integrándolo con amor en tu historia. 🕯️💛
¿Qué sientes? Te leemos ✨
***os