Hospital San Juan De Dios

Hospital San Juan De Dios FanPage del Primer Hospital de Chile.

21/10/2025
La mejor jugada contra el ACV es la prevención. Adoptar hábitos saludables, mantenerse activo y realizar chequeos médico...
20/10/2025

La mejor jugada contra el ACV es la prevención.
Adoptar hábitos saludables, mantenerse activo y realizar chequeos médicos regulares reduce el riesgo de sufrir un Ataque Cerebrovascular.
Y si ocurre, actuar rápido es fundamental: identificar los síntomas y acudir a un centro de salud puede marcar la diferencia.
Este mes, vistamos la camiseta de la prevención, compartamos esta información y trabajemos en equipo.
V

Hace 7 años, Josefina Johansen, de 52 años, sufrió un ataque cerebrovascular que cambió por completo su vida. Gracias a ...
17/10/2025

Hace 7 años, Josefina Johansen, de 52 años, sufrió un ataque cerebrovascular que cambió por completo su vida. Gracias a que fue llevada rápidamente a urgencias, pudo iniciar un proceso de recuperación en el que la paciencia, la constancia y el apoyo familiar fueron fundamentales.
✨Hoy, Josefina sigue avanzando: pinta, escribe, nada, practica yoga y pilates, y creó un taller de arte inclusivo. Su historia demuestra que actuar a tiempo y contar con acompañamiento profesional puede marcar la diferencia tras un ACV.

🫂Hospital San Juan de Dios rinde homenaje a la memoria y el acompañamiento en el duelo gestacional, perinatal y neonatal...
16/10/2025

🫂Hospital San Juan de Dios rinde homenaje a la memoria y el acompañamiento en el duelo gestacional, perinatal y neonatal🫶
La ceremonia congregó a funcionarias, usuarias, jefaturas de servicio y organizaciones sociales, quienes se reunieron para reforzar el compromiso institucional y comunitario de acompañar el duelo con humanidad y respeto, recordando a los bebés que partieron y reconociendo la vivencia de las madres y sus familias.
En la ocasión, Karina Muñoz, matrona jefa de los Cuidados de Matronería y encargada de la implementación de la Ley Dominga, subrayó el compromiso permanente del hospital con el cuidado gineco-obstétrico. “Siento con certeza que cada una y cada uno está con su cuerpo, mente, corazón y alma en esta ceremonia. La pérdida de un hijo o una hija durante la gestación, el parto o los primeros días de vida deja una huella imborrable, y esta conmemoración implica detenerse, mirar con empatía y reconocer que cada pérdida es importante”, expresó.
La profesional destacó que esta ceremonia adquiere un sentido especial tras la reciente inauguración de la Unidad de Cuidados Gineco-Obstétricos, el pasado 25 de septiembre, un espacio que dispone de salas diferenciadas para quienes viven pérdidas reproductivas, reconociendo la necesidad de intimidad, contención y acompañamiento especializado en esos momentos difíciles. “Son espacios donde la vida se interrumpe, pero el amor y el vínculo permanecen”, añadió.
En representación de la comunidad participaron Clarisa Sánchez, presidenta del Consejo Consultivo de Usuarios; Carmen Castellón, del Observatorio de Lo Prado; y Antonia Vargas, estudiante de Trabajo Social y docente en el Centro Penitenciario Femenino de Santiago, quienes entregaron corazones tejidos por mujeres de diversos espacios de encuentro.

🥳Hospital San Juan de Dios rinde homenaje a la trayectoria de sus funcionarios y funcionarias👏El Hospital San Juan de Di...
15/10/2025

🥳Hospital San Juan de Dios rinde homenaje a la trayectoria de sus funcionarios y funcionarias👏
El Hospital San Juan de Dios realizó una emotiva ceremonia de reconocimiento a la trayectoria laboral de funcionarios y funcionarias que cumplieron 10, 20, 30 y 40 años de servicio, destacando su compromiso con la salud pública, la excelencia profesional y la entrega humana que caracteriza al hospital más antiguo del país.
La actividad se desarrolló en el Salón Capilla del Museo de la Educación Gabriela Mistral, un espacio cargado de historia y simbolismo, donde se reunieron familiares, compañeros de trabajo y amigos de los homenajeados para celebrar décadas de vocación, esfuerzo y servicio.
Durante la ceremonia, la directora del Hospital San Juan de Dios, Dra. Midori Sawada, destacó la profunda huella que cada uno de los homenajeados ha dejado en la institución, subrayando que la trayectoria laboral no solo se mide en años, sino en vidas transformadas y en el impacto silencioso que deja el trabajo bien hecho.
“Cada uno de ustedes ha contribuido, desde su rol, a mantener vivo el espíritu sanjuanino, ese que combina el saber técnico con el sentido profundo de humanidad; ese que nos recuerda que trabajar en salud no es solo una tarea, sino un acto de servicio”, señaló la directora.
En su intervención, la Dra. Sawada agregó que la historia del San Juan se escribe día a día con el compromiso de sus equipos, y que este reconocimiento simboliza la continuidad de una tradición que ha perdurado por casi cinco siglos: “El servicio al prójimo, la solidaridad y la búsqueda constante de excelencia en la atención de salud son los pilares que nos definen como institución y como comunidad”, enfatizó.

15/10/2025

📣Hospital San Juan de Dios lidera jornada de actualización en Cuidados Paliativos para equipos de la Red Occidente🫂Profe...
13/10/2025

📣Hospital San Juan de Dios lidera jornada de actualización en Cuidados Paliativos para equipos de la Red Occidente🫂
Profesionales de distintos servicios de la Red Metropolitana Occidente participaron en una jornada de actualización en Cuidados Paliativos, organizada por el Hospital San Juan de Dios, donde se abordaron temáticas clínicas, farmacológicas y de acompañamiento integral a pacientes, en el contexto del Día Mundial de los Cuidados Paliativos.
Así lo detalló la Dra. Natalia Ojeda, jefa Unidad de Alivio del Dolor Cuidados Paliativos quien resaltó la importancia del encuentro, realizado en conjunto con la Unidad de Capacitación, pensando en hacer “más visible el trabajo de Cuidados Paliativos (CP) para toda la comunidad hospitalaria y de la red occidente”, sostuvo.
La referente técnica de Cuidados Paliativos del SSMOC, dio especial relevancia a la asistencia de los profesionales de nuestro hospital y otros recintos, así como estudiantes, alumnos residentes en el Hospita,l que realizan su pasantía en medicina familiar, anestesia y medicina interna.
“Tratamos de hacer una jornada que pudiese incluir herramientas para que los profesionales que asistieron las apliquen en su labor del CP, tanto en la derivación correcta desde la APS, accesos a los diferentes medicamentos y del cuidado”.
La Dra. Ojeda reiteró el trabajo permanente del equipo de Cuidados Paliativos donde “abordamos el sufrimiento de la persona de manera integral, en el ámbito psicológico, emocional, existencia, social, espiritual y también, en el ámbito físico. Tratamos de que su calidad de vida sea lo mejor posible por el resto de vida que le queda”.
En la inauguración del encuentro, la Dra. Ojeda hizo una exposición sobre el trabajo de vanguardia que realizó el HSJD en la atención de pacientes con Cuidados Paliativos, así como los desafíos ante el incremento de atenciones que llegan a los mil quinientos.

¡Detectar a tiempo un ACV puede marcar la diferencia! Un Ataque Cerebrovascular (ACV) ocurre de forma repentina y cada m...
13/10/2025

¡Detectar a tiempo un ACV puede marcar la diferencia!
Un Ataque Cerebrovascular (ACV) ocurre de forma repentina y cada minuto cuenta. ⏱️Reconocer sus síntomas y actuar rápido no solo salva vidas, también evita secuelas graves.
Ante señales como dificultad para hablar, caída de un lado del rostro o debilidad en un brazo, no dudes: ¡llama o dirígete de inmediato a urgencias!
Prevenir y reaccionar a tiempo es responsabilidad de todos. Este Mes del ACV, sumemos esfuerzos para informar, acompañar y estar alerta.
¡Prevenir, reconocer y actuar!
MesDelACV NoledesTiempoExtra ActúaRápido

¡ ! “No les des tiempo extra”En 2019, Francisco Jaure de 41 años, sufrió un ataque cerebrovascular que transformó su vid...
10/10/2025

¡ ! “No les des tiempo extra”
En 2019, Francisco Jaure de 41 años, sufrió un ataque cerebrovascular que transformó su vida. Estuvo un mes hospitalizado y enfrentó un largo proceso de rehabilitación, en el que al principio no podía mover su mano ni su pierna derecha y debía anotar incluso el nombre de los objetos para recordarlos.
El acompañamiento del equipo médico y de su familia fue clave en cada avance. Su historia muestra que, con apoyo y tratamiento integral, la recuperación tras un ACV sí es posible.

📣El Hospital San Juan de Dios marcó un nuevo hito en la Red de Salud Occidente al implementar su Programa de Neurointerv...
09/10/2025

📣El Hospital San Juan de Dios marcó un nuevo hito en la Red de Salud Occidente al implementar su Programa de Neurointervencionismo, una iniciativa pionera que refuerza su liderazgo en la atención pública de alta complejidad y lo posiciona entre los cinco hospitales de Santiago que realizan este tipo de procedimientos.
Esta iniciativa marca un avance significativo en la atención de urgencias cerebrovasculares, permitiendo reducir los tiempos de respuesta, disminuir las secuelas y mejorar la calidad de vida de los pacientes atendidos en el sistema público de salud.
El HSJD es centro de referencia para múltiples patologías neurológicas dentro de la Red Occidente, y la incorporación de esta nueva línea de atención representa un cambio de paradigma en el manejo de las enfermedades neurológicas de alta complejidad.
El programa está a cargo de un equipo multidisciplinario altamente especializado, apoyado por equipamiento de última generación. En este contexto, el Dr. Óscar Loureiro, jefe del Servicio de Neurología del HSJD, explicó que este logro es fruto de un proceso que se gestó durante casi tres años. “Gracias a la especialización que realizó el Dr. Mauricio Salazar en México, hoy podemos implementar estas intervenciones de vanguardia en nuestro hospital”, señaló.
El equipo de Neurocirugía y Hemodinamia ha trabajado de manera conjunta en esta nueva área, fortaleciendo la capacidad del hospital para resolver casos de alta complejidad.
Tras la inauguración oficial del programa, el Dr. Mauricio Salazar destacó que “somos el primer hospital de la Red Occidente en realizar neurointervencionismo, y con ello nos sumamos a los otros cuatro hospitales públicos que ya cuentan con esta capacidad: Posta Central, Instituto de Neurocirugía, Hospital Sótero del Río y Hospital Barros Luco”.
Posteriormente, los equipos de Neurología y Hemodinamia realizaron una intervención endovascular doble, con la participación del Dr. Alfredo Montenegro, neurorradiólogo y neurointervencionista mexicano, quien trabajó junto al Dr. Salazar durante su especialización.

Dirección

Huérfanos 3255
Santiago

Teléfono

+56225741900

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital San Juan De Dios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hospital San Juan De Dios:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría