Hospital San Juan De Dios

Hospital San Juan De Dios FanPage del Primer Hospital de Chile.

Acude a nuestro vacunatorio📌
01/07/2025

Acude a nuestro vacunatorio📌

Valores, solidaridad y valentía describen a nuestros
30/06/2025

Valores, solidaridad y valentía describen a nuestros

Planifica con tiempo tu asistencia a las farmacias ambulatorias📌
20/06/2025

Planifica con tiempo tu asistencia a las farmacias ambulatorias📌

🫶Emotiva celebración de cumpleaños a paciente del Servicio de CirugíaLa sorpresa se dibujó en su rostro. Carmen Rosales ...
18/06/2025

🫶Emotiva celebración de cumpleaños a paciente del Servicio de Cirugía
La sorpresa se dibujó en su rostro. Carmen Rosales Ramírez, paciente del Servicio de Cirugía del Hospital San Juan de Dios, no imaginaba que su cumpleaños sería celebrado de una forma tan especial👏
El equipo del Programa de Humanización quiso acompañarla en este día significativo, regalándole un momento lleno de calidez y emoción. Diego Núñez, funcionario del hospital y cantante, interpretó con emoción el clásico “Las Mañanitas”, mientras Constanza Valdenegro sumó poesía y profundidad con versos de Víctor Jara y un ejemplar del libro Tala, de Gabriela Mistral, entregado a Carmen como símbolo de afecto y reconocimiento.
Lina Reyes, referente del programa, y Karina Muñoz, jefa de la Gestión de los Cuidados de Matronería, compartieron palabras de aliento, destacando la importancia de acompañar a las y los pacientes más allá de la atención clínica. “Son pequeños gestos que marcan una diferencia. A veces, un poco de cercanía basta para aliviar un día difícil”, comentaron.
El Programa de Humanización busca justamente eso: fomentar el buen trato, la empatía y el cuidado centrado en la persona, promoviendo una atención más cercana y humana en cada rincón del hospital.

Tercera versión de San Juan Innova premia la creatividad del Servicio de Infectología y Pediatría👏El talento, compromiso...
16/06/2025

Tercera versión de San Juan Innova premia la creatividad del Servicio de Infectología y Pediatría👏
El talento, compromiso y visión de futuro de los equipos clínicos del Hospital San Juan de Dios, HSJD, volvieron a quedar en evidencia en la tercera versión del concurso San Juan Innova 2025, que este año reconoció dos destacados proyectos de las unidades de Infectología y Pediatría.📌
Con iniciativas que abordan desafíos reales del entorno hospitalario desde la tecnología, la atención centrada en las personas y la integración de nuevas herramientas clínicas, el certamen entregó el primer lugar al proyecto “Sistema informático de apoyo al diagnóstico clínico, integrando variables socioculturales” y el segundo lugar a “Abriendo caminos a la rehabilitación infantil”.
“Esta iniciativa nace desde nuestro hospital con el propósito de reconocer y visibilizar las capacidades innovadoras de nuestros funcionarios y funcionarias”, destacó la Dra. Midori Sawada, directora del HSJD, durante la ceremonia de premiación.
Por su parte, Felipe Rosales, jefe de la Unidad de Investigación, Desarrollo, Docencia e Innovación y miembro del Comité de Innovación, recordó que la innovación en salud debe ser entendida como una idea nueva, centrada en las personas, creada colaborativamente, implementable y basada en evidencia, según los lineamientos del Laboratorio de Gobierno del Ministerio de Hacienda.

Donar sangre es un acto solidario 🩸
14/06/2025

Donar sangre es un acto solidario 🩸

Si quieres ser donante, solo tienes que asistir al Banco de Sangre y te harán una breve encuesta 🩸
13/06/2025

Si quieres ser donante, solo tienes que asistir al Banco de Sangre y te harán una breve encuesta 🩸

Súmate a la cadena solidaria para donar sangre🩸
13/06/2025

Súmate a la cadena solidaria para donar sangre🩸

Chequeos anuales para los mayores de cuarenta años y una vida saludable son las claves para el seguimiento de esta patol...
11/06/2025

Chequeos anuales para los mayores de cuarenta años y una vida saludable son las claves para el seguimiento de esta patología👌

Cáncer de Próstata y la importancia de su detección precoz Cada 11 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Pr...
11/06/2025

Cáncer de Próstata y la importancia de su detección precoz
Cada 11 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una fecha que busca generar conciencia sobre una enfermedad que, detectada a tiempo, tiene altas probabilidades de curación. Sin embargo, el aumento sostenido de nuevos casos mantiene en alerta a la comunidad médica.
Así lo explica la Dra. Paloma Ruiz, oncóloga del Hospital San Juan de Dios e integrante del Comité de Urología, quien advierte que esta patología puede avanzar silenciosamente. “Lo fundamental es estar atentos al diagnóstico preventivo, porque hay células que comienzan a crecer de manera descontrolada en la próstata, con capacidad de invadir tejidos cercanos y, en etapas avanzadas, llegar incluso a los huesos”, señala.
La recomendación médica es clara: a partir de los 40 años, los hombres deben realizarse un control anual con el urólogo, que incluya un examen de sangre para medir el antígeno prostático específico (PSA) y, si es necesario, un tacto re**al. Ambos procedimientos son claves para identificar alteraciones tempranas.
La Dra. Ruiz subraya la importancia de tener una vida saludable, sin consumo de tabaco ni alcohol, como una de las claves para mitigar efectos de un cáncer repentino. “La incidencia en Chile es que el cáncer de próstata tiene una causa de mortalidad importante. Es la cuarta causa de muerte entre los chilenos y la tasa de mortalidad es de 9.6 por cada cien mil habitantes”, afirma la oncóloga.
“Se estima que cerca del 30% de los cánceres en hombres corresponden a esta enfermedad. El envejecimiento poblacional y la detección tardía explican que los nuevos diagnósticos ya bordeen los 10.000 casos anuales”, advierte la especialista.
Síntomas a considerar
Aunque en sus primeras etapas el cáncer de próstata puede no presentar síntomas, algunos signos de alerta son:
Necesidad urgente de orinar
Chorro urinario débil o interrumpido
Dificultad para iniciar o terminar de orinar
Sin embargo, la Dra. Ruiz aclara que estos síntomas también pueden deberse a una prostatitis u otra patología benigna, por lo que un chequeo médico es la mejor manera de confirmar o descartar un diagnóstico más grave.
“No hay medicamentos que prevengan el cáncer de próstata. Hasta el día de hoy no hay nada preventivo, solo lo que recomendamos: hacer es tener una vida sana y hacerse el screening para tratarlo en forma precoz y esto se puede curar”, puntualiza.

Dirección

Huérfanos 3255
Santiago

Teléfono

+56225741900

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital San Juan De Dios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hospital San Juan De Dios:

Compartir

Categoría