Hospital y CRS El Pino

Hospital y CRS El Pino Cuenta oficial del Hospital El Pino. Atención de 9 a 17 Hrs, de lunes a viernes, exceptuando feriados

DAMAS DE AMARILLO REALIZARON DONACIÓN DE ALMOHADASCon la alegría de aportar al bienestar de las y los pacientes hospital...
26/08/2025

DAMAS DE AMARILLO REALIZARON DONACIÓN DE ALMOHADAS
Con la alegría de aportar al bienestar de las y los pacientes hospitalizados, esta mañana nuestro voluntariado entregó 160 unidades que confeccionaron especialmente para la ocasión.

Anualmente nuestro Voluntariado de Amarillo realiza una donación importante, en fechas cercanas a su aniversario. En 2024 fueron pañales y este año almohadas. Una donación hecha con cariño y esfuerzo, para la cual juntaron fondos durante varios meses y que hoy concretaron con su distribución a servicios clínicos.

La recepción formal fue hecha por nuestro Subdirector Administrativo, Luis Roldán, quien a nombre de la institución agradeció el valioso aporte en beneficio de nuestros pacientes hospitalizados. Posteriormente la comitiva visitó los servicios clínicos, donde recepcionaron directamente los insumos.

Junto con destacar esta loable iniciativa, aquí les compartimos el registro fotográfico de la actividad.

Este sábado 23 de Agosto 2025 nuestra Farmacia Ambulatoria realizará una nueva jornada de apertura extraordinaria entre ...
22/08/2025

Este sábado 23 de Agosto 2025 nuestra Farmacia Ambulatoria realizará una nueva jornada de apertura extraordinaria entre las 9 y 15 horas.

La medida, que durante el último periodo ha venido replicándose una vez al mes, tiene por objetivo ayudar a descongestionar la dispensación de medicamentos a pacientes de todas las especialidades.

Les agradecemos de antemano puedan compartir y difundir la iniciativa, con miras a seguir mejorando la atención de nuestr@s pacientes.

15/08/2025

Con una sencilla y acogedora ceremonia, este miércoles 13 de agosto se realizó el lanzamiento de la 3° Versión de la Revista Hospital de Día. Una publicación autogestionada y elaborada con las experiencias, reflexiones y creaciones de los propios pacientes de la unidad, con el apoyo del equipo terapéutico.

La actividad tuvo lugar en el auditorio del CRS, recinto que reunió a pacientes, familiares y los propios integrantes del equipo que compone el Hospital de Día. La jornada contó con los saludos del jefe de la unidad, Ps. Christopher Ramírez, y de la coordinadora del Servicio de Salud Mental, T.O. Hilda Sánchez; quienes dieron cuenta del trabajo desarrollado, como también de la emoción de ver cómo este último arroja frutos que dan sentido a la tarea cotidiana.

Durante el encuentro tanto pacientes como familiares compartieron testimonios sobre su experiencia de atención y el proceso de elaboración de la revista, para posteriormente recibir reconocimientos por sus aportes en la misma y compartir un cóctel al aire libre.

Destacar que la publicación fue el resultado de un trabajo colaborativo orientado a visibilizar los procesos de recuperación, fortalecer el sentido de comunidad y dar voz a quienes son protagonistas del quehacer diario del Hospital de Día.

Send a message to learn more

07/08/2025

Ayer nuestro jardín interior fue testigo de alegres y coloridos festejos. Con motivo de la próxima celebración del Día de la Niñez, los equipos Infanto Juveniles del Servicio de Salud Mental organizaron una lúdica y entretenida mañana para sus usuarias y usuarios, como también para las niñas, niños y adolescentes que asisten a la Escuela Hospitalaria, el Servicio de Pediatría y el Centro Escolar. Una jornada donde los participantes pudieron disfrutar de juegos inflables, pintacaritas, bailes y la clásica sillita musical, entre otras actividades. Reciban nuestras felicitaciones por la organización de este sano y lindo esparcimiento!! 👏👏👏

Send a message to learn more

ACOMPAÑAMIENTO PARA MEJORAR LA EFICIENCIA CLÍNICA Y LA GESTIÓN HOSPITALARIALa semana pasada recibimos la visita de un gr...
05/08/2025

ACOMPAÑAMIENTO PARA MEJORAR LA EFICIENCIA CLÍNICA Y LA GESTIÓN HOSPITALARIA
La semana pasada recibimos la visita de un grupo de expertos del Ministerio de Salud que nos ayudó a implementar una estrategia destinada a optimizar el acceso y tiempos de espera para los pacientes que requieren de una cama. Una iniciativa desplegada recientemente en el Hospital Barros Luco y en otros 24 establecimientos de alta complejidad del país.

Aunque a su arribo y durante la reunión del lunes 28 de julio recibieron más de alguna mirada suspicaz, los integrantes de la comitiva ministerial guardaban un as bajo la manga: una convicción profunda en la estrategia desarrollada previamente en otros 25 hospitales del país.

Su diagnóstico preliminar del problema era el mismo que en otros recintos: urgencias saturadas, falta de camas y tiempos de espera por sobre las 12 horas, entre otros. La expectativa: aumentar la disponibilidad de camas sin habilitar otras nuevas, reducir la espera y los riesgos que conlleva la misma.

Así, y tras la reunión de presentación, fueron cuatro días de intensivas visitas a los servicios clínicos. En cada área tomaron datos y conversaron en profundidad, revisando cada evolución de paciente y su estancia. El resultado fue dado a conocer el viernes 1 de agosto en el cierre de la visita y, tal como habían adelantado, dieron cuenta de numerosas altas en hospitalizados, como también del despeje de la Urgencia Adulto y la reducción de los tiempos de espera.

En relación a las medidas que debieron adoptarse, nuestro director, Dr. Edgardo Villavicencio, destacó que “como equipo directivo somos plenamente conscientes del esfuerzo que esta etapa de la intervención significó para nuestros equipos y valoramos profundamente la dedicación, el compromiso y el profesionalismo que han demostrado. Gracias al trabajo realizado hemos logrado brindar una atención de urgencia más oportuna a nuestros usuarios, reduciendo riesgos y fortaleciendo la seguridad asistencial. Sin embargo, el mayor desafío será mantener esta estrategia en el tiempo, transformándola en prácticas permanentes que consoliden un sistema eficiente y seguro para quienes más lo necesitan”.

Respecto de este cambio y sus implicancias, Paulo Vilches, referente de la Red de Urgencia de la División de Gestión de Redes Asistenciales del Minsal, nos comparte que “cuando llegamos nos encontramos con una unidad de emergencia con gran capacidad de trabajo, buen equipo profesional, pero con la misma realidad nacional: urgencias saturadas con pacientes hospitalizados, con poca disponibilidad para atender el paciente ambulatorio que llega a atenderse y equipos muy comprometidos, pero agotados con el trabajo por sobresaturación. Y a medida que fuimos implementando la estrategia y mostrando el trabajo que podían desarrollar, dándole los tips por donde podíamos mejorar en base a nuestra experiencia, se fueron liberando y generando espacio y accesos”.

04/08/2025

En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, nuestros equipos se ponen la camiseta para fomentarla!!...😊🤱🧡

Ministerio De Salud Chile

RENDICIÓN DE CUENTA PÚBLICA INSTITUCIONAL 2024Con la participación de una destacada y numerosa concurrencia, la mañana d...
31/07/2025

RENDICIÓN DE CUENTA PÚBLICA INSTITUCIONAL 2024
Con la participación de una destacada y numerosa concurrencia, la mañana de ayer nuestro director realizó una revisión de los resultados clínicos, administrativos y financieros correspondientes a la gestión del año anterior, compartiendo los principales hitos, logros y dificultades del periodo, como también los desafíos proyectados para la presente temporada.

La jornada se llevó a cabo en el Campus Clínico de la Universidad Andrés Bello, recinto que recibió la visita de la Honorable Senadora Fabiola Campillai y el Honorable Diputado Leonardo Soto, quienes participaron en esta cita junto a autoridades comunales, académicas y de nuestra Red de Salud, instancia en la que también estuvieron presentes representantes gremiales, comunitarios, jefaturas y funcionarios de la institución.

La exposición estuvo a cargo de nuestro Director, Dr. Edgardo Villavicencio, quien inició su presentación con los resultados de la encuesta realizada previamente y con motivo del evento, recogiendo impresiones del establecimiento y algunas sugerencias sobre temáticas relevantes para su respectivo abordaje.

De este modo se refirió a los principales hitos del año 2024, destacando las problemáticas y las iniciativas impulsadas en materia de seguridad; el lanzamiento del anticuerpo monoclonal Nirsevimab para lactantes en nuestro recinto; y la acreditación del Programa de Control de Infecciones, entre otras materias, dentro de las cuales también mencionó el inicio de sus funciones como director del hospital.

Posteriormente se refirió a los resultados en el ámbito clínico, destacando el aumento de las cirugías mayores (4.081 v/s 5.033); las consultas médicas (107.964 v/s 112.434); las consultas de profesionales no médicos (50.081 v/s 60.166); las consultas de profesionales no médicos en Salud Mental (27.294 v/s 32.007); las atenciones en especialidades odontológicas (5.684 v/s 9.071) y los egresos en hospitalización domiciliaria (1.701 v/s 1.950). No obstante, también señaló las alzas en la lista de espera quirúrgica (791 v/ 1.765); la lista de espera de consultas nuevas especialidades (12.157 v/s 17.242) y las consultas de urgencia (58.427 v/s 62.269).

En cuanto a unidades de apoyo y programas especiales, el Dr. Villavicencio enfatizó el incremento de un 8,5% en la producción de Laboratorio (1.420.904 v/s 1.542.287); de un 4,8% en Imagenología (70.188 v/s 73.560) y de un 8,1% en Farmacia (206.265 v/s 223.042). De la misma forma destacó el Programa Cardiovascular con su Telemonitoreo de Diabetes, mecanismo bajo el cual 1.916 pacientes con Diabetes Tipo 1 y Tipo 2 se mantienen bajo control y de los cuales 210 fueron dados de alta. En cuanto al Programa CAU (Consulta de Acto Único) en Cardiología, implementado en noviembre del año pasado, destacó las 53 atenciones realizadas. En cuanto a la ley Ricarte Soto mencionó los 156 casos de entrega de nutrición parenteral y los 14 pacientes con enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa a los cuales se le entregan sus respectivos medicamentos.

Respecto a traslados de pacientes, nuestro director mencionó 1.385 pacientes derivados: 765 a través de la Unidad de Gestión Centralizada del Ministerio de Salud, 528 hacia el Hospital Dr. Lucio Córdova y 92 hacia el Hospital Dr. Exequiel González Cortés. En relación a Calidad, mencionó incrementos en el reporte de eventos adversos y centinelas (+173 y 27 respectivamente) y las dificultades del proceso de acreditación realizado en 2023, el cual fue declarado desierto en 2024.

En cuanto al manejo financiero expresó que el presupuesto ascendió a (M) $73.831.495; monto del cual (M) $46.965.881 se destinó a remuneraciones; (M) $8.937.339 a gastos en Bienes y Servicios de Consumo, observándose bajas en prácticamente todos los ítems, salvo los de servicios básicos y mantenimiento – reparaciones de máquinas y equipos; más (M) $15.535.972 en gastos directos, donde los más relevantes corresponden a materiales quirúrgicos, productos farmacéuticos y compra de prestaciones.

En lo relativo a Recursos Humanos se refirió a la dotación de 1.850 funcionarios/as, cuyos mayores porcentajes corresponden a profesionales (33%); Técnicos (29%) y médicos (15%). Mencionó un aumento en las denuncias a partir de la entrada en vigencia de la Ley Karin (41 en 2024); como también distintas iniciativas y actividades ligadas a Bienestar y Calidad de Vida: afiliación a Caja de Compensación, Día de la Mujer, Fiestas Patrias, Navidad y Aniversario institucional. De la misma forma y en cuanto Desarrollo Organizacional señaló la elaboración de la Política de Buen Trato, el Protocolo Prevención del Acoso Laboral, Acoso Sexual y Violencia en el Trabajo; como también los procesos de selección de personal, inducciones, capacitaciones, jornadas y talleres.

En términos de Solicitudes Ciudadanas indicó que se registraron 780 reclamos, cifra levemente superior al año previo (+31) y 283 felicitaciones, monto también discretamente superior a 2023 (+11). En cuanto a la tipología de reclamos, los relacionados a Procedimiento Administrativo (210), Tiempos de Espera (192) y Trato (191) acumularon el mayor número de casos.

Respecto de Transparencia señaló que en 2024 se registró una disminución en las solicitudes (134 v/s 97); mientras que en Participación se realizaron un total de 13 reuniones con el Consejo Consultivo de Usuarios y una Jornada de Encuentro Territorial con las comunas de El Bosque y San Bernardo. En Cuanto a Comunicación dio cuenta de una mayor frecuencia de publicación en plataformas y un crecimiento de seguidores en redes sociales, vías a través de las cuales también se brinda respuesta a consultas de usuarios/as.

En el ámbito de las inversiones, financiadas con fondos de retribución de campo clínico, mencionó la compra de equipamiento médico: Arco C, Ecógrafo, Esterilizador de V***r, Reenvasadora, Peróxido; 5 Endoscopios, 3 Ecógrafos; Instrumental Quirúrgico y Equipamiento cardiológico; en proyectos industriales mencionó la compra de 6 equipos de climatización de cielo; el montaje de una subestación eléctrica de 500 KVA y el cambio de una estación de 300 KVA a 500 KVA. De la misma forma señaló el mejoramiento a las instalaciones del sistema Hidropack y el mantenimiento – reparaciones de filtraciones del hospital.

En cuanto a proyectos destacados se refirió a los avances del proyecto de construcción del Centro de Salud Mental Comunitario San Bernardo Oriente y a la normalización del recinto de Hospitalización Psiquiátrica del Hospital (Corta Estadía).

Antes de cerrar su exposición el Dr. Villavicencio dio cuenta de los desafíos 2025, agrupándolos por áreas. Para Gestión Clínica señaló: Listas de Espera, Habilitación de Pabellones, Innovación y Gestión Basada en Datos; para Calidad y Seguridad del Paciente indicó: Planificación Estratégica, Gestión Documental, Humanización y Protagonismo; para Gestión Usuaria mencionó: Hospital Amigo, Oratorio, Voluntariado y Satisfacción Usuaria; para Gestión de las Personas indicó: creación de Subdirección, incorporación de TI, Cuestionario SEAL y Código de Ética; para Gestión Administrativa y Financiera señaló el proyecto RIS PACS, Ciberseguridad, Normalización Eléctrica y Mantenimiento TI.

Finalmente enunció los proyectos en los que se trabajrá para poder concretarlos a futuro, dentro de los que informó: la regularización del Equipo Electrógeno y los Estanques de Almacenamiento de Agua; la compra de un Resonador Magnético; la implementación de una Unidad de Anatomía Patológica y la Normalización del recinto.

́blicaparticipativa

Si estás embarazada, amamantando o buscando embarazarte, esta actividad es para ti. Agéndala para que no se te olvide 😉 ...
28/07/2025

Si estás embarazada, amamantando o buscando embarazarte, esta actividad es para ti. Agéndala para que no se te olvide 😉 🤗. Te esperamos ☺🤰🤱👶!!

ENCUENTRO TERRITORIAL CON FOCO EN URGENCIA Y SALUD MENTALOrganizado por la Comisión de Trabajo Territorial (CTT) El Bosq...
28/07/2025

ENCUENTRO TERRITORIAL CON FOCO EN URGENCIA Y SALUD MENTAL
Organizado por la Comisión de Trabajo Territorial (CTT) El Bosque – San Bernardo, la Dirección del Servicio de Salud Metropolitano Sur (SSMS) y nuestro establecimiento; consistió en una ronda de exposiciones y preguntas sobre el modelo de funcionamiento de los Servicios de Salud Mental y Urgencia Adulto.

La cita tuvo lugar esta mañana en dependencias del Campus Clínico UNAB, congregando a directivos y representantes comunitarios, quienes pudieron conocer en detalle cómo funcionan y se organizan los Servicios de Salud Mental y Urgencia Adulto del establecimiento.

La bienvenida estuvo a cargo de nuestro director, Dr. Edgardo Villavicencio, quien destacó la relevancia de esta actividad como parte de la siempre necesaria y valiosa vinculación con el territorio. A su vez, la Coordinadora de la CTT, Sussy Garay, señaló que uno de los principales objetivos de la entidad es promover una mayor comprensión del proceso de atención e integración de la red, propósito al que esta jornada contribuye directamente.

Las presentaciones estuvieron a cargo de los jefes de los Servicios de Salud Mental, Dr. Guillermo Vergara y de Urgencia Adulto, Dr. Harz Castillo; quienes posteriormente a sus exposiciones respondieron las consultas que se les hizo llegar.

Cerraron el encuentro la Directora del CRS, Mat. Nora Gálvez y la profesional de Participación del SSMS, Miriam Acevedo; quienes agradecieron la convocatoria y el interés en seguir trabajando colaborativamente, estrechando la coordinación entre los distintos niveles de atención.

CHARLA SOBRE FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y URGENCIA ADULTONuestro establecimiento y la Comisión de T...
24/07/2025

CHARLA SOBRE FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y URGENCIA ADULTO
Nuestro establecimiento y la Comisión de Trabajo Territorial CRA Sur Oriente - Poniente les invitan a participar de un encuentro en el que expondremos sobre el funcionamiento y prestaciones de sus Servicios de Salud Mental y Urgencia Adulto. La actividad se realizará mañana, entre las 10 y 13 horas, en el Campus Clínico de la Universidad Andrés Bello que se encuentra al interior del recinto. L@s esperamos!!

Salud El Bosque Salud Sanbernardo

COMUNICADO URGENTE: SUSPENSIÓN DE ATENCIONES EN GASTROENTEROLOGÍALamentamos informar a nuestra comunidad usuaria que por...
22/07/2025

COMUNICADO URGENTE: SUSPENSIÓN DE ATENCIONES EN GASTROENTEROLOGÍA
Lamentamos informar a nuestra comunidad usuaria que por contingencia de fuerza mayor (renuncia de especialistas), nuestro establecimiento ha debido suspender temporalmente las atenciones en la especialidad de Gastroenterología, por lo que este mes no se entregarán horas para consulta. Actualmente nos encontramos buscando con urgencia una solución a esta problemática, conscientes del impacto para nuestros pacientes. De la misma forma solicitamos a quienes deban renovar sus recetas, por favor puedan comunicarse con la Unidad de Endoscopía: 22 5767628 - 22 5767629. De antemano, les agradecemos la comprensión...

Dirección

Av. Padre Hurtado 13.560, San Bernardo
Santiago
8050000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 16:00

Teléfono

+56225767300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital y CRS El Pino publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hospital y CRS El Pino:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría