Biodescodificacion o Bioneuroemoción Santiago

Biodescodificacion o Bioneuroemoción Santiago Acompañante en BioNeuroEmoción

TIENES LA PAREJA PARA LA QUE TE ALCANZÓ...En una pareja nadie es víctima de nadie, siempre somos cómplices como aquella ...
27/07/2025

TIENES LA PAREJA PARA LA QUE TE ALCANZÓ...

En una pareja nadie es víctima de nadie, siempre somos cómplices como aquella frase que dice "aceptamos el amor que creemos merecer"
En la mayoría de los casos es casi una regla que todos se sienten víctimas de las carencias y de los defectos del otro...

Y los terapeutas suelen confrontar con dos preguntas: ¿por qué estás casado con esa persona y por qué sigues con alguien que defines como neurótico y limitado?

Abróchense los cinturones, que aquí viene la respuesta: es para la que te alcanzó y porque tienes lo que crees que mereces. Si les hubiera alcanzado para más, estarían con alguien valioso, pero, ¿quién les correspondió?
¿Recuerdas la canción que dice: “que la chancla que yo tiro no la vuelvo a lenvantar”. Imagínate casarte con la versión emocional de una chancla. ¿Quién se va a animar a levantarla, un zapato fino y distinguido? Obvio no. ¿Entonces quién? Claro, pues otra chancla...

Las chanclas siempre vienen en pares. Cómo se vería una persona calzando en un pie una chancla y en otro un zapato espectacular. Un poco ridícula, ¿no? Pues lo mismo ocurre con la pareja: resulta impensable ver a un/a cavernícola/histérica/misógino/interesada con una persona sana que se respeta a sí misma...

Quienes no tienen capacidad de autocrítica para reconocer sus propias carencias, se sienten víctimas de los defectos del otro, en quien proyectan su propia “chancludez”. En lugar de utilizar su energía para mejorar, despotrican contra los defectos de la chancla que ven reflejada en el espejo de enfrente y que no es sino su propia imagen. Si la chancla insiste en que merece caminar al lado de una exquisita zapatilla de cristal, se va a llevar una gran desilusión porque su bajo perfil solo le alcanzará para otra chancla...

Esto me recuerda un cuento titulado “La perfección”.
Nasrudin conversaba con un amigo.
-Entonces, ¿nunca pensaste en casarte?
-Sí pensé-respondió Nasrudin.
-En mi juventud resolví buscar a la mujer perfecta. Crucé el desierto, llegué a Damasco y conocí a una mujer muy espiritual y linda, pero ella no sabía nada de las cosas de este mundo. Continué viajando y fui a Isfahán. Ahí encontré una mujer que conocía el reino de la materia y el del espíritu, pero no era bonita.

Entonces resolví ir hasta El Cairo, donde cené en la casa de una moza bonita, religiosa y conocedora de la realidad material.
-¿Y por qué no te casaste con ella?
-¡Ah, compañero mío!, ¡lamentablemente ella también quería un hombre perfecto!
La mujer perfecta es una “princesa”, mientras que el hombre perfecto es un “príncipe”. Nasrudin carecía de capacidad de autocrítica y se creía uno de ellos hasta que apareció una verdadera princesa en su vida que lo enfrentó con la dolorosa realidad: no le alcanzaba para una mujer perfecta porque él no era un hombre perfecto.

EN LUGAR DE IR POR LA VIDA BUSCANDO A LA PERSONA IDEAL, TENEMOS QUE TRABAJAR EN SER LA PERSONA IDEAL: O SEA, EN NUESTRA AUTOESTIMA...

Sin autocrítica no aprendemos nada de la experiencia. Según nosotros, nos separamos porque la pareja no supo hacernos felices. ¿Y luego qué? Decimos que terminamos la relación por culpa de las cucarachas del otro y nos llevamos las nuestras en lugar de preguntarnos qué tuvimos que ver en el fracaso.
En la pareja se forman los valores, la salud emocional y la infraestructura psicológica de los niños.

Es el espacio en donde se establece si tendrán una autoestima enorme o raquítica, si crecerán resentidos, desconfiados, inseguros, con envidia, escépticos, temerosos, egoístas (y por lo tanto, con la predisposición a tener poca o nula capacidad de autocrítica) o si tendrán una estructura psicológica llena de seguridad, bondad, generosidad, con un sentido altruista y solidario, una conciencia orientada hacia el bienestar colectivo, una perspectiva humanista y una vocación espiritual.

Si la pareja es una zona de desastre afectiva, no puede generar la integridad emocional de las nuevas generaciones. ¿Te imaginas la maravillosa herencia, la espléndida formación que reciben los hijos que tienen el privilegio de presenciar cómo sus padres resuelven sus diferencias sin ponerse a la defensiva, sin culparse el uno al otro, sin descalificarse mutuamente; que son capaces de reconocer y aceptar -sin que eso los altere- la falla que les corresponde?

Tienes la pareja qué te mereces con el estado de Consciencia que tienes

Te acompaño a sanar tú percepción

CONFLICTOS DE LAS LUMBARESBiodescodificación de la lumbalgiaDesde el punto de vista biológico, la parte baja de la espal...
26/07/2025

CONFLICTOS DE LAS LUMBARES

Biodescodificación de la lumbalgia
Desde el punto de vista biológico, la parte baja de la espalda es el área del «tener», ya sea dinero, bienes materiales, inmuebles, títulos, reconocimientos, etc. El dolor en la zona lumbar es un claro aviso del inconsciente de que la persona reclama y necesita apoyo aunque no se atreva a reconocerlo o a pedirlo. Personas físicamente muy capaces y activas para las que lo material representa un seguro, una garantía, el mejor apoyo. Pueden llegar a establecer la equivalencia entre el número de bienes materiales que poseen y su valor personal. Por esa manifiesta capacidad y actividad física, esas personas son reacias a pedir a los demás la ayuda que precisan.

En otros casos, el lumbago es la respuesta biológica a conflictos de dirección en la vida porque la persona afectada se encuentra indecisa y con dudas frente sus proyectos vitales de futuro.

La lumbalgia también surge cuando hay sentimientos de impotencia y de inseguridad afectiva: conflictos relacionados con la sexualidad, vividos con culpabilidad. Cuando hay pinzamiento de los discos lumbares es porque la persona se impone demasiada presión para conseguir ser amada. Por tanto, la parte inferior de la espalda está muy vinculada a la sexualidad.

Cuando se viven conflictos sexuales o se reprime
la energía sexual, puede aparecer la lumbalgia.
Además, cada vértebra lumbar tiene su propio significado. En función de la que esté afectada, el lumbago expresa distintos conflictos e informaciones:

L1: La persona vive con impotencia un conflicto frente a alguien o a algo; situación que desearía controlar; pero que no puede cambiar o evitar. También son conflictos internos porque la persona no se permite realizar algo que desea. Cuando L1 está afectada pueden surgir enfermedades relacionadas con el intestino y el colon u otras como estreñimiento y disentería.

L2: Esta vértebra nos habla de la flexibilidad hacia uno mismo y hacia los demás. Pueden ser personas que no se permiten disfrutar de los placeres de la vida. Que viven distintas situaciones con amargura y soledad a causa de su timidez. Personas con tendencias depresivas que suelen ver las cosas con el filtro de la negatividad y desde el victimismo. Una L2 en mal estado suele conllevar problemas abdominales y de apéndice o en las piernas, como varices.

L3: Expresa que la persona vive inmersa en situaciones familiares tormentosas sin otorgarse el permiso para decir no por temor a ser juzgada o excluída. Interpreta, por tanto, un rol de “buena persona”, mostrando ante los demás una gran flexibilidad aparente; pero esta actitud puede generar frustración en uno mismo al tener que postergar o sacrificar los deseos propios reprimidos. Cuando L3 se encuentra en malas condiciones pueden surgir dolencias en los órganos genitales, en el útero (en la mujer), en la vejiga o en las rodillas (artritis e inflamación, principalmente).

L4: A la persona le cuesta “digerir” su realidad cotidiana porque hay algo en ella que no le satisface, no le agrada. Ese sentimiento puede llevar a la persona a refugiarse en una “realidad paralela”, supuestamente más placentera, cayendo fácilmente en la pasividad y la dejadez. En realidad, la persona con L4 afectada lo que busca es protección, aislándose y protegiéndose para no verse influenciada por las personas o situaciones que le rodean, sobre todo para preservar su sensibilidad ante lo que puedan decir los demás. Cuando la vértebra L4 está en mal estado suelen aparecer dolores en el nervio ciático y, en el caso de los hombres, en la próstata.

L5: Suele obedecer a situaciones vividas con disgusto y frustración; dificultades para mostrarse auténtico en el plano afectivo. Son personas que necesitan valorar lo que tienen y, por ende, cultivar sus relaciones interpersonales en lugar de inventar excusas para evitar las cuestiones importantes desde el punto de vista afectivo. Suelen ser problemas con los colaterales (personas de la misma generación): parejas, amantes o hermanos. Una L5 afectada habitualmente está asociada a dolores en las piernas, particularmente desde las rodillas hasta los pies.

Cuando L5 se ve afectada conjuntamente con L4 se pone de manifiesto la existencia de conflictos en los que la persona no piensa o no siente del mismo modo que sus seres más próximos. Específicamente, en el caso de las mujeres esa discordancia suele estar referida a otros miembros de la familia. En el caso de los hombres, en cambio, suele referirse más comúnmente al ámbito laboral.

Si la afección de L5 implica también a S1 (primera vértebra del sacro) es porque hay historias de desvalorización sexual desde nuestro entorno hacia nosotros. Situaciones vividas como traición y golpe bajo, como por ejemplo infidelidades.

Lumbalgia o Lumbago
La persona que accede a la terapia de BioDescodificación – BioNeuroEmoción para curar su lumbalgia debe estar dispuesta a emprender un camino de búsqueda y reaprendizaje. En primer lugar, debe aceptar que tiene derecho a querer y a tener bienes materiales, que no hay nada malo en ello aunque en lo más profundo siempre haya pensado –o creído- que no está bien querer demasiado lo material. Debe, asimismo, aprender que no se puede ni se debe ser perfecto siempre. Tiene que concederse el derecho a sentirse incapaz o impotente en alguna ocasión o frente a determinadas situaciones sin culparse por ello. Es necesario que aprenda a expresar sus p***s, sus alegrías, sus dudas, sus temores y, si las hubiera, sus frustraciones. En definitiva, mostrarse auténtico hacia sí mismo y hacia los demás, sin reprimirse. Aprender a escuchar su voz interior, su diálogo interno, para recuperar el dominio de su vida y, con ello, superar el desánimo. Expresar libremente sus sentimientos para desahogarse y liberarse de cargas y lastres superfluos e innecesarios. De ese modo, la persona obtiene mayor autonomía y podrá liberarse de la lumbalgia.

Claudia Gallo Pérez
14 años de experiencia

Testimonio Paciente!♥️Buenas noches Claudia.Mi nombre es Sandra Monsalve,  hace unos meses atrás,  hice un par de sesion...
25/07/2025

Testimonio Paciente!♥️

Buenas noches Claudia.
Mi nombre es Sandra Monsalve, hace unos meses atrás, hice un par de sesiones en donde trabaje a mis ancestros y el real conflicto de fondo atraigo parejas tóxicas.

Trabajamos en mi proyecto sentido y transgeneracional dónde entendí qué los hombres de mi clan han abandonado y desprotegido a las mujeres.
Poco a poco fui entendiendo que había de fondo un tema con papá y mi linaje
Recién hoy disfruto de una relación honesta, auténtica y sana.
Gracias Claudia por tu profesionalismo y ayuda

Testimonio Paciente qué liberó su Depresión Cómo me habías pedido después de la sesión, qué te contará mi experiencia co...
25/07/2025

Testimonio Paciente qué liberó su Depresión

Cómo me habías pedido después de la sesión, qué te contará mi experiencia con la Biodescodificación.
Fui hace un mes por estar depre, sin ganas de vivir, apático, sin saber qué hacer y que dirección tomar en mi vida.
Cuándo me preguntaste si tenía algún hermano o pariente o ser querido de mi madre qué se hubiera mu**to durante mis primeros 4 años, quedé sorprendido porqué mi tía hermana de mi madre, murió a mis dos años y mi madre la consideraba cómo una hija y vimos su fecha de defunción, heredero universal de su vida, todo me comenzó a hacer sentido, me hiciste una hipnosis de corte con mi tía, y hoy te puedo asegurar qué no tengo ningún síntoma por los qué fui.
Estoy aterrado en el buen sentido de cómo funciona la BioNeuroEmoción.
Descubriste que fui un yaciente.
Te agradezco tanto Claudia por esta liberación. Toda una vida arrastrando una pena y un sin sentido de mi vida.
Gracias, te estoy mandando a mi madre y señora jaaaaa
Gracias
Javier Santamaria

Hierbas para Virgo ♍️ Soles en virgo, la atención a los detalles también debe incluir el propio cuidado personal. La com...
25/07/2025

Hierbas para Virgo ♍️

Soles en virgo, la atención a los detalles también debe incluir el propio cuidado personal. La combinación de terquedad y bondad de Virgo puede beneficiarse enormemente de la sabiduría de las hierbas medicinales. Aquí te compartimos algunas opciones para mantener el equilibrio y la salud.
Verbena: Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo una sensación de calma y equilibrio.
Regaliz: Beneficia la digestión y apoya la energía,
ideal para contrarrestar la tendencia a la fatiga.
Valeriana: Perfecta para mejorar el sueño y aliviar tensiones, ayudando a la relajación y el descanso reparador.
Cedro: Ofrece una sensación de arraigamiento y estabilidad, equilibrando la mente y el cuerpo.
Lavanda: Conocida por sus propiedades relajantes
y su capacidad para reducir la melancolía.
* Hinojo: Favorece una digestión saludable y ayuda a liberar emociones retenidas.
El cuidado personal es tan vital como el que ofreces a los demás. Practicar la flexibilidad y no olvidar atender a tu propias necesidades es fundamental para mantener la salud.

¡Testimonio de liberación de Bruxismo! Maravilloso!, doy fe de la eficiencia de tus terapias....gracias a ti, después de...
24/07/2025

¡Testimonio de liberación de Bruxismo!

Maravilloso!, doy fe de la eficiencia de tus terapias....gracias a ti, después de dos sesiones trabajando contigo, no tuve más bruxismo. 100% confiable tu acompañamiento. Es cierto que nadie sana a otro, nos sanamos a nosotros mismos, pero con el acompañamiento adecuado de un profesional sensible, preparado y asertivo, todo es posible!. Gracias, Claudia. Excelente profesional. Eternamente agradecida!

Pamela Aliaga Pons

Biodescodificacionbioneuroemocionsantiago

Claudia Gallo Pérez

Presencial y on line

Mi experiencia con la Biodescodificación Mi diagnóstico es bipolar con intentos de suicidio y depresión.Cuando fue mi pr...
24/07/2025

Mi experiencia con la Biodescodificación

Mi diagnóstico es bipolar con intentos de suicidio y depresión.
Cuando fue mi primera sesión trabajamos mi Proyecto sentido de mi mamá, salieron tantas cosas tantos secretos que fue muy fuerte enterarme de toda esta historia
Familiar, al raro mientras iva revelando los secretos e historia de mi venida al mundo comencé a sentir mucho dolor de cabeza y náuseas
Que pasaron cuando realizamos el corte de mi Proyecto sentido.
Salí muy liberada e impactada, al pasar los días cobre fuerzas y mis ganas por trabajar y hacer cosas
Afloraron en mi, soy médico y retome mis turnos y una alegría cobró vida en mi vida.
A la segunda sesión ya era otra persona con alegría, ganas de vivir, de realizar mis proyectos y quede tan impactada de los resultados de la BioNeuroEmoción que daré todos los pasos para estudiarla.
Te agradezco
Muchas gracias
Lorena Silva

Testimonio paciente liberada de Colitis Ulcerosa COLITIS ULCEROSADefinición: Ulceración crónica del colon y el recto con...
24/07/2025

Testimonio paciente liberada de Colitis Ulcerosa

COLITIS ULCEROSADefinición: Ulceración crónica del colon y el recto con complicaciones periódicas.Técnico: 1 ª Etapa Embrionaria.Vagotonía: Fase de curación de un conflicto de colon. Conflicto de miedo y jugarreta en la familia.Sentido biológico: Ver el sentido de colitis y añadirle el concepto de “miedo” asociado a la ulceración.Conflicto: Conflicto de miedo junto a uno de Jugarreta (o “guarrada”) en la familia. Te acompaño a sanar 🙏

Los patrones de falta de Amor propio se heredan y los repetimos inconscientemente.Te acompaño a verte y hacer los cambio...
23/07/2025

Los patrones de falta de Amor propio se heredan y los repetimos inconscientemente.
Te acompaño a verte y hacer los cambios para Amarte⭐️

Dirección

Santiago

Horario de Apertura

Lunes 10:10 - 20:08
Martes 13:00 - 19:00
Miércoles 13:00 - 19:00
Jueves 13:00 - 20:08
Viernes 13:00 - 20:08

Teléfono

+56987228374

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Biodescodificacion o Bioneuroemoción Santiago publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Biodescodificacion o Bioneuroemoción Santiago:

Compartir