28/06/2025
🌍 Hoy conmemoramos el
ℹ️ La afasia es un trastorno adquirido del lenguaje secundario a un daño cerebral, que afecta la capacidad de comunicarse.
👀 Hoy queremos mostrarte lo que sienten las personas con afasia, expresado por ellos mismos.
🔹 Además, te damos consejos para comunicarte con una persona con afasia:
✔️ Se paciente y comprensivo: la afasia puede ser frustrante tanto para la persona que la padece como para el interlocutor.
✔️ Busca un ambiente tranquilo y libre de distracciones para facilitar la comunicación.
✔️ Mira a la persona a los ojos para asegurar la atención y facilitar la comprensión.
✔️ Habla lento y bien articulado, pero sin exagerar
✔️ Usa tu volumen de voz normal, no grites.
✔️ Mantén la comunicación simple, pero adulta (no le hable como si fuera un niño).
✔️ Usa frases cortas y claras.
✔️ Enfatiza las palabras clave, repite las ideas importantes.
✔️ Apóyate usando gestos, imágenes o dibujos
✔️ Permite tiempo para que procese la información y responda
✔️ Permite que la persona se exprese a su manera: no corregir constantemente los errores de lenguaje. Enfócate en comprender el mensaje general y validar los esfuerzos de la persona.
✔️ No asumas que la persona no entiende: Aunque la persona pueda tener dificultades para expresarse, es posible que aún comprenda mucho de lo que se dice. Preguntar directamente si necesita aclaraciones.
✔️ Comprueba que la persona está comprendiendo, haciéndole preguntas cuya respuesta sea SI – NO
✔️ Anima a la persona a utilizar otras formas de comunicación (gestos, dibujos, etc.)
✔️ Participen en actividades cotidianas siempre que sea posible, no los aísles ni ignores
✔️ Fomenta la independencia y evita ser sobreprotector.
ℹ️ Si te interesa conocer más sobre nosotros, ¡nuestro esta abierto!, asi que no dudes en escribirnos 🤭
📲 Y no olvides seguirnos en instagram y/o tiktok como fonoaudiologia_udd