
26/08/2023
☕Hola a tod@s!, Quiero compartir esta nota que publica el diario La Tercera, que sin ánimo de publicitarlo, me gustaría hacer una reflexión que a mi parecer, es un gran faro en el camino de personas que llevan años visitando profesionales por separado, con exámenes sin resultados categóricos y habiendo tenido tratamiento farmacológico, terapeutico/conservador o cambiado hábitos siguen sin una respuesta o solución.
🔍Como profesionales de la salud debemos redirigir el razonamiento clínico hacia las vías y mecanismos implicados en la buena/mala adaptación del sistema nervioso autónomo a través la evaluación de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) ya que está directamente relacionada con la actividad simpatía y parasimpatica y que por cierto está medida está avalada por la ciencia.
🧿El nervio vago es el hilo conductor de todas las informaciones de nuestros órganos y funciones metabólicas (gastrointestinales, hepáticas, cerebrales, inmunes, etc.) que llevan hacia el sistema nervioso y tambien es parte de las que reciben estos y para objetivarlo contamos con una herramienta como la VFC.
🧿Por último, no bastará con decirle a alguien que se "relaje", que se sumerja en hielo, que toque sus ojos, que haga técnicas de respiración, que fortalezca su abdomen, o que se tome unas vacaciones, o que al reposicionarle una vertebra o que al cambiar su postura, todo se solucionará.
🧿Y digo esto, no para burlarme o porque las técnicas o tratamientos sean malos (porque yo me asisto de algunas de ellas), si no es porque debemos "cambiar la mirada" y salir de lo obvio de lo que se percibe y abrirnos a un universo de posibilidades que está presente pero que no lo utilizamos. Basta abrir las alas y agudizar nuestros ojos como un águila y encontraremos el camino para seguir cambiando vidas. 🦅
¡Buen fin de semana!
🔔Comparte esta información con alguien que crees necesita saber esto.
📚Recuerda que aun tenemos hora disponible en consulta para ayudarte.
📍Av. Apoquindo 4100, Las Condes.