
25/08/2025
DERMATOFAGIA desde la Biodescodificacion
La dermatofagia es un trastorno psicológico que implica el hecho de morderse la piel.
Normalmente, lo que se muerde la persona con dermatofagia es la piel que envuelve las uñas (alrededor de las yemas de los dedos), aunque también hay casos en los que la persona se muerde los labios y el interior de la boca.
En general, la piel se relaciona con la valoración de sí mismo ante el exterior. Por ser la envoltura corporal, representa la imagen que el ser humano tiene de sí mismo.
Una persona que quiera saber qué imagen tiene de sí misma sólo tiene que describir su piel. Por ejemplo: una piel suave significa: Me considero suave.
Cualquier problema en la piel se relaciona con la vergüenza que la persona afectada siente ante sí misma.
Le concede demasiada atención a lo que los demás puedan pensar de ella, así como a sus juicios. No se permite ser ella misma y se rechaza fácilmente.
A menudo se siente herida en su integridad. También es una persona muy sensible a lo que sucede en el exterior, que se deja tocar demasiado fácilmente por los demás (en sentido figurado) y a la que le resulta difícil amarse tal como es.
Cuando el problema dérmico se acompaña de pus, significa que no soportas a alguien o algo, hasta el punto de que te ocasionas este problema para alejarte.
Un problema dérmico grave es un recurso excelente para alejar a los demás. La piel ayuda a establecer contacto con otras personas, pero también puede ser un medio para aislarse. Una persona puede avergonzarse tanto de lo que es o de lo que podría ser, que se rehusa a acercarse a otro y utiliza su problema como excusa. Se vuelve intocable. Quisiera mudar de piel, es decir, cambiar por completo.
Cuando la persona ha intentado acercarse a alguien sin éxito y como consecuencia guarda mucho rencor y enojo, puede crearse un cáncer de piel.
Si el problema altera solamente la parte superficial de la piel (por ejemplo, el VITILIGO), la persona afectada vive con dificultad una separación, una pérdida de contacto o una pérdida de comunicación. La siente como un rechazo o una ruptura definitiva. Es el tipo de persona que quiere salvar a los demás, sobre todo a los miembros del s**o opuesto.
La parte afectada del cuerpo representa el área en la que se vive el problema con más intensidad (por ejemplo, si es en la cara, significa miedo a perder prestigio).
HIJOS Si es tu hijo quien se come la piel, Todo síntoma que un niño o niña tiene (hasta los 5 años), es reflejo de una emoción inconsciente de la Mamá., de un resentir, de algo nunca dicho, de una emoción atrapada, en la vivencia de su niñez.
Como los hijos son parte de los padres, heredan sus emociones y siguen sus patrones y a veces es a la inversa. El vínculo es muy fuerte son el espejo de la Mamá ,es decir el conflicto es de mamá y no hablamos de "CULPA" sino de experiencia, el niño es una extensión de la mamá, es una proyección de lo que vivió y para que mamá lo corrija el niño se lo muestra enfermándose y comportándose de manera diferente. La mamá lo trabaja y el niño sana.
Del muro de Biodescodificacion de enfermedades
El acompañamiento personalizado con biodescodificacion emocional y constelacion de la enfermedad son herramientas de abordaje complementaria a la psicología, que nos permiten desprogramar el código biológico de los síntomas.
Agenda abierta, consulta presencial y online
WhatsApp 9 7699 6443