VidaCel Chile

VidaCel Chile Nuestro servicio representa un seguro biológico para el recién nacido y su familia y una valiosa solución en tratamientos de cirugía plástica y reparadora.

Primer Banco de Células Madre en Chile

En VidaCel creemos en el poder de las Células Madre de mejorar la calidad de vida de las personas en el presente y futuro. Somos una empresa líder y confiable en el servicio de criopreservación de células madre, integrada por un equipo humano que conoce las necesidades y expectativas de sus clientes, mejora constantemente la calidad del servicio, lo diversifica, brinda atención post venta y se preocupa de conocer el nivel de satisfacción de los clientes.

💛 Hoy recordamos el inmenso valor de la donación: un gesto de solidaridad que puede cambiarlo todo. Donar órganos, tejid...
14/10/2025

💛 Hoy recordamos el inmenso valor de la donación: un gesto de solidaridad que puede cambiarlo todo. Donar órganos, tejidos o células madre no solo salva vidas, también representa un acto de humanidad que trasciende fronteras y generaciones. Cada donación es una oportunidad para devolver esperanza donde antes solo había espera.

🧬 Las células madre hematopoyéticas, presentes en la sangre del cordón umbilical, son fundamentales en el tratamiento de enfermedades graves como leucemias, linfomas y otros trastornos sanguíneos. Para muchos pacientes, la donación de estas células es literalmente la única opción de cura.

🤝 Desde 2007, en VidaCel contamos con un Banco Público de Células Madre, que funciona bajo un principio completamente altruista: recibir donaciones voluntarias de sangre y tejido de cordón umbilical para ayudar a pacientes que lo necesitan con urgencia. Gracias al apoyo de la Red UC Christus, madres de todo Chile han podido donar este valioso material biológico, y gracias a ellas, 16 personas ya han sido tratadas exitosamente con células madre de cordón umbilical.

❤️ Además, junto a UC Christus, VidaCel participa en la criopreservación de válvulas cardíacas humanas, una iniciativa que amplía el acceso a tejidos de alta compatibilidad para cirugías cardiovasculares complejas. Este trabajo conjunto representa un paso decisivo hacia terapias más seguras y efectivas.

🌱 Donar es mucho más que un acto médico: es un acto de amor. Un solo donante puede ser la esperanza de vida para otro ser humano. Cada aporte impulsa la ciencia, promueve nuevos tratamientos y demuestra que la solidaridad puede transformar el futuro de la salud.

💫 Te invitamos a informarte sobre el Banco Público de VidaCel y a considerar la posibilidad de donar. Juntos, podemos seguir abriendo caminos de vida y esperanza para quienes más lo necesitan.

💉 Durante décadas, la diabetes tipo 1 ha significado vivir entre inyecciones de insulina, controles constantes y el temo...
13/10/2025

💉 Durante décadas, la diabetes tipo 1 ha significado vivir entre inyecciones de insulina, controles constantes y el temor a una hipoglucemia. Pero la ciencia acaba de dar un paso revolucionario: restaurar la función natural del páncreas gracias a las células madre.

🧬 Un ensayo clínico publicado en The New England Journal of Medicine probó una terapia llamada zimislecel (VX-880). Se trata de islotes pancreáticos creados a partir de células madre pluripotentes, que al implantarse en el hígado comienzan a producir insulina de manera autónoma.

📊 Los resultados son impresionantes: el 83% de los pacientes dejó de necesitar inyecciones de insulina tras un año; todos mejoraron su control glucémico y desaparecieron los episodios graves de hipoglucemia.

🔬 Aunque por ahora el tratamiento requiere inmunosupresores, los científicos ya trabajan en versiones encapsuladas o inmunoprotegidas que eliminarían esa necesidad, acercándose aún más a una cura funcional.

🌟 Más que un avance científico, es una promesa real de calidad de vida para millones de personas. Una muestra del poder transformador de las células madre y del futuro esperanzador que la medicina regenerativa está construyendo.

🤱 La lactancia materna no solo es beneficiosa para el bebé, también tiene efectos muy positivos en la salud física y emo...
12/10/2025

🤱 La lactancia materna no solo es beneficiosa para el bebé, también tiene efectos muy positivos en la salud física y emocional de la madre. Es un proceso natural que conecta, protege y fortalece.

💪 Durante la lactancia, el cuerpo libera oxitocina, una hormona que favorece la contracción del útero y ayuda a reducir el sangrado postparto. Este proceso contribuye a una recuperación más rápida y a que el útero vuelva a su tamaño habitual en menos tiempo.

❤️ Además, amamantar reduce el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el de mama y el de ovario, y protege frente a enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2. También se ha demostrado que mejora la salud cardiovascular a largo plazo.

🌸 En el plano emocional, la lactancia refuerza el vínculo madre-hijo, generando una sensación de calma y bienestar gracias a la liberación de endorfinas. Este momento íntimo y natural se convierte en un espacio de conexión profunda y amorosa.

🌍 Lactar es mucho más que alimentar: es cuidar, sanar y entregar amor en su forma más pura. Cada gota cuenta para el bebé… y también para la mamá.

💧 ¿Sabías que la leche materna cambia cuando tu bebé se enferma? Su composición se adapta en tiempo real para fortalecer...
11/10/2025

💧 ¿Sabías que la leche materna cambia cuando tu bebé se enferma? Su composición se adapta en tiempo real para fortalecer sus defensas y ayudarlo a recuperarse.

🦠 Diversos estudios han demostrado que cuando un recién nacido se enferma, la leche puede multiplicar hasta 13 veces la cantidad de glóbulos blancos y proteínas inmunológicas, incluso si la madre está sana.

👅 La explicación más aceptada es fascinante: la saliva del bebé transmite señales al pecho materno, informando sobre su estado de salud. El cuerpo de la madre responde produciendo una leche “medicinal” personalizada para su hijo.

🤱 Es como si la naturaleza hubiera diseñado un tratamiento a medida que se crea al instante. Cada gota de leche materna no solo alimenta, sino que también protege, repara y refuerza el sistema inmune del bebé.

💗 Un recordatorio de que el vínculo entre madre e hijo va más allá de lo visible: es biológico, emocional y profundamente inteligente.

🧫 En el 41º Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), celebrado en París, se present...
10/10/2025

🧫 En el 41º Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), celebrado en París, se presentó un estudio que podría revolucionar el tratamiento de patologías uterinas que afectan la fertilidad femenina.

🩸 Investigadores del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI Valencia) y del Hospital La Fe de España evaluaron el uso de plasma rico en plaquetas derivado de sangre de cordón umbilical como terapia regenerativa para el endometrio. Este enfoque se ha aplicado en mujeres con síndrome de Asherman y endometrio atrófico, condiciones que dificultan la implantación embrionaria y el embarazo.

🔍 A diferencia del plasma autólogo, obtenido de la propia paciente, este tratamiento usa plasma alogénico, proveniente de unidades de cordón umbilical donadas. Los resultados preliminares son prometedores: después de dos infusiones intrauterinas, se observó un aumento significativo del grosor endometrial y mejoras estructurales comprobadas por ecografía.

🌿 El plasma de cordón umbilical ofrece una mayor concentración de factores de crecimiento y mejores propiedades antiinflamatorias, posicionándose como una herramienta terapéutica con alto potencial regenerativo.

💖 Para VidaCel, estos avances confirman la relevancia del cordón umbilical como un recurso biológico invaluable, capaz de abrir nuevas oportunidades en la medicina reproductiva y regenerativa. Guardar el cordón hoy puede significar más opciones terapéuticas mañana.

🎓 Esta semana tuvimos el honor de participar en una charla en la Universidad Santo Tomás, donde nuestro Jefe de Laborato...
09/10/2025

🎓 Esta semana tuvimos el honor de participar en una charla en la Universidad Santo Tomás, donde nuestro Jefe de Laboratorio, Carlos Ferrari, presentó a VidaCel ante los estudiantes, compartiendo quiénes somos, qué hacemos y el propósito que nos mueve como banco de células madre.

🧬 Durante la presentación, se explicó cómo nuestro trabajo combina ciencia, tecnología y compromiso humano para preservar un recurso biológico único: las células madre del cordón umbilical. Estas células tienen el potencial de salvar vidas y abrir caminos en la medicina regenerativa, un campo en constante evolución.

💼 También conversamos sobre el campo laboral y las oportunidades profesionales que ofrecemos a los estudiantes que deciden realizar su práctica en VidaCel. Nuestro objetivo es que puedan adquirir experiencia real en un entorno científico de alta exigencia, formando parte de un equipo que trabaja con estándares internacionales de calidad y bioseguridad.

💡 Queremos inspirar a las nuevas generaciones de profesionales a sumarse a un proyecto con impacto, innovación y propósito. En VidaCel, cada práctica, cada investigación y cada aporte cuenta. Porque formar parte de esta historia significa contribuir al futuro de la salud.

🍼 La leche materna es mucho más que alimento: es un fluido vivo, inteligente y en constante cambio. Lo que muchas person...
09/10/2025

🍼 La leche materna es mucho más que alimento: es un fluido vivo, inteligente y en constante cambio. Lo que muchas personas no saben es que su composición varía según la hora del día, adaptándose al ritmo biológico del bebé.

🌙 Durante la noche, la leche contiene niveles más altos de melatonina y triptófano, sustancias que ayudan a inducir el sueño y relajar al bebé. De hecho, los niveles de melatonina pueden ser hasta cinco veces mayores que durante el día, ayudando a calmar al recién nacido y favorecer un descanso reparador.

☀️ En cambio, durante el día, la leche se enriquece con cortisol y cortisona, hormonas que estimulan la energía, la atención y el estado de alerta. Este equilibrio natural entre el día y la noche funciona como un “reloj biológico líquido” que sincroniza al bebé con su entorno.

💫 Así, cada toma se convierte en un mensaje hormonal que guía el desarrollo, el sueño y la conexión del bebé con el mundo exterior. La naturaleza, una vez más, demuestra su sabiduría en cada gota de leche materna.

🌸 La primavera es una estación perfecta para recibir a tu bebé. Los días más largos, el clima templado y la energía reno...
08/10/2025

🌸 La primavera es una estación perfecta para recibir a tu bebé. Los días más largos, el clima templado y la energía renovadora de esta época ayudan a preparar con calma y alegría su llegada.

👶 Si estás en el último trimestre, aprovecha el buen tiempo para mantenerte activa. Caminar o hacer yoga prenatal al aire libre puede mejorar tu circulación, oxigenar al bebé y ayudarte a dormir mejor.

🧺 También es el momento ideal para organizar los detalles: lavar y ordenar la ropita, preparar el bolso de maternidad y tener lista la documentación necesaria para el parto.

☀️ Cuida tu exposición al sol y mantente bien hidratada. Durante el embarazo, la piel es más sensible y las temperaturas pueden afectar más de lo normal. Usa protector solar, sombrero y ropa ligera.

💚 Y por supuesto, recuerda que cada preparación es una forma de conexión con tu bebé. Disfruta de esta etapa primaveral con calma, confianza y la ilusión de estar muy cerca de su primer abrazo.

🧠 Las lesiones del sistema nervioso central, como los traumatismos en el cerebro o la médula espinal, suelen dejar secue...
07/10/2025

🧠 Las lesiones del sistema nervioso central, como los traumatismos en el cerebro o la médula espinal, suelen dejar secuelas permanentes que afectan profundamente la calidad de vida. Sin embargo, un avance científico reciente está abriendo una nueva esperanza en el campo de la medicina regenerativa.

🧬 Investigadores del Instituto de Ingeniería de Procesos (IPE) de la Academia China de Ciencias, junto al Segundo Hospital Popular de Shenzhen, desarrollaron un tratamiento experimental basado en exosomas derivados de células madre. Estas diminutas vesículas actúan como “paquetes biológicos” capaces de transportar proteínas y material genético a las células dañadas.

✨ Los exosomas liberados por las células madre mesenquimales ayudan a reducir la inflamación, favorecer la regeneración neuronal y mejorar la recuperación funcional después de una lesión. En los estudios preclínicos, los resultados han sido muy alentadores: los animales tratados mostraron una notable mejora en la movilidad y reparación de tejidos.

🔬 Este hallazgo representa un paso más hacia terapias que podrían, en el futuro, ofrecer alternativas reales para daños neurológicos que antes se consideraban irreversibles. Cada avance en este campo confirma el enorme potencial de las células madre y sus derivados como protagonistas de la medicina del mañana.

🧬 Hace 37 años, la historia de la medicina cambió para siempre. En 1988, en París, un equipo liderado por la Dra. Eliane...
06/10/2025

🧬 Hace 37 años, la historia de la medicina cambió para siempre. En 1988, en París, un equipo liderado por la Dra. Eliane Gluckman realizó el primer trasplante exitoso de células madre de sangre de cordón umbilical. El protagonista fue Matthew Farrow, un niño de 5 años con anemia de Fanconi, quien recibió las células madre del cordón de su hermana recién nacida.

🌍 Ese hito marcó el inicio de una nueva era en la medicina regenerativa. Desde entonces, se han realizado más de 60.000 trasplantes en todo el mundo, ofreciendo tratamientos para más de 80 enfermedades graves, entre ellas leucemias, linfomas y trastornos metabólicos hereditarios.

🇨🇱 En Chile, VidaCel también ha sido parte de esta historia. A través del programa Conectando Hermanos, en alianza con PINDA (Programa Infantil de Dr**as Antineoplásicas), hemos participado en casos donde las células madre criopreservadas en nuestro laboratorio se transformaron en una herramienta clave para salvar vidas.

💙 Estos logros confirman el enorme valor de las células madre del cordón umbilical: un recurso único, irrepetible y con el poder de regenerar. En VidaCel celebramos este aniversario reafirmando nuestro compromiso con la innovación, la investigación y la excelencia biomédica.

✨ La ciencia sigue escribiendo la historia, y en VidaCel tenemos el honor de ser parte de ella, acompañando a las familias chilenas en el cuidado del futuro desde el primer día.

🥦 La primavera en Chile no solo trae flores y días más largos, también llega con una variedad de verduras frescas ideale...
29/09/2025

🥦 La primavera en Chile no solo trae flores y días más largos, también llega con una variedad de verduras frescas ideales para el embarazo. Incorporarlas en tu dieta te ayudará a nutrirte mejor y cuidar a tu bebé.

🥬 La acelga y la espinaca son ricas en hierro y ácido fólico, nutrientes esenciales para prevenir anemia y malformaciones del tubo neural. Puedes usarlas en ensaladas, sopas o tortillas.

🥕 La zanahoria aporta betacarotenos, que favorecen la visión y fortalecen el sistema inmunológico. Además, su dulzor natural puede calmar antojos de manera saludable.

🥒 El pepino y el zapallo italiano, con su alto contenido en agua, ayudan a mantenerte hidratada y a evitar la retención de líquidos, algo común durante el embarazo.

🥦 El brócoli y la coliflor destacan por su calcio y fibra, fundamentales para el desarrollo óseo del bebé y la digestión de la mamá.

💚 Aprovechar los mercados y ferias de primavera no solo es una opción saludable, también es una manera de conectar con lo fresco y natural de la temporada. Tu cuerpo y tu bebé lo agradecerán.

💉 ¿Imaginas una vida sin insulina para pacientes con diabetes tipo 1? Hoy, un avance con células madre lo está haciendo ...
28/09/2025

💉 ¿Imaginas una vida sin insulina para pacientes con diabetes tipo 1? Hoy, un avance con células madre lo está haciendo posible.

🌱 Investigadores desarrollaron una terapia que transforma células madre en islotes pancreáticos productores de insulina. Tras una sola infusión, estas células migran al hígado y comienzan a producir insulina de manera autónoma.

📊 Los resultados son sorprendentes: el 83% de los pacientes tratados dejaron de usar insulina después de 12 meses. Además, no se reportaron casos de hipoglucemia grave, uno de los mayores riesgos en el tratamiento tradicional.

🔬 El proceso imita la naturaleza. Durante un mes, las células madre reciben señales biológicas que las guían a convertirse en células pancreáticas. Una vez en el cuerpo, funcionan como un “mini páncreas” que libera insulina.

🌍 En todo el mundo ya se ven avances: en China, una joven logró independencia de insulina con sus propias células madre; en Suecia, se experimenta con islotes de donantes modificados para evadir el sistema inmune.

💚 En VidaCel celebramos estos hitos que muestran el enorme potencial de las células madre para transformar la medicina. Lo que hoy es un ensayo clínico, mañana puede ser la solución para miles de personas.

Dirección

Juan XXIII 6323, Vitacura
Santiago

Teléfono

+56229455400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando VidaCel Chile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a VidaCel Chile:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

El poder de las células madre

En VidaCel creemos en el poder las células madre de mejorar la calidad de vida de la gente. Somos una empresa líder y confiable en el servicio de criopreservación de células madre, integrada por un equipo humano que conoce las necesidades y expectativas de sus clientes, mejora constantemente la calidad del servicio, lo diversifica, brinda atención post venta y se preocupa de conocer el nivel de satisfacción de los clientes.