El día Miércoles 20 de Julio 1994, se realizó la primera elección de la directiva de la Asociación de funcionarios de Fonasa. Siendo Las Asociaciones de Funcionarios, un grupo de personas que se unen de manera voluntaria y libre para lograr, sin ánimo de lucro, una finalidad de interés general que ponen en común sus conocimientos, actividades o recursos económicos, es autónoma, con personalidad jurídica propia y su organización interna y funcionamiento deben ser democráticos, con pleno respeto al pluralismo, considerando además que la Constitución otorga el derecho a sindicarse, el acuerdo suscrito por Chile por convenio internacionales en especial el 151 de OIT, sobre la protección del derecho de Sindicación y los procedimientos para determinar las condiciones de empleo en la administración pública, y que además que las organizaciones de empleados públicos gozan de completa independencia respecto de las autoridades públicas y que las organizaciones de empleados públicos gozarán de adecuada protección contra todo acto de injerencia de una autoridad pública en su constitución, funcionamiento o administración y que ya en el año 1994 se promulga la Ley 19.296, del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, que establece normas sobre asociaciones de funcionarios de la administración del estado, hoy casi a 20 años de nuestra constitución, debemos los dirigentes luchar constantemente por las reivindicaciones de los derechos de los trabajadores, por el buen trato, por la Estabilidad Laboral, las indemnizaciones por despido, Negociación Colectiva, Carrera Funcionaria, y pensiones dignas entre otras, no hay mayores impedimentos. Para lo anterior, tenemos que hacer cambios y fortalecer la organización, buscar los espacios de participación y de dialogo, donde se nos escuche, fortalecer la comunicación, el dialogo, por ello en estos tiempos difíciles para la mayoría de los funcionarios del Estado, debemos estar a la altura de los nuevos tiempos y contar con herramientas de comunicación que sean útiles a nuestros desafíos