24/10/2024
✨En la Medicina Tradicional China, el dolor puede clasificarse principalmente en dos categorías: por estancamiento y por deficiencia.
✨Dolor por estancamiento: Este tipo de dolor suele ser agudo y localizado. Se produce cuando hay un bloqueo en el flujo de Qi y sangre en los meridianos.
🔸Las causas pueden incluir emociones reprimidas, lesiones, o cambios climáticos.
🔸Los síntomas asociados pueden ser una sensación de distensión, rigidez, o dolor punzante.
🔸El tratamiento se enfoca en mover el Qi y la sangre, utilizando técnicas de Acupuntura y/o masaje Tuina para liberar la obstrucción.
✨Dolor por deficiencia: Este dolor tiende a ser más crónico, sordo y difuso. Sucede cuando hay una falta de Qi o sangre, lo que puede llevar a un debilitamiento de los órganos y tejidos.
🔸Las causas pueden incluir un estilo de vida agotador, mala alimentación, o enfermedades crónicas.
🔸Los síntomas pueden incluir fatiga, debilidad y un dolor que mejora con el descanso.
🔸El tratamiento se centra en tonificar el Qi y la sangre, con acupuntura y/o Tuina, consumir alimentos nutritivos y prácticas de cuidado personal.
✨Ambos tipos de dolor requieren un enfoque individualizado para identificar la causa subyacente y determinar el tratamiento más adecuado.
✨El Tui Na y la acupuntura son dos técnicas de la Medicina Tradicional China.
Mientras que la acupuntura aborda el dolor a través de la regulación del Qi a nivel interno, el Tui Na actúa sobre el cuerpo a nivel físico, ayudando a liberar la tensión acumulada y mejorar la movilidad.
✨En conjunto, Tui Na y acupuntura pueden ser una combinación efectiva para abordar el dolor por estancamiento o deficiencia, facilitando la recuperación y promoviendo un equilibrio general en el cuerpo.
🌟Actualmente realizo atenciones en
📍Santiago, .spa ubicado en Valenzuela castillo 1341, providencia.
📍Valparaíso, ubicado en San Pedro 46, Playa ancha.
📍Viña del Mar en .transforma ubicado en 2 oriente entre 2 y 3 norte.
No olvides dejar me gusta♥️ comentar 💬 y compartir ↗️
Gracias 🫰