Psic.michelecanela

Psic.michelecanela Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psic.michelecanela, Servicio de salud mental, Vitacura, Santiago.

El cuidado también necesita cuidado: visibilizando lo invisible.El suicidio no es un acto aislado, sino un grito de agot...
10/09/2025

El cuidado también necesita cuidado: visibilizando lo invisible.

El suicidio no es un acto aislado, sino un grito de agotamiento cargado en muchas mujeres que habitan roles de cuidado o atraviesan caminos poco visibles. Estas imágenes buscan iluminar realidades que suelen quedar en silencio:

1. Z. Huo et al. (2025) — En un estudio publicado en BMC Geriatrics, se evidenció que la ideación suicida es prevalente entre quienes cuidan de personas mayores o con enfermedades crónicas, especialmente mujeres —con carga emocional, desempleo y agotamiento como factores clave— .

2. Estudio del Instituto Millennium de Chile (2025) — Reveló que las mujeres mayores viven el doble de años con síntomas depresivos que los hombres y que, en Chile, la mayoría de los cuidados informales recaen en mujeres (hasta un 77 % en mayores dependientes y 92 % en personas con discapacidad), lo cual expone un alto desgaste psicológico en cuidadoras .

3. Revisión sistemática global (Lavers, Andriessen & Krysinska, 2022) — Aunque un poco más antigua, esta revisión en International Journal of Environmental Research and Public Health subraya que los cuidadores informales de personas que han intentado suicidio enfrentan necesidades de apoyo emocional y estructural frecuentes, y aún insuficientes .

Este contenido no es solo una publicación. Es un espacio para que quienes cuidan, quienes acompañan y quienes observan puedan reconocer el peso que algunas mujeres llevan en silencio. Cuidarnos es un acto colectivo de humanidad.

Si estás pasando por un momento difícil, por favor considera contactar la 4141 (Chile). No estás sola —hablar puede transformar el dolor en acompañamiento, y la ayuda está más cerca de lo que crees.

Si necesitas un espacio para volver a ti, aquí estoy para conversar 💜.
Puedes escribirme y compartir lo que necesites.

✨ Arte-respuesta: lo que no cabe en las palabras ✨Han sido días intensos. A veces siento que las vivencias internas no e...
04/09/2025

✨ Arte-respuesta: lo que no cabe en las palabras ✨

Han sido días intensos. A veces siento que las vivencias internas no encuentran forma en el lenguaje: se quedan en el cuerpo, en el pecho, en la piel. Hoy decidí llevarlas al collage como mi manera de hacer arte-respuesta: un espacio donde lo vivido en las sesiones, lo que me cuentan las cuidadoras, lo que atravieso como madre de un hijo autista, y lo que ocurre a nivel social con la neurodivergencia en Chile, se entrelaza con mi propio sentir.

En estas imágenes aparece lo invisible, lo silenciado, lo volcánico. Paisajes internos de soledad y de fuerza, de puertas que apenas dejan entrar luz, de la lucha constante por encontrar un lugar en un mundo que muchas veces no comprende.

El arte-respuesta, como dice Edith Kramer, nos permite procesar y elaborar lo que moviliza el encuentro terapéutico. Para mí, también es un modo de recordar que el arte nos abre caminos cuando las palabras no alcanzan.

🌱 Si eres madre, cuidadora, persona autista o neurodivergente, quizás algo de estas imágenes resuene contigo. Aquí, en este espacio, no estamos solxs.

Hoy me siento profundamente conmovida por la noticia de un hombre autista que fue vulnerado en un hospital en Osorno. Co...
04/09/2025

Hoy me siento profundamente conmovida por la noticia de un hombre autista que fue vulnerado en un hospital en Osorno. Como psicóloga, como mujer neurodivergente, como mamá y como cuidadora, me atraviesa en muchos lugares de mi vida y me deja una gran pena.

Siempre he creído que necesitamos construir espacios capaces de deconstruirse para volver a levantarse desde la empatía y la inclusión. Somos seres interdependientes: lo que hacemos siempre toca la vida de otros. Y hechos como este nos recuerdan lo urgente que es cuidar, transformar y sembrar un granito de arena para cambiar aquello que aún duele.

Me lo pregunto en cada rol que habito: en mi familia, en mi comunidad, en la comuna donde vivo, en cada espacio en el que participo. ¿Qué puedo aportar aquí y ahora? ¿Qué podemos transformar juntos?

Pienso que vivir con esta consciencia también nos invita a priorizar distinto: a elegir con cuidado, a actuar con más ternura, a sembrar con más delicadeza.

Porque lo que vivimos y lo que permitimos también habla de quiénes somos.

Así como la tierra se recoge en invierno para guardar energía y luego florecer en primavera, nuestros procesos internos ...
28/08/2025

Así como la tierra se recoge en invierno para guardar energía y luego florecer en primavera, nuestros procesos internos también tienen sus tiempos 🌿✨.

A veces pareciera que estamos quietas, en silencio, pero dentro se movilizan raíces profundas. Y desde ahí, llega el momento de florecer, de abrirnos, de permitirnos nuevos comienzos.

Si estás sintiendo que este es tu tiempo de florecer, te invito a regalarte un espacio terapéutico 💜.
Un espacio seguro para volver a ti, en tu propio ritmo y desde tu propia verdad.

Agenda tu sesión en el link de mi bio 🌸

🎨 No hay arte sin emoción.Y no hay arteterapia sin una emoción que necesite ser mirada, sostenida, acompañada.En nuestro...
08/08/2025

🎨 No hay arte sin emoción.

Y no hay arteterapia sin una emoción que necesite ser mirada, sostenida, acompañada.

En nuestros encuentros, muchas veces las palabras no alcanzan… pero los colores sí.
Los trazos, los gestos, los silencios se vuelven voz.

💛 En cada sesión, vemos cómo lo que parecía confuso se aclara al ponerlo fuera.

A veces lloramos. A veces reímos. Pero siempre creamos desde lo más profundo.

🌿 Gracias a todas las mujeres que se permiten sentir, y sanar, a través del arte.

💜💜💜

✨ ¿Por qué arteterapia en grupo? Porque necesitamos espejos amables.En los espacios grupales ocurre algo profundo: nos v...
23/07/2025

✨ ¿Por qué arteterapia en grupo? Porque necesitamos espejos amables.

En los espacios grupales ocurre algo profundo: nos vemos reflejadas en otras. Lo que parecía solo nuestro, de pronto se vuelve resonancia compartida.

💬 Una palabra, un gesto, un trazo... despiertan memorias en la otra. Y eso que parecía tan difícil, empieza a tener sentido.

El grupo no es solo compañía. Es un abrazo colectivo.



Si estás buscando un espacio de expresión, contención y crecimiento con otras mujeres, te invito a sumarte a los grupos de arteterapia que facilito.

🌿 No necesitas experiencia previa. Solo traer tu historia y tus ganas de cuidar también de ti.

💛 Escríbeme para saber cuándo inicia el próximo grupo.

✨ Estrategias para volver a mí…A veces todo empieza con algo tan simple como una ducha consciente: sentir el agua recorr...
22/07/2025

✨ Estrategias para volver a mí…
A veces todo empieza con algo tan simple como una ducha consciente: sentir el agua recorriendo mi cuerpo y regalarme ese pequeño espacio de cuidado. Seguir el día alimentándome bien, disfrutando cada bocado, agradeciendo tener algo rico que saborear.
Escuchar música en el auto, cantar a todo pulmón, bailar en cada luz roja mientras el camino sigue. Recordar alguna anécdota y sonreír por el simple hecho de seguir viva, con mis luces y sombras.

Prepararme un tecito con sentido… sentir el calor de la taza entre mis manos y el aroma del té negro con canela llenando el aire. Ese simple ritual me conecta con tantas mujeres que he acompañado… recuerdo sus rostros, sus historias, su valentía.

Acompañar a mujeres sensibles, emotivas, valientes, coherentes… es una de las cosas que más amo de mi trabajo. Mujeres que, aunque empiezan sus días de mil maneras distintas, encuentran siempre un instante para escucharse y buscar ese espacio propio, ese encuentro profundo consigo mismas.

🌿 Ritualizar la vida es a veces mi pasión…
Amo lo que hago.
Gracias por permitirme acompañarles. 🙏🏻

Si hoy sentiste que necesitas un espacio para volver a ti, estoy aquí. 🌸
Puedes escribirme y juntas encontraremos el camino de regreso a ti misma.

🎗️ Día Internacional del TDAH 🎗️💛 El arte como camino posible.En el Día Internacional del TDAH, quiero recordarte que no...
14/07/2025

🎗️ Día Internacional del TDAH 🎗️
💛 El arte como camino posible.

En el Día Internacional del TDAH, quiero recordarte que no todas las personas necesitan palabras para contar su historia. Desde la arteterapia, trabajamos creando espacios donde la expresión no verbal cobra protagonismo. Pintar, modelar, dibujar o crear no es solo “hacer manualidades”, es encontrar un lenguaje alternativo que respete los tiempos y necesidades de cada persona.

En el TDAH, donde el mundo interno puede sentirse caótico o acelerado, el arte se convierte en una vía de autorregulación, concentración y conexión con el momento presente. En mis sesiones, no se exige “quedarse quieto” ni “hacer perfecto”, se invita a explorar, a equivocarse y a reencontrarse.

🌿 Si tú o alguien que amas vive con TDAH, recuerda:
El arte puede ser un refugio, una herramienta de autoconocimiento y un puente hacia el bienestar.

📩 Si quieres saber más sobre cómo la arteterapia puede acompañarte, escríbeme. Este espacio también es para ti.

💡 El arte no solo es expresión.También es una forma de comprender, transformar y sanar lo que no siempre encuentra palab...
11/07/2025

💡 El arte no solo es expresión.
También es una forma de comprender, transformar y sanar lo que no siempre encuentra palabras.

En arteterapia, no se trata de crear algo “bonito”.
Se trata de dejar que la imagen, la textura, el color o el movimiento nos hablen desde adentro.

🎨 Porque a veces el cuerpo y el símbolo saben más que nuestra mente.

🌿 En mis sesiones, el arte es un puente entre lo que sentimos y lo que necesitamos.
Es terapia, no solo actividad creativa.

📚 Como afirma Huss (2015), el arteterapia permite acceder a contenidos profundos del psiquismo a través de medios expresivos que favorecen el autoconocimiento y la elaboración emocional.

💬 ¿Has sentido alguna vez que el arte te ha ayudado a entenderte mejor?
Te leo en los comentarios.
🧡 Guarda o comparte este post si resuena contigo.

Dirección

Vitacura
Santiago

Horario de Apertura

Martes 10:00 - 10:45
11:00 - 11:45
Viernes 10:00 - 10:45
11:00 - 11:45
Sábado 10:00 - 10:45
11:00 - 11:45

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic.michelecanela publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram