10/09/2025
El cuidado también necesita cuidado: visibilizando lo invisible.
El suicidio no es un acto aislado, sino un grito de agotamiento cargado en muchas mujeres que habitan roles de cuidado o atraviesan caminos poco visibles. Estas imágenes buscan iluminar realidades que suelen quedar en silencio:
1. Z. Huo et al. (2025) — En un estudio publicado en BMC Geriatrics, se evidenció que la ideación suicida es prevalente entre quienes cuidan de personas mayores o con enfermedades crónicas, especialmente mujeres —con carga emocional, desempleo y agotamiento como factores clave— .
2. Estudio del Instituto Millennium de Chile (2025) — Reveló que las mujeres mayores viven el doble de años con síntomas depresivos que los hombres y que, en Chile, la mayoría de los cuidados informales recaen en mujeres (hasta un 77 % en mayores dependientes y 92 % en personas con discapacidad), lo cual expone un alto desgaste psicológico en cuidadoras .
3. Revisión sistemática global (Lavers, Andriessen & Krysinska, 2022) — Aunque un poco más antigua, esta revisión en International Journal of Environmental Research and Public Health subraya que los cuidadores informales de personas que han intentado suicidio enfrentan necesidades de apoyo emocional y estructural frecuentes, y aún insuficientes .
Este contenido no es solo una publicación. Es un espacio para que quienes cuidan, quienes acompañan y quienes observan puedan reconocer el peso que algunas mujeres llevan en silencio. Cuidarnos es un acto colectivo de humanidad.
Si estás pasando por un momento difícil, por favor considera contactar la 4141 (Chile). No estás sola —hablar puede transformar el dolor en acompañamiento, y la ayuda está más cerca de lo que crees.
Si necesitas un espacio para volver a ti, aquí estoy para conversar 💜.
Puedes escribirme y compartir lo que necesites.