Kinesiología USEK

Kinesiología USEK Pagina Oficial de la Carrera de Kinesiología USEK. En ella encontraran información relevante, avisos y todo aquello que requiere una difusión.

DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA

Título: Kinesiólogo(a). Grado Académico: Licenciado en Kinesiología. Duración: 10 semestres
Institución que otorga el titulo: Universidad SEK
Régimen: Diurno y Vespertino
Horarios:
Diurno: Lunes a Viernes de 8:15 a 18:30 hrs
Vespertino: Lunes a Viernes de 19:00 a 22:15 hrs. Sábado 9:00 a 17:00 hrs. Requisitos de titulación: Cumplimiento de todas las actividades curriculares que conforman su Plan Curricular Vigente, incluido el internado profesional, y la aprobación de su Examen de Titulo. MISIÓN

La labor del Kinesiólogo titulado de la USEK, queda encomendada a la rehabilitación de las capacidades funcionales remanentes o potenciales del paciente, obteniendo datos a partir de la información que la observación y el análisis de la postura y el movimiento del ser humano ofrecen, que son los indicadores de la disfunción causante de la condición clínica por la cual este consulta y que dan origen a la terapia individual. Es en este ámbito que el Kinesiólogo USEK desarrolla sus actividades de forma resolutiva y empática hacia los problemas de la población, siempre en el contexto del ejercicio kinésico ético y respetuoso, adquirido con la formación teórica y la experiencia práctica clínica. VISIÓN

La carrera de Kinesiología de la USEK aspira formar un kinesiólogo que sea reconocido como un profesional con un amplio conocimiento científico, basado en el razonamiento clínico, sobre los hallazgos obtenidos en su evaluación, sea capaz de determinar y priorizar su intervención. Todo esto le permitirá el desarrollo de tecnologías, proyectos y programas de rehabilitación acordes a las necesidades de la población, demostrando un fuerte compromiso social en el contexto de la salud pública y las necesidades epidemiológicas del país. PROPÓSITOS

La carrera de Kinesiología de la USEK tiene como propósitos dotar de conocimientos y habilidades profesionales a sus estudiantes los cuales les permitan ser:
- Resolutivos, basados en una sólida formación científico humanista
- Gestores de programas de promoción, prevención y rehabilitación basados en la contingencia epidemiológica y el desarrollo dinámico del país.
- Generadores de nuevas tecnologías y conocimientos, para mejorar la calidad de vida de la población siempre en un marco de respeto y valoración de la vida humana y su diversidad.
- Críticos y reflexivos de su proceso de formación de pregrado como en la búsqueda de un perfeccionamiento continuo. VALORES

El Kinesiólogo de la USEK se erige sobre la base del pluralismo, la diversidad, la tolerancia y la ética profesional como valores fundamentales, los que pondrá en práctica desde el momento en que logra el primer acercamiento con el paciente y con los pares del equipo clínico multidisciplinario. PERFIL DE EGRESO

El Kinesiólogo de la USEK es un profesional clínico orientado a la salud pública capacitado para evaluar, diagnosticar, e intervenir integralmente al paciente; a través del análisis del movimiento y de la postura, de la aplicación de planes de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de las capacidades funcionales remanentes o potenciales del paciente. Lo cual orienta su accionar hacia la atención de las demandas generadas por los cambios epidemiológicos y sociales del contexto nacional, y las proyecciones personales de cada individuo. CAMPO OCUPACIONAL

El kinesiólogo de nuestra Universidad se podrá desempeñar en los siguientes campos laborales:
• Servicio público: Consultorios, Centros de Salud Familiar (CESFAM), Centros de rehabilitación comunitaria (RBC), Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU), Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), hospitales, Unidades de Paciente Crítico (UPC), Unidades de cuidados de pacientes especiales, postas rurales.
• Servicio privado: Clínicas, Centros médicos, Unidades de Paciente Crítico, Unidades de cuidados de pacientes especiales y otras.
• Instituciones que administran la Ley de Accidentes del Trabajo y enfermedades profesionales (Mutuales).
• Establecimientos educacionales y clubes deportivos.
• Centros de acogida e instituciones de beneficencia (personas en riesgo social, adulto mayor, discapacitados).
• Área privada, desarrollando la posibilidad de evaluar, diseñar y ejecutar proyectos dentro de su especialidad.
• Universidades e Instituciones de Educación Superior.
• Ejercicio libre de la profesión.

Dirección

Catedral 1712
Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Kinesiología USEK publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría