Trance Regenerativo: Psicoterapia y Educación

Trance Regenerativo: Psicoterapia y Educación Ignacio Muñoz Cristi es terapeuta y profesor, licenciado en Antropología, magister en psicología social y doctor en psicología.

Espacio de psicoterapia y enseñanza de las prácticas y saberes del trance regenerativo que nos reconectan con el bienestar y la naturaleza matrística ancestral, sean psicológicas, antropológicas, artísticas, lúdicas o espirituales. Formado en Psicoterapia e Hipnoterapia Ericksoniana en el CEM (México), y en el Entendimiento Biológico-Cultural del Habitar Humano, en Matriztica (Chile), donde fue discípulo y luego colaborador del Dr. Humberto Maturana.

Invitado al programa La Hora 25, el próximo miércoles 9, estaré conversando con Sebastián Benavente sobre la obra multid...
05/04/2025

Invitado al programa La Hora 25, el próximo miércoles 9, estaré conversando con Sebastián Benavente sobre la obra multidimensional de Humberto Maturana, y del modo de habitar que surge de ella al tomar en serio las premisas y criterios que la fundan desde el entendimiento biologico-antropologico del conocer y del amar.




El carácter, según Fritz Perls, creador de la terapia Gestalt, es una estructura rígida y predecible que se desarrolla c...
30/12/2024

El carácter, según Fritz Perls, creador de la terapia Gestalt, es una estructura rígida y predecible que se desarrolla como una defensa adaptativa frente al entorno, pero que con el tiempo se convierte en una barrera para la autenticidad y la espontaneidad. Perls lo describe como una "armadura" que limita el flujo natural de emociones, pensamientos y acciones, atrapando al individuo en patrones repetitivos que dificultan el contacto genuino consigo mismo y con los demás. Esta rigidez no solo afecta la mente, sino que también se refleja en el cuerpo a través de tensiones y bloqueos, perpetuando la desconexión interna y el sufrimiento emocional.

En la terapia gestalt, el carácter se aborda como una serie de capas de neurosis que el individuo debe atravesar para reconectar con su núcleo auténtico. Este proceso implica liberar tensiones corporales, confrontar emociones reprimidas y desmontar creencias limitantes, facilitando una transformación hacia una vida más plena y en equilibrio. Para Perls, el cambio genuino no puede ser impuesto desde fuera, sino que debe surgir a través de la autorregulación organísmica: un proceso natural que se activa cuando el individuo toma plena conciencia de su experiencia en el aquí y ahora.

Si te interesa el trabajo terapéutico sobre carácter y personalidad, puedes contactarme por interno.





Tengo horas disponibles para terapia. Aprende el poder de la imaginación reflexiva, el juego, el trance y la atención pl...
02/07/2024

Tengo horas disponibles para terapia. Aprende el poder de la imaginación reflexiva, el juego, el trance y la atención plena puestas al servicio de la regeneración del bienestar integral. ¿depresión? ¿fobias? ¿ansiedad? ¿stress? ¿Problemas sexuales o de pareja? ¿o una insatisfacción general con tu vivir y que no sabes definir?

En la sociedad moderna, centrada en el producir y competir, nos duele la vida, tanto en el cuerpo como en nuestras relaciones, habitando en espacios de desconfianza y negación mutua que nos generan malestar, y desde los cuales, cuando en la ceguera reflexiva nos apegamos a nuestro dolor, enfermamos. Cuando la vida se nos pone dura, fea, y pierde sentido, hay algo que aprender, algo que transformar. Somos seres multidimensionales que existimos a través de múltiples identidades relacionales, las cuales no son fijas sino emergentes y cambiantes, y podemos hacerlas conscientes, armonizarlas entre sí, potenciarlas sinérgicamente para un buen vivir si aprendemos a regenerar un estado psíquico, corporal y relacional, centrado en la confianza, la aceptación, el juego y la reflexión.

La vida es una aventura con dimensiones maravillosas y terribles, pues vida y muerte van juntas, pero la inspiración reflexiva nos permite aceptar, valorar y agradecer la experiencia irrepetible de ser humanos, de sanar nuestras heridas, de multiplicar y compartir nuestros dones, realizándonos en el camino.

Puedes aprender el lenguaje de la mente inconsciente y aprender a confiar en ella para recuperar o ampliar tu bienestar integral. Puedes aprender a conversar reflexivamente con ella en el camino lúdico de generar, por ti mismo, procesos de aprendizajes liberadores del malestar, aprendizajes potenciadores de tus habilidades, y aprendizajes regeneradores de tu conexión con la naturaleza primordial del habitar humano.

Contáctame en imunoz@biosistemia.cl
o al número +56 9 58891973












Nos decía Humberto Maturana, nos está diciendo:“Yo he dicho que la mirada poètica abstrae las coherencias del vivir coti...
13/06/2023

Nos decía Humberto Maturana, nos está diciendo:

“Yo he dicho que la mirada poètica abstrae las coherencias del vivir cotidiano y las presenta en otro dominio donde su sentido se hace visible de manera conmovedora y evocadora. Tambièn he dicho que la estètica como la mirada poètica que pone el bienestar y el placer de la armonìa de la existencia en el quehacer cotidiano, es fundamental en la vida humana. Sin poesía la vida humana carece de inspiraciòn y profundidad y, en último tèrmino, carece de sentido. Sin estètica, la vida humana carece de bienestar y alegría, y a lo màs se vive en los ruidos del intento del entretenimiento”.

Milton Erickson en 1977 en su último encuentro con su viejo amigo el biólogo-antropólogo y epistemólogo Gregory Bateson....
13/06/2023

Milton Erickson en 1977 en su último encuentro con su viejo amigo el biólogo-antropólogo y epistemólogo Gregory Bateson. Se conocieron en la decada del 40 cuando Bateson junto a la antropóloga Margaret Mead (con quien estaba casado por ese entonces) fueron a consultarle sobre los videoregistros que habian hecho sobre trance en rituales de Bali. También participaron juntos en la primera de las Conferencias Macy que dieron inicio al campo multidisciplinar de la cibernética.

Bateson dijo de Erickson que él era "el Mozart de la comunicación humana".

El psicólogo Bradford Keeney recuerda lo que Bateson le dijo una vez sobre Erickson:

"Erickson tenía una forma de entrar en un sistema que le permitía ser parte del “tejido del complejo en conjunto”, más que ser un “ego” separado del sistema. Esto permitía que su acción surgiera desde dentro del tejido y fuera armoniosa con él. Continuó diciendo que la gente que estaba estudiando a Erickson traía consigo la
epistemología occidental tradicional de un observador externo operando sobre la otra persona, lo que les conducía a creer que podían crear y utilizar “una bolsa de trucos” y tener “poder” sobre otros. Bateson detestaba esa clase de juego de poder. En otras palabras, Bateson consideró a Erickson como un practicante efectivo de la sabiduría sistémica, pero creía también que la mayoría de sus observadores interpretaron y redujeron su enfoque a unas cuantas técnicas simples. Desde la perspectiva de Bateson, desecharon su “presencia sistémica” para adoptar su enfoque como una caja de herramientas de habilidades conductuales y lingüísticas, utilizándolas en un esfuerzo de replicar su forma terapéutica de trabajar."




En este ilustrativa entrevista Zeig presenta la orientación experiencialista de Erickson, que es una de las orientacione...
02/06/2023

En este ilustrativa entrevista Zeig presenta la orientación experiencialista de Erickson, que es una de las orientaciones fundamentales del abordaje ericksoniano de la psicoterapia e hipnoterapia.

[Puedes colocar subtitulos en español en traducción automática]

Jeffrey Zeig, PhD, discusses the fifth core competency of Ericksonian therapy - being experiential. To learn more, please visit https://www.erickson-foundati...

En el enfoque naturalista de la hipnosis el terapeuta entra en trance para potenciar su habilidades conscientes, pudiend...
31/05/2023

En el enfoque naturalista de la hipnosis el terapeuta entra en trance para potenciar su habilidades conscientes, pudiendo así focalizar su atención con gran intensidad a la vez que amplificar su sensibilidad.





El sueño y el trance, dos alas de la imaginación para volar hacia la totalidad de sí.
30/05/2023

El sueño y el trance, dos alas de la imaginación para volar hacia la totalidad de sí.



Así como cada pregunta determina por sí misma las posibles respuestas que son aceptables según el criterio de valides qu...
12/05/2023

Así como cada pregunta determina por sí misma las posibles respuestas que son aceptables según el criterio de valides que se tenga, cada problema implica las soluciones posibles. Esto es algo que Erickson entendía muy bien desde su epistemología sistémica humanísta, y confiaba en la sabiduría inconsciente (biológico-cultural) de las personas que llegaban a su consulta.

¿Tienes algún problema que te gustaría resolver? Yo te puedo ayudar a ayudarte a ti mismo a resolverlo con conversaciones reflexivas y trance regenerativo, tengo horas disponibles.







Este miércoles 29 continuamos con Bien-Estar, nuestro programa de entrevistas con terapeutas. En esta ocasión nos acompa...
28/03/2023

Este miércoles 29 continuamos con Bien-Estar, nuestro programa de entrevistas con terapeutas. En esta ocasión nos acompañará, desde Barcelona, Jaume Cardona.

Jaume es terapeuta de orientación gestáltica desde hace veintiocho años. Ha realizado también el Master en terapia breve estratégica (2004) y formaciones en diferentes seminarios de psicodinámica, tanto de orientación psicoanalítica como de orientación junguiana, es también poeta y licenciado en Biología.

Miembro didacta y supervisor de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt). Socio fundador de l’Escola l’Espai de Gestalt (año 2001) y de l’Escola Gestalt Barcelona (2008) en la que sigue ejerciendo su labor como formador. Director y socio del centro de psicoterapia Gestalt Dimensions.

Ha realizado distintos grupos de formación y trabajo con sueños (2010-2022), así como seminarios temáticos sobre la angustia (2010-2015), la culpa (2010-2022), la introyección y los mecanismos de defensa (2016) y el seminario de Edipo y Gestalt (2015-2002) y Gestalt y Trauma (2021-2023). Ha impartido también talleres de arterapia que tienen la poesía como elemento fundamental de trabajo.

Autor del libro “Los sueños en psicoterapia Gestalt… y más allá” (2019) y "La relación del yo con el Sí-mismo. Imágenes en los sueños, el arte y el cine" (2022), y de los libros de poesía “L’Instant y l’eternitat. 101 Haikus” (2020) y "Poesía Callada" (2021), así como de los blogs www.cineypsicologia.com y www.arteypsicologiajc.com.








Hoy, en el día de su aniversario luctuoso recordamos al sanador herido, al mago de la psicoterapia e investigador incans...
26/03/2023

Hoy, en el día de su aniversario luctuoso recordamos al sanador herido, al mago de la psicoterapia e investigador incansable del potencial humano, el doctor Milton Erickson.

Quienes conocenos su vida y obra, quienes seguimos no sus huellas sino que seguimos lo mismo que él buscó, hemos visto florecer nuestras vidas en un sendero de aprendizaje sin fin, dialogando cotidianamente con nuestra propia mente inconsciente. ¡Gracias por tanto querido maestro!





TRANCE REGENERATIVO Y AUTOCUIDADO PERSONAL-RELACIONALEn este taller presencial podremos encontrarnos para aprender los f...
27/02/2023

TRANCE REGENERATIVO
Y AUTOCUIDADO PERSONAL-RELACIONAL

En este taller presencial podremos encontrarnos para aprender los fundamentos teórico-prácticos del Trance Regenerativo en relación directa y específica con el autocuidado personal y relacional.

El taller está pensado como una contundente síntesis orientada a fundar las bases de una práctica de cultivo cotidiano del autocuidado sobre las bases de la naturaleza biológico-cultural del habitar humano (Humberto Maturana) Ello a través de las herramientas psíquicas y corporales, conscientes e inconscientes del Trance Regenerativo que nos permite conectar con la sabiduría ancestral que habita en todes nosotres.

Las bases metodológicas del Trance Regenerativo se nutren especialmente del enfoque naturalista de la hipnosis creado por Milton Erickson.

La invitación es a aprender con el poder transformador de la imaginación, el juego y la atención plena al servicio del bienestar integral: cuerpo-mente-relación.

El taller dura 5 sesiones, de 2 horas, y se realizará los martes 7, 14, 21 y 28 de marzo y el martes 4 de abril, de 19:30 a 21:30hrs.

El taller tiene un costo de 50 mil pesos, y se ofrecerán 4 medias becas cuando la justificación lo amerite.

Inscripciones, programa y más información al correo: imucri@gmail.com o al whatsapp +56 9 58891973.
...............................









Dirección

Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Trance Regenerativo: Psicoterapia y Educación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Trance Regenerativo: Psicoterapia y Educación:

Compartir

Categoría