Redgesam

Redgesam Somos la Red de Salud Mental líder que brinda atención, cuidado y bienestar a miles de chilen@s.

Manuel Montt 427, Santiago, Chile
Contáctanos aquí: tickets.redgesam.cl/public/IngresarRequerimiento

🔍 Hipersexualidad y Trastorno Bipolar: Lo que necesitas saber¿Sabías que uno de los síntomas menos conocidos del Trastor...
11/07/2025

🔍 Hipersexualidad y Trastorno Bipolar: Lo que necesitas saber

¿Sabías que uno de los síntomas menos conocidos del Trastorno Afectivo Bipolar (TAB) puede ser la hipersexualidad? 👀💥

🔄 ¿Qué es la hipersexualidad?
Es un aumento significativo del deseo sexual, con pensamientos, impulsos o conductas que pueden volverse persistentes, difíciles de controlar y afectar tu vida diaria 💣

👉 Ejemplos: relaciones impulsivas, uso excesivo de pornografía o masturbación frecuente.

⚠️ ¿Cómo se relaciona con el Trastorno Bipolar?
Durante fases de manía o hipomanía, algunas personas pueden experimentar:
✨ Mayor energía
✨ Impulsividad
✨ Desinhibición..y como resultado, conductas sexuales de riesgo o compulsivas.

😞 En cambio, en las fases depresivas puede haber una disminución del deseo sexual o incluso anhedonia sexual (pérdida del placer).

👥 Puede afectar a personas de cualquier género, pero su manifestación puede variar y también depende de la historia de vida de cada persona.

🔑 Lo importante:
No se trata de juzgar, sino de comprender y acompañar. La hipersexualidad no es solo una conducta, es un síntoma que merece atención y tratamiento profesional. 🫂

💬 ¿Te hizo sentido este tema?

👉 Guarda este post y compártelo con alguien que podría necesitarlo.

📲 Si estás viviendo algo similar, hablarlo es el primer paso. En Redgesam estamos para acompañarte sin juicios.

🛡️ Cómo prevenir una recaída por depresiónSentirte mejor no siempre significa que el proceso terminó. La recuperación de...
04/07/2025

🛡️ Cómo prevenir una recaída por depresión

Sentirte mejor no siempre significa que el proceso terminó. La recuperación de la depresión requiere tiempo, constancia y cuidado. 💗

Aquí te compartimos 4 claves que pueden ayudarte a prevenir una recaída:

1️⃣ Sigue con tu tratamiento hasta el alta.
Muchas personas suspenden la terapia o los medicamentos cuando se sienten mejor, pero eso puede ser un error. Recuperarse no es solo sentirse bien: es consolidar los avances.

2️⃣ No dejes los medicamentos sin indicación médica.
Aunque te sientas mejor, suspenderlos por tu cuenta puede aumentar el riesgo de recaída. Consulta siempre con tu médico o psiquiatra de confianza. 🩺

3️⃣ Reconoce las señales de alerta.
Si por 2 semanas o más aparecen síntomas como tristeza persistente, agotamiento, insomnio, falta de interés o pensamientos negativos, no lo normalices. Detectarlo a tiempo marca la diferencia. 🕊️

4️⃣ Cuida tus hábitos diarios.
✅ Duerme bien (a horas regulares).
✅ Aliméntate de forma equilibrada.
✅ Realiza actividad física con frecuencia.
✅ Evita el consumo de alcohol y dr**as, especialmente si tomas medicamentos.
✅ Mantén activas tus redes de apoyo.
✅ Regálate espacios de descanso y autocuidado💆‍♀️.

🧠 La depresión puede tener altibajos, pero no estás sola o solo en este camino.

✨ Pedir ayuda a tiempo puede marcar la diferencia.
No lo enfrentes en silencio: seguir tu tratamiento, contar con apoyo profesional y cuidar tu bienestar día a día son pasos clave para prevenir recaídas.

📩 ¿Necesitas orientación? Escríbenos, estamos aquí para ti.

🏳️‍🌈 28 de junio | Día Internacional del Orgullo LGBT+Hoy celebramos la diversidad, la dignidad y el derecho a vivir con...
28/06/2025

🏳️‍🌈 28 de junio | Día Internacional del Orgullo LGBT+

Hoy celebramos la diversidad, la dignidad y el derecho a vivir con orgullo y sin miedo.

En Redgesam trabajamos cada día para que la Salud Mental sea un espacio donde todas las personas se sientan seguras, respetadas y libres de prejuicios.

Sabemos que el bienestar emocional se fortalece cuando hay aceptación, vínculos que cuidan y entornos que reconocen la diferencia.

💜 Por eso reafirmamos nuestro compromiso con una atención inclusiva, digna y con enfoque en derechos humanos, que acoja la diversidad de identidades sin estigmas ni barreras.

Cuidarte también es reconocer quién eres.
Porque el orgullo también es Salud Mental.
Y en Redgesam, tu bienestar nos importa.
🏳️‍🌈🏳️‍⚧️ 💜

🎗️ En Chile, el Cáncer de Próstata se ha convertido en una alerta creciente en salud pública.📊 Solo en 2022 se diagnosti...
11/06/2025

🎗️ En Chile, el Cáncer de Próstata se ha convertido en una alerta creciente en salud pública.

📊 Solo en 2022 se diagnosticaron 9.678 nuevos casos, lo que representa:
🔹 El 29,5% de todos los cánceres en hombres
🔹 El 16,2% del total nacional
➡️ ¡Es el cáncer más frecuente en el país!

🌍 Y la proyección es preocupante: para 2040, los casos podrían duplicarse a 2,9 millones en todo el mundo.
📌 Fuente: Global Cancer Observatory (GCO), IARC, OMS

🧠 La Salud Mental también importa

Recibir este diagnóstico puede generar:
😟 Ansiedad | 😞 Depresión | 💭 Miedo

Y muchos hombres, por cómo fueron socializados, no hablan de lo que sienten, lo que dificulta pedir ayuda o vivir el proceso con apoyo.

Durante el tratamiento pueden aparecer:
⚡ Disfunción eréctil
⚡ Disminución del deseo sexual
⚡ Pérdida de la libido

💬 La comunicación en pareja, la terapia sexual y el acompañamiento psicológico son fundamentales.

👨‍⚕️ Cuidarse también es hablar

Infórmate, conversa, comparte y hazte los chequeos.

💙 Tu salud física y emocional también importa.

🕊️ Hasta siempre, Dr. Mario Vidal ClimentMaestro de la Psiquiatría Chilena y pionero de la Psiquiatría ComunitariaCon pr...
07/06/2025

🕊️ Hasta siempre, Dr. Mario Vidal Climent
Maestro de la Psiquiatría Chilena y pionero de la Psiquiatría Comunitaria

Con profundo pesar despedimos al Dr. Mario Vidal Climent, figura clave en la transformación de la Salud Mental en Chile.

Psiquiatra, docente, defensor de los derechos humanos y, sobre todo, un referente ético que dedicó su vida a promover una psiquiatría social, comunitaria y profundamente humana.

✨ A lo largo de su vida profesional:
🩺 Combinó la atención clínica con una vocación docente que mantuvo hasta casi los 90 años, en hospitales vinculados a la Universidad de Chile.
🤝 Colaboró desinteresadamente con organizaciones sociales como FASIC y CINTRAS.
🏥 Impulsó la creación de Centros Comunitarios de Salud Mental, acercando la atención a las personas y sus territorios.
🔬 Como jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Barros Luco, lideró iniciativas pioneras como la creación de la Unidad de Corta Estadía y el desarrollo del dispositivo que más tarde se convertiría en el Hospital de Día.

📚 Fue autor de cinco libros especializados y uno de narrativa:
• El Hombre Inconcluso (1988)
• Temas de Psiquiatría (1999)
• Para Leer a Jaspers (2003)
• Psiquiatría Clínica en la Unidad de Corta Estadía (2006)
• Leer al Enfermo (2015)
• Así es que (2022)

🌱 En 2010, inspiró a los psiquiatras fundadores de Redgesam y Grupo Cetep en la creación de la Corporación Atrapasueños – Dr. Mario Vidal Climent, organización sin fines de lucro que entrega apoyo psicológico y psiquiátrico gratuito a personas y comunidades vulnerables, especialmente a mujeres embarazadas y madres, a través del Banco de Horas.

Acompañamos con cariño a su esposa, la Dra. F***y Pollarolo, a su familia y a todas las personas que compartieron con él su visión de una Salud Mental más justa, accesible y profundamente humana.

¡Gracias por tanto, doctor Vidal! 🕊️



🌟 Tener amigos no solo enriquece tu vida, ¡también mejora tu salud! 🌟🤔 ¿Sabías que las relaciones sociales fuertes puede...
28/05/2025

🌟 Tener amigos no solo enriquece tu vida, ¡también mejora tu salud! 🌟

🤔 ¿Sabías que las relaciones sociales fuertes pueden:
✔️ Aumentar hasta 10 años tu esperanza de vida.
✔️ Reducir un 22% el riesgo de muerte prematura.
✔️ Mejorar tu sistema inmunológico y tu bienestar emocional.

👩‍⚕️ Lo dicen los expertos:
Los lazos de amistad disminuyen el estrés y ayudan a prevenir problemas de salud como depresión e hipertensión.
¡Incluso fortalecen la memoria y la regulación emocional!

💡 ¿Cómo lo logran?
🔹 Reduciendo los niveles de cortisol (hormona del estrés).
🔹 Activando áreas cerebrales que fortalecen conexiones neuronales.
🔹 Liberando oxitocina, dopamina y serotonina, ¡las hormonas del bienestar!

💙 Beneficios de la amistad:
Mayor sentido de pertenencia y autoestima.
Apoyo en momentos difíciles, como enfermedades o pérdidas.
Impulso para adoptar hábitos saludables.

🎯 Cuidar tus relaciones es tan importante como cuidar tu cuerpo y tu mente. Llámalo, mándale un mensaje, ¡o simplemente agradece a tu mejor amigo/a por estar contigo! 🫂

👉 Cuéntanos, ¿qué es lo que más valoras de tus amistades?

🍁 Kit de Autocuidado Estacional – Parte 3 (y final) 🌧️❄️🧠💚Te compartimos las últimas 4 claves para cuidar tu bienestar d...
22/05/2025

🍁 Kit de Autocuidado Estacional – Parte 3 (y final) 🌧️❄️🧠💚

Te compartimos las últimas 4 claves para cuidar tu bienestar durante estos días con frío y lluvia, que muchas veces impactan en cómo pensamos, sentimos y actuamos.

✨ Arma tu nido emocional
Una manta, una vela, una taza caliente... Transforma tu espacio en un refugio. Crear un entorno acogedor y amable puede marcar la diferencia en los meses fríos. 🧣☕🕯️

✨ Sé amable contigo
No estás floja/o: estás adaptándote. Y eso ya es un gran esfuerzo 💛
Recuerda, la autocompasión también es Salud Mental.

✨ Usa el arte como medicina
Escribe, pinta, canta, crea. No se trata de talento, sino de sanar. El arte nos ayuda a procesar el invierno emocional.

✨ Pide ayuda si la nube no se va
No todo se resuelve solo. Si el malestar persiste o interfiere con tu vida, hablar con un/a profesional puede cambiar tu temporada. Pedir ayuda también es autocuidado. 💬

¿Cuál de estas claves te cuesta más poner en práctica?

Te leemos en los comentarios. Y si conoces a alguien que lo necesite, comparte este kit de herramientas 🫂🍂

👩‍⚕️👨‍⚕️ Hoy celebramos a quienes cuidan de nosotros desde el primer síntoma hasta la recuperación, con una mirada integ...
19/05/2025

👩‍⚕️👨‍⚕️ Hoy celebramos a quienes cuidan de nosotros desde el primer síntoma hasta la recuperación, con una mirada integral, humana y cercana.

🙏💙 Gracias por escuchar con empatía, guiar con sabiduría y acompañar con compromiso cada paso del camino.

🌟 Porque ser Médico de Familia no es solo una profesión: es una vocación al servicio de las personas, con dedicación y entrega día a día.

🔹 ¡Feliz día a todos los 👩‍⚕️👨‍⚕️ Médicos de Familia de Redgesam y del mundo!
🙌 ¡Gracias por estar siempre!

🍂 Kit de Autocuidado Estacional (Parte 2) 🌧️Seguimos sumando herramientas para cuidar tu Salud Mental 🧠💚 ¡Sobre todo en ...
15/05/2025

🍂 Kit de Autocuidado Estacional (Parte 2) 🌧️

Seguimos sumando herramientas para cuidar tu Salud Mental 🧠💚

¡Sobre todo en esta época más fría y desafiante!

Aquí van 3 claves para abrigar tu bienestar desde lo cotidiano ❄️👇

✨ 1. Mantén una rutina flexible
Una rutina te sostiene cuando el ánimo flaquea 💭. No tiene que ser perfecta: dormir 😴, comer 🍽️ y moverte 🚶 a horas similares ya es un buen comienzo.

✨ 2. No te aísles
Aunque el frío invite a quedarse en casa 🏠, el vínculo también abriga 🧣. Llama, manda un audio, toma un café con alguien ☕. Conectar física o virtualmente ayuda a mantener el ánimo estable y eso también es cuidarte.

✨ 3. Haz espacio para el disfrute
No todo tiene que ser útil o productivo 💼. Lo que te hace bien también vale 🎨🎶🌸. Date permiso para disfrutar, sin culpa.

💬 ¿Cuál de estas 3 te cuesta más poner en práctica?

Cuéntanos en los comentarios y comparte este kit de herramientas con quien lo pueda necesitar 🤝🧡

10/05/2025

🌷 Ser madre es darlo todo... pero también es aprender a cuidarse.
En este Día de la Madre, en Redgesam queremos recordarte algo importante:

💜 Tu Salud Mental también importa. En todas las etapas. Siempre.
👶🧒👩‍🦰
Desde la crianza, pasando por la adolescencia de los hijos, hasta el nido vacío...
Cada etapa desafía y también cansa y agota.
🙋‍♀️ Las madres no solo cuidan, también necesitan ser cuidadas.
Y eso no es egoísmo. Es amor propio.
✨ Validar lo que sientes.
✨ Pedir ayuda sin culpa.
✨ Poner límites.
✨ Darte espacios para ti
✨ No postergar tus necesidades
✨ Buscar redes que te sostengan
✨ Pedir apoyo profesional cuando lo necesites

Hoy te celebramos, te admiramos… y también te recordamos:

💐 Tú también mereces cuidado.
Feliz Día de la Madre 💕

🍂 Kit de Autocuidado Estacional 🌧️¿Sientes que en otoño o invierno el cuerpo se vuelve más lento y el ánimo baja? No est...
07/05/2025

🍂 Kit de Autocuidado Estacional 🌧️

¿Sientes que en otoño o invierno el cuerpo se vuelve más lento y el ánimo baja? No estás sola/o.
Esta temporada también afecta cómo pensamos, sentimos y actuamos 🫂🍂

🧡🌧️Aquí van 3 consejos prácticos para cuidarte en esta etapa del año:

✨ 1. Activa tu reloj biológico
Busca luz natural al menos 20 minutos al día, idealmente en la mañana. ¡Aunque sea desde la ventana! Esto ayuda a regular la melatonina y el ánimo.

✨ 2. Muévete, incluso si no tienes ganas
Camina, baila, estírate. El cuerpo en movimiento impulsa el ánimo.

✨ 3. Nutre tu estado de ánimo
Elige comidas calientes, coloridas y reconfortantes: sopas, guisos, verduras y legumbres. 🍲

¿Cuál de estos tips necesitas hoy?

💬 Cuéntanos en los comentarios 👇
📩 Compártelo con alguien que podría necesitar este abrazo estacional 🫂🍁
📌 Guarda este post para volver a él cuando lo necesites.

Dirección

Avenida Manuel Montt 427, Piso 2, Providencia
Providencia
7500994

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 20:00
Martes 08:30 - 20:00
Miércoles 08:30 - 20:00
Jueves 08:30 - 20:00
Viernes 08:30 - 20:00
Sábado 09:00 - 13:30

Página web

https://telemedicina.ticblue.cl/, https://tickets.redgesam.cl/public/IngresarRequerimiento

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Redgesam publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Redgesam:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Bienvenid@s a Redgesam

REDGESAM es una de las principales redes privadas de Salud Mental del país, que nace en el año 2006 con el propósito de atender a los pacientes que cuentan con la cobertura contemplada en la Ley de Garantías Explícitas en Salud ( AUGE/GES), logrando un reconocido liderazgo y trayectoria. El modelo de atención de REDGESAM se basa en la conformación de una robusta red nacional de más 600 profesionales de la salud, entre médicos generales, psiquiatras, psicólogos, enfermeras y terapeutas ocupacionales, los cuales desde Arica hasta Punta Arenas brindan una atención oportuna, eficiente, segura y con altos estándares clínicos bajo protocolos a miles de chilenos y chilenas que requieren de soluciones integrales en salud mental.

Síguenos para mantenerte informada/o de nuestras novedades, servicios y de noticias sobre salud mental, autocuidado, bienestar y calidad de vida.

Estos son nuestros canales oficiales de contacto:

📲Contact Center: 600 346 0044 📧Correo: contacto@redgesam.cl ➡️ Sitio web: www.redgesam.cl