Urgo Medical Chile

Urgo Medical Chile Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Urgo Medical Chile, Proveedor de equipamiento médico, Avenida Cerro El Plomo 5630, Local 103 Torre 8, Boulevard Nueva Las Condes, Las Conde, Santiago.

- Multinacional francesa
- Cicatrización y prevención de heridas y úlceras
- Innovación y eficacia
- Alta evidencia científica y recomendaciones internacionales
- Distribución en todo Chile

¿Por qué las heridas se vuelven tan complejas?🔎Muchas veces nos preguntamos por qué las heridas de nuestros pacientes no...
24/07/2025

¿Por qué las heridas se vuelven tan complejas?

🔎Muchas veces nos preguntamos por qué las heridas de nuestros pacientes no avanzan como esperamos…

La respuesta puede estar en algo más profundo:
No tratamos solo una herida, tratamos personas con condiciones que alteran su capacidad de cicatrizar.

➡️ Diabetes, enfermedad cardiovascular, edad avanzada, tabaquismo, entre muchas otras, son más que antecedentes: son barreras biológicas reales.

📍 Identificarlas desde el inicio es clave para hacer un manejo avanzado y oportuno.
¿Te ha pasado enfrentar heridas complejas por estas causas? Cuéntanos 👀

Las dermatitis asociadas a incontinencia (DAI) pueden desencadenar complicaciones graves si no se tratan de forma oportu...
18/07/2025

Las dermatitis asociadas a incontinencia (DAI) pueden desencadenar complicaciones graves si no se tratan de forma oportuna, especialmente en pacientes pediátricos críticos. Este caso evidencia cómo una limpieza eficaz y estrategias no invasivas como el empapamiento con Vashe pueden marcar una diferencia significativa, incluso cuando otras técnicas han fallado.

Implementar protocolos basados en evidencia, observar cuidadosamente la evolución clínica y adaptar el tratamiento a cada paciente es fundamental para lograr resultados positivos. La piel también merece cuidado experto.

📚 Basado en recomendaciones del Consenso Latinoamericano de DAI (2024) y el documento IWII 2025 sobre manejo de heridas en pediatría.

En el manejo avanzado de heridas en pediatría, cuidar la piel sana también es tratar.La piel perilesional y la zona expu...
10/07/2025

En el manejo avanzado de heridas en pediatría, cuidar la piel sana también es tratar.
La piel perilesional y la zona expuesta a humedad constante —como en pacientes con pañal o incontinencia— pueden ser el punto de partida de nuevas lesiones si no se protegen adecuadamente.

🧴 Las dermatitis asociadas a incontinencia (DAI) son frecuentes en pediatría, pero muchas veces se subestiman o se confunden con lesiones por presión. Reconocerlas a tiempo permite prevenir la progresión, reducir el dolor y proteger la integridad de la piel infantil.

💡 En este carrusel te mostramos cómo identificar y diferenciar estas lesiones, y te damos recomendaciones clave para su prevención.

Seguiremos profundizando en este tema en los próximos carruseles.
¡Porque la prevención también es parte del tratamiento!

La limpieza de heridas en pediatría no es un paso menor.Es una intervención fundamental que permite preparar el lecho, r...
08/07/2025

La limpieza de heridas en pediatría no es un paso menor.
Es una intervención fundamental que permite preparar el lecho, reducir la carga bacteriana y mejorar la eficacia de cualquier apósito que venga después.
Pero no todo producto sirve en piel pediátrica: el umbral de dolor más bajo, la fragilidad cutánea y la sensibilidad emocional del paciente hacen que debamos elegir soluciones que sean efectivas, pero también respetuosas con su piel y con su experiencia.
En este carrusel exploramos los principios clave de una limpieza adecuada y te mostramos un caso real donde la técnica de limpieza marcó la diferencia en la evolución clínica.
📥 ¿Quieres conocer más recomendaciones? Te invitamos a revisar los consensos actuales y seguir atento a los próximos carruseles.

Desbridar sin bisturí, sin dolor y con evidencia es posible.En pediatría, esto no solo es deseable, es una necesidad.Los...
02/07/2025

Desbridar sin bisturí, sin dolor y con evidencia es posible.
En pediatría, esto no solo es deseable, es una necesidad.
Los apósitos con fibras magnéticas, UrgoClean y Urgo lean Ag, permiten realizar un desbridamiento continuo, atraumático y efectivo.

👶 Son ideales para pacientes pediátricos frágiles, con heridas complejas, inmunocomprometidos o en los que no es viable un desbridamiento quirúrgico.
Permiten remover tejido desvitalizado, controlar la carga bacteriana y preparar el lecho para la cicatrización, sin afectar el tejido sano ni generar dolor al retirarlos.
El caso clínico que presentamos en este carrusel muestra la evolución de una paciente pediátrica con leucemia linfoblástica aguda, quien logró epitelización progresiva de una lesión por presión categoría inclasificable con un enfoque conservador: limpieza avanzada y apósito inteligente, sin trauma.

💬 ¿Has utilizado apósitos con fibras magnéticas en tus pacientes? ¿Te gustaría conocer más sobre su uso combinado con soluciones limpiadoras, como Vashe?

En pediatría, los dispositivos médicos salvan vidas… pero también pueden dejar huella. Este caso real muestra cómo una p...
25/06/2025

En pediatría, los dispositivos médicos salvan vidas… pero también pueden dejar huella. Este caso real muestra cómo una paciente de 9 años desarrolló una lesión por presión profunda en la zona de la traqueostomía, tras varios días de hospitalización en la UCI pediátrica.
💧 Gracias al uso de técnica de soaking con Vashe, nuestra solución limpiadora, y a un enfoque conservador, fue posible lograr una evolución progresiva sin dolor, sin necesidad de desbridamiento invasivo y con cierre completo a los 22 días.
🧠 Este tipo de resultados nos recuerdan que menos intervención no significa menos efectividad, especialmente cuando se aplican tecnologías pensadas para cuidar, limpiar y regenerar con respeto.
💬 ¿Has enfrentado lesiones similares? ¿Qué estrategias te han resultado útiles para prevenir o tratar lesiones por dispositivos en pediatría?
📌 Guarda este caso si trabajas con pacientes pediátricos o en unidades críticas

En pediatría, el dolor no es solo un síntoma físico. La ansiedad, el miedo y el contexto emocional influyen profundament...
17/06/2025

En pediatría, el dolor no es solo un síntoma físico. La ansiedad, el miedo y el contexto emocional influyen profundamente en cómo se vive cada curación.
💡 Las estrategias no farmacológicas como la distracción, la compañía y un ambiente seguro pueden hacer una gran diferencia en la recuperación… y en la confianza del niño hacia el equipo de salud.

📌 Guarda este post si trabajas con pacientes pediátricos

La piel de niños y niñas no es igual a la de los adultos. Es más delgada, más frágil y con menos capacidad de defensa fr...
12/06/2025

La piel de niños y niñas no es igual a la de los adultos. Es más delgada, más frágil y con menos capacidad de defensa frente a infecciones, irritaciones o daño por productos mal elegidos.
🧠 Entender estas diferencias no es un detalle técnico: es la base para ofrecer un manejo realmente avanzado, seguro y compasivo de las heridas pediátricas.
💡 En esta serie te contaremos todo lo que necesitas saber para adaptar tu enfoque clínico al mundo pediátrico.

📌 Guarda este post si trabajas con pacientes pediátricos

La Dermatitis Asociada a Incontinencia puede empeorar rápidamente si no se actúa a tiempo.💧 En este caso pediátrico, el ...
05/06/2025

La Dermatitis Asociada a Incontinencia puede empeorar rápidamente si no se actúa a tiempo.

💧 En este caso pediátrico, el uso de la Técnica de Soaking con Vashe permitió una recuperación significativa en solo 48 horas, restaurando el pH dañado.

📌 Aplicar gasas empapadas en Vashe tras cada muda fue clave para controlar el daño, aliviar el dolor y favorecer la cicatrización.

🌍 Vashe ofrece un mundo de oportunidades… ¿en qué lo has ocupado tú? ¡Cuéntanos en los comentarios tu experiencia clínica

Más que limpieza: Vashe restaura la barrera cutánea en dermatitis periostomal.La exposición constante a las deposiciones...
03/06/2025

Más que limpieza: Vashe restaura la barrera cutánea en dermatitis periostomal.

La exposición constante a las deposiciones altera el pH de la piel, dañando su barrera natural.
Con su pH 5,5, Vashe ayuda a restaurarla, reduce carga bacteriana y favoreciendo la cicatrización.

En este caso clínico, en solo 72 horas se controló la dermatitis, redujo el dolor y mejoró la fijación del dispositivo de ostomía, permitiendo retomar los cuidados diarios sin molestias.

👉 Desliza para ver el paso a paso.
📲 Cuéntanos si has usado la técnica de Soaking con Vashe

¿Sabías que Vashe también puede utilizarse en mucositis oral?Vashe al tener sólo Ácido Hipocloroso puro presenta efecto ...
29/05/2025

¿Sabías que Vashe también puede utilizarse en mucositis oral?
Vashe al tener sólo Ácido Hipocloroso puro presenta efecto antiinflamatorio e inmunomodulador por lo que en el lesiones inflamatorias ha demostrado tener efectos clínicos positivos.
La Técnica de Soaking con Vashe permite realizar una limpieza terapéutica suave, efectiva y bien tolerada incluso en pacientes pediátricos con mucositis.

En este caso clínico te mostramos cómo, con higiene y empapamiento local, logramos reducir dolor, inflamación y facilitar la alimentación en solo 3 días.
✅ Ideal para mucositis severa con dolor y dificultad para higienizar.
✅ Favorece la recuperación sin dañar tejidos.
✅ Seguridad comprobada en población pediátrica oncológica.

Swipe 👉 para ver el paso a paso

¿Sabías que el empapamiento con Vashe permite mantener una acción terapéutica continua y sostenida en diferentes lesione...
26/05/2025

¿Sabías que el empapamiento con Vashe permite mantener una acción terapéutica continua y sostenida en diferentes lesiones?
Al aplicar la Técnica de Soaking con Vashe, logras mantener una concentración constante de ácido hipocloroso en el lecho de la herida, obteniendo así todos sus beneficios:
✅ Efecto antimicrobiano prolongado
✅ Interrupción de la biopelícula
✅ Reducción de la carga bacteriana
✅ Y gracias a su pH 5,5, favorece la cicatrización sin generar citotoxicidad.

En este post te mostramos cuándo usarla, cómo aplicarla y cómo adaptar la técnica según el tipo de herida.

👉 Desliza para conocer más sobre esta herramienta esencial en el manejo avanzado de heridas y piel.

Dirección

Avenida Cerro El Plomo 5630, Local 103 Torre 8, Boulevard Nueva Las Condes, Las Conde
Santiago
7580125

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 18:30
Martes 08:30 - 18:30
Miércoles 08:30 - 18:30
Jueves 08:30 - 18:30
Viernes 08:30 - 18:30

Teléfono

+56225443333

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Urgo Medical Chile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Urgo Medical Chile:

Compartir