Centro Médico Neopediatric

Centro Médico Neopediatric NEOPEDIATRIC CENTRO MEDICO ESPECIALIZADO

NeoPediatric cada vez mas cerca...
23/02/2019

NeoPediatric cada vez mas cerca...

26/05/2018
Campaña de Vacunación contra la Influenza 2018I. AntecedentesLa Gripe es una enfermedad contagiosa causada por el virus ...
06/03/2018

Campaña de Vacunación contra la Influenza 2018

I. Antecedentes

La Gripe es una enfermedad contagiosa causada por el virus Influenza y que se transmiten desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales. El virus influenza es responsable de infecciones respiratorias severas, que pueden causar complicaciones de gravedad. Al año, miles de personas mueren en el mundo debido a la gripe y muchos requieren de hospitalización. Para prevenir las condiciones anteriormente mencionadas, es necesaria la vacunación anual contra este virus.

Además, la infección por el virus influenza puede conducir a complicaciones severas, como neumonías por otros agentes y empeorar problemas de salud ya existentes. En los niños también puede causar neumonía y dificultad respiratoria.

Anualmente ocurren entre 4.000 y 6.500 hospitalizaciones asociadas a influenza a nivel nacional, con un mayor riesgo en las personas de sobre 65 años y en los menores de 5 años.

En relación a mortalidad, entre 400 y 500 muertes ocurren anualmente, siendo mayores en las personas de 65 y más años.

II. Vacuna

Todos los años la Organización Mundial de la Salud (OMS) realiza una vigilancia de los virus influenza que circulan en cada hemisferio y proyecta, en función de lo ocurrido en el invierno del hemisferio norte, los tipos de virus que serán más importantes en el hemisferio sur. En base a este análisis, la OMS entrega las recomendaciones para la fabricación de las vacunas a usar en las campañas de inmunización.

Para este año, el Ministerio de Salud adquirió a través de una licitación pública, la vacuna “Influvac” del laboratorio Abbott, que cumplen con la recomendación de la OMS de cepas a utilizar en el hemisferio sur.

La fórmula es la siguiente:
A/Michigan/45/2015 (H1N1) pdm09-like virus;
A/Singapore/INFIMH-16-0019/2016 (H3N2)-like virus,
B/Phuket/3073/2013-like virus.

III. Grupos Objetivo 2018

• Embarazadas, a partir de la 13ª semana de gestación.
• Niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 meses a 5 años 11 meses 29 días.
• Adultos de 65 años y más.
• Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos
• Personal de Salud
• Enfermos crónicos entre 6 y 64 años, portadores de alguna de las siguientes condiciones de riesgo:
– Diabetes.
– Enfermedades pulmonares crónicas, específicamente: asma bronquial; EPOC; fibrosis quística; fibrosis pulmonar de cualquier causa.
– Cardiopatías, específicamente: congénitas; reumática; isquémica y miocardiopatías de cualquier causa.
– Enfermedades neuromusculares congénitas o adquiridas que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias.
– Obesidad Mórbida.
– Insuficiencia renal en etapa 4 o mayor.
– Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.
– Insuficiencia renal en diálisis.
– Insuficiencia hepática crónica.
– Enfermedades autoinmunes como Lupus; escleroderma; Artritis Reumatoidea, enfermedad de Crohn, entre otras.
– Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo.
– Infección por VIH.
– Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas.

IV. Duración de la estrategia

La campaña de vacunación se prolongará aproximadamente por dos meses. Es de carácter gratuito y tiene por objetivo vacunar a grupos que pueden presentar complicaciones en el caso de adquirir la enfermedad.

25/01/2018
En el mes del Corazón ❤️ te invitamos a seguir estas recomendaciones...
07/08/2017

En el mes del Corazón ❤️ te invitamos a seguir estas recomendaciones...

21/02/2017
Porque la prevención del cáncer de mama empieza por ti...
26/12/2016

Porque la prevención del cáncer de mama empieza por ti...

Estimulación temprana del lenguajeConsejos para los padresDentro de los consejos que se les da a los padres y lo primord...
13/03/2015

Estimulación temprana del lenguaje

Consejos para los padres

Dentro de los consejos que se les da a los padres y lo primordial, es que debe participar de la estimulación toda persona que sea cercana y significativa para el menor.

La estimulación debe ser total y continua, es decir, debe ser todos los días, constantemente, cada vez que se interactúe con el menor, donde la verbalización debe ser apropiada, no con mucha información, con el fin de que el menor logre comprender y expresarse. Todas las acciones deben ser relatadas, en cuanto a lo que el menor hace y lo que hace el otro.

Los contextos donde se realiza esta estimulación deben ser significativos, es decir, aprovechar rutinas diarias y estimular en los lugares donde se desenvuelve el menor, junto a estímulos o juguetes que sean de su interés y agrado , así se lograra un aprendizaje mucho más significativo.

Acompañar la comunicación de gestos, ya que es un apoyo importante para la comprensión. Así como también son importantes, el afecto, donde se acompañara la estimulación a través de canciones, palabras y sonrisas, con dulzura y cariño, la única forma saludable de aprender es través del cariño no de la obligación y refuerzo positivo, felicitar o premiar, el cual debe realizarse cada vez que el menor logra algo, con el fin de motivar su aprendizaje.

Recordar que aunque los niños son distintos y existen muchas diferencias individuales, genéticas, está demostrado que la estimulación juega un papel primordial en el desarrollo de cada niño, por lo cual se deben dedicar 20 a 30 minutos diarios a jugar con nuestros hijos, hablar, ayudarles a crecer y explorar el entorno.

Fonoaudióloga Fabiola Poblete Rodríguez
Neopediatric, Independencia.
0227358453 - 0227374797

Dirección

Santiago

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:30
Martes 09:00 - 20:30
Miércoles 09:00 - 20:30
Jueves 09:00 - 20:30
Viernes 09:00 - 20:30
Sábado 10:00 - 15:00

Teléfono

+56227374797

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Médico Neopediatric publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Médico Neopediatric:

Compartir

Categoría