14/07/2025
HERENCIA GENETICA, LOS PROTESTANTES Y LA ACTUALIDAD.
14 julio, 2025
En una interesante obra, Harvey Whitehouse (Herencia: Los orígenes evolutivos del mundo moderno, Penguin Random House, Barcelona 2025) muestra como muchas de nuestras peculiaridades características corporales y psicológicas, son heredadas. Desde pequeños, los bebés muestran peculiaridades de sus progenitores y ancestros, y se relacionan con la madre buscando ávidamente el pecho ante la sensación de hambre. El primer ritual es el de la alimentación, y el recién nacido empieza a experimentar las rutinas y los rituales de la ingesta de alimentos. Ya crecidos, volvemos a rituales religiosos y rutinas diarias, repetidas una y otra vez. La repetición de rituales que comienza en la lactancia reaparece en la rutina cotidiana de asistir a la escuela, el colegio o la universidad, y el ejercicio de la profesión o el oficio elegidos. Vienen los rituales de búsqueda de pareja, y una vez establecida una alianza matrimonial, de la diaria interacción hogareña. Los rituales son reforzados si estos aparecen justificados sobrenaturalmente: cuando el individuo se comporta de cierta manera porque los dioses asi lo esperan, este tiende a actuar mas tranquilamente, aun matando en el nombre de Dios, como lo hicieron los cristianos en las cruzadas, o en nombre de Alá, como lo sigue haciendo aun hoy día el Islam.
La autora de una importante publicación sobre el Opus Dei, Maria Olivia Monckeberg, nos entrega ahora una nueva obra: “ En el Nombre de Cristo: El poder Evangélico en Chile” (Debate, Santiago de Chile, 2025). Muestra como las iglesias reformadas, han experimentado en Chile un crecimiento, como muestran las Encuestas Bicentenario, paralelo al decrecimiento de la Iglesia Católica. Los protestantes han accedido también al poder político. Se entrelaza con el libro anterior donde Whitehouse muestra la importancia en pueblos primitivos como los estudiados en Papua Nueva Guinea de los rituales y rutinas seguidas en las religiones, por antiguas que sean. Los protestantes han elaborado el domingo católica colocando no una hora de misa, sino una mañana de escuela religiosa destinada a la infancia y juventud, con la ceremonia, que tiene una pauta muy preciada de gestos, símbolos y lecturas del Antiguo y Nuevo Testamento. La rutina católica tiene la ventaja sobre estos cultos locales de pertenecer a una Iglesia universal, y una misa que se puede seguir en cualquier idioma. Un católico vaya donde vaya, reconocerá las etapas de la Misa aunque no comprenda las palabras. Los protestantes tienen mayor amplitud en su lecura directa de la Biblia, y en las metáforas usadas, como una congregación que comenzó en Concepción y se difundió por toda Hispanoamérica, denominada “Las Águilas de Dios”.
En su obra “Desde Moscú”, Amor Towles (Viking, Nueva York, 2016) muestra el cambio originado en Rusia después del fin de la Primera Guerra Mundial y el advenimiento del gobierno bolchevique. El protagonista, el Conde Alecsandar Rostov habituado a vivir en el Hotel Metropol de la capital soviética, ve como los archiduques y duquesas son reemplazados por los comisarios políticos y sus amantes en los elegantes comedores del hotel Metropol, donde vivía cuando iba a Moscú desde sus haciendas en al estepa ucraniana. Allí filosóficamente veía como los aristócratas como el habían sido reemplazados por los comisarios políticos de la revolución triunfante, y el conocer a Lenin era el equivalente a tener parentesco con la familia del Zar. Sigue rememorando los pasados días de los viajes a Paris, de los veranos en la hacienda familiar de Rimsky-Novgorod, y de la muerte de su hermana menor, Helena. Otra observación interesante es al revisar las distintas denominaciones de la policía secreta soviética desde la Cheka, la NKVD, hasta llegar a la KGB, donde señala que, independientemente mente de los cambios de nombre, todas estas organizaciones tienen el mismo papel: vigilar a los sometidos por el régimen. En el periodo zarista, ya en 1905 la policía política zarista, la Ojrana, perseguia y exiliaba a quienes complotaban contra el gobernante. Con otro signo político, esto sucedió en Chile con la CNI y la DINA. Los rituales y las rutinas tan importantes para Whitehouse en la especie humana desde el paleolítico, lo son también para el conde Rostov en el Moscù de los años 30, usando la mañana para hacer el trabajo diario, y desde el medio dia hasta la noche para una disfrutada holganza. Al final de la novela, tanto el conde como su hijastra, connotada ìanista que triunfa en un festival de París, pueden escapar del régimen soviétioco y refugiarse en los EEUU, donde esperan vivir el ¨sueño americano¨.
¿Qué tiene esto que ver con la psicopatología? La pregunta surge de si el instalarse en el poder de una nación-estado requiere cierta dosis de psicopatía: los ciudadanos tranquilos, sean nobles o plebeyos, viven en la tranquilidad de sus hogares. Para tener presencia publica, hay que renunciar a los principios y tomar las oportunidades cuando estas se presentan Varios presidentes chilenos, sean Patricio Aylwin o quien nos gobierna hoy dia, aprovecharon esa ¨ventana de oportunidad* para instalarse en el poder.
¿Qué tiene esto que ver con el psicoanálisis? Freud ideó un instrumento, el psicoanálisis, que es a la vez una teoría de la mente, un medio de exploración del nuevo continente descrito por el inconsciente dinámico y un método terapéutico. La sesión psicoanalítica sigue una rutina invariable desde su inicio al final. Tal como la misa católica, tiene una duración precisa, y a pesar de que la sesión carece de las etapas de esta, el psicoanalista sugiere a su paciente la asociación libre, eso no significa que un terpeuta versado no reconozca en los enunciados del paciente su camino hacia la salida de la crisis vital por la que atraviesa, y le sugiere ensus interpretaciones el camino hacia la mejorìa.
En otros blogs, nos hemos referido a estos temas, que el lector interesado puede encontrar en https://iemp.cl/informacion/
Dr Ramon Florenzxano Urzua
Director Médico iEMP
CUESTIONARIOS Y BLOGS ver CUESTIONARIOS: Evaluación (sPaCE) Responder Inventario de Beck (BDI-2) Responder Cuestionario OQ-45.2 Responder Escala de Yale-Brown Responder ÚLTIMOS BLOGS: Contáctenos Tiene preguntas o quiere reservar una hora con nuestros profesionales. No dude en contactarnos y le r...