
29/06/2025
BIOGRAFIAS NO AUTORIZADAS, LAS IZQUIERDAS, ODIO.
29 junio, 2025 / Deja un comentario
Dos periodistas de CIPER, (Insúa y Ortega, Catalonia, Santiago de Chile, 2025) han blicado biografías no autorizadas de Enrique Correa y Michelle Bachelet. En ambas se ve la maduración de personas que vivieron difíciles circunstancias familiares en su niñez y que maduraron a posiciones de poder. Enrique Correa venìa de una familia de pequeños agricultores del Norte Chico, donde fue reconocido por su profesor de primaria como de excepcional capacidad, y becado para ir al liceo local. Bachelet, al revés fue criada en la cultura de la Fuerza Aérea de Chile, donde su padre, general en esa rama de las fuerzas armadas, le inculcó un fuerte sentido del deber. Esto la llevò posteriormente a aceptar las expectativas de sus superiores en la izquierda cnilena, sea el Partido Socialista, o las del presidente Ricardo Lagos para que asumiera el Ministerio de Salud. En otra biografia reciente, la de Gladys Marín (Mario Amorós, Una vida revolucionaria, 2024, Editorial B, Santiago de Chile) se muestra también como vivió una joven y entusiasta militante de las Juventudes Comunistas la perdida de la democracia en Chile.
El ciclo del pensamiento de las izquierdas se repite en diversos países. Desde Lenin y su reacción a la muerte de su hermano en manos de la policía zarista, a la reacción de Michele Bachelet ante la muerte en prisión de su padre el general Bachelet detenido después del golpe de estado. La crianza militar de la futura presidenta en la base aérea de El Bosque, cercanos con la familia del general Matthei, le dio un sentido del deber: muchas veces en su vida tuvo que elegir entre sus deseos de darse tiempo para si misma u obedecer las expectativas de sus superiores en el Partido Socialista, optando por lo segundo. Cuando fue Ministra de Defensa del presidente Lagos, pudo reivindicar la memoria de su padre, y ver como era readmitido póstumamente en el cuerpo de generales de la FACh. Solo después de su segundo mandato ha dejado de responder a las peticiones de la izquierda chilena para postular de nuevo a la presidencia, dada su popularidad en las encuestas, e irse a Nueva York, donde espera encontrar nuevas rutas para su futuro. En la vida Gladys Marín también contrasta su exilio en la RDA y su retorno a Chile durante y después del régimen militar. El ocultamiento de ser de izquierda, en especial del comunismo, fue necesario para no ser perseguido, torturado o asesinado en períodos de nuestra historia.
El común denominador de las situaciones antes descritas es una rabia visceral, una rebelión ante las desigualdades sociales, o ante los dramas familiares gatillados por una decisión unilateral, como la descrita en un blog anterior sobre “Lecciones” de Mc Ewan (Anagrama, 2023). El personaje principal, Roland, es sorprendido al ser abandonado por su mujer, quien se va a Alemania a dedicarse a su vocación de escritora y debe reconstruir su vida en Inglaterra en nueva relación con Daphne. Los hechos de la vida real son entremezclados diestramente por McEwan con los de la historia de Europa: el Brexit y las elecciones inglesas, la caída del muro de Berlín, la recuperación alemana después de la II Guerra, etc. Los duelos privados se ilustran cuando lla nueva pareja de Roland, Daphne desarrolla un cáncer metastásico, y el la acompaña en sus últimos meses de vida. Su muerte en un hospital y su duelo donde debe deshacerse de sus cenizas en un paisaje que a ella le encantaba en las costas inglesas, y pasar a vivir solo en la misma casa donde fueron felices, hace una brillante descripción literaria de un duelo personal, y de su competencia con su rival, Sir Peter Mount, el primer marido de Daphne. Luego Roland reconstituye su vida, viendo a sus hijos, nietos, ahora una numerosa familia inglesa. Ve como Alissa sigue publicando libros donde es aludido como un marido abandonado por ella, no por querer dedicarse a la literatura, sino por haber sido violento y agresivo con ella, lo que no fue cierto. En otra visión de las izquierdas, Didier Eribon, en “Retorno a Reims” (Editorial Libros del Zorzal, Barcelona, 2019) describe como en la Francia provinciana de la década de los 50, un joven interesado en la filosofía, podía profundizar en los teóricos del eurocomunismo, y progresar en su carrera académica escribiendo ensayos sobre Sartre, Althuser o Derrida. El ocultamiento de ser de izquierda, antes aludido, se asemeja al ocultamiento de la homosexualidad del protagonista de la novela de Eribon.
¿Qué tiene esto que ver con la psicopatología? La mirada reflexiva sobre rasgos leves de personalidad, alterados, como la obsesiva preocupación por los detalles de Roland en “Lecciones”, o los aspectos narcisistas de la decisión de Katherine al ser capaz de abandonar a su familia para dedicarse a llegar a ser una autora internacionalmente reconocida, nos muestra como podemos tener avances capitalizando en nuestras características personales, pero siendo avaros de nuestro tiempo y nuestra preocupación por los demás. Tal como Daphne, Katherine empieza a tener problemas físicos, y le deben amputar un dedo de un pie, la gran fumadora debe dejar su ejercicio favorito, el correr.
¿Qué tiene esto que ver con el psicoanálisis? Las rivalidades edípicas, en las cuales los hijos compiten con sus padres por el amor de la madre, y los triángulos en que dos mujeres compiten por un hombre, o viceversa, constituyen la trama de numerosas novelas ficticias o de la vida real. Freud afirmo que un triunfo edípico es una victoria pírrica: tal como en el mito, quien adquiere el amor de la madre y desplaza al padre, queda luego en la posición de un eterno compañero de su madre y no avanza en la constitución de su propia familia. La palabra “mamones” es un coloquialismo que alude a este excesivo apego de un hijo hacia su madre.
En otros blogs, nos hemos referido a estos temas, que el lector interesado puede encontrar en https://iemp.cl/informacion/
Ramon Florenzano Urzua
Director Médico IEMP
Santiago, 1º 7 2025
CUESTIONARIOS Y BLOGS ver CUESTIONARIOS: Evaluación (sPaCE) Responder Inventario de Beck (BDI-2) Responder Cuestionario OQ-45.2 Responder Escala de Yale-Brown Responder ÚLTIMOS BLOGS: Contáctenos Tiene preguntas o quiere reservar una hora con nuestros profesionales. No dude en contactarnos y le r...