Kinesiología Integral y Rehabilitación

Kinesiología Integral y Rehabilitación Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Kinesiología Integral y Rehabilitación, Balneario medicinal, José Manuel Infante 100 of 402, Providencia (Metro Salvador), Santiago.

Conjunto de métodos curativos que se emplean para restablecer la normalidad de los movimientos y la salud del cuerpo humano, y conocimiento científico que se tiene de estos métodos junto a factores biológicos, emocionales y espirituales del paciente.

12/02/2025
Avanzando contra el viento por la Salud de las personas.“ Recuerda siempre que eres más valiente de lo que crees, más fu...
11/02/2025

Avanzando contra el viento por la Salud de las personas.

“ Recuerda siempre que eres más valiente de lo que crees, más fuerte de lo que pareces y más inteligente de lo que crees .” — Christopher Robin.

La rehabilitación pulmonar es un programa médico supervisado y dirigido por Kinesiólogos, que ayuda a las personas que t...
01/02/2025

La rehabilitación pulmonar es un programa médico supervisado y dirigido por Kinesiólogos, que ayuda a las personas que tienen enfermedades pulmonares a vivir y respirar mejor, mejorando su CAPACIDAD FÍSICA .

Es posible que necesite rehabilitación pulmonar si tiene una enfermedad pulmonar como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

El paciente Tiene Asma y EPOC Y prontamente será sometido a Cirugía por una Hernia Umbilical.

Está preparándose para aquello y de esa forma permitir una Mejor y pronta recuperación previniendo desde ya posibles complicaciones.

Lo@mejor que le puede pasar a un paciente de estas características es que lo Dirijan a realizar REHABILITACIÓN RESPIRATORIA.

Atte Marcela Hernández/ Kinesióloga

REHABILITACIÓN RESPIRATORIA🤓👌
29/01/2025

REHABILITACIÓN RESPIRATORIA🤓👌

¡Manténte Activo!Los ejercicios de estiramiento y flexibilidad tienen varios beneficios para su salud entre estos: mante...
13/01/2025

¡Manténte Activo!

Los ejercicios de estiramiento y flexibilidad tienen varios beneficios para su salud entre estos: mantener y mejorar constantemente la postura, fortalecer los huesos y músculos para evitar evitar dolores y mejorar su calidad de vida, le ayudarán a tener una mayor movilidad, mantener las articulaciones saludables, ampliando y manteniendo el rango de movimiento de estas.

Kinesióloga Marcela Hernández C .
+978588466

11/01/2025
06/01/2025
16/12/2024 Organizado por la Seremi y el SERVICIO DE VIVIENDA Y URBANISMO MAGALLANES/ PUNTA ARENAS . Sokisam en Punta Ar...
19/12/2024

16/12/2024

Organizado por la Seremi y el SERVICIO DE VIVIENDA Y URBANISMO MAGALLANES/ PUNTA ARENAS .

Sokisam en Punta Arenas Comparte un Taller :

MINDFULNESS - LIDERAZGO Y EMPRESA : CÓMO MANEJAR EL BIENESTAR Y LAS RELACIONES HUMANAS ; orientados a los funcionarios de SERVIU de Punta Arenas .

El avance de la ciencia ha proporcionado una potente razón para el auge y la creciente popularidad del mindfulness. La investigación en el campo de la psicología, la neurociencia y la medicina ha mostrado sólida evidencia de los efectos positivos de esta práctica en el todos los ámbitos del del funcionamiento humano : fisiológico, cognitivo, emocional y conductual. No solo reduce el malestar psicológico, desde las preocupaciones e insatisfacción cotidiana hasta problemas más serios como ansiedad y depresión, sino que es útil para mejorar las relaciones interpersonales y el bienestar general.
Es fácil ver la conexión directa que estas mejoras tienen con muchos aspectos del funcionamiento en el trabajo y su impacto en áreas claves para los resultados de n la empresa, incluyendo el rendimiento, las relaciones, el liderazgo y el clima laboral.

Mindfulness para principiantes , una práctica meditativa grupal que nos une .

Aprenderieron y concienciaron el fundamento neurocientífico y práctica meditativa, de una forma práctica, con una actitud receptiva imprecionante y positiva.

Actividad Gratuita Impartido por:

Marcela Hernández Carrión
Kinesióloga de la Universidad Católica Del Maule.

Diplomada en Mindfulness Universidad del Desarrollo.

Pertenece a la Sociedad Científica de Salud Mental del Colegio de Kinesiólogos de Chile (SOKISAM)








Instagram

Organizado por Club de Leones de Punta Arenas.Sokisam en Punta Arenas Comparte un Taller de MINDFULNESS ORIENTADO A PACI...
11/12/2024

Organizado por Club de Leones de Punta Arenas.

Sokisam en Punta Arenas Comparte un Taller de MINDFULNESS ORIENTADO A PACIENTES CON CANCER Y Abierto a Usuarios de Programa la Salud Mental pertenecientes a Cesfam Mateo Bencur y Pacientes del servicio de Oncología del Hospital Clínico Magallanes “ Doctor Lautaro Navarro “ de la ciudad de Punta Arenas .

La meditación puede ser un tratamiento eficaz para la depresión y el dolor crónico y además ayuda a cultivar una sensación de bienestar general. Se refiere al “cultivo de cualidades humanas básicas”, tales como lograr una mente más estable y clara, el equilibrio emocional, una sensación de benevolencia, e incluso de amor y compasión. También constituye un proceso de familiarización con un modo de ser más sereno y flexible frente a la realidad que cada paciente está experimentando.

Mindfulness para el dolor crónico es una práctica meditativa grupal.

Aprenderieron y concienciaron el fundamento neurocientífico y práctica meditativa, de una forma sencilla, lúdica y práctica, con una actitud receptiva imprecionante y positiva.

Actividad Gratuita Impartido por:

Marcela Hernández Carrión
Kinesióloga de la Universidad Católica Del Maule.

Diplomada en Mindfulness Universidad del Desarrollo.

Pertenece a la Sociedad Científica de Salud Mental del Colegio de Kinesiólogos de Chile (SOKISAM)







Instagram

La memoria autobiográfica es uno de los pilares de nuestro bienestar. Un pilar que puede ser muy sólido o muy frágil seg...
06/12/2024

La memoria autobiográfica es uno de los pilares de nuestro bienestar. Un pilar que puede ser muy sólido o muy frágil según vivamos la experiencia con consciencia o no.

En el año 2019 una universidad holandesa estudió el efecto que tiene sobre el cerebro recordar episodios POSITIVOS de nuestra vida. Su estudio mostró que los recuerdos autobiográficos positivos activan el cerebro más que otro tipo de recuerdo (negativo o neutro) y están relacionados con rasgos de autoestima y estado de ánimo.

Aquellas personas que recordaban una experiencia propia positiva de forma vivida, activan áreas como el hipocampo (memoria), amígdala (emociones) o ínsula (identidad).

Por el contrario, aquellas personas que no recordaban la experiencia de forma vivida (quizás porque no se vivió de forma consciente en su momento) activan áreas más occipitales, lo que indica un modo de recordar distante y separado de la identidad.

Los autores concluyen que recordar episodios autobiográficos positivos mejora la autoestima, el estado de ánimo y refuerza la actividad neuronal.

06/12/2024

Ante una situación estresante el cuerpo responde como forma de defensa. Sin embargo, a veces la respuesta es biológicamente sobrevalorada y se produce una reacción excesiva ante la situación, lo que dificulta nuestra flexibilidad emocional y cognitiva.

Una de las formas de estimar el impacto de una situación estresante sobre nuestro cuerpo es mediante la pupilometría, que mide la rápida dilatación de la pupila de los ojos ante el estrés. Los músculos que controlan el tamaño de las pupilas están relacionados con la actividad de las áreas cerebrales más involucradas en la emoción.

Un artículo publicado en el año 2019 por la universidad de Utah (EEUU) midió el efecto que tendría recibir cariño ante una situación estresante. Para ello se midió la respuesta de la pupila de los voluntarios cuando estaban estresados y se comparó con la respuesta cuando estaban de la mano de sus parejas. Sus resultados mostraban que aquellos que recibían la muestra de apoyo tenían una mejor habituación al estrés y una menor reactividad.

Este artículo mostraba que la velocidad de amortiguación del estrés es mayor cuando nos sentimos apoyados. Según los autores “dar la mano” es también una herramienta de cuidado de la salud mental en hospitales, escuelas, centros de trabajo o en casa.

Dame la mano al atardecer,
Cuando la luz del día se apaga y la oscuridad hace deslizar su constelación de estrellas.
Mantenla apretada cuando no pueda vivir este mundo imperfecto.
Dame la mano. Llévame donde el tiempo no existe.
Mantenla apretada en el difícil vivir.
Dame la mano. En los días en que me siento desorientado.
Cántame la canción de las estrellas, dulce cántico de voces se respira

Sostén mi mano, y sostenla fuerte antes de que el insolente destino pueda llevarme lejos de ti.

Dame la mano y no me dejes ir.
Nunca

Hermann Hesse

(Poesía traducida de la página de la Galeria Uffizi, )

Dirección

José Manuel Infante 100 Of 402, Providencia (Metro Salvador)
Santiago
7500641

Horario de Apertura

Lunes 00:00 - 21:00
Martes 00:00 - 21:00
Miércoles 00:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 00:00 - 21:00
Sábado 08:00 - 13:00
Domingo 09:00 - 13:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Kinesiología Integral y Rehabilitación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Kinesiología Integral y Rehabilitación:

Compartir