18/05/2023
Estos días que empieza a hacer más frio, empiezan a aparecer los antojos de comer sopaipillas, quequitos, calzones rotos, kuchen, entre otros. ¿Pero qué es lo que nos impulsa a elegir este tipo de alimentos en los días invernales?
Desde el punto de vista fisiológico responde a una necesidad del cuerpo para mantenerse caliente, el cuerpo busca compensar la pérdida de calorías a través del consumo de alimentos energéticos.
Desde el punto de vista psicológico el frio influye en nuestros deseos alimentarios porque asociamos ciertos alimentos con la comodidad y el calor emocional, es decir tendemos a preferir alimentos reconfortantes, a algún recuerdo de la infancia o como una forma de buscar consuelo en días más fríos y oscuros.
Además de esto debemos tener en cuenta nuestra evolución como especie. Históricamente el invierno ha sido un momento de escasez de alimentos frescos y naturales, aunque en la actualidad no enfrentamos escasez de alimentos nuestros instintos primitivos, pueden influir en nuestros deseos de consumir comidas más calóricas para asegurar la supervivencia durante el invierno.
Ahora que entendemos mejor los motivos detrás de estos antojos, podemos tomar decisiones conscientes y encontrar alternativas más saludables que nos brinden la satisfacción que buscamos.
Que alternativas se te ocurren a ti que te ayuden a satisfacer los antojos invernales pero que sean alternativas más saludables y que te permitan comerlas de manera más consciente.
, ,