KiBalance

KiBalance Somos un equipo de nutricionistas enfocadas en entregar atención nutricional personalizada. Ajustam

Hola!! Cómo saben este domingo es la maratón de Santiago 2024. 🇨🇱Cómo se que varios de ustedes van a correr les hice est...
25/04/2024

Hola!! Cómo saben este domingo es la maratón de Santiago 2024. 🇨🇱Cómo se que varios de ustedes van a correr les hice este resumen con algunos consejos prácticos desde mi experiencia y cómo nutricionista deportiva para ayudarles a tener una carrera exitosa.

¡Mucha suerte a todos y disfruten de la experiencia! Si tienen dudas, pueden preguntarme por aquí o en consulta. ¡Nos vemos en la meta! 🏃‍♀️🏅

No te impongas estándares inalcanzablesNo te comparesBusca una comunidad que te motive día a díaElige una actividad que ...
10/10/2023

No te impongas estándares inalcanzables
No te compares
Busca una comunidad que te motive día a día

Elige una actividad que te guste y disfrutes para que puedas mantenerlo a largo plazo y experimentar estos efectos positivos en tu salud física y mental.

Por si tienes dudas de cual es mi enfoque o por que tengo diferentes maneras de atender a cada persona es por que cada u...
10/08/2023

Por si tienes dudas de cual es mi enfoque o por que tengo diferentes maneras de atender a cada persona es por que cada uno tiene necesidades diferentes En mi consulta, me baso en enfoque holístico con 4 pilares fundamentales para tu transformación: 💡🧠 Psiconutrición, para una relación saludable con la comida🏋️‍♂️ Nutrición deportiva para potenciar tu rendimiento, 🌱 Nutrición integrativa para nutrir tu cuerpo, y 🤸‍♂️ Flexibilidad para adaptar el cambio a tu estilo de vida y tus necesidades únicas.
Según lo requiera cada persona voy centrándome mas en alguno de ellos para poder "balancear" todos y lograr el mayor bienestar en cada uno de ustedes.

Muchas gracias por permitirme ser tu guía en este viaje hacia una versión más saludable y feliz de ti.
Y si aun no lo haces no esperes mas y pídeme una hora! Siempre hay algo que se puede hacer para estar mejor que antes.

Estos días que empieza a hacer más frio, empiezan a aparecer los antojos de comer sopaipillas, quequitos, calzones rotos...
18/05/2023

Estos días que empieza a hacer más frio, empiezan a aparecer los antojos de comer sopaipillas, quequitos, calzones rotos, kuchen, entre otros. ¿Pero qué es lo que nos impulsa a elegir este tipo de alimentos en los días invernales?
Desde el punto de vista fisiológico responde a una necesidad del cuerpo para mantenerse caliente, el cuerpo busca compensar la pérdida de calorías a través del consumo de alimentos energéticos.
Desde el punto de vista psicológico el frio influye en nuestros deseos alimentarios porque asociamos ciertos alimentos con la comodidad y el calor emocional, es decir tendemos a preferir alimentos reconfortantes, a algún recuerdo de la infancia o como una forma de buscar consuelo en días más fríos y oscuros.
Además de esto debemos tener en cuenta nuestra evolución como especie. Históricamente el invierno ha sido un momento de escasez de alimentos frescos y naturales, aunque en la actualidad no enfrentamos escasez de alimentos nuestros instintos primitivos, pueden influir en nuestros deseos de consumir comidas más calóricas para asegurar la supervivencia durante el invierno.
Ahora que entendemos mejor los motivos detrás de estos antojos, podemos tomar decisiones conscientes y encontrar alternativas más saludables que nos brinden la satisfacción que buscamos.
Que alternativas se te ocurren a ti que te ayuden a satisfacer los antojos invernales pero que sean alternativas más saludables y que te permitan comerlas de manera más consciente.
, ,

Popularmente se cree que el chocolate  ayuda para mejorar la concentración y la función cerebral. Es cierto que el choco...
06/05/2023

Popularmente se cree que el chocolate ayuda para mejorar la concentración y la función cerebral. Es cierto que el chocolate contiene flavonoides y antioxidantes, que se cree que tienen propiedades estimulantes y pueden tener efectos positivos en la función cerebral. Sin embargo, el chocolate contiene azúcar y cafeína estas generan una sensación temporal de energía y alerta. El problema es que estos efectos son transitorios y suelen ser seguidos por caídas bruscas de glucosa en sangre, lo que puede afectar negativamente la concentración y el rendimiento cognitivo y otros efectos adversos asociados con el consumo de cafeína, como la hiperactividad y la impulsividad.
A pesar de que la ciencia nos dice que no es el mejor alimento si lo que queremos es mejorar nuestra concentración de todas formas hay que considerar que se puede consumir de manera consiente como herramienta para mejorar la motivación y el nivel de energía en ciertas ocasiones. Teniendo cuidado de que no se transforme en una necesidad (ej: no puedo concentrarme si no como chocolate) y que sea en cantidades que no te generen malestar ni culpa.

Estoy hinchada y me duele la guata... estos últimos días con tanto desorden me pasan la cuenta. Se que mi cuerpo lo pued...
25/10/2022

Estoy hinchada y me duele la guata... estos últimos días con tanto desorden me pasan la cuenta.
Se que mi cuerpo lo puede tolerar, pero también sé que NO me gusta sentirme así.
Lo sé porque lo he experimentado. Cuando logro ordenarme y comer lo que se que mi cuerpo necesita, y se que le hace bien y logro entrenar de manera saludable, por el placer de sentir mi cuerpo en movimiento.
Soy una convencida de que es importante ser flexible con la alimentación y no tengo problemas en hacer excepciones en lo que como (los que me conocen y los que han sido mis pacientes lo saben). Pero la verdad es que este último tiempo me he pasado mucho.
A pesar de todo me siento tranquila porque sé que cada cosa que comí fue una elección, ¡y lo disfruté! pero es tanto que me estoy sintiendo físicamente mal, así que de ahora vuelvo a hacer elecciones saludables, por que quiero sentirme bien.
Te ha pasado alguna vez? No te preocupes, las recaídas son parte del camino. No siempre se puede estar bien, lo importante es darse cuenta y salir de ahí lo mas pronto que puedas. Hoy es ese día para mi!

Los motivos por lo que comemos son muy diversos y dependen da cada persona y circunstancia. A   veces buscamos esa conte...
07/10/2022

Los motivos por lo que comemos son muy diversos y dependen da cada persona y circunstancia. A veces buscamos esa contención que nos daban al alimentarnos en nuestros primeros meses de vida a través de la lactancia. En otras ocasiones es una manera de distraernos cuando una situación se vuelve difícil o frustrante. Otras veces queremos premiarnos por haber tenido que soportar una situación desagradable.
Muchas veces cuando tenemos algún conflicto emocional buscamos alivio en la comida, como manera de equilibrarlo. Esto no es malo y en muchas ocasiones es necesario. El problema es que, en ocasiones por buscar un alivio momentáneo, terminamos con sensación de fracaso y baja autoestima, que pueden acarrear o constituir conductas alimentarias de riesgo.
El primer paso para superar este tipo de conductas es conocernos, por eso les dejamos algunas preguntas para que empiecen a conocerse

Dirección

Kennedy 5600, Of 514
Santiago
7510064

Teléfono

+56982713400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando KiBalance publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a KiBalance:

Compartir

Categoría