05/01/2022
Existen diversas dificultades en la materna que podrían dificultar el amamantamiento, ya sea; mastitis, grietas, ingurgitación mamaria, dolor mamario, entre otras.
📌 Es importante buscar ayuda para identificar precozmente la causa del problema y corregirla, ya que tanto el dolor como las grietas en el p***n son una señal de alerta ⚠️ de que algo no anda bien.
Deben ser evaluados ambos (mamá y bebé) y determinar cual es el factor gatillante para evitar un abandono precoz de la lactancia materna.
✔️ Los primeros signo de alerta en una Mastitis son signos inflamatorios (dolor, calor, rubor) es importante estar alerta ante cualquier sintomatología pues requerirá posible tratamiento médico y farmacológico. Consulta con el especialista para que te dé indicaciones de que hacer o bien llevar a cabo medidas no farmacológicas para drenar tu mama tales como calor húmedo local, masaje, drenaje de la mama ya sea con succión directa del bebé o bien con extracción y finalizar con frío local. Otras medidas son utilizar posturas que favorezcan drenar el pecho. No se recomienda suspender la lactancia.
✔️ En relación al dolor mamario, puede existir un dolor inicial o transitorio del p***n, los primeros días tras el parto, pero su persistencia puede provocar grietas e indica la existencia de un problema, es por esto que debe ser evaluado con un profesional o una consultora de lactancia.
Para más información visite los siguientes links.
A.E.P. (2021). Problemas más frecuentes – Lactancia Materna. Asociación Española de Pediatría. http://lactanciamaterna.aeped.es/problemas-mas-frecuentes/
N. (2018, 20 febrero). Problemas de la lactancia materna: prevención y soluciones. Natalben. https://www.natalben.com/despues-del-embarazo/problemas-lactancia-prevencion-soluciones
Camila Bañados Interna Universidad de los Andes, Pasante Centro AMME