PSICÓLOGO EN TU HOGAR

PSICÓLOGO EN TU HOGAR Servicio integral especializado en atención psicológica online (desde cualquier lugar de Chile) o

¡BIENVENID@ A PSICÓLOGO EN TU HOGAR!, tu servicio de psicología integral online o presencial para niños, jóvenes, adultos y/o parejas. Facilitamos tu proceso sin que tengas que perder tiempo en traslados y largas esperas. En PSICÓLOGO EN TU HOGAR la confidencialidad, el compromiso y la vocación se unen en beneficio de tu salud. Te invitamos a contactarnos a través de:

Teléfono: 942431839
WhatsApp: +56942431839
Página web: www.psicologoentuhogar.cl
E-mail: psicologoentuhogar@outlook.cl

También puedes seguirnos en:

Instagram:
Facebook: /PSICOLOGO EN TU HOGAR
Blog: www.psicologoentuhogar.blogspot.com
Twitter:

Abre tu puerta a PSICÓLOGO EN TU HOGAR y notarás la diferencia: recibirás el apoyo que necesitas para una vida más armónica, saludable y plena. PSICOLOGÍA INTEGRAL Y ACTUALIZADA
Los diarios requerimientos de salud nos impulsan a una actualización permanente sobre las mejores prácticas y técnicas psicoterapéuticas. Es por esto que, tomando como base el enfoque cognitivo-conductual, hemos integrado elementos propios de otras ciencias y disciplinas. Utilizamos técnicas psicológicas cognitivas, emotivas y conductuales, en consonancia con los aportes de la Pedagogía. Por otra parte, valoramos la contribución de la Medicina Complementaria Integrativa (MCI) como una gran ayuda a los tratamientos psicológicos. Te ofrecemos terapias (mindfulness y reiki, entre otras) que asumen a la persona en su integridad, promoviendo el autocuidado y la responsabilidad del individuo por su salud.

18/05/2025

Un resumen de los principales tipos de Heridas Emocionales según la Psicología.

18/05/2025

¿Qué son las distorsiones cognitivas y de qué manera nos afectan? Son interpretaciones erróneas de la realidad que llevan al individuo a percibir el mundo de manera poco objetiva, además de disfuncional. Se presentan en forma de pensamientos automáticos y desencadenan emociones negativas que dan lugar a conductas desadaptativas. De este modo se genera un bucle, porque estas conductas disfuncionales acaban reforzando los esquemas cognitivos que las generaron, de manera que la dinámica se mantiene o incluso intensifica. ¿Acostumbras a "montarte películas" o al menos eres consciente de ello?

Ilustración:

07/05/2025

Nos han enseñado a escapar del dolor, a evitar todo aquello que nos incomoda, a mirar hacia otro lado cuando algo duele, dentro o fuera. Pero no sentir no es sanar.

No se trata de entrar en el "barro tóxico" ni de enfrentarse a todas y cada una de las batallas que se nos presenten, sino aprender a gestionar los malos momentos, de mirar al dolor a la cara sin que nos arrastre. Ello significa que la vida tiene dolor, molestia, aburrimiento, estrés e incomodidades, y que la clave del bienestar es gestionar lo mejor posible “lo malo” que nos llega.

Conozco a muchas personas que no saben cómo enfrentarse a los conflictos o a las emociones negativas. Y como vía de escape, las anulan de forma automática e inconsciente. Eso conlleva un gran riesgo, pues la evitación constante de lo negativo nos lleva a perdernos una parte esencial de la vida, y muchas veces, también, a desconectar del sufrimiento de los que nos rodean.

Te recuerdo la cuerda del placer dolor. Cuanto más placer, menos capacidad de tolerar dolor. A medida que afrontamos eso que llamamos dolor de la mejor posible, disfrutamos más de los placeres y alegrías.

💡Recuerda que la felicidad no es un sumatorio de alegrías, placeres y emociones positivas. Es mucho más; pues también depende de haber conseguido superar las heridas y dificultades y seguir creciendo. Es vivir con cierto gozo a pesar del dolor y el sufrimiento (en mayor o menor medida, inevitables).

06/05/2025
Un maestro es quien inspira al alumno a dar lo mejor de si para descubrir un conocimiento que  ya tiene en el alma.
16/10/2023

Un maestro es quien inspira al alumno a dar lo mejor de si para descubrir un conocimiento que ya tiene en el alma.

Agradezco a la Universidad de Queensland (Australia) y al Programa Lazos por brindarme la posibilidad de participar del ...
23/09/2023

Agradezco a la Universidad de Queensland (Australia) y al Programa Lazos por brindarme la posibilidad de participar del Positive Parenting Program (más conocido como TRIPLE P, Programa de Parentalidad Positiva en su versión en español). Muchas de las ideas y principios de parentalidad incluidos en esta innovadora iniciativa se desarrollaron como resultado de la experiencia y retroalimentación que proporcionaron los padres, las madres y los adolescentes que participaron en programas de investigación y terapia alrededor del mundo.

Valoro esta oportunidad como papá y también como profesor y psicólogo clínico. Triple P es una estrategia de apoyo familiar actualizada y evaluada científicamente que utilizaré con mis pacientes en PSICÓLOGO EN TU HOGAR con el fin de ayudar a padres, madres y cuidadores a mejorar sus habilidades parentales y a co-construir relaciones mucho más positivas con sus niños, niñas y adolescentes.

14/05/2023

Amor de madre, jardín siempre florecido.
¡Feliz Día Mamitas!

Buscarse a sí mismo no requiere recorrer grandes distancias. Lo que sí necesita, de manera indispensable, es disponernos...
09/05/2023

Buscarse a sí mismo no requiere recorrer grandes distancias. Lo que sí necesita, de manera indispensable, es disponernos a ser fieles a nuestra propia sinceridad. Sólo así podremos ejercer la autofidelidad que nos permita, honestamente, reconocer aquello que nos hace feliz. Es un acto de valor, pero también de compromiso personal.

No debemos temer a estar con nosotros mismos. Más allá de toda compañía, los momentos de soledad también nos conducen a ...
07/05/2023

No debemos temer a estar con nosotros mismos. Más allá de toda compañía, los momentos de soledad también nos conducen a la superación y a darnos cuenta que "estar solo" no significa necesariamente "sentirse solo". La soledad se admira y se desea cuando no se sufre.

Te ayudamos a poder hacer tu soledad manejable, explorando otras alternativas y considerando nuevas perspectivas.

La apertura a la experiencia por parte del paciente es una noción cuyo significado no deja de enriquecerse y de precisar...
05/05/2023

La apertura a la experiencia por parte del paciente es una noción cuyo significado no deja de enriquecerse y de precisarse. Se refiere a una disposición que está en el polo opuesto de la actitud de defensa.

Con la ayuda de nuestras terapias, el/la paciente logra reinterpretar importantes elementos experienciales. En otras palabras, es una actitud de disponibilidad que permite la entrada, en la consciencia, de la totalidad de los datos orgánicos. Lo importante en este proceso es la ausencia de barreras e inhibiciones, capaces de impedir una percepción completa.

La psicología cognitiva considera que el principal determinante de nuestras emociones y conductas no es la realidad en s...
01/05/2023

La psicología cognitiva considera que el principal determinante de nuestras emociones y conductas no es la realidad en sí, ni las situaciones o sucesos que experimentamos, sino cómo los evaluamos; es decir, lo que PENSAMOS de nosotros mismos, de los demás y de la realidad.

Abre tu puerta a PSICÓLOGO EN TU HOGAR, psicología que te entrega beneficiosas herramientas para que logres reeducarte emocional y cognitivamente de manera positiva "con los pies en la tierra" y así puedas confiar en tus capacidades.

Lo vivido te ha hecho ser quien eres. Nos construimos a partir de vivencias, experiencias y decisiones. PSICÓLOGO EN TU ...
30/04/2023

Lo vivido te ha hecho ser quien eres. Nos construimos a partir de vivencias, experiencias y decisiones. PSICÓLOGO EN TU HOGAR te invita a recordar con un sentido de crecimiento personal, asimilando las enseñanzas que nos deja el pasado.

La vida no es una hoja que arrugas y cambias cada vez que cometes algún error, como en las antiguas máquinas de escribir. Hoy puedes corregir y escribir tu vida con estilo, considerar diversas fuentes y, finalmente, lograr imprimir tu sello personal para alcanzar tu mejor versión. Sin embargo, hay algo en ese pasado que, al igual que con las máquinas de escribir, nos ayudará por siempre. Se trata de lo siguiente: debemos tener tacto y pensar antes de expresar nuestras ideas para no vivir usando continuamente el corrector.

Dirección

Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PSICÓLOGO EN TU HOGAR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PSICÓLOGO EN TU HOGAR:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría