18/05/2020
COMUNICADO 18 de mayo 2020
Debido a la emergencia sanitaria nos hemos agrupado un número importante de ELEAM privados, que vemos con mucha preocupación por lo que está sucediendo con nosotros, nuestro principal objetivo es el cuidado de adultos mayores. Dada la contingencia y las medidas adoptadas por las autoridades y los entes que nos regulan es que nos sentimos absolutamente emplazados, y desvalidos.
Nuestro principal objetivo es pedirles a las autoridades apoyo logístico y administrativo en esta contingencia, hoy solo tenemos exigencia por parte de ellos y no hay un trabajo en conjunto que podamos desarrollar.
La información y protocolos que nos entregan son todos a través de mail y muchos de estos no están claros, además todos nuestros ELEAM tienen realidades diferentes que debemos afrontar, ya sea por una realidad socio económica diferente o simplemente por la infraestructura de cada ELEAM o comuna en la cual este emplazada, etc.
Debemos informar que mucho de nosotros somos fiscalizados constantemente pero nos damos cuenta de que no existe ningún interés en que tengamos una retroalimentación, un trabajo en equipo o bien una educación adecuada para que todos los ELEAM mantengan un lineamiento adecuado para que nuestros adultos mayores y nuestros ELEAM se vean beneficiados.
Además, debemos mencionar nuestra preocupación por si en algún momento llegase a ingresar el covid-19 a algún ELEAM; al no contar con apoyo por parte de las autoridades es difícil actuar, se supone que debemos tener un equipo de urgencia que deba reemplazar al personal que hoy está contratado por la residencia debido al contagio, pero ¿quién está disponible para ese servicio a no ser que sea privado y con valores sobre dimensionados?, ¿Tendremos el apoyo de las autoridades con la derivación de residentes a residencias espejos?, ¿O es solo para residencias que dependen del Estado? Son preguntas que hoy nos hacemos y que no tenemos respuesta.
Por otra parte, hoy la exigencia y la demanda por insumos es realmente preocupante, SEREMI nos exige que nuestro personal cumpla con una serie de medidas sanitarias y preventivas que la gran mayoría estamos cumpliendo, pero a su vez se nos ha hecho imposible seguir abasteciéndonos con los valores de mercado que hoy existen. Hemos solicitado que el Servicio Nacional de Salud sea intermediario para que nuestros ELEAM tengamos acceso a CENABAST, para la adquisición de estos elementos a precios que podamos acceder y así nos permitirán tener las cantidades exigidas y la debida protección para nuestro personal, y en definitiva la protección que necesitan con urgencia nuestros adultos mayores. En ese sentido, la toma del examen PCR o al menos el test rápido es importante, sobre todo para nuestro personal, es inexistente y urge realizarlos, no tenemos accesos a ellos en forma fácil y es fundamental llevar un control más preciso de esta pandemia para los ELEAM.
Solicitamos además, crear una mesa de trabajo en la que participe MINSAL, SEREMI y SENAMA y que conozcan nuestra realidad, estamos al cuidado y protección del grupo más vulnerable por ende no es posible que estemos tan excluidos.
Vemos con mucha preocupación el cierre de muchos ELEAM debido a la contingencia (mucho de estos no han soportado la presión o bien no cuentan con los recursos para sostener las exigencias interpuestas) y que afecta principalmente a los adultos mayores y familiares, también apelamos a muchos otros que no tienen su autorización sanitaria pero que necesitan protección sin lugar a dudas.
Por lo demás, queremos empatizar con los ELEAM que han estado expuestos a los contagios y que han sido cruelmente apuntados por la prensa y la sociedad sin conocer la realidad, además de ser sumariados y posiblemente sancionados o multados, debemos recordar que esta pandemia afecta al mundo entero y si no hay un apoyo transversal esto se puede escapar de las manos, el foco debiera ser la vida de nuestros adultos mayores que es por quien luchamos día a día.
Atentamente
Agrupación ELEAM de red privada
e-mail de contacto: comunidadeleam@gmail.com