08/04/2019
Luego de un largo y nada fácil proceso de dos años, llegamos al término de este tremendo DIPLOMADO EN TUINA AVANZADO, junto a los mejores compañeros y al profe más jugado, Enzo Verdi, quien nos transmitió su experiencia con generosidad.
El masaje Tuina es parte de la Medicina Tradicional China, y su dominio requiere tener conocimientos similares a los que se necesitan en acupuntura: aplicación de las teorías del yin-yang, 5 elementos, sustancias vitales, meridianos, patogénesis, etiología, métodos de diagnóstico (lengua, pulso, observación y palpación de canales), lo que se suma a una amplia variedad de maniobras de masaje, a las que podemos agregar el uso de moxas y ventosas.
Es una forma de realizar masajes muy distinta al paradigma occidental, pues ya no sólo estamos interviniendo el sistema musculoesquelético, sino que trabajamos sobre diversos órganos y sus desórdenes ("síndromes", según la medicina china), y así favorecer la mejoría de disfunciones, dolores y patologías.
Muy agradecido de este gran conocimiento que se caracteriza por su efectividad en un amplio rango. Mis tratamientos hoy son más completos, lo cual me motiva a seguir mejorando cada día, en un aprendizaje que durará el resto de mi vida.
En la foto: entrega de los diplomas, martes 2 de abril de 2019.
El aprendizaje sucede día a día con cada entrenamiento, con cada sesión dando terapia, con cada buena lectura y con todas las conversaciones que se tienen con pacientes y colegas. Pero la capacitación formal también es permanente en mi vida: estudiando con disciplina y eligiendo buenos maestros puedo asegurar la calidad de quienes confían en mis servicios como terapeuta, quiromasajista e instructor.
Siempre agradecido por la oportunidad de conocer y compartir con estos grandes profesores y con los recordados compañeros de camino.
Rodrigo González Lillo