Fundación CESI

Fundación CESI CESI desarrolla programas de Educación Afectiva-Sexual para establecimientos educacionales, capacit

CESI trabaja en promover la reflexión crítica de la sociedad en torno a los conceptos asociados culturalmente a la sexualidad, la afectividad, y las relaciones humanas; en concordancia con los derechos humanos. ¿Cómo? A través de espacios de reflexión pedagógica con base en los avances de las ciencias humanas, la episteme sexológica y los acuerdos internacionales a los que nuestro país se suscribe en materia de protección, educación y equidad.

Comienza una nueva versión del curso EASI, un espacio formativo creado por Fundación CESI y la Conferencia Episcopal de ...
10/10/2025

Comienza una nueva versión del curso EASI, un espacio formativo creado por Fundación CESI y la Conferencia Episcopal de Chile para fortalecer la educación afectiva y sexual desde el enfoque católico, la convivencia y la formación pastoral.

📅 Inicio: 23 de octubre | 💻 Modalidad online
🎓 Certificación oficial CESI + Conferencia Episcopal
💰 Valor preferente: $65.000
🔗 www.cesichile.com/cursoeasi

🌿 A veces planificar talleres y acciones formativas puede ser un verdadero desafío. Este curso práctico busca acompañart...
09/10/2025

🌿 A veces planificar talleres y acciones formativas puede ser un verdadero desafío. Este curso práctico busca acompañarte en ese proceso, entregándote herramientas y orientaciones para construir un plan coherente y aplicable en temas de convivencia, afectividad y formación pastoral.

Una propuesta desarrollada por la Conferencia Episcopal de Chile y Fundación CESI, pensada para fortalecer el trabajo de los equipos educativos y pastorales que día a día promueven espacios de encuentro y respeto.

💻 100% online
📅 Inicio: agosto 2025
🎓 Certificación oficial
📩 coordinacion@cesi.cl
📲 +56 9 4795 8980

✨ Nueva versión del Curso EASI — Inicio 23 de octubre de 2025¿Tu colegio ya se inscribió? 💬
Este curso práctico acompaña...
08/10/2025

✨ Nueva versión del Curso EASI — Inicio 23 de octubre de 2025

¿Tu colegio ya se inscribió? 💬

Este curso práctico acompaña a los equipos educativos en la creación de un Plan de Educación en Afectividad y Sexualidad, integrando la convivencia escolar y la formación pastoral como ejes centrales.

👩‍🏫 Diseñado especialmente para colegios que buscan fortalecer su trabajo formativo desde un enfoque integral, reflexivo y comunitario.

🎓 Incluye descuentos especiales para colegios y acompañamiento personalizado.

📅 Inicio: 23 de octubre de 2025
🔗 Más información e inscripciones: https://www.cesichile.com/cursoeasi

💬 WhatsApp: +56 9 4795 8980

✨ Nueva versión del Curso EASI        Inicio 23 de octubre de 2025¿Tu colegio ya se inscribió? 💬Este curso práctico acom...
07/10/2025

✨ Nueva versión del Curso EASI
Inicio 23 de octubre de 2025

¿Tu colegio ya se inscribió? 💬

Este curso práctico acompaña a los equipos educativos en la creación de un Plan de Educación en Afectividad y Sexualidad, integrando la convivencia escolar y la formación pastoral como ejes centrales.

👩‍🏫 Diseñado especialmente para colegios que buscan fortalecer su trabajo formativo desde un enfoque integral, reflexivo y comunitario.

🎓 Incluye descuentos especiales para colegios y acompañamiento personalizado.

📅 Inicio: 23 de octubre de 2025
🔗 Más información e inscripciones: https://www.cesichile.com/cursoeasi

💬 WhatsApp: +56 9 4795 8980

¿Buscas fortalecer la convivencia, el acompañamiento y la educación integral en tu comunidad escolar? 🌿Te invitamos a se...
06/10/2025

¿Buscas fortalecer la convivencia, el acompañamiento y la educación integral en tu comunidad escolar? 🌿

Te invitamos a ser parte de la segunda versión del Curso EASI: Educación en Afectividad y Sexualidad Integral con foco en la Convivencia y la Formación Pastoral, impulsado por Fundación CESI junto a la Conferencia Episcopal de Chile.

Este programa está diseñado para docentes, equipos de convivencia, pastoral y profesionales de la educación que buscan herramientas concretas para integrar la afectividad y la sexualidad desde un enfoque educativo, ético y pastoral.

📘 Incluye:
* 4 módulos temáticos paso a paso
* 4 clases sincrónicas + material complementario
* Acompañamiento académico y reflexión guiada
* Certificación oficial al finalizar

🗓️ Inicio: 23 de octubre
💻 Modalidad: 100% online
💰 Valor: $65.000 por participante
💡 Descuento para comunidades educativas (a partir de 5 cupos institucionales)
🔗 Más información e inscripciones en: www.cesichile.com/cursoeasi
📩 Consultas: coordinacion@cesi.cl

✨ Una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad, promover vínculos respetuosos y avanzar hacia una educación más humana y coherente con el proyecto pastoral.

✨ Por el éxito de la primera versión, lanzamos la Segunda Versión del Curso EASI: Educación en Afectividad y Sexualidad ...
03/10/2025

✨ Por el éxito de la primera versión, lanzamos la Segunda Versión del Curso EASI: Educación en Afectividad y Sexualidad Integral con foco en la Convivencia y la Formación Pastoral.

Este curso busca acompañar a docentes, equipos de convivencia, pastoral y profesionales de la educación en la construcción de planes de trabajo que fortalezcan la formación integral de sus comunidades educativas.

👉 En esta edición express encontrarás:
✔️ 5 semanas de formación práctica
✔️ 4 módulos y 4 clases sincrónicas
✔️ Material exclusivo y certificado incluido
📅 Inicio: 23 de octubre · Modalidad online
✨ Cupos limitados

🔗 Conoce más e inscríbete en: www.cesichile.com/cursoeasi
📩 Consultas: coordinación@cesi.cl

Los invitamos a ser parte de este proceso formativo que busca aportar con herramientas concretas al cuidado y crecimiento de nuestras comunidades. 💜

Felices de haber sido parte de este importante acuerdo entre ONUSIDA y CESI 🌍En el marco del proyecto “Diseño de un Mode...
03/10/2025

Felices de haber sido parte de este importante acuerdo entre ONUSIDA y CESI 🌍

En el marco del proyecto “Diseño de un Modelo de Abordaje Comunitario del VIH con Pertinencia Cultural en Rapa Nui”, y bajo el liderazgo técnico del UNFPA y el PNUD Chile, esta semana CESI estuvo presente en la isla a través de su directora académica, visitando distintos establecimientos educativos.

El objetivo: adaptar nuestro Programa de Educación en Afectividad y Sexualidad CESI para integrarlo con los saberes, prácticas y visiones propias del pueblo Rapa Nui, promoviendo el respeto, la equidad de género, la toma de decisiones informadas y el autocuidado.

🌺 Un paso más hacia una educación con sentido, respeto y pertinencia cultural.

✨ Por el éxito de la primera versión, lanzamos la nueva edición del Curso EASI: Plan de Educación en Afectividad y Sexua...
02/10/2025

✨ Por el éxito de la primera versión, lanzamos la nueva edición del Curso EASI: Plan de Educación en Afectividad y Sexualidad con foco en la Convivencia y la Formación Pastoral.

👉 Una versión express de 5 semanas, con 4 módulos y 4 clases sincrónicas, diseñada especialmente para docentes, equipos de convivencia y pastoral que buscan fortalecer sus comunidades educativas con herramientas prácticas y material exclusivo.

🔑 ¿Qué incluye?
✔️ Formación práctica
✔️ Material exclusivo
✔️ Certificación al finalizar

📅 Inicio: 23 de octubre de 2025
📍 Modalidad online · Cupos limitados

✉️ Para más información y consultas: coordinación@cesi.cl
🌐 Inscripciones y detalles en: www.cesichile.com/cursoeasi

No te quedes fuera de esta segunda versión. 🚀

En identidad y diversidad, la escuela enfrenta situaciones reales que a veces generan temor a equivocarnos. Es comprensi...
01/10/2025

En identidad y diversidad, la escuela enfrenta situaciones reales que a veces generan temor a equivocarnos. Es comprensible.

Un plan ayuda, pero cobra valor cuando los equipos se forman, acuerdan criterios y se acompañan en la práctica. Así cuidamos a estudiantes y también resguardamos la labor docente.

No se trata de tener todas las respuestas, sino de construir capacidades: leer contextos, decidir con cuidado y sostener conversaciones respetuosas con familias y estudiantes. Lo que suele marcar la diferencia es:

* Formación continua con casos reales.
* Protocolos conocidos y rutas de derivación claras.
* Espacios de diálogo entre directivos, docentes y asistentes.
* Seguimiento para aprender y ajustar sin culpas.

Desde CESI acompañamos ese proceso con orientaciones y materiales prácticos, co-diseñando con cada comunidad para que el plan viva en la sala de clases y en la gestión.

✨ Muchas veces los planes se quedan en el papel y no logran transformar la práctica educativa. No porque no sean valioso...
29/09/2025

✨ Muchas veces los planes se quedan en el papel y no logran transformar la práctica educativa. No porque no sean valiosos, sino porque requieren de algo esencial: la formación y el compromiso de quienes los ponen en acción cada día.

👩‍🏫👨‍🏫 Cuando los equipos docentes se capacitan, el plan deja de ser un requisito y se convierte en una herramienta viva que fortalece su labor y resguarda su propio quehacer profesional.

🤝 En CESI creemos que ningún programa funciona por sí solo; son las personas, su preparación y acompañamiento constante quienes marcan la diferencia en la vida de las comunidades educativas.

👉 Los invitamos a seguir aprovechando las herramientas que este programa entrega, en beneficio tanto de los equipos como del bienestar y seguridad de toda la comunidad escolar.}

✨ En las comunidades educativas surgen situaciones donde no siempre encontramos las palabras adecuadas. Hablar de orient...
26/09/2025

✨ En las comunidades educativas surgen situaciones donde no siempre encontramos las palabras adecuadas.

Hablar de orientación, identidad o consentimiento puede generar dudas, e incluso temor a equivocarnos.

📝 Lo cierto es que el lenguaje importa: una comunicación clara y respetuosa ayuda a prevenir, acompañar y generar confianza en estudiantes, familias y equipos.

🌱 En CESI entregamos herramientas y un lenguaje actualizado que permite a docentes y profesionales desenvolverse con seguridad, cuidando tanto el autocuidado personal como el bienestar de toda la comunidad educativa.

En más de 15 años acompañando a comunidades educativas, hemos aprendido que la prevención no se construye solo con proto...
24/09/2025

En más de 15 años acompañando a comunidades educativas, hemos aprendido que la prevención no se construye solo con protocolos 📑, sino en lo cotidiano: en el aula, en los recreos y en cada espacio donde estudiantes, docentes, equipos y familias se encuentran.

🤝 Cuando escuela y familia trabajan en alianza, la prevención cobra sentido y pertenencia. No se trata solo de la infancia, sino de cada etapa escolar, generando confianza y asegurando que siempre haya un adulto disponible para escuchar.

En CESI creemos que la prevención, para ser integral, debe estar en sintonía con los valores de cada comunidad y familia. Solo así se convierte en un camino compartido, formativo y duradero 🌱.

Dirección

Antonio Bellet 77, Of 1301, Providencia, Santiago
Santiago
8320000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+56229521850

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación CESI publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestra Historia

La Fundación Centro de Educación Sexual e Integral CESI, es una organización sin fines de lucro, que hace más de 15 años apoya a establecimientos escolares de todo el país en el desarrollo de planes y programas de educación sexual, afectividad e inteligencia emocional.

Los programas se encuentran acreditados por el Ministerio de Educación entorno a Convivencia Escolar y es el único que está basado en un modelo comprensivo de la sexualidad.