Alinamatrona

Alinamatrona Si buscas apoyo, información sobre el parto en casa, te acompaño desde el respeto y tus necesidades

Soy Madre y Matrona, Educadora Perinatal, Doula, he realizado diversos Diplomas en Calidad asistencial, sexualidad, Gimnasia abdominal hipopresiva para la rehabilitación de piso pelvico, Máster de gestión sanitaria. Realizo asesoría en educación sexual adolescente, talleres menstruales, educación perinatal para embarazo, parto y post parto, así como talleres a profesionales que quieran capacitarse en tematicas como Rebozo, educación sexual adolescente, y más. Quiero compartir a través de esta página temas diversos del ámbito de nuestra profesión. Seguramente tal como lo hago, hay muchos colegas que realizan una hermosa labor con las mujeres de todo el mundo.

Las certezas en incertezas de la vida... yo me sigo formando en aquellos ámbitos que me hacen vibrar.Hoy me ha llegado l...
22/10/2025

Las certezas en incertezas de la vida... yo me sigo formando en aquellos ámbitos que me hacen vibrar.
Hoy me ha llegado la certificación del la universidad hasta ahora la única en España que acredita que soy experta en la atención del parto en casa 🥰 gracias al esfuerzo de muchas matronas por hacer de esta formación una realidad reconocida por la universidad Roser Gallardo su directora y todas las docentes parte de este camino Gracias❤️ por engrandecer la profesión y la autonomía de la Matronería

La partera del Rayo es la creencia popular más antigua presente en distintas comunidades de Latinoamerica en la cual la ...
21/10/2025

La partera del Rayo es la creencia popular más antigua presente en distintas comunidades de Latinoamerica en la cual la sabiduría femenina y la naturaleza estan unidas.
¿Conocías esta historia?

En la tradición, se dice que una mujer se convierte en partera cuando es “tocada” o “marcada” por un rayo, o cuando un rayo cae cerca de ella. Ese rayo no se interpreta como una maldición, sino como un acto de elección divina o natural: el rayo le transmite sabiduría, poder curativo y conocimiento ancestral sobre los nacimientos y las plantas medicinales.

Algunos elementos comunes de esta creencia son:

🌩️ El rayo como transmisor de poder: simboliza la fuerza de la naturaleza o de los dioses (en algunas culturas, asociado con deidades del trueno o del fuego).

👶 La partera como mediadora entre la vida y la muerte: su don permite acompañar a las mujeres en el momento más vulnerable y sagrado: el nacimiento.

🌿 Sabiduría sin aprendizaje formal: se dice que las “parteras del rayo” adquieren su conocimiento de manera intuitiva o revelada, sin haberlo aprendido de otra persona.

Estas creencias se documentan en regiones de México, Guatemala, Colombia, Ecuador, Perú y el sur de Chile, aunque con variantes locales.

🌩️ La partera del rayo: sabiduría otorgada por la naturaleza

Según la tradición, cuando un rayo cae cerca de una mujer o la alcanza sin causarle daño, ella queda “marcada” o “elegida” por las fuerzas de la naturaleza o por los dioses. Desde ese momento, adquiere el conocimiento para ayudar a nacer a los niños, así como habilidades curativas y espirituales.

🌿 Significados simbólicos

El rayo representa la fuerza divina, la energía vital y la comunicación entre el cielo y la tierra.

La partera es vista como un puente entre la vida y la muerte conexión con lo espiritual manifestación de lo sagrado.

Libro referencia Elegida por el rayo / Illapapa unanchasqan. Testimonio de la partera Marcelina Núñez Ediciones Achawata 2023



Tenemos directo 💥Junto a Nuria Cervera mañana a las 18:00pm horas España.Hablaremos sobre el uso del Tambor en la parter...
20/10/2025

Tenemos directo 💥Junto a Nuria Cervera mañana a las 18:00pm horas España.
Hablaremos sobre el uso del Tambor en la partería, como recurso que enraiza, es la percusión primaria del latido.
Nuria es parte de las docentes invitadas a la formación Colibrí alma de partera que inicia el próximo 08 de noviembre.

🥁El tambor, dentro de la partería tradicional, es una herramienta espiritual, rítmica y vibracional que acompaña los procesos de gestación, parto y renacimiento. Su uso no se limita a lo musical o simbólico: actúa sobre el cuerpo, la emoción y el alma, y su presencia en los rituales de nacimiento es tan antigua como la humanidad.
Aquí te comento uno de sus principales dimensiones de uso en la partería:
🌎 1. El tambor como latido de la Tierra y del útero
El sonido del tambor evoca el primer ritmo que escuchamos: el corazón materno.
Durante el embarazo y el parto, su vibración conecta con la memoria uterina del latido, trayendo calma y enraizamiento.
Muchas parteras lo utilizan para recordar a la madre que su cuerpo ya conoce el ritmo del nacimiento, que dentro de ella ya hay un pulso sabio.
El tambor no marca el tiempo: recuerda el tiempo circular de la vida.
Las otras dimensiones las hablaremos en directo, no te lo pierdas!!

La muerte perinatal "Cuando el silencio nace primero"  — esa que se asienta en el umbral entre la vida y la muerte, cuan...
15/10/2025

La muerte perinatal "Cuando el silencio nace primero" — esa que se asienta en el umbral entre la vida y la muerte, cuando el cuerpo de un bebé se apaga antes o poco después de nacer— deja una huella profunda no solo en las familias, sino también en quienes acompañamos el nacimiento.
Para quienes trabajamos con la vida, el parto suele estar asociado a la promesa, al inicio, a la respiración primera; por eso, cuando el silencio ocupa el lugar del llanto, algo en nuestra propia identidad profesional y humana se tambalea.
Muchos profesionales —matronas, doulas, obstetras, enfermeras— nos formamos para sostener la vida, para aliviar el dolor, para cuidar lo que nace. Pero casi nadie nos enseña a acompañar lo que muere, y menos aún a hacerlo en ese espacio tan paradójico donde la muerte llega vestida de parto.

🌑 El impacto en el profesional
El impacto puede ser múltiple:
• Shock emocional y disonancia interna: la mente racional sabe que la muerte es parte de la vida, pero el cuerpo, entrenado para recibir un llanto, se queda sin mapa.
• Culpa y sensación de fracaso: muchos profesionales sienten que han fallado, aunque no haya responsabilidad alguna. Es un duelo también por el ideal de “salvar”, de “hacer bien las cosas”.
• Desconexión emocional o negación: para sobrevivir a la intensidad, algunas personas levantan muros internos. La técnica se convierte en refugio. Pero con el tiempo, esa desconexión puede transformarse en cansancio del alma.
• Compasión herida: la empatía profunda hacia la madre o el padre que sufre puede abrir heridas personales no resueltas, tocar memorias de pérdidas propias o el miedo a no poder sostener tanto dolor.
🌕 Entre el dolor y la compasión
La compasión auténtica no es sentir lástima, sino permitirnos estar con el sufrimiento del otro sin huir ni intentar arreglarlo. Implica una presencia humilde, silenciosa, a veces sin palabras, donde lo más sanador es no apartar la mirada.
Acompañar la muerte perinatal requiere una delicadeza ritual.
dueloperinatal

Mi deseo es que en estas palabras encuentres confirmaciones para tu propio camino, destellos de comprensión sobre el tie...
12/10/2025

Mi deseo es que en estas palabras encuentres confirmaciones para tu propio camino, destellos de comprensión sobre el tiempo que habitamos y un impulso suave para cuidar y nutrir aquello que reconociste como don, como sendero de magia y de medicina.
Te invito a abrir el corazón y adentrarte en el mundo de la partería, ese arte antiguo de acompañar la vida, de tejer cuerpo, alma y tierra en un mismo latido.
👉Inicio 8 de noviembre
🌐Modalidad on line
Término 31 de enero 2026
🌿+ retiro presencial integrativo
Plazas limitadas.

✨ My wish is that within these words you may find confirmation for your own path,
a deeper understanding of the times we are living in,
and the wisdom to care for and nourish what you have discovered as your gift —
your path of magic and medicine.

🌿I invite you to step into the world of midwifery,
an ancient art of accompanying life,
of weaving body, soul, and earth into a single heartbeat.

 

Esta semana nos vemos en Lleida Rebozo y Biomecánica como estrategia que favorece la fisiología del nacimiento.En ocacio...
05/10/2025

Esta semana nos vemos en Lleida Rebozo y Biomecánica como estrategia que favorece la fisiología del nacimiento.
En ocaciones es imprescindible reconectar con la importancia de la fisiología del proceso obstétrico.
Más que manejar las patologías del parto, trabajar en la obstetricia preventiva actualmente es el gran desafío.
Si no sabemos fisiología malamente entenderemos por qué ocurre una alteración o dónde está el bloqueo que no permite avanzar a la siguiente etapa.
Más que técnicas, el rebozo NO ES UN RECURSO, es una forma de ver un proceso desde la normalidad.
Nos vemos próximamente

El eritema neonatal es un término amplio que se refiere a diferentes manifestaciones cutáneas rojizas que aparecen en lo...
03/10/2025

El eritema neonatal es un término amplio que se refiere a diferentes manifestaciones cutáneas rojizas que aparecen en los bebés recién nacidos, la mayoría de ellas benignas y transitorias. La piel del bebé, al pasar de un medio acuático (intrauterino) a un medio aéreo, sufre adaptaciones rápidas y visibles.
Los principales cuadros👇
✅️Eritema tóxico neonatal
• Frecuencia: Muy común, afecta entre 30–70% de los recién nacidos a término.
• Aspecto: Máculas y pápulas eritematosas (rojizas), a veces con una pequeña pústula central blanquecina/amarillenta, que recuerdan a una “picadura de mosquito”.
• Inicio: Aparece típicamente entre el 2º y 3º día de vida, raramente al nacer.
• Localización: Tronco, cara y extremidades; respeta palmas y plantas.
• Causa: No es infeccioso. Se cree que es una reacción de la piel al colonizarse con la flora microbiana normal y al contacto con el ambiente externo.
• Evolución: Benigno, autolimitado, desaparece en 5–7 días sin tratamiento.

✅️Eritema simple o cutáneo por adaptación
• Aspecto: Enrojecimiento difuso de la piel inmediatamente después del nacimiento.
• Causa: Vasodilatación cutánea secundaria al cambio brusco de temperatura y a la adaptación circulatoria.
• Evolución: Desaparece en horas a pocos días.

✅️Eritema por presión o postural (eritema en arlequín)
• Aspecto: Al recostar al bebé de lado, el hemicuerpo apoyado se torna rojizo y el contrario más pálido, como dividido a la mitad.
• Causa: Inmadurez del control vasomotor.
• Evolución: Benigno, transitorio.

✅ En resumen:
El eritema neonatal en sus diferentes formas es parte de la adaptación de la piel del recién nacido al mundo extrauterino. Generalmente no requiere tratamiento, solo observación y cuidados básicos de la piel (no frotar, evitar sobreabrigar, mantener la piel limpia y seca).
Sígueme 👉

Pelvis móvil, posiciones para parir, las técnicas para ayudar a las gestantes en el parto.Hay bastantes conceptos que va...
29/09/2025

Pelvis móvil, posiciones para parir, las técnicas para ayudar a las gestantes en el parto.
Hay bastantes conceptos que van apareciendo en las formaciones, cuando entramos a la dimensión del acompañamiento muchas veces nos quedamos en silencio, por que no sabemos que decir...
El es un elemento que permite presencia, movimiento, fluidez, contención y calidez.
Los beneficios y efectos son: ✅️Permitir liberacion neuromuscular.
✅️Estimula la liberación de endorfinas.
✅️Relaja y alinea el canal de parto.
✅️Estimula el sistema parasimpático
✅️Facilita la fisiología o la reconduce si es necesario.
Entre muchos otros beneficios.
Me siento agradecida y esperanzada por la acogida de nuevas generaciones de profesionales que se abren a incluir elementos como el rebozo a su práctica clínica.
Todo impacta en la mejora en atención y acompañamiento de las gestantes y sus criaturas.
Son muchos años transmitiendo estos saberes desde la docencia y experiencia empírica como partera-matrona este maravilloso recurso.
Nos vemos pronto! ❤️
👉Rebozo y biomecánica en Lleida
👉Formación parto fisiológico Hospital del mar
👉Formación Colibrí alma de partera

Conectar con la sabiduría mas allá de la academia, es ver y descubrir lo maravilloso que podemos hacer con nuestras mano...
26/09/2025

Conectar con la sabiduría mas allá de la academia, es ver y descubrir lo maravilloso que podemos hacer con nuestras manos, la intuición, las plantas, la palabra, descubrir la esencia del ser partera. El acompañar historias de vida, asociado a un propósito, es algo más profundo que solo "asistir técnicamente un parto" ser parte de la comunidad para engrandecer con esa energía y sabiduría el cuidado de la mujer, gestación, nacimiento y cuidado de las criaturitas recién nacidas.
Todas las culturas tienen y han tenido arraigado en su desarrollo las dimensiones espirituales de la humanidad como forma de trascender, la partería es otra forma de ver la historia del cuidado femenino.
Son las dos caras de una misma moneda.
La formación "Colibrí alma de partera" está diseñada para cambiar los paradigmas, te invito a sumergirte en este hermoso viaje a lo esencial de la partería.
Rituales pregestacional, gestación y post parto, rezos, manteo, sahumos, conexión emocional y espiritual, acomodo, sobadas.
Limpia de espacios de nacimiento, hierbas y mucho más.
Iniciamos el 8 de noviembre con 11 módulos on line y un retiro presencial en Barcelona al finalizar.
Plazas limitadas.
No pierdas la oportunidad de nutrir tu ser y compartir saberes.
La partería es cultura, es enraizamiento y tradición ❤️ te abrazo y doy la bienvenida a este espacio.
Contactame 👉

Los resultados del rebozo hablan por si mismos, no es magia, es tradición, es conocimiento del cuerpo en movimiento.La s...
22/09/2025

Los resultados del rebozo hablan por si mismos, no es magia, es tradición, es conocimiento del cuerpo en movimiento.
La sutileza para quienes lo desean, más intenso también, comprimiendo o traccionando.
La fisiología se abre paso.
Próximas formaciones de Rebozo y Biomecánica 👉Murcia
Lleida, Girona, Tarragona, Madrid, Lugo, Valencia, Barcelona, Baleares.

No son exactamente lo mismo, aunque en la práctica a veces se confunden o se usan como sinónimos.Te explico la diferenci...
20/09/2025

No son exactamente lo mismo, aunque en la práctica a veces se confunden o se usan como sinónimos.

Te explico la diferencia:

👉Trabajo de parto falso
• Definición: Son contracciones irregulares, variables en intensidad y duración, que no producen cambios en el cuello uterino.
• Características:
• No se vuelven progresivamente más intensas ni rítmicas.
• Suelen mejorar con reposo, hidratación o cambios de postura.
• No generan dilatación ni borramiento cervical.
• Función: Preparan al útero y pueden aparecer días o semanas antes del parto verdadero.

👉Pródromo insidioso del trabajo de parto
• Definición: Es la fase muy inicial del trabajo de parto, cuando las contracciones son todavía irregulares o poco dolorosas, pero ya existe cierta repercusión en el cuello uterino (borramiento progresivo, ablandamiento, pequeños cambios de dilatación).
• Características:
• Puede durar horas o incluso días, eso NO INDICA DISTOCIA.
• La mujer puede sentir que está “en parto” pero la evolución es lenta.
• Es parte del inicio fisiológico del parto, no algo “falso”.
👉En resumen:
• El trabajo de parto falso no modifica el cuello uterino.
• El pródromo insidioso sí lo hace, aunque de manera lenta y prolongada.
esto en ocaciones provoca consultar 2 y más veces en urgencias, te devuelven a casa porque NO ESTÁS DE PARTO.
Si quieres mas información estaré dando un curso intensivo para gestantes junto a contacta para mas información ❤️
Con cariño

Dirección

Santiago

Horario de Apertura

Lunes 03:00 - 20:00
Martes 15:00 - 20:00
Miércoles 03:00 - 20:00
Jueves 03:00 - 20:00
Viernes 03:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alinamatrona publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Alinamatrona:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Matrona de corazón

Me encanta pintar, soy amateur acuarelista, dejo fluir mi emoción y la mente se va sola hacia lo que me más me gusta que es todo lo relacionado a la maternidad, los bebés y la mujer en general, tal como lo pinté, Soy Matrona de corazón.

Toda la energía que envuelve mi trabajo es el de acompañar, apoyar y promover en las futuras madres la confianza y capacidad de tener nacimientos normales, saludables y seguros, en los cuales el vínculo amoroso y la conexión con el bebé se gesta en el útero promoviendo un lazo invisible de amor.

La llegada de un hijo es un acontecimiento trascendente en las vidas de las personas que modifica de manera irreversible su historia. Soy Madre, compañera de viaje de muchas mujeres en el transito hacia la maternidad, me encanta compartir conocimientos a través de la educación perinatal, siempre buscando formas de entregar de la mejor forma los conocimientos aplicados, lo que me ha llevado a estudiar desde temas artísticos, de desarrollo personal, profesional, clínico y gestión, por tanto en estos 19 años de profesión siento que poseo muchas herramientas capaces de solventar mi quehacer profesional de manera segura para cualquier mujer en cualquier etapa de su ciclo vital.