Espacio Pikler

  • Home
  • Espacio Pikler

Espacio Pikler Espacio de encuentro, aprendizajes y acompañamiento a la crianza y al desarrollo integral desde los principios de la Pedagía Pikler.

Espacio de formación y aprendizaje para profesionales de salud y educación que trabajen en primera infancia. Somos dos compañeras de camino, llevamos varios años estudiando juntas Pedagogía Pikler en Chile y también en el Instituto Pikler (Lóczy) en Budapest, Hungría. Hemos trabajado desde esta mirada en el sistema público de Salud, acompañado el desarrollo integral y trabajando con familias, los

equipos de salud y educación, y la comunidad en general. También hemos trabajado en salas cunas y jardines infantiles capacitando equipos educativos en Desarrollo infantil y Pedagogpia Pikler. Quisimos abrir este ESPACIO PIKLER, para dar nuevas posibilidades de formación, de aprendizaje y desarrollo para los niños y niñas y sus familias. Y todas las personas en general que se interesan en la niñez temprana. para más información contactarse a
espaciopikler@gmail.com

afectuosamente

Daniela Co**ha Miranda, Educadora Diferencial, Psicomotricista (U.cuyo, Mendoza), Estudiante de Pedagogía Waldorf . Alondra Rojas, Terapeuta Ocupacional Infantil, diplomada en Salud Primal, doula, con formación en Medicina Antroposófica.

➡️ ¿Control voluntario o controlado? 🌟El control de los esfínteres es un proceso que implica al cuerpo y por ende a toda...
21/12/2023

➡️ ¿Control voluntario o controlado?

🌟El control de los esfínteres es un proceso que implica al cuerpo y por ende a toda su integralidad, pensar que sólo se trata de la “adquisición” de una habilidad o el efecto de la maduración del sistema nervioso es un gran error.

🌟 Nuestro rol como adultos tiene una influencia directa en el mundo emocional del niño o niña y en sus posibilidades de sentirse capaz de vivir la experiencia. De sentir que puede autorregularse y puede tener el dominio de su cuerpo, de decidir, en lo que respecta a su propio cuerpo.

🌟 El control voluntario implica hacerse cargo de la incomodidad, implica dar un paso de crecimiento importante, pues dejar el pañal, es dejar el cuidado del otro para comenzar a brindarse sus propios cuidados corporales. Significa que el Yo del niño está entrando en su cuerpo y obrando para consolidar, quizás, el último gran hito del desarrollo de la primera infancia.

☝🏻 Cabría preguntarse ¿cómo se integra este aprendizaje cuando el niño es controlado en sus esfínteres a través de entrenamientos, si no tiene la posibilidad de regular sus necesidades corporales y atender a su cuidado corporal?

✅️ Sobre este y otros temas estaremos hablando en nuestro curso “El control de esfínteres: un acompañamiento centrado en el niño y la niña” el 21 y 28 de diciembre de 19:00 a 21:00 hrs. (Chile).

➡️ Más información para inscribirte en el link de nuestra bio, por DM o en nuestro correo contacto@espaciopikler.cl

✨Curso presencial “Preparaciones de ambientes de juego para el aprendizaje” 20 ENERO 2024💕Dirigido a educadoras, terapeu...
14/12/2023

✨Curso presencial “Preparaciones de ambientes de juego para el aprendizaje” 20 ENERO 2024
💕Dirigido a educadoras, terapeutas, profesionales que acompañen a bebés y niños en salas de estimulación, ludotecas, espacios de juego, etc. Estudiantes de educación, salud u otras carreras a fines con la primera infancia.
En este curso aprenderás a:
✅ Valorar el juego libre como una estrategia para propiciar el desarrollo integral de bebes, niños y niñas.
✅ Identificar las etapas del juego y su relación con el aprendizaje y el desarrollo cognitivo.
✅ Comprender acciones concretas para mediar el aprendizaje a través del juego libre.
✅ Reconocer objetos y mobiliario Pikler para preparar ambientes de juego para el aprendizaje, a través de experiencias practicas con objetos y materiales reales.
Este curso es presencial y cuenta con CUPOS LIMITADOS, por lo que te invitamos a inscribirte desde ya!
Para más información ℹ️ escribe a nuestro correo contacto@espaciopikler.cl o por mensaje directo.
Equipo Espacio Pikler

Taller de Verano ☀️🌈 “Movimiento libre y aprendizaje autónomo” para Familias y bebés de 4 a 18 meses ¿Quieres aprender a...
12/12/2023

Taller de Verano ☀️🌈 “Movimiento libre y aprendizaje autónomo” para Familias y bebés de 4 a 18 meses

¿Quieres aprender a acompañar el movimiento libre de tu bebé en casa👶🏻🏠? ¿Conocer su estado de desarrollo a partir de la observación👀? Y brindar un ambiente sensorialmente adecuado para favorecer sus aprendizajes🧠?

👉🏻Te invitamos a ser parte de la 2da versión de nuestros talleres de verano para familias y sus bebés “Movimiento libre y aprendizaje autónomo”
📆 ¿Cuando? Jueves 4, viernes 5 y sábado 6 de enero de 2024

¿En que modalidad? Uno o dos cuidadores junto a su bebé en un espacio preparado para jugar y moverse en libertad.
Qué grupos y horarios hay?

📌Grupo 1: bebés de 4 a 12 meses / 9:00 a 10:00 hrs.
📌Grupo 2: bebés de 4 a 12 meses / 10:30 11:30 hrs.
✅ CUPOS LIMITADOS POR GRUPO✅

Para más información escribenos al DM o a nuestro correo contacto@espaciopikler.cl con asunto “taller de verano”

🌟 Sabías que podemos acompañar el proceso del control de esfínteres de más de una forma? y la que más conocemos es lo qu...
08/12/2023

🌟 Sabías que podemos acompañar el proceso del control de esfínteres de más de una forma? y la que más conocemos es lo que comúnmente se le llama “entrenamiento”?

🌟¿Cuál es la gran diferencia entre una y otra? Acá te contamos brevemente en qué consisten:

☝🏻 Los entrenamientos se centran en las necesidades que tienen los adultos en relación a este proceso. De este modo, planifican horarios para llevar al niño o niña al wc tenga o no tenga ganas de orinar por ejemplo.

✅️ Por otro lado, los acompañamientos centrados en las necesidades de los niños y niñas, ponen en el centro el conocimiento del estado madurativo, las señales manifiestas y expresadas por los niños y niñas y a partir de eso ofrecen el wc.

✅️ Si quieres conocer más sobre este tema, te invitamos a nuestro curso online “El control de esfínteres: un acompañamiento centrado en el niño y la niña” 🗓 el 21 y 28 de diciembre de 19:00 a 21:00 hrs. (Chile).

➡️ Más información en el link de nuestra bio, por DM o en nuestro correo contacto@espaciopikler.cl

🌟 Mucho se habla del control de esfínteres desde su dimensión neurofisiológica y de los entrenamientos que eventualmente...
07/12/2023

🌟 Mucho se habla del control de esfínteres desde su dimensión neurofisiológica y de los entrenamientos que eventualmente podrían “ayudar” a esta maduración.
Sin embargo, la investigación desarrollada por las pediatras Falk & Vincze (1995) acerca del control de esfínteres autónomo en el Instituto Pikler-Lóczy, van un poco más allá.

📖 Ellas nos plantean que hay un deseo, un motor que impulsa al niño a crecer, y en lo que respecta a este tema, querer ser como los adultos de su cultura e identificarse con sus normas sociales, por lo tanto, es un proceso de maduración social.
A partir de estas conclusiones, cabría preguntarse ¿cómo impactan las relaciones sociales de la vida cotidiana en este proceso? ¿cuáles son los modelos de relación a los que el niño o niña aspira imitar? y más específicamente, ¿de qué manera son los cuidados que el bebé recibe y que proporcionan información de su propio cuerpo?

✅️ Conoce más sobre este tema en nuestro curso online “El control de esfínteres: un acompañamiento centrado en el niño y la niña” el 21 y 28 de diciembre de 19:00 a 21:00 hrs. (Chile).

➡️ Más información en el link de nuestra bio, por DM o en nuestro correo contacto@espaciopikler.cl

Taller de Verano ☀️🌈 “Movimiento libre y aprendizaje autónomo” para Familias y bebés de 4 a 18 meses ¿Quieres aprender a...
30/11/2023

Taller de Verano ☀️🌈 “Movimiento libre y aprendizaje autónomo” para Familias y bebés de 4 a 18 meses
¿Quieres aprender a acompañar el movimiento libre de tu bebé en casa👶🏻🏠? ¿Conocer su estado de desarrollo a partir de la observación👀? Y brindar un ambiente sensorialmente adecuado para favorecer sus aprendizajes🧠?
👉🏻Te invitamos a ser parte de la 2da versión de nuestros talleres de verano para familias y sus bebés “Movimiento libre y aprendizaje autónomo”
📆 ¿Cuando? Jueves 4, viernes 5 y sábado 6 de enero de 2024
¿En que modalidad? Uno o dos cuidadores junto a su bebé en un espacio preparado para jugar y moverse en libertad.
Qué grupos y horarios hay?
Grupo 1: bebés de 12 a 18 meses / 9:00 a 10:00 hrs.
Grupo 2: bebés de 4 a 12 meses / 10:30 11:30 hrs.
Para más información escribenos al DM o a nuestro correo contacto@espaciopikler.cl con asunto “taller de verano”

🌟 ACEPTACIÓN verdadera, para que el niño y la niña sienta que su ser, su forma auténtica de estar, tiene un lugar en el ...
27/11/2023

🌟 ACEPTACIÓN verdadera, para que el niño y la niña sienta que su ser, su forma auténtica de estar, tiene un lugar en el mundo. ESCUCHA, para que se sienta reconocido y que su voz tenga un valor. EMPATÍA, para sentirse cobijado y sostenido, y CALMA para enfrentar estos desafíos sin estrés y sin exigencias. 

🪷 Hermosa reflexión a la que nos invita Sonia Kliasa quien estará a cargo del curso online “El arte de poner límites” el sábado 2 de diciembre. 

⚠️ ¡Aún tenemos cupos disponibles! Para más información e inscripciones haz click en el link de nuestra biografía o escribenos a contacto@espaciopikler.cl

✨Curso online: EL CONTROL DE ESFÍNTERES: UN ACOMPAÑAMIENTO CENTRADO EN EL NIÑO Y LA NIÑA.🌟 iTenemos una muy buena notici...
25/11/2023

✨Curso online: EL CONTROL DE ESFÍNTERES: UN ACOMPAÑAMIENTO CENTRADO EN EL NIÑO Y LA NIÑA.

🌟 iTenemos una muy buena noticia! Después de mucho tiempo, volvemos a ofrecer nuestro curso sobre el proceso del control de esfínteres.

☝🏻 ¿Sabían ustedes que la literatura científica en torno a este tema estaría principalmente relacionada con los trastornos asociados al control de esfínteres?
Así es! Este es un hito del desarrollo, sumamente importante, pero que en nuestra vida cotidiana solemos bajar el perfil y hacer que los niños y niñas dejen los pañales como si sólo se tratara de un habito.
Sin embargo, es un hito multi dimensional, que requiere un estudio y análisis profundo para poder acompañar respetuosamente.

✅️ Contenidos y valores: deslizando las imagenes del post.
¡Consulta por descuentos por inscripciones de 2 o más personas!

➡️ Más información e inscripciones en nuestro correo contacto@espaciopikler.cl

Saludos fraternos
Equipo Espacio Pikler

✨Curso online: EL CONTROL DE ESFÍNTERES: UN ACOMPAÑAMIENTO CENTRADO EN EL NIÑO Y LA NIÑA.🌟 iTenemos una muy buena notici...
24/11/2023

✨Curso online: EL CONTROL DE ESFÍNTERES: UN ACOMPAÑAMIENTO CENTRADO EN EL NIÑO Y LA NIÑA.

🌟 iTenemos una muy buena noticia! Después de mucho tiempo, volvemos a ofrecer nuestro curso sobre el proceso del control de esfínteres.

☝🏻 ¿Sabían ustedes que la literatura científica en torno a este tema estaría principalmente relacionada con los trastornos asociados al control de esfínteres?
Así es! Este es un hito del desarrollo, sumamente importante, pero que en nuestra vida cotidiana solemos bajar el perfil y hacer que los niños y niñas dejen los pañales como si sólo se tratara de un habito.
Sin embargo, es un hito multi dimensional, que requiere un estudio y análisis profundo para poder acompañar respetuosamente.

✅️ Contenidos y valores: deslizando las imagenes del post.
¡Consulta por descuentos por inscripciones de 2 o más personas!

➡️ Más información e inscripciones en nuestro correo contacto@espaciopikler.cl

Saludos fraternos
Equipo Espacio Pikler

📖 En su libro “El arte de poner límites”, Sonia Kliass nos plantea la siguiente reflexión: ✨️ “Las luchas de voluntades ...
19/11/2023

📖 En su libro “El arte de poner límites”, Sonia Kliass nos plantea la siguiente reflexión: 

✨️ “Las luchas de voluntades son un componente necesario para el desarrollo de la identidad del niño, pero el resultado debe ser que el niño sepa que el adulto está a cargo. Si bien los niños por lo general no lo admiten, no quieren ser omnipotentes, y la posibilidad de que tal vez lo sean es, sin duda, aterradora. Los niños que crecen sin límites firmes y coherentes son inseguros y están desencantados de la vida. Agobiados con demasiadas decisiones y demasiado poder, se pierden de la alegre libertad que todo niño merece”

✅️ Si quieres conocer más sobre este tema, aún tienes tiempo para inscribirte al curso online “EL ARTE DE PONER LÍMITES” a cargo de Sonia Kliass y organizado por Espacio Pikler. Para más información escríbenos a contacto@espaciopikler.cl o dejanos tu correo en los comentarios en el post.

🍃 El ritmo del día, la forma en como lo ordenamos y cómo llevamos a cabo los cuidados diarios son situaciones cotidianas...
17/11/2023

🍃 El ritmo del día, la forma en como lo ordenamos y cómo llevamos a cabo los cuidados diarios son situaciones cotidianas que están marcadas por los límites. Límites de espacio ¿dónde? y también de tiempo ¿cuándo?. Límites que buscan educar, mostrar cómo funciona el entorno y su sistema de relaciones, asimismo, buscan brindar seguridad dada su cualidad de repetición y bienestar gracias a la satisfacción de necesidades.

🌟 En este contexto, cada familia va encontrando su propio sistema para comunicar su sistema de límites. No obstante, a lo largo de mi camino profesional me he podido dar cuenta que muchas veces, los adultos no conocen cuáles son sus sistemas de límites y por lo tanto, no tienen claridad de lo que esperan de los niños y niñas.

🌟 Una de las formas más comunes en las que podemos observar esto, es cuando preguntamos a los niños y niñas ¿Quieres ir a comer? ¿Te quieres cambiar el pañal? ¿Quieres ir a dormir? y no nos damos cuenta que les estamos entregando una responsabilidad muy grande, como si estuvieran usando 3 tallas más de zapatos y no pudieran caminar cómodamente.

✅️ ¿Qué piensan al respecto? Los/las leo en los comentarios.

🪷 Daniela Co**ha, por el equipo de Espacio Pikler

✅️ Sobre este y otros temas estaremos abordando en el curso “El arte de poner límites” junto a la psicóloga Sonia Kliass, experta en desarrollo infantil, formadora de la aproximación Pikleriana y Pedagogía Waldorf. Autora de los libros “El arte de poner límites” y “El arte de dar libertad”.

➡️ Inscripciones: Link biografía / contacto@espaciopikler.cl

🌟 Los límites cumplen funciones importantes en nuestra vida. Desde muy temprana edad comenzamos a tener límites para est...
10/11/2023

🌟 Los límites cumplen funciones importantes en nuestra vida. Desde muy temprana edad comenzamos a tener límites para estructurar nuestro ritmo circadiano y reconocer el día y la noche. Así vemos como límites y ritmo son dos caras de la misma moneda, necesitamos que estas experiencias se repitan rítmicamente, para poder integrarlas. ¿Qué pasaría si no supieramos cuando es de día y cuando es de noche? ¿qué hacemos en el día y que hacemos en la noche? Lo más probable es que perderíamos puntos de referencia que nos dan seguridad para orientarns en el espacio - tiempo. Los límites comienzan a estructurarse desde muy temprana edad y no sólo están relacionados a dificultades en las relaciones, a las normas o la “disciplina”.

✨️ La presencia de adultos atentos y seguros de que estos límites son necesarios y buenos para una desarrollo saludable de los niños y niñas, es clave.

✅️ Si quieres conocer más sobre este tema, te invitamos a inscribirte a nuestro curso online “El arte de poner límites” con Sonia Klias, psicóloga especialista en la mirada Pikler y Pedagogía Waldorf. Con larga trayectoria acompañando a familias y profesionales de la primera infancia.

➡️ Para más información escribe a nuestro correo: contacto@espaciopikler.cl o déjanos un DM

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Espacio Pikler posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Espacio Pikler:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share