Psicoterapia relacional. Orientación psicológica con base en la teoría de las Constelaciones Familiares. Terapia con Flores de Bach. b. c. d.                
                            
Dirección
                        Del Inca 4446 Of 1102, Las Condes 
                        Santiago 
                        7580206
                    
Horario de Apertura
| Lunes | 08:00 - 17:30 | 
| Martes | 08:00 - 14:00 | 
| Miércoles | 08:00 - 14:00 | 
| 19:45 - 20:45 | |
| Jueves | 08:00 - 14:00 | 
| Viernes | 08:00 - 14:00 | 
| Sábado | 08:00 - 16:00 | 
Página web
Notificaciones
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Adriana Sarrazin Constelaciones Familiares, Psicoterapia y Terapia Floral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Adriana Sarrazin Constelaciones Familiares, Psicoterapia y Terapia Floral:
Categoría
Nuestra Historia
¿Qué son y porqué funcionan las “Constelaciones Familiares”?. Creo importante comenzar por honrar y agradecer a Bert Hellinger, mi querido maestro, hablando un poco de su vida y de cómo llegó a construir este set de conocimientos que llamamos “Constelaciones Familiares”. Bert nació en Alemania en 1925, y su vida fue marcada por importantes hechos históricos. Antes de poder entrar a la universidad, a los 17 años fue soldado y combatió en el frente hasta que fue tomado preso. Poco después, a los 20 entró en una orden católica religiosa y comenzó sus estudios en Filosofía y Teología en la Universidad de Würzburg en Alemania (1947-1951). Como misionero, viajó a Sudáfrica, donde estudió Pedagogía en la Facultad de Artes de la Universidad Natal de Sudáfrica (1953-1954) y estuvo 16 años en ese país, con los zulúes, enseñando y dirigiendo varios colegios. Esta experiencia abrió su mente para otra cosmovisión, otro tipo de organización social y costumbres, con lo que Bert comprendió, por un lado la relatividad de los valores culturales y por otro la permanencia de ciertos patrones y necesidades propias del ser humano, que son las mismas en cualquier contexto, independiente de la raza, cultura o condición social. Después de 25 años dentro de la orden religiosa, dejó el sacerdocio, pues decidió que quería dedicar su vida a cuidar y “guiar a las almas de otra manera”. Con el firme propósito de poder ayudar efectivamente, durante muchos años Bert se dedicó a estudiar en Europa y EEUU, donde se formó de la mano de grandes expertos en: Dinámica de Grupos Psicoanálisis Terapia Primal Psicodrama Hipnosis Ericksoniana Análisis Transaccional Terapia Gestalt Programación Neurolingüística (PNL) Terapia Familiar Sistémica. De allí que las Constelaciones Familiares contengan fundamentos teóricos que pueden ser comprendidos desde distintos ángulos y perspectivas. Aliado a sus estudios, Bert observaba atentamente lo que ocurría en su propio trabajo como terapeuta, sin prejuicios, integrando los conocimientos de estas las distintas formaciones, pero permitiéndose una actitud fenomenológica frente al otro, frente a su problemática y potencialidad. Es decir, Bert se permitía poder mirar lo que ocurría tal como ocurría, sin interpretaciones y de esta forma comenzó a desarrollar un modelo propio de trabajo, cuyas ideas centrales son: a. Existe una conciencia familiar que guía y vela por el sistema. El descubrimiento de esta alma o consciencia familiar es, a mi modo de ver, el aspecto más importante de su trabajo. En esta consciencia familiar existen guiones que se repiten más allá de nuestro deseo, por lo que no somos tan libres como creemos. Bert descubrió que podemos estar “tomados” por una dinámica familiar que nos lleva a actuar, inconscientemente, como otro miembro del sistema familiar con el anhelo de lograr el equilibrio del sistema familiar al que pertenecemos. No se trata del inconsciente individual a la manera de Freud, ni del inconsciente colectivo planteado por Jung, sino de un tercer insconsciente: el familiar. b. En los sistemas familiares existe un Orden que lleva al buen desarrollo de los individuos; que permite que el amor fluya y fructifique, que la salud y la abundancia se den. Muchas relaciones fracasan aunque exista amor. c. Podemos usar movimientos, gestos, frases e historias para reprogramar la dinámica de una relación o el funcionamiento de un sistema. d. Poder pertenecer a su sistema familiar y sentirse incluido es la necesidad más fundamental del ser humano. Todos tenemos derecho a pertenecer, independiente de nuestras características. Igualmente Hoy, a su avanzada edad, Bert Hellinger continúa trabajando y junto con su segunda esposa Marie Sophie, ha profundizado su teoría y su práctica, llevándolas cada vez más hacia lo que él ha llamado Los Movimientos del Espíritu, con lo que la intervención del constelador/terapeuta queda reducida a pequeños instantes, permitiendo que lo que ocurre en el momento de constelar sea la más auténtico expresión de algo mayor, que nos guía a todos. Los órdenes y los desórdenes del amor Entendemos el amor como una energía que fluye de uno al otro, y como tal, necesita un buen cauce. A este buen cauce o manera adecuada de dar y tomar es a lo que Bert llama el “orden”. Este particular orden empieza cuando cada uno ocupa el lugar que le corresponde, cuando todos los que pertenecen al sistema son reconocidos e incluidos y cuando respetamos el equilibrio entre lo que damos y lo que tomamos. Si esto no se da, el amor, por enorme que sea, puede incluso ser destructivo. Si tu salud, tu negocio o tus relaciones no fluyen como quisieras, una constelación puede mostrarte cuál es la causa profunda de tu problema, el vínculo que tiene con el resto de los miembros de tu sistema familiar y la solución. Muchas relaciones fracasan aunque exista amor. Muchas carreras y negocios fracasan pese al talento y el esfuerzo... Esto es una realidad que observamos a diario en la consulta y que, a la luz de las constelaciones, entendemos como el resultado de un desorden en el sistema al que pertenecemos. Hay maneras adecuadas e inadecuadas de dar y de tomar el amor, la abundancia o la vida misma; así como hay lugares adecuados e inadecuados para dar o tomar. Por ejemplo, aunque resulte un poco obvio decirlo, para que una pareja funcione ambos deben dar y tomar de forma pareja o equitativa. Sin embargo, al relacionarnos, olvidamos esto! Le pedimos a nuestra pareja que nos lo de todo, incondicionalmente, como si se tratara de nuestra madre o nuestro padre. En las constelaciones vemos que el amor y la vida fluyen fuerte y alegremente cuando sabemos dar aquello que el otro necesita, sabemos tomar lo que necesitamos de cada uno; cuando nos ubicamos en el lugar que nos corresponde y cuando le damos un lugar en nuestro corazón a todos los que pertenecen a nuestro sistema. Te invito a conocer la trama que guía tus pasos, a desatar nudos y a abrirle paso al amor y a la vida que quieren fluir a través de ti, en beneficio de TODOS.
 
                                         
   
   
   
   
     
   
   
  